Me han enviado esta carta de Mazda

Esta es la única información que he podio obtener sobre la campaña AJ024B. Es de un foro Mazda nederland y están colgadas por el admin del foro.

Parece que soluciona una posible situación de cortocircuito eléctrico que puede provocar la parada del motor

Se puede traducir con google

Terugroepacties - Mazda Forum Nederland

De la campaña D ni rastro y parece que hay dos más que afectarían a la capacidad de frenada.

Información con pinzas pero no he visto nada más por ahí.

Mi consumo es igual 6,9 porque hago sobre todo trayectos de 6 km, las regeneraciones cada 235 km aprox y no he notado pérdida de potencia pero si mejora de respuesta del acelerador
 
Esta es la única información que he podio obtener sobre la campaña AJ024B. Es de un foro Mazda nederland y están colgadas por el admin del foro.

Parece que soluciona una posible situación de cortocircuito eléctrico que puede provocar la parada del motor

Se puede traducir con google

Terugroepacties - Mazda Forum Nederland

De la campaña D ni rastro y parece que hay dos más que afectarían a la capacidad de frenada.

Información con pinzas pero no he visto nada más por ahí.

Mi consumo es igual 6,9 porque hago sobre todo trayectos de 6 km, las regeneraciones cada 235 km aprox y no he notado pérdida de potencia pero si mejora de respuesta del acelerador
Yo tengo el mismo motor que el tuyo pero AWD me hace las regeneraciones cada 230-250 km y mi consumo es el mismo siendo AWD y conducirlo alegre y no he notado el motor más flojo
 
hola compañeros yo adjunto medidas tomadas con torque antes y despues de la repro original mazda puede que los valores no sean muy precisos
pero se aprecia la perdida de prestaciones

Aqui me gustaria hacer una reflexion importante.

La CAPADA puede tener dos explicaciones:

1º nos han hecho un dieselgate por tema de emisiones ,bien en ese caso los que queramos podemos hacer repro no oficial no detectables en itv y se acabo incrementamos prestaciones a disfrutar otra vez del coche pagandonos una repro.

2ºQue la noticia , que salio hace poco,de los motores de mazda 2.2 diesel afectados por un problema de muelles de valvulas defectuosos que afecta a nivel mundial sea la CAUSA por la que nos han capado el motor , o los problemas de turbo y arbol de levas, o las virutas de ferrralla que produce la bomba de vacio, en ese caso al que se le ocurra aumentar con una repro no oficial las prestaciones rompera seguro tarde o temprano.

en fin un dilema importante yo me estoy pensando en reprogramar con repro no oficial pero me acojona poder romper .
 

Adjuntos

  • Screenshot_20180906-145659.png
    Screenshot_20180906-145659.png
    410 KB · Visitas: 89
  • Screenshot_20181207-163934_Torque.jpg
    Screenshot_20181207-163934_Torque.jpg
    56 KB · Visitas: 84
Última edición:
El jefe de concesionario se le escapó que era para bajar emisiones.


La verdad que pagar 30 mil euros y tener estas mobidas ,me parece de juzgado de guardia. No me da ninguna confianza. Ya tengo demasiados problemas como para tener que preocuparme de algo que he comprado y estaba bien.

Otro día gastaré un poco más e iré a por algo fiable como un Q3 o un X1.

Me desgasta la mente tener que estar con temas así. No tengo energia para enfadarme. Yo no corro y mi mujer menos. Solo es que cuando hay que adelantar con algo de pendiente y cargados , me da más seguridad tener la paella por el mango . Por eso compre este motor y no otra cosa. Creo que no hare nada durante unos meses y según que vea que está funcionando. Reprogramaré con moderación , para dejarlo a 170cv ,que es más o menos el orden de potencia de estos motores, sin exageraciones.


Y me olvido del tema.

Eso si , no vuelvo al conce ni a Mazda
y es lástima porque no podia estar más contento
 
Y digo yo? Los 2.2 170 caballos han notado reducción de potencia?hay alguien en el foro que lo pueda corroborar?
 
Yo tengo el mismo motor que el tuyo pero AWD me hace las regeneraciones cada 230-250 km y mi consumo es el mismo siendo AWD y conducirlo alegre y no he notado el motor más flojo
Yo estoy como tú. Lo de las prestaciones puede ser una percepción subjetiva, incluso podría deberse a la forma de conducir de cada uno pero me choca mucho los comentarios sobre el aumento de consumo, a mi al principio me pareció que subía algo pero después de varios depósitos no veo diferencias, alguna décima como mucho. A ver si es que a nosotros no nos han aplicado la misma repro o que haya diferentes versiones.
 
Yo he notado mucha mas pereza a pocas vueltas en altas a alta velocidad no lo he probado, yo creo lo que han echo es ponerle la gestión de motor de los modelos nuevos que se la han tenido que modificar por emisiones, así tienen todos los motores de un tipo trabajando igual y no se si evitar problemas en futuras ITV.
 
Haced lo que querási ellos van a pasar por repro a todos los coches. Son ordenes de MAzda y mazda hace esto por que se lo piden de más arriba...

Lo que me ha quedado claro es que no el conce no me lo dejara como antes.

HOY HE PASADO BANCO DE POTENCIA Y HE PERDIDO 32CV. me cago en sus muertos y en la madre que los parió. Me consume 6.9l y antes me marcaba 5,3l

ahora me toca reprogramarlo pagando yo y rezar porque lo sepan hacer despues de todo lo que han cambiado. Ahora mismo los denunciaba. Pero estar a malas no sirve de nada

Los conces si pudiesen escoger no lo harian, solo cabrean a clientes despues de todo lo que han trabajado. SOn los esclavos de mazda o ly punto. Nadie se la juega a quele quiten la marca

Ir a un conce oficial es en dia un peligro. Te van a cambiar un coche 10 por un turrón. MAzda nunca más. Nunca me había pasado algo así en ningun coche
Si posee documento del banco de potencia del vehículo después de la reprogramacion, de Mazda, con la perdida de prestaciones, preséntate en el concesionario y que te expliquen, los motivos por los que han bajado la potencia 32 cv, pues ahora no es el vehículo que adquirió, un 2.2 diesel de 150 CV, que se siente estafado por la marca y solicita el reintegro del dinero que pago por el o que se lo restituyan por un CX5 2.2 de 150 cv que fue lo que pago. y si en esta reclamación le acompaña un notario que de fe de su reclamación y de los argumentos del concesionario mejor, pues estará respaldado si desea emprender acciones legales.
 
Yo estoy como tú. Lo de las prestaciones puede ser una percepción subjetiva, incluso podría deberse a la forma de conducir de cada uno pero me choca mucho los comentarios sobre el aumento de consumo, a mi al principio me pareció que subía algo pero después de varios depósitos no veo diferencias, alguna décima como mucho. A ver si es que a nosotros no nos han aplicado la misma repro o que haya diferentes versiones.
Creo que a ti te entregaron el coche en el mismo tiempo que a mi? Finales de octubre del 2015?
 
Joder pensaba q solo era cosa mía, ya veo q no.El coche no va como antes ni de coña y las regeneraciones antes siempre las notaba,ahora nada hasta llegar el
Punto q me estoy mosqueando, ya q creo q no me hace regeneraciones o no las pillo como antes d la re programación
 
Pues no Bilbo, no es cosa tuya, a mi también me aplicaron la famosa campaña de la carta y tras un viaje de 2000 km puedo decir que el consumo se me ha disparado más de un 1 litro a los 100 km. Y lo peor de todo, el coche no tira, como si lo hubieran limitado, antes en 5 le pisaba y respondía, ahora se queda clavado. Me pasaré por el concesionario a pedir explicaciones pero creo que ya se la respuesta.
Espero que con esto Mazda no intente poner un parche a un problema más complejo. Yo solo digo que este tipo de intervenciones opacas en las que se limitan a decir "se trata de una mejora para el rendimiento del motor" uelen mal.
Si al final resulta que efectivamente los resortes de los motores 2.2 de Mazda tienen un defecto tendrán que cambiarlos, el problema es que ese tipo de intervención es compleja y costosa, pero si realmente están defectuosos los tendrán que cambiar y en garantía. Si de momento deciden actuar por la vía rápida reduciendo las prestaciones de los motores para evitar roturas de válvula lo que van a conseguir es alargar en el tiempo la solución al problema, consiguiendo que la avería de las válvulas aparezca cuando muchos de los vehículos afectados estén fuera de garantía.
 
Vamos a tener que dejar de ir al conce y que se metan la garantía por donde les quepa.total luego te pasa algo y no entra
 
hola compañeros yo adjunto medidas tomadas con torque antes y despues de la repro original mazda puede que los valores no sean muy precisos
pero se aprecia la perdida de prestaciones

Aqui me gustaria hacer una reflexion importante.

La CAPADA puede tener dos explicaciones:

1º nos han hecho un dieselgate por tema de emisiones ,bien en ese caso los que queramos podemos hacer repro no oficial no detectables en itv y se acabo incrementamos prestaciones a disfrutar otra vez del coche pagandonos una repro.

2ºQue la noticia , que salio hace poco,de los motores de mazda 2.2 diesel afectados por un problema de muelles de valvulas defectuosos que afecta a nivel mundial sea la CAUSA por la que nos han capado el motor , o los problemas de turbo y arbol de levas, o las virutas de ferrralla que produce la bomba de vacio, en ese caso al que se le ocurra aumentar con una repro no oficial las prestaciones rompera seguro tarde o temprano.

en fin un dilema importante yo me estoy pensando en reprogramar con repro no oficial pero me acojona poder romper .
Desde mi humilde opinión suena a tema de emisiones por eso tras la nueva normativa europea de emisiones a los nuevos CX-5 diesel les han metido Adblue y de paso quitado un escape (cagada con lo bonita que es la trasera con los dos)..
Lo que no es de recibo y me reitero esque con esta actualización te quiten par y potencia y para colmo te suba el consumo..
Y encima en el vídeo del enlace que he puesto presuma Mazda de grandes motores diesel.
 
Un propietario de un RENAULT Kadjar diésel ha recibido una carta como la nuestra, pone que hay que adaptar el vehículo a normativas anticontaminacion .
Parece ser generalizado.
 
Yo esto no termino de entenderlo... Si los vehiculos ya están homologados y matriculados no hay que adaptarlos a nada... Como tengan que adaptar ahora los seat 124 también vamos apañados...
 
La verdad es que para un recien llegado como yo acojona bastante este hilo. Mi coche es un 175 d de julio del 16 con 94mil km que era de mi jefe. La verdad es que va muy fino y tira bastante bien aunque no es un cohete cosa que asocio a la caja automatica. El consumo lo veo muy alto, el primer viaje largo que le he hecho se ha ido a 9,5 a velocidad de 150 reales de crucero.
Supongo que la ultima revision se la harian antes de verano de este año aunque es un dato que puedo conocer facilmente buscando las facturas en la ofi, os pregunto a los que os han hecho la nueva progamacion si sale reflejada en la factura de la revision o de la actuacion que os hizo llevar el coche al taller , si es asi ya sabria si en mi coche se ha hecho.
Otro tema es si no autorizas de forma firme ninguna actualizacion pueden hacerlo?, y hablo de ponerlo por escrito en el parte o albaran que se firma en el momento de entrar el coche al taller. Si en mi coche ya la han hecho pues nada, pero si no es asi puedo pedir explicitamente que no se haga y si obtengo una negativa tal vez me lleve el coche y ellos pierdan un cliente. Lo cierto es que pensaba llevar el coche a Mazda ya que he ampliado la garantia a los 5 años pero se vera. Tengo la suerte o el tiempo me dira si es asi que la persona que esta recepcion de mazda de mi ciudad era la de recepcion de bmw y despues de varios bmws creo que tenemos cierta confianza , asi lo espero para el tema de que hacerle al coche o no.
Evidentemete si no quieren hacerla no la haran por mucho que diga mazda.
Sobre el tema de repros mi experiencia con el x3 no fue buena. Si, un tiro , menos gasto pero problemas y mas problemas con el dpf , al final anulado pero siempre con miedo a las itv de si pasaria y miedo que cambien las leyes como ha pasado , vamos que no progamo ni un coche mas. Creo que los motores tienen margenes de sobra para aumentar su rendimiento sin embargo las leyes de contaminacion pueden dar al traste con todo, incluso con las progamaciones originales de un coche, tema de este hilo.
Saludos
 
Yo lo que no entiendo, si es para contaminar menos, como es que consume más. A más consumo más contaminación. Si alguien es tan amable de explicarlo.
Puede ser que consuma más en circunstacias normales, en el día a día, pero que en pruebas de homologación consuma menos.
 
Otro reprogramado desde hace 3 dias. Tres aspectos:
1. El coche es claramente diferente en cuanto a reacciones, sobre todo se nota a bajas vueltas. Es muy progresivo desde el inicio, cosa que antes al salir de parado le costaba algo hasta que entraba el primer turbo. Ahora esa progresión es continua pero adiós a la patada y subida de vueltas desde las 1600 Rev. Se mantiene firme pero no sube con ese ánimo de antes.
2. Consumo, me da la sensación que algo más consume después de 400 km andados. Antes estaba en un consumo medio de 6,3 l y ahora está en 6,8. Bien es cierto que fue todo autovía y carretera abierta cuando yo combino interurbanos a velocidad moderada.
3. Regeneraciones, claramente las hace antes entre 150-180km cuando antes estaban en cerca de los 300 km. De ahí seguro el aumento de combustible.
Tenemos un coche diferente y hay que asumirlo así. Por cómo trabaja creo que bajaron la presión de los turbos y el lag que había entre la entrada de uno a otro (antes era una transición muy brusca). Es un coche de conducir a bajas vueltas y tranquilo...una cagada! Y sobre todo por el aumento del consumo.
Saúdos a todos.
 
Otro reprogramado desde hace 3 dias. Tres aspectos:
1. El coche es claramente diferente en cuanto a reacciones, sobre todo se nota a bajas vueltas. Es muy progresivo desde el inicio, cosa que antes al salir de parado le costaba algo hasta que entraba el primer turbo. Ahora esa progresión es continua pero adiós a la patada y subida de vueltas desde las 1600 Rev. Se mantiene firme pero no sube con ese ánimo de antes.
2. Consumo, me da la sensación que algo más consume después de 400 km andados. Antes estaba en un consumo medio de 6,3 l y ahora está en 6,8. Bien es cierto que fue todo autovía y carretera abierta cuando yo combino interurbanos a velocidad moderada.
3. Regeneraciones, claramente las hace antes entre 150-180km cuando antes estaban en cerca de los 300 km. De ahí seguro el aumento de combustible.
Tenemos un coche diferente y hay que asumirlo así. Por cómo trabaja creo que bajaron la presión de los turbos y el lag que había entre la entrada de uno a otro (antes era una transición muy brusca). Es un coche de conducir a bajas vueltas y tranquilo...una cagada! Y sobre todo por el aumento del consumo.
Saúdos a todos.
Madre mía....mazda como marca está dando pena. Que un coche te lo modifiquen de esa manera....si es que las emisiones que anunciaban con un 2.2 con lo que andaba este motor...nonse las creía ni el tato.
 
Volver
Arriba