Nivel Aceite Motor

  • Autor de tema Autor de tema Oze
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tengo un amigo mecánico que me recomienda hacer un cambio de aceite extra entre los establecidos por el conce. Para el motor diésel claro, alguno lo hace así ? O le dijeron algo igual ?
Yo en mi caso lo que hago es ir controlando el nivel, cuando está entre la marca de máximo y la "X" vacio aceite hasta dejarlo en un 1/4 de depósito y relleno hasta un poco por debajo de la línea del máximo con nuevo y de momento muy bien.
 
Yo en mi caso lo que hago es ir controlando el nivel, cuando está entre la marca de máximo y la "X" vacio aceite hasta dejarlo en un 1/4 de depósito y relleno hasta un poco por debajo de la línea del máximo con nuevo y de momento muy bien.
Eso lo hacía yo también :roflmao::roflmao:, mi mujer decía que muy normal no era. Yo lo hacía con un tubo de 4 y jeringa , vamos utensilio tecnológico 100 %
 
Una pregunta me entregaron el coche hace unos días y quería saber si las revisiones se hacen a los 20000 km porque me pone el cambio de aceite a los 10000 km????
 

Adjuntos

  • C472E152-EF21-4215-B4D0-336AF170EAA2.jpeg
    C472E152-EF21-4215-B4D0-336AF170EAA2.jpeg
    96,8 KB · Visitas: 59
Yo en mi caso lo que hago es ir controlando el nivel, cuando está entre la marca de máximo y la "X" vacio aceite hasta dejarlo en un 1/4 de depósito y relleno hasta un poco por debajo de la línea del máximo con nuevo y de momento muy bien.

Pues no es una mala opción, y más económica que solicitar un cambio en el taller oficial que seguro que darán un buen palo por un cambio de aceite sin más ...
 
Yo llevo el coche al conce para las revisiones oficiales, pero a los 10.000 kms siguientes, se lo cambio yo por mi cuenta. Así tengo la tranquilidad de que siempre lleva el aceite en condiciones y no llega a subir el nivel del máximo, aunque también es verdad que estoy pendiente de las regeneraciones para no interrumpirlas y con ello también evito su subida.
 
Yo llevo el coche al conce para las revisiones oficiales, pero a los 10.000 kms siguientes, se lo cambio yo por mi cuenta. Así tengo la tranquilidad de que siempre lleva el aceite en condiciones y no llega a subir el nivel del máximo, aunque también es verdad que estoy pendiente de las regeneraciones para no interrumpirlas y con ello también evito su subida.

Yo no consigo detectar cuando hace una regeneración , en que se aprecia ?
 
Hace un sonido algo más bronco, pero como yo lo detecto es con el consumo instantáneo. Cuando está haciendo una y sueltas el acelerador, en vez de quedarse el consumo a cero, sigue marcando consumo.
Cuando empieza la regeneración, pongo el parcial de kms a cero y ya sé que dentro de unos 225 kms, si haces mucha ciudad y un poco más si haces carretera (he llegado hasta 297 kms), volverá a empezar con otra y voy estando pendiente para “pillarla” y terminarla.
 
Hace un sonido algo más bronco, pero como yo lo detecto es con el consumo instantáneo. Cuando está haciendo una y sueltas el acelerador, en vez de quedarse el consumo a cero, sigue marcando consumo.
Cuando empieza la regeneración, pongo el parcial de kms a cero y ya sé que dentro de unos 225 kms, si haces mucha ciudad y un poco más si haces carretera (he llegado hasta 297 kms), volverá a empezar con otra y voy estando pendiente para “pillarla” y terminarla.
Eso mismo fue una de las cosas por las que cambié a gasolina, aparte del tema midiambiental
 
Yo llevo el coche al conce para las revisiones oficiales, pero a los 10.000 kms siguientes, se lo cambio yo por mi cuenta. Así tengo la tranquilidad de que siempre lleva el aceite en condiciones y no llega a subir el nivel del máximo, aunque también es verdad que estoy pendiente de las regeneraciones para no interrumpirlas y con ello también evito su subida.

Que es una regeneración ?? :cautious: Lo hacen tanto los diésel como los gasolina??
Muchas gracias
 
Si pinchas la foto pone cambio de aceite en 10000 km bueno pone menos porque ya le hice km y va restando
Eso es porque suelen recomendar cuando el coche es nuevo hacerle un cambio antes de lo estipulado. Yo de hecho se lo haré cuando haga los 3000 km.
 
Jordi, te agradezco la aclaración, pero ya por curiosidad también me gustaría saber que es la regeneración esa de la que habláis.
Muchas gracias
@Jose MariaPF La regeneración también es sólo en los diesel. Los diesel van equipados con un filtro de partículas, cada cierto intervalo de kms éste acumula gran cantidad de partículas, cuando se llega a cierto estado de saturación, se realiza un proceso de limpieza del filtro mediante más inyección de gasoil en el circuito para que se realice una actividad pirolítica en el mismo filtro que quema las partículas retenidas, de esa manera se limpia y vuelve a empezar el ciclo. A este proceso, se le llama regeneración.
 
@Jose MariaPF La regeneración también es sólo en los diesel. Los diesel van equipados con un filtro de partículas, cada cierto intervalo de kms éste acumula gran cantidad de partículas, cuando se llega a cierto estado de saturación, se realiza un proceso de limpieza del filtro mediante más inyección de gasoil en el circuito para que se realice una actividad pirolítica en el mismo filtro que quema las partículas retenidas, de esa manera se limpia y vuelve a empezar el ciclo. A este proceso, se le llama regeneración.

Muchas gracias por la explicación, la verdad, nunca había oído hablar de ese proceso de auto limpieza del filtro de partículas.:thumbsup:
 
Buenas, no se si es el hilo adecuado para preguntarlo, pero he comprado un cx5 al concesionario oficial, y en principio antes lo utilizaba un gerente de allí. El caso es que tiene 36000km, algunos hechos por mi ya, y paso su primera revisión a los 20000 en septiembre de 2017, y la próxima será a los 40000 que ya queda poco. Pues mirando los ajustes, estaba desactivado el indicador de cambio de aceite, al activarlo me salta el indicador de cambio aceite de motor, y el indicador a 0.
Vamos que me dijo el comercial que estaba revisado, pero al parecer va bajo de aceite, mi pregunta es si aguantaría así hasta los 40.000, hay alguna forma de cambiarse lo yo o debería llevarlo ya a mantenimiento y me pasarían la de los 40000 sin llegar todavía? Entiendo que es peligroso circular así...
 
Buenas noches, tenemos un mazda cx5 2.2 de 2015 y a los 10.000 km de pasar la cuarta revisión se nos encendió el testigo rojo de peligro presión de aceite. Comprobamos que el nivel de aceite en varilla está por encima del máximo y automáticamente llamamos a atencion al cliente. Se lleva el coche la grúa al taller más cercano y un par de dias despues nos avisan de que el coche está perfectamente, sólo que han tenido que cambiar el aceite y el filtro de aceite y que es mantenimiento, por tanto lo tenemos que pagar. He leído todos los comentarios de este foro y la verdad, estoy alucinando. O sea, Mazda España no se hace cargo de un problema en su motor y se lava las manos? Por qué tengo que pagar este cambio de aceite y otro dentro de 10.000 kms que es cuando le toca la revisión? Y lo que me parece más preocupante, se hace cargo de posibles averías sucedidas por un defecto de su software/varilla/filtrodeparticulas? A fecha de hoy, alguien ha tenido o tiene este problema tantos años después?

Gracias
 
Buenas noches, tenemos un mazda cx5 2.2 de 2015 y a los 10.000 km de pasar la cuarta revisión se nos encendió el testigo rojo de peligro presión de aceite. Comprobamos que el nivel de aceite en varilla está por encima del máximo y automáticamente llamamos a atencion al cliente. Se lleva el coche la grúa al taller más cercano y un par de dias despues nos avisan de que el coche está perfectamente, sólo que han tenido que cambiar el aceite y el filtro de aceite y que es mantenimiento, por tanto lo tenemos que pagar. He leído todos los comentarios de este foro y la verdad, estoy alucinando. O sea, Mazda España no se hace cargo de un problema en su motor y se lava las manos? Por qué tengo que pagar este cambio de aceite y otro dentro de 10.000 kms que es cuando le toca la revisión? Y lo que me parece más preocupante, se hace cargo de posibles averías sucedidas por un defecto de su software/varilla/filtrodeparticulas? A fecha de hoy, alguien ha tenido o tiene este problema tantos años después?

Gracias
Joer, mensaje triplicado y sin presentación...
No os cortéis, que esto es gratis, lo paga @Tyrol
Buffff...
 
Última edición:
Volver
Arriba