Nivel Aceite Motor

  • Autor de tema Autor de tema Oze
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola a todos os dejo este enlace a ver que os parece.

 
Muchas gracias Oze. Me queda mucho mas claro.

Un saludo
 
Hola a Todos!!

Hoy he mirado el nivel del aceite, esta en la mitad de la varilla, ahora llevo 4.400kms.
 
Muy buena aportación , Oze . Así queda muy claro .
 
Los mensajes de Morsa se han borrado casi en su totalidad, por petición suya.

Al lío, he mirado el nivel del aceite y tambien lo tengo por encima del punto superior, solo un poco. Aun me queda para llegar a la "X".

Esperemos que con el nuevo software queede solucionado a los que ya se lo han reprogramado.
Se lo han reprogramado a alguien ya?
 
Oze, con ese vídeo queda aclarado el funcionamiento del filtro de partículas. Muchas gracias por la aportación.
 
Yo ayer revise el nivel y estaba cerca de la x (casi 10000 km). Como tenía que ir al conce para rotar las ruedas aproveche para comentarles este tema también. Me dijeron que en este coche había cierto protocolo para revisar el nivel de aceite mas o menos lo que hay que hacer es encender el coche hasta que entre en marcha el electroventilador, pararlo y entonces revisar el nivel. Me dijeron que si no se hace así el nivel puede variar bastante. Ellos lo comprobaron así y me dijeron que el nivel estaba perfecto.
No tenían noticia de que el problema del aumento de aceite estuviera pasando en nuestro motor, pero si me dijo que era algo muy común en los diésel desde hace unos 6 años y me confirmo que si el nivel de aceite llega a la x hay que cambiar el aceite porque entonces habría acumulado demasiado gasoil. Me explico que cuando se circula en trayectos cortos no da tiempo a alcanzar la temperatura necesaria para que el gasoil que se va liberando hacia el filtro se inflame y queme las partículas de carbonilla, por tanto digamos que en el filtro se va acumulando gasoil hasta que llega a un nivel máximo y entonces desagua hacia el cárter, adulterando poco a poco el aceite. Lo que me pregunto yo es por que no pue desaguar el exceso de gasoil hacia otro sitio si se sabe que el exceso de gasoil puede perjudicar al aceite !.
¿Solo 10.000 Km para rotar las ruedas?
 
Alos, te respondo en el hilo que abriste sobre este tema.
 
Muchas gracias Oze por el video, ya sabemos como limpiarlo.;)
 
Acabo de hablar con el taller y de hecho lo llevo hoy. No saben nada de este problema en el CX5. Hay 2 opciones:
1.- Estamos haciendo una montaña de un granito de arena.
2.- En mi taller no se enteran de nada.

Espero que sea la primera. Ya os contaré.
 
Agus no sé si es un grano de arena o no, pero sí que sé que en tu taller no se enteran de nada. Pero ni en tu taller, ni en el mío, ni en ninguno. Yo lo llevo el lunes, os diré si me entero de algo, pero lo dudo.

Bueno lo que si que saben es que vibra el capo y los retros, pero no hacen nada porque desde Mazda no les han dicho nada de como solucionarlo. Esto se lo saben hasta de memoria.
 
Alvin, viene a ser el mismo, jejejeje. Vaya tela
 
No Agus, yo lo llevaré a Sabadell, que ir hasta allí me supone mucho tiempo. Éste lo tengo muy cerca de casa, lo que no lo compré en Sabadell por desánimo del vendedor.

Le he mandado un mail al jefe de taller que ya quedé con él, pero para ver si saben algo de esto, o tengo que ir yo a explicarselo.
 
Ah vale. bueno eso,que no se enteran me parece a mi.
 
Pregunta de uno que TODAVIA NO TIENE EL COCHE . No hay ningun testigo que parpadee o se encienda cada vez que suba el nivel del aceite o se tenga que regenerar? He leido por ahi que en diversas marcas (nissan, volvo, audietc.)se enciebde una luz parpadeante o fija, segun y asi sabes que tienes que hacerle km. En el nustro no? Solo es mirar varilla?
Saludos
 
BUENO, NO ME HAN CAMBIADO EL ACEITE.

Fui ayer a recoger el coche y el responsable del servicio post venta y garantías vino a explicarme por qué no me habían cambiado el aceite ya que sabia que había ido muy preocupado por el asunto.
Me preguntó si era mi primer Mazda. Oui. Bon, alors...Me dio una teórica de todo lo que yo ya conocía, le deje hacer su trabajo tranquilamente. La tecnología Mazda para el FAP, única en el mundo y la misma que en la Mazda6 y bla, etc, etc. Tras la teorica , frente al coche le enseñe la varilla y lo cerca que está de la X y que yo no puedo andar así preocupado por "griller" le moteur con un coche de 32.000 € y tres meses, etc, etc y bla bla (ahora yo)

Me dijo que no me preocupara que el coche tenia muchas seguridades y que antes se encendería el piloto de DPF. Si parpadeaba era que debería forzar una regeneración circulando a más de 2000 RPM por 15 minutos. Si quedaba fijo, tenia que ir a limpiar/cambiar el FAP ya que la regeneración era entonces imposible. Pero que no me preocupara tanto que no tenia que mirar el aceite todos los días, solo cada 1.000 Kms. o así.

Me reconoció que no estaban del todo formados para el CX-5 todavía (¡tocaté los catap...!) pero que el sistema del FAP /DPF era el mismo desde hacia seis años en Mazda y estaba bien probado.
Me dijo que la "campaña" de Mazda sobre el tema se resumía a revisar la cantidad de gasoil que se inyectaba para quemar las partículas y la frecuencia y que si los parámetros eran correctos no hacían nada y ese era el caso de mi coche. Y que los mecánicos no habian encontrado nada anormal en mi nivel.
Bref, fue una larga conversación y me fui con mi nivel...Pero me dijo que lo mirara como dice el manual.
Eso hice esta mañana. Lo miré en frio y está como en la foto "A", cerca de la X.
Luego calenté el coche a temperatura normal, bueno no tanto, unos minutos, tres o cuatro kilómetros. Esperé los cinco minutos del manual, crono en mano, y volví a mirar el aceite: Foto "B". La diferencia es notable.
En fin con esto le doy un voto de confianza a Mazda. Voy a relajar el pistón y no vuelvo a mirar hasta que pasen 1.000 Kms. Pero que es un coñazo, no os quepa ninguna duda. Me ha arruinado la alegría del coche a los tres meses de tenerlo.

Y eso de que en Mazda no saben nada...bueno, que pregunten a Mazda Japón, que les ha llegado el lío de Australia, y han dicho que es por el nivel de aditivos del gasoil alli. o sea que el problema, allí, existe y tendrán que modificar lo parametros que a mi me han controlado.

Para terminar, SI que me hicieron una "campaña" relacionada con el sistema RVM. En ciertas circunstancias da señales erróneas (a mi no me ha pasado nunca) pero se la aplican a los coches fabricados hasta junio 2012, cuando pasan por el conce para cualquier otra cosa.

Y por último una foto de como han quedado los LEDs. Instalación profesional y perfecta.

Saludos.
 

Adjuntos

  • Aceite_A.jpg
    Aceite_A.jpg
    35,2 KB · Visitas: 168
  • Aceite_B.jpg
    Aceite_B.jpg
    87,2 KB · Visitas: 180
  • Led_06.JPG
    Led_06.JPG
    65,2 KB · Visitas: 164
Muchas gracias por la explicación. Coincide bastante con lo que me dijeron a mi, y si, ellos mismos me dijeron que todavía no están muy habituados a este coche....
 
Volver
Arriba