Pintura de "mierda"!!

puedw que si, no soy experto:D:D:D pero el astra que tengo hoy lo he mirado y es todo rojo por todos lados, hasta debajo la moqueta, no hay nada gris.
 
El viernes me lo entregaron, experiencia increíble pasando del buitreo total del cc. claro (porque si me explayo no paro).
Solo un detalle: Pintura han gastado la mínima pero mínima. En mi garaje el espacio es muy limitado, para poder salir del coche la puerta tiene que tocar la pared, lo hice con el máximo esmero (ya había oído algo sobre la pintura), solo fue contacto con la pared, bueno hoy me fijo y levanto la pintura solo un pelín de nada, pero si con eso se levanta, bufffff.......vaya tela. Tuve un BMW 320 12 años tocando esa pared y sin esmero y jamás se levantó la pintura.
Y si ya me pongo un poco pijotero desde fuera no se nota, desde dentro la carcasa de lo espejos (no los espejos) laterales son bastante aparatosos, puede que sea por el motor que llevan para recoger los espejos???
 
El viernes me lo entregaron, experiencia increíble pasando del buitreo total del cc. claro (porque si me explayo no paro).
Solo un detalle: Pintura han gastado la mínima pero mínima. En mi garaje el espacio es muy limitado, para poder salir del coche la puerta tiene que tocar la pared, lo hice con el máximo esmero (ya había oído algo sobre la pintura), solo fue contacto con la pared, bueno hoy me fijo y levanto la pintura solo un pelín de nada, pero si con eso se levanta, bufffff.......vaya tela. Tuve un BMW 320 12 años tocando esa pared y sin esmero y jamás se levantó la pintura.
Y si ya me pongo un poco pijotero desde fuera no se nota, desde dentro la carcasa de lo espejos (no los espejos) laterales son bastante aparatosos, puede que sea por el motor que llevan para recoger los espejos???
Tendras que poner una goma en la pared, sino en poco tiempo te cargaras esa zona de la puerta
 
Respecto a la pintura, creo haber leído en algún sitio (¿tal vez aquí?) que desde hace un tiempo las pinturas de los coches en general son menos durables por cuestiones de ecología. Por ejemplo, Honda usa tres capas en lugar de las anteriores cuatro. Es un tema tanto de calidad (diferente composición, menos contaminante) como de gasto de energía en la aplicación.
 
Eso haré javiote, ahora, imaginaros el tipico borrego que siempre abre la puerta topeando con el coche que está paralelo, nos van a poner la bestia llena de muescas.
 
Respecto a la pintura, creo haber leído en algún sitio (¿tal vez aquí?) que desde hace un tiempo las pinturas de los coches en general son menos durables por cuestiones de ecología. Por ejemplo, Honda usa tres capas en lugar de las anteriores cuatro. Es un tema tanto de calidad (diferente composición, menos contaminante) como de gasto de energía en la aplicación.
Eso Es seguro , en las pinturas y recubrimientos en general, las menos ecologicas son mas baratas y mejores
 
pues despues de "disfrutar" de la pintura de mi opel, la del Mazda en comparación, me parece la bomba...
vereis, cada vez que le dabas un golpe, un raspón, un soplido, por que se levantaba con el vuelo de una mosca que pasara demasiado cerca, se quedaba la marca, pero para mas inri, debajo de la pintura (negra, en mi caso), habia una capa de pintura blanca, con lo que quedaba precioso, ver un coche negro lleno de rayajos blancos...aysssssssssss que poquito echo de menos mi antiguo coche..
 
Hola. Respecto al tema "rayajos y demás desconchados" de la pintura, alguien sabe si existen pulimentos
que ayuden a disimularlos o tratarlos que no sean la típica cera? Productos con color??
En el parquin del trabajo, supongo, me han hecho una rozadurita. y hoy cumple una semana.
Gracias de antemano.
 
Creo que siempre hay una capa de pintura blanca por debajo , lo vi en un video de pintado de coches hace poco
 
Fran, te cedo el puesto tras mi post para que me expliques, por favor, las marcas que comentábamos aquí.

Lo que yo voy a exponer es la fragilidad de la pintura, ya que creo que he capturado una buena macro del asunto. Esto es el canto del capó, pegado al faro:

SHae3Ze.jpg



Fina no, finísima! Y débil! :(

Pongo la imagen completa:

1yudkni.png
 
Estoy contigo, un roce con la cremallera de la mochila y un rayajo.
 
Yo con el haber poco hueco entre un coche y otro y poder abrir la puerta poco al entrar roce con el ribete ( o como se le llamen a lo que se parece a los botones pero que no son de metal para juntar el bolsillo al pantalón..) le hice una rozadura de unos 2,5 cm en la puerta de atrás... Una mierda de pintura..

A esas cosas doradas me refiero.. ImageUploadedByTapatalk1407366292.672196.jpg
 
Fran, te cedo el puesto tras mi post para que me expliques, por favor, las marcas que comentábamos aquí.

Lo que yo voy a exponer es la fragilidad de la pintura, ya que creo que he capturado una buena macro del asunto. Esto es el canto del capó, pegado al faro:

SHae3Ze.jpg



Fina no, finísima! Y débil! :(

Pongo la imagen completa:

1yudkni.png
Si ESO es despues de pintar lo mejor que despidan al pintor, vaya :poop:
 
Yo con el haber poco hueco entre un coche y otro y poder abrir la puerta poco al entrar roce con el ribete ( o como se le llamen a lo que se parece a los botones pero que no son de metal para juntar el bolsillo al pantalón..) le hice una rozadura de unos 2,5 cm en la puerta de atrás... Una mierda de pintura..

A esas cosas doradas me refiero.. Ver el archivo adjunto 7705

Yo temo esos remaches. Cuando vienen a limpiarte el cristal delantero en algún semáforo y no puedes impedirlo.....dios santo, ya puedes rezar para que no te deje el coche hecho una breva.

Para los asientos de cuero también son criminales.

Sobre la pintura? Una pena que no sea resistente, no creo que sea por economizar costes.:(
 
Fran, te cedo el puesto tras mi post para que me expliques, por favor, las marcas que comentábamos aquí....

Cito lo que decía en el hilo de la leche condensada un día que me puse a lavar el CX-5...

...Y a la hora de secarlo, me he dicho: "Ya estoy cansado de tanto secar... ¿por qué no le doy aire a presión con el compresor? Así será igual que como si hubiese venido pro carretera, barriendo las gotias con la brisilla" :sneaky:. Y a ello me he puesto. Aire a presión, y las gotitas salían despedidas, dejando el coche brillante y lisito. La, la, la... :whistling:

¿Brillante y lisito? ¡Y unos cojones! ¡Cual no será mi horror :eek: cuando descubro que la pintura del coche está rayada por todas partes! :eek::confused::cry::cry::confused::oops::(.. Toda, todita, toda, allí donde la manguera de aire comprimido ha tocado la pintura. ¡Joder, si es plástico blandito!

Señores, corroboro lo antes dicho por otros. La pintura del CX-5 es una puta mierda. Sin paliativos. No vale para un coche. Es de "mírame, y no me toques". Se raya con respirar encima de ella.

Tras ver el destrozo, me he arriesgado a hacer el experimento con mi querido alfita. Ni una marca, por mucho que restriegue la manguerita contra la pintura. Y el Mazda, lleno de cicatrices. Dí que no muy marcadas(he estado un buen rato con un pulimento, y acaban desvaneciéndose tras muuucho trabajo), pero no es de recibo.

Ahora me queda reservar un fin de semana entero para darle con el pulimento a todo el cisco que se ha montado.​

Después de haberle dado con pulimento, he conseguido disimular buena parte de los arañazos, pero los hay que aún se ven... :( A ver si un día me bajo la cámara. Hoy está lloviendo...
 
Volver
Arriba