primeras entregas e impresiones cx-5 2015.

Hola. El sistema de mantencion de carril y la alerta de cambio involuntario de carril es lo mismo?
Como dice sportakus en el post anterior yo la sensación que tenia era la corrección de giro estando en el propio carril sin pisar líneas exteriores y no vibraba el volante ni recibía aviso acústico.
Cogere luego el tocho de instrucciones a ver si aclaro estos dos aspectos que me parecen diferentes.
salu2
Una vez leído el manual. Quiero aclarar varias cosas y es para el modelo 2015.
Sí tenemos activado el interruptor LDWS el sistema activa los dos sistemas
1. Sistema de advertencia de abandono de carril o LDWS
2. Sistema de asistencia de mantencion de carril.
Ambos son configurables desde el menú del mazda connect en apartado seguridad
Resumo lo leído y empiezo por el 2. Es decir mantencion de carril. Punto 4-183 del manual 2015.
El sistema alerta al conductor que se puede desviar de su carril y hace funcionar la dirección asistida eléctrica para ayudar al conductor. Se puede configurar en función de más o menos sensibilidad en Tarde o Temprano.
Ahora el punto 1 pag. 4-147 el sistema de advertencia de abandono de carril notifica que se puede estar desviando, pero no asiste en la dirección al conductor.
20150704_133005.jpg 20150704_133016.jpg
creo que ya lo tengo claro.
saludos a todos
 
Última edición:
Hola

Primer viaje realizado. Badalona-Cuenca, Cuenca-Badalona.
Que os puedo contar... pues que al bajar del coche casi me hago una manola... Un gustazo.

No voy a relatar lo que todo el mundo sabe y ya se ha explicado en innumerables ocasiones en el foro. Me quedo con el poderío del motor de 175 CV, el aplomo y la seguridad que ofrece el coche cuando se circula a muy altas velocidades. A parte, va muy holgado, es como si siempre dispusiera de potencia de sobra.

Me ha sorprendido el cambio automático (el primero que tengo). No hay tirones y rápidamente se posiciona para darte la velocidad que quieres. También me ha gustado mucho el modo secuencial por la rapidez de respuesta.

El sistema de iluminación LED por las carreteras comarcales es sencillamente impresionante. ¡El lo hace todo!

Me he movido en el siguiente rango de rpm-velocidad de forma aproximada:

Badalona - Cuenca...........Entre 2000 y 2350 rpm...........Velocidad 120-130 km/hora (5 personas y mucho equipaje)
Cuenca - Valencia...............Entre 2500 y 2850 rpm........Velocidad 140-160 km/hora (3 personas y poco equipaje)
Valencia - Badalona............Entre 2500 y 3000 rpm.........Velocidad 140-180 km/hora (3 personas y poco equipaje)

En zonas con radares móviles, como es evidente, bajaba a 120 km/h.

Cuando me entregaron el coche en el concesionario, el consumo medio marcaba alrededor de 15 l/100. Después de cerca de 1200 km el consumo medio se me ha situado en 8,1 l/100. Creo que es una gran cifra. Por lo menos a mi me lo parece.

Tema de retrovisores. El del lado del conductor (que es en el que me he fijado con más detalle) vibra un poco, sobre todo cuando sopla el viento. La vibración no impide, ni mucho menos, visualizar los vehículos que vienen. Pero sí que es verdad que algo vibra.

Me esperaba más del sistema de sonido BOSE.

El maletero muy aprovechable. Caben más cosas de lo que a simple vista aparenta.

Si se me ocurren más cosas volveré a editar el mensaje...
 
Aprovecho para comentar alguna novedad positiva y cosillas del coche que no me gustan:

- en lo positivo, hacer todos los días el mismo trayecto con autopista me ha permitido comprobar que el consumo, pasados los 5000 km, ha bajado, estimo entre 0,3 y 0,5 litros a los 100. No deja de sorprenderme este consumo.

- en lo negativo, o bueno, negativo entre comillas...el aplomo a velocidad, sobre todo con algo de aire no me ha convencido mucho. Me ha hecho alguna cosilla a 150-160 (en alemania, por supuesto) que no me ha gustado, lo he notado poco suelto. Creo que la aerodinámica no está muy cuidada. También digo entre comillas porque, lo primero, es un suv (estoy acostumbrado a coches con muy buen y noble chasis), y lo segundo, porque son velocidades ya respetables. Para mi el coche tiene una buena respuesta a cruceros de 140-150, pero ya digo que el aire...no es que sea un desastre pero no es una maravilla, quizás también estaba de coches muy buenos con aire.

- Mi mujer, que va en los asientos traseros con la descendencia, se queja en los saltos estos que ponen para que bajes velocidad. En concreto, en los que ponen en transversal pero son cortitos y altos longitudinalmente. En los que son tipo cuadrado no. Es cierto que parece que da muy fuerte detrás si te fijas desde delante, pero claro, nunca lo he probado estando yo detrás. Se os quejan a vosotros? Si me parece que realmente los filtra mal, cosa curiosa pues en general, el coche ni mucho menos me parece incómodo, incluso en autopista, diría que es tirando a cómodo y que lleva muy bien el tema de las ondulaciones en nuestras autopistas de país en crisis.
 
Si...a mi también me dice la familia y amigos que lo notan "durillo" de suspensión atrás cuando pillas un bache.
Pero como digo creo que es el precio a pagar para que tenga buena estabilidad y poco balanceo en curva.

Yo he viajado atrás en un XC60 y es menos duro y más confortable pero sin embargo balanceaba mas en curvas o rotondas....que es mas molesto?...pues para mi el balanceo.
 
Lo de la asistencia en las curvas es una pasada, son los primeros pasos a tener un coche totalmente autonómico, aunque no estoy muy seguro de querer que el coche lo haga todo por mi!!!


:eek::eek::eek: 180!

Efectivamente, hubo tramos que circulé a esa velocidad. A unas 3000 rpm o quizás un poquito más y el coche iba sobre raíles, quizás porque no había viento. Como excusa debo decir que estoy haciendo el rodaje y debía subirlo de vueltas. ;)

Lo que me encandila es el motor. Tiene una facilidad asombrosa para acometer adelantamientos sin problemas, incluso con el cambio automático, el cual no estira las marchas como se haría en un modo manual.

Otra función que he probado últimamente es el crucero adaptativo por velocidad y distancia. Para viajes largos va muy bien ya que te permite descansar el pié del acelerador manteniendo la distancia que tu le marques con el vehículo que te antecede y si le adelantas se pone a la velocidad que tu también le indicas hasta que encuentra a otro vehículo por delante permaneciendo a la distancia programada. Espero que tanta electrónica, al final no acabe pagando factura por problemas de averías.

Lo que he notado entre 90 y 120 km/h es una levísima vibración del volante y no en todas las carreteras. Supongo que es debido al estado de alguna de nuestras vías.
 
Efectivamente, hubo tramos que circulé a esa velocidad. A unas 3000 rpm o quizás un poquito más y el coche iba sobre raíles, quizás porque no había viento. Como excusa debo decir que estoy haciendo el rodaje y debía subirlo de vueltas. ;)

Lo que me encandila es el motor. Tiene una facilidad asombrosa para acometer adelantamientos sin problemas, incluso con el cambio automático, el cual no estira las marchas como se haría en un modo manual.

Otra función que he probado últimamente es el crucero adaptativo por velocidad y distancia. Para viajes largos va muy bien ya que te permite descansar el pié del acelerador manteniendo la distancia que tu le marques con el vehículo que te antecede y si le adelantas se pone a la velocidad que tu también le indicas hasta que encuentra a otro vehículo por delante permaneciendo a la distancia programada. Espero que tanta electrónica, al final no acabe pagando factura por problemas de averías.

Lo que he notado entre 90 y 120 km/h es una levísima vibración del volante y no en todas las carreteras. Supongo que es debido al estado de alguna de nuestras vías.

Yo lo he puesto a 180 km/h (solo por probar) en un tramo de la M-11 aquí en Madrid y he de decir que el coche alcanza esa velocidad con bastante facilidad y sin despeinarse, la vibración de los retrovisores se nota pero venía de un coche que a los 120 le vibraba hasta el alma.
 
  • Me Gusta
Reacciones: smp
Aprovecho para comentar alguna novedad positiva y cosillas del coche que no me gustan:

- en lo positivo, hacer todos los días el mismo trayecto con autopista me ha permitido comprobar que el consumo, pasados los 5000 km, ha bajado, estimo entre 0,3 y 0,5 litros a los 100. No deja de sorprenderme este consumo.

- en lo negativo, o bueno, negativo entre comillas...el aplomo a velocidad, sobre todo con algo de aire no me ha convencido mucho. Me ha hecho alguna cosilla a 150-160 (en alemania, por supuesto) que no me ha gustado, lo he notado poco suelto. Creo que la aerodinámica no está muy cuidada. También digo entre comillas porque, lo primero, es un suv (estoy acostumbrado a coches con muy buen y noble chasis), y lo segundo, porque son velocidades ya respetables. Para mi el coche tiene una buena respuesta a cruceros de 140-150, pero ya digo que el aire...no es que sea un desastre pero no es una maravilla, quizás también estaba de coches muy buenos con aire.

- Mi mujer, que va en los asientos traseros con la descendencia, se queja en los saltos estos que ponen para que bajes velocidad. En concreto, en los que ponen en transversal pero son cortitos y altos longitudinalmente. En los que son tipo cuadrado no. Es cierto que parece que da muy fuerte detrás si te fijas desde delante, pero claro, nunca lo he probado estando yo detrás. Se os quejan a vosotros? Si me parece que realmente los filtra mal, cosa curiosa pues en general, el coche ni mucho menos me parece incómodo, incluso en autopista, diría que es tirando a cómodo y que lleva muy bien el tema de las ondulaciones en nuestras autopistas de país en crisis.

También me pasa lo de los saltos en los badenes y es algo incómodo :mad:, por verle el lado positivo tenemos menos balanceo en las curvas y gracias a los saltos no vamos a exceder el límite de velocidad en ciudad por mucho empeño que pongamos, :D:D:D por lo menos hasta que algún máquina de los que hay por aquí encuentre una solución para ablandar las suspensiones
 
También me pasa lo de los saltos en los badenes y es algo incómodo :mad:, por verle el lado positivo tenemos menos balanceo en las curvas y gracias a los saltos no vamos a exceder el límite de velocidad en ciudad por mucho empeño que pongamos, :D:D:D por lo menos hasta que algún máquina de los que hay por aquí encuentre una solución para ablandar las suspensiones


La única "solución" sería ponerle una amortiguadores de gas en vez de hidráulicos... con eso se consigue que sea menos brusco en los cambios de asfalto, suaviza el golpe seco, pero no lo elimina. No existe solución a ese dilema... con suspensión "dura" el coche agarra mejor al ir rápido, PERO hay que ir con cuidadito en los baches (lo lógico).

Y de momento nadie tiene necesidad de cambiar amortiguadores, por los pocos kilómetros que tenemos y por el poco tiempo que lleva en el mercado. Por ello casi no hay oferta de otros amortiguadores... por ejemplo, unos buenos BILSTEIN :rolleyes:
 
La única "solución" sería ponerle una amortiguadores de gas en vez de hidráulicos... con eso se consigue que sea menos brusco en los cambios de asfalto, suaviza el golpe seco, pero no lo elimina. No existe solución a ese dilema... con suspensión "dura" el coche agarra mejor al ir rápido, PERO hay que ir con cuidadito en los baches (lo lógico).

Y de momento nadie tiene necesidad de cambiar amortiguadores, por los pocos kilómetros que tenemos y por el poco tiempo que lleva en el mercado. Por ello casi no hay oferta de otros amortiguadores... por ejemplo, unos buenos BILSTEIN :rolleyes:
Bueno, es que incomodo, solo lo es realmente con esos cortes. En lo demás no es un colchón, pero tampoco es incomodo, y estoy de usar un clase c que es tremendamente comodo, no es que venga de un saxo vts. De hecho, en viaje, me parece incluso comodo, me parece agradable para viajar. El Mercedes es más cómodo, en coches de ese tamaño es la referencia, pero en este se va muy bien. Los a3 y serie 3 compact con los que he viajado, ambos con suspensiones deportivas (sline y M), si son mas incomodos y acaban machacando si la kilometrada es potente, especialmente el bmw. Lo que menos me gusta del mazda viajando es que me parece que el asiento da mucho calorcito.
 
La única "solución" sería ponerle una amortiguadores de gas en vez de hidráulicos... con eso se consigue que sea menos brusco en los cambios de asfalto, suaviza el golpe seco, pero no lo elimina. No existe solución a ese dilema... con suspensión "dura" el coche agarra mejor al ir rápido, PERO hay que ir con cuidadito en los baches (lo lógico).

Y de momento nadie tiene necesidad de cambiar amortiguadores, por los pocos kilómetros que tenemos y por el poco tiempo que lleva en el mercado. Por ello casi no hay oferta de otros amortiguadores... por ejemplo, unos buenos BILSTEIN :rolleyes:
JODER Y YO QUE LO VEO BLANDO JAJAJAJAJA, vengo de un “M” de bmw y eso si que es sequedad y dureza, en cuanto aerodinamica, ningun suv la tiene buena, pero si pensais que esta es mala, y teneis algun amigo con el juke, montar en el y que lo ponga a 100 un dia que haya viento, vais a flipar en tecnicolor jejejejeje
 
Mi tío Germán tiene un BMW X3 del 2012. El coche va muy muy bien, pero ponlo a 130 km/h. Anda que no se nota el ruido aerodinámico. Más que en el nuestro. Es más, en determinadas circunstancias padece también de una leve vibración del retrovisor. Yo creo que va implícito en este tipo de coches más altos y con mayor resistencia al aire.
 
Hombre....y ni os cuento el Mitsubishi Montero del 88 que tuvimos...eso si que metía ruido aerodinámico, además de ser una mala bestia con sus 84 cv....:D
 
Hola chicos, tras 6.000 kms con el coche y varios viajes largos comentaros varias impresiones que os vendrán bien a alguno...
El coche va bastante fino, el motor impresionante y sin problemas para adelantar.
La suspensión la sigo notando dura, sobretodo para los que viajan detrás.
Los retrovisores, por mucho que os digan, vibran menos que los del modelo anterior, pero vibran algo (sobretodo a partir de 100-120 kms/hora).
....y lo que peor llevo, no se si será porque es el primer coche SUV/alto que tengo, o porque vengo de un coche alemán segmento Premium (Audi A4) pero, me parece un coche incómodo para viajes largos respecto a la insonorización.
He oído que en el restyling habían mejorado e insonorizado piezas pero aún así me sigue pareciendo algo molesto a velocidades altas, pero legales. El sonido del viento tras un par de horas en autovía (conduciendo sin música) a mi me resulta molesto.
Aún así contento con la compra pero me da rabia que para el precio que cuesta no esté mejor insonorizado.

saludos a todos
 
El tema de la insonorización no es por ser suv, es cosa de Mazda. Yo probé el 6, y suena también, y eso que con el pedazo Cx que tiene, debería sonar poco pero...lo han dejado flojete de insonorización. Si encima vienes de un coche silencioso y mejor rematado pues es lo que hay. Ahora claro, yo baraje el a4, con un motor similar al mío, y eran 8-10000 euros más....
 
El otro dia leí en el foro del M6 q habia un reporte que estaban aplicando para la mejora de la insonorizacion de la rodadura y a quien se lo habian mejorado estaba contento.
Un saludo
 
El otro dia leí en el foro del M6 q habia un reporte que estaban aplicando para la mejora de la insonorizacion de la rodadura y a quien se lo habian mejorado estaba contento.
Un saludo
A mi lo que menos me gusto, menos que la rodadura, fue el aire, me pareció la verdad que sonaba bastante. También es cierto que lo probé bajándome de un coche que de rodadura no es demasiado silencioso.
 
Mirar si todas las gomas de las ventanas están cerrando bien, me acuerdo que Gonzalo sufrió mucho esto hasta que en el taller se lo arreglaron. Una goma mal puesta es como no llevar goma ...
 
Todo es relativo.

Por problemas de espalda, hace unos meses que decidimos cambiar el coche. Me costaba horrorres salir del que tenia, y si aparcaba al lado de una acera ya ni cuento.
La 1ª decision, gnomogolumen o suv. Decidido, un suv de esos que son mas chulos.
2ª decision, que necesitamos. El coche nos iba muy bien, asi que ni 4x4 ni leches de esas. Que sea alto el asiento, y comodo, y de prestaciones similares al que vendemos.
3ª decision, cual. Kuga, 3008, Koleos, Tiguan, Q3, QQ, Asx, Rav4,Cr-v, Evoque. Por motor, tamaño, imagen, comodidad y precio gano el Cx5.
Empiezo a buscar donde tunear el equipo de sonido, y entro en este foro... Por dios, si que da problemas el cochecito. Y me replantee la compra, y si en lugar de un diesel me compro un gasolina? y si... Y me acorde de algun compañero de trabajo, de esos estilo niño, que si una cosa no saben hacerla funcionar, es que se ha estropeado. Un ejemplo. Lo de la, s luces que se quedan encedidas unos segundos una vez cerrado el coche... la de barbaridades que he leido. que si tienes que dejarlas encendidas , que si en automatico no van... Lo mas facil, luces apagadas "off", todo apagado y... se le da a la palanca de las largas hacia dentro, no hay mas misterio, pero he llegado a leer que no funcionan, que si el japonesito...

Con esto no quiero decir que sea todo perfecto, los espejos, gasoil en el aceite, vibracion en el capo... y alguno mas. Problemas de juventud.

Mis primeros km, todo lo que dice que tiene, lo tiene, y de momento funciona. Por fuera ya lo conoceis, si gusta no hay mas que decir.
A la que consigues regular el asiento y el volante, es comodo, y mi espalda entiende de eso, os lo aseguro. Me plantee cambiar llanta y perfil de neumatico, pero lo que ganaria en dinamismo lo perderia en comodidad. Desde el asiento del conductor todo esta en su sitio, en un par de dias sabes donde esta todo.
Todo es suave, motor, direccion, cambio... para mi que vengo de un coche de corte mas deportivo, comparado con el de mi mujer, es mas directo. El motor sube facil de vueltas, y hasta velocidades legales consume poco, a partir de ahi, se nota el tamaño, y el consumo sube de forma exponencial, pero digo yo, si tienes una cuadra y x cavallos, tendras que darles de comer, si no tienes comida, compra menos cavallo.
La direccion esta bien, se mueve sin esfuerzo y relativamente rapida. Mi anterior coche tenia solo 2,2 vueltas de volante entre topes y menos desmultiplicada, donde apuntaba el volante iba el coche, pero eso tambien lo hacia mas nervioso, en el cx5 no le sentaria nada bien, a no ser que empecemos a bajar y endurecer suspensiones, bajar perfil..., vamos, dejaria de ser comodo.
En mi caso no he notado nada en el cambio. Recorridos cortos y precisos, solo echo en falta que este un poco mas alto, mas cerca del volante, pero cuando lo compre eso ya lo sabia.
Me niego a quedarme mirando los espejos para ver si vibran mucho, poco, casi nada, una barbaridad o nada. Hasta 150 se puede circular y mirar hacia atras, a mas, no lo se.
Si tengo que resumirlo en 2 palabras, im presi.... muy satisfecho
 
Un comentario muy juicioso y en el que coincido casi en su totalidad.
 
Volver
Arriba