primeras entregas e impresiones cx-5 2015.

Bueno llevo ya 800 km con el, y la verdad va como la seda, y eso que de momento estoy de rodaje (bueno en el concesionario me dijeron que no era necesario, pero por si acaso).

Algunos detalles que no me gustan:
- No consigo cerrar las ventanillas con el mando a distancia (quizás no se pueda hacer).
- Los retrovisores no se pliegan automáticamente al cerrar el coche.
- Mis hijos se quejan de los baches (sobretodo de los guardias tumbados) en los asientos traseros, yo delante no noto nada especial.
- El navegador no hace mute en la radio para dar las indicaciones, aparentemente se oye por el altavoz del conductor, mientras el resto de altavoces sigue reproduciendo la radio o el usb.

De momento también muy contento.

- ventanillas con el mando no se puede
- plegado automatico de los retros, hay que montarlo como accesorio aparte. En cualquier conce de Mazda te lo montan
- cierto eso que la suspensión es algo dura, y en baches, guardias tumbados y pasos de cebra elevados la parte de atrás "bota" un poco...para los niños es como una montaña rusa..:p:p
- el navegador reduce el sonido de la radio en los altavoces delanteros, pero no mutea la misma.... para mi la voz de la señorita del navegador está un poco baja por defecto.. la puedes subir.. porque el volumen del navegador es independiente del volumen de la radio.
- estoy contigo, las led una pasada, en el style + no son adaptativas.. si direccionables en curva.. alumbran muy muy bien..
 
Última edición:
Algunos refinamientos están reservados para los turismos. En México al CX-5 le llaman camioneta. :)
 
Bueno llevo ya 800 km con el, y la verdad va como la seda, y eso que de momento estoy de rodaje (bueno en el concesionario me dijeron que no era necesario, pero por si acaso).

Algunos detalles que no me gustan:
- No consigo cerrar las ventanillas con el mando a distancia (quizás no se pueda hacer).
- Los retrovisores no se pliegan automáticamente al cerrar el coche.
- Mis hijos se quejan de los baches (sobretodo de los guardias tumbados) en los asientos traseros, yo delante no noto nada especial.
- El navegador no hace mute en la radio para dar las indicaciones, aparentemente se oye por el altavoz del conductor, mientras el resto de altavoces sigue reproduciendo la radio o el usb.

De momento también muy contento.
Hola Pet las cosas que dices deberían de habértelas comentado en el concesionario ya que es así como funciona la bestia, al menos a mi me lo dijeron, pero te acostmbras.lo de los baches en especial detrás se notan más y a mi aún más ya que tengo el luxury y la llanta el más grande.
 
En el post de mi presentación FORKLIFT me ha pedido que cuentes las diferencias del CX-5 de mi mujer y el QQ que tengo yo , aparte del QQ yo he tenido dos Subaru Forester y el anterior coche de mi mujer era un BMW X5 que ta,bien me sirven como referencia .

Antes de que preguntéis como es que me mi mujer tiene esos coches os diré que son coches de la empresa donde trabaja que es de la familia , de hecho el BMW fue una "herencia" de su hermano.

En general la primera diferencia que se nota es de generación de coches , mi QQ ya tiene 8 años y el X5 tenia 12 , hay muchas cosas sobre todo de electrónica en las que los coches han evolucionado mucho en este tiempo.

* Asientos
Son muy cómodos pero para mi que mido 1.90m les falta un poco de recorrido , lo llevo atrás de todo y tengo que llevar las piernas un poco encogidas .
La memoria de posición del asiento del conductor va bien pero podría también memorizar la posición de los retrovisores , el X5 lo hacia . Para más inri no se porqué a los dos nos cuesta mucho encontrar la posición correcta al retrovisor de la derecha.

* Suspensiones
Creo que han encontrado un buen equilibrio entre carretera y pistas , no bascula demasiado en carretera y tampoco botas mucho en pistas , las de los Subaru se lo tragaban todo en pistas pero en carretera la carrocería basculaba mucho , el QQ iba muy bien en carretera ( ahora ya no , pide un cambio de amortiguadores a gritos ) pero por pistas tienes que ir con los dientes apretados , el X5 ya es otro mudo una maravilla en carretera pero por pistas tendrías que ir con un protector bucal para que no te salten los empastes .

* Cambio
Lo encuentro un poco lento cuando tiene que reducir cuando le pegas un pisotón porque vas a hacer un adelantamiento , también hecho en falta un modo sport sobre todo en los puertos de montaña , reduce siempre cuando pisas el acelerador al salir de las curvas , con lo cual en la curva noto el coche un tanto suelto , lo cual es un tanto incomodo sobre todo en bajada , ya se que podría ponerlo en secuencial pero va al revés que el del QQ y me lío. El X5 tenía el modo sport que iba reduciendo a medida que bajabas le velocidad , el CVT del QQ juega en otra liga se está siempre adaptando a la velocidad y lo que hagas con el acelerador .

* Tracción
Llevo 18 años conduciendo coches con tracción integral cuando llevo algún coche con tracción a dos ruedas lo noto inseguro , cuando compre el QQ venía de los dos Subaru y temía que la tracción que no es permanente me hiciese sentir inseguro pero no fue así , con el CX-5 me temía lo mismo pero tampoco me he sentido inseguro , en invierno ya os contaré que tal va en la nieve , echo en falta el bloqueo de tracción para poder salir de alguna situación complicada , con el QQ lo he tenido que usar un par de veces.

* Luces
Una maravilla las luces de led pero las encuentro un poco lentas en pasar a cortas cuando tienes un coche delante en tu mismo sentido . Tuvimos un problema al entrar en una zona de aparcamiento muy oscura ( íbamos a ver la lluvia de estrellas ) , la entrada era en bajada y a baja velocidad las luces se ponen en cortas por lo que nos quedamos viendo como mucho un par de metros delante nuestro .

Ya os iré contando más cosas.
 
Pues después de 3000km en un mes, os dejo los puntos negativos que he encontrado yo (creo que aún no los he puesto), además de los que ya son sabidos (la no rueda de repuesto, no cierre de puertas al iniciar la marcha, etc.

- No se pueden cerrar el techo ni las ventanillas una vez has apagado el coche y abierto una puerta. Hay que preocuparse de darle al botón antes de abrir cualquier puerta. Tampoco desde el mando.
- La banqueta del asiento me resulta un poco corta
- Cuando dejo el portátil en el asiento del copiloto porque no va nadie, me salta el aviso de cinturón. Está tarado para pesos demasiado ligeros
- El control de crucero, en curvas: si vas adelantando a veces frena, y si sin más es una curva pronunciada aunque no vayas adelantando suelta el acelerador y baja de velocidad
- Suspensión trasera un poco seca para los muertos de la ciudad (aunque mejor así a que sea un barco siempre)
- Le afecta el viento más que a una berlina (este punto creo que es inevitable con este tamaño...)
- Cada vez que me cruzo con otro CX-5 me distraigo viendo lo bonito que es

Y nada más. No pongo ningún punto positivo porque estaría todo el día... confort de marcha, silencio, aplomo, audio, maletero, espectacular, luces, seguridad, etc etc

Acabo de ver que ya los había puesto después de 2 o 3 días y son parecidos!!! Bueno, pues ahí quedan igualmente, porque ahora tengo más visión :)
 
Lo ke ha puesto wilo es una carcasa enbellecedor del cinturin ke ademas keda muy bonita. Yo lo vi montado en un tiguan en lo ke llaman ahora negro piano
 
Lo ke ha puesto wilo es una carcasa enbellecedor del cinturin ke ademas keda muy bonita. Yo lo vi montado en un tiguan en lo ke llaman ahora negro piano
A mi me gusta, ademas es algo que se puede llevar en el hueco del apoya brazos y no te tienes que estirar para coger el cinturon
 
O llevarlo siempre colocado, sacándolo sólo cuando:

a) Alguien ocupe el asiento realmente.
b) Tengas que abrir un botellín de cerveza (abrebotellas Mazda). :D
 
El otro días puse un tocho con mis impresiones y aun se me quedó una cosa en el tintero , no se si alguien ya lo ha dicho pero el control del carril es un pesado , tanto que lo llevamos desconectado , si nadie lo había dicho perdonad pero alguien lo tenía que decir .

Otra cosa más es que soy un clásico , no me acostumbro a la cámara trasera , al hacer marcha atrás la vista se me va a los retrovisores en lugar de a la pantalla.
 
El control de carril casi todos lo llevamos desconectado :thumbsup:
Yo debo ser una excepcion. Yo lo llevo siempre activado aunque al principio al desconocer su funcionalidad me desconcertada.
Una vez leído el manual. Quiero aclarar varias cosas y es para el modelo 2015.
Sí tenemos activado el interruptor LDWS el sistema activa los dos sistemas
1. Sistema de advertencia de abandono de carril o LDWS
2. Sistema de asistencia de mantencion de carril.
Ambos son configurables desde el menú del mazda connect en apartado seguridad
Resumo lo leído y empiezo por el 2. Es decir mantencion de carril. Punto 4-183 del manual 2015.
El sistema alerta al conductor que se puede desviar de su carril y hace funcionar la dirección asistida eléctrica para ayudar al conductor. Se puede configurar en función de más o menos sensibilidad en Tarde oTemprano.
Ahora el punto 1 pag. 4-147 el sistema de advertencia de abandono de carril notifica que se puede estar desviando, pero no asiste en la dirección al conductor.
20150704_133005-jpg.15347
20150704_133016-jpg.15348


So nos os gusta la asistencia de mantencion no la activeis pero es muy útil tener activada la advertencia.
saludos a todos
 
Yo hablo de los modelos originales, no los restyling... ese no lo he probado y no se que tal funcionara. En cualquier caso a mi me suelen molestar los sistemas intrusivos en mi forma de conducir... hasta el cambio automático me molesta :D
 
Volver
Arriba