Pues no es tan Bestia como lo pintáis

El C5, hasta que el Mazda me demuestro lo contario, es mejor, más rápido, más estable y mucho más cómodo (y hasta gasta menos). Hace ocho años me costó más que el Mazda la semana pasada. Cuando decidamos cambiarlo es muy probable que compremos otro C5 o su equivalente en ese momento.

Y creo que es por eso, porque las comparaciones son odiosas, por lo que me disgusté en el viaje de anteayer, porque mi coche nuevo no estaba a la altura del otro, aunque es muy, muy bueno. Ya he entendido que es una cuestión de adaptación.

Sí a todo lo que quieras pero no a que gasta menos. Niet. En el mismo recorrido, el realizado por Km77.com, a la misma velocidad, y en las mismas condiciones, el Mazda 6,6 y el C5 de 143 CV 8,8. Una cosa son las impresiones y opiniones y otra los hechos...
 
Antes de que empecemos a decir que la bestia es más rápida que los rayos los truenos y la propia luz :D saco unos datos
El cx5 150 cv manual homóloga el 0-100 en 9.2 segundos. El mazda 3 con el mismo motor 8.1 sg. El Toyota verso 177 que ha mencionado antes uno 8.7 sg. Un X5 de 260cv 6.9 sg.
Si tuviéramos que echar una carrera por autopista (cosa que yo no haría) cogería el mazda 3 sin dudarlo.
Un c5 de 150cv acelerara de 0-100 parecido a la bestia pero es lógico pensar que con una aerodinámica mucho mejor (que obviamente tiene) sea más estable y fácil de llevar rápido en autopista. Ademas las prestaciones a más de 150 km/h se deben ver más afectadas por la aerodinámica que por debajo de ella.
Estoy segurísimo de que el c5 es un coche cojonudo, así como que nuestro recién llegado amigo no debería notar ninguna diferencia en prestaciones por debajo de 150kmh. Si lo nota pues será porque aún no esta el coche rodado o porque esta averiado. Por encima de 150kmh estoy seguro de que el c5 tiene que ir mejor que el cx5.
 
Antes de que empecemos a decir que la bestia es más rápida que los rayos los truenos y la propia luz :D saco unos datos
El cx5 150 cv manual homóloga el 0-100 en 9.2 segundos. El mazda 3 con el mismo motor 8.1 sg. El Toyota verso 177 que ha mencionado antes uno 8.7 sg. Un X5 de 260cv 6.9 sg.
Si tuviéramos que echar una carrera por autopista (cosa que yo no haría) cogería el mazda 3 sin dudarlo.
Un c5 de 150cv acelerara de 0-100 parecido a la bestia pero es lógico pensar que con una aerodinámica mucho mejor (que obviamente tiene) sea más estable y fácil de llevar rápido en autopista. Ademas las prestaciones a más de 150 km/h se deben ver más afectadas por la aerodinámica que por debajo de ella.
Estoy segurísimo de que el c5 es un coche cojonudo, así como que nuestro recién llegado amigo no debería notar ninguna diferencia en prestaciones por debajo de 150kmh. Si lo nota pues será porque aún no esta el coche rodado o porque esta averiado. Por encima de 150kmh estoy seguro de que el c5 tiene que ir mejor que el cx5.

Tienes los datos de SCx de ambos modelos? Yo no los encuentro por ningún lado...
 
Buenas Peris

Antes uno dijo
"Primero un dato el c5 tiene un Cx de 0,30 y el CX5 de 0,33 o sea que resistencia al aire más o menos están igual"
Supongo que esas 3 décimas son una diferencia mucho mayor de lo que parecen pero no soy un experto en esto.
 
No se el mio tiene pocos Km y va como un tiro, sube hasta en sexta, lo que hay que tener en cuenta es que un SUV y no una berlina, asi que la sensacion en la carretera no tiene nada que ver solo hay que ver la posicion de conducion y la altura.
 
A Alex segun los del foro y comentarios y la patada se imaginaba que era un misil y cuándo lo probo noto que era potente pero no tanto como el esperaba,igual es esa la sensacion que tiene santaisabelero.:)
 
Y no puede ser que no le guste y punto?el no dice que sea malo,si no que no es lo que pensaba,al final se acostumbrara y si no se acostumbra pues para la mujer.:D:D:D
Hombre lo de que no aguanta un crucero de 130kmh sonó a avería, si sólo es que se siente más agusto y le parece que corre más y mejor en autopista el c5 pues a mi me parece de lo más normal y respetable la verdad :D
 
Sí a todo lo que quieras pero no a que gasta menos. Niet. En el mismo recorrido, el realizado por Km77.com, a la misma velocidad, y en las mismas condiciones, el Mazda 6,6 y el C5 de 143 CV 8,8. Una cosa son las impresiones y opiniones y otra los hechos...

Las condiciones de las pruebas son también subjetivas. Yo te puedo decir que en la AP-2, que mi C5 tiene ya memorizada, el consumo mantenido es sobre los 6,6 - 7 litros y que la autonomía va aumentando en vez de disminuyendo (a la larga claro que cae). Lo que le penaliza es la ciudad, le pesa el culo en los semáforos y se va a los 8 y pico litros. Y esto con el mismo conductor y con el mismo estilo, evidentemente.

Con el Mazda tengo aún poca experiencia, pero estos primeros días en ciudad no me llegaba a los 7, y sin embargo al meterlo en la autopista se me ha ido a 8. Será cosa del rodaje, pero estaba acostumbrado a que los coches en autopista, al no haber arrancadas ni cambios de ritmo, me bajaran el consumo, no que me lo subieran.

Pero que no es una discusión por mi parte sobre si es mejor uno que otro (yo ya tengo mi opinión) sino que el Mazda no es "la Bestia" que me esperaba, sino un coche correcto tirando a rápido, pero no una máquina de devorar kilómetros.
 
El coche de forklift era una maravilla en todos los sentidos, pero no me pareció más rápido ni con más patada que el skoda octavia rs170dsg que tuve un año antes durante 15 días.
Por supuesto era bastante más rápido que el huevo con sus 140cv :D :D
Y el cx5 sigue siendo un SUV para lo bueno y para lo malo. A día de hoy me quedo el cx5 antes que una berlina equivalente, no porque corra más, sino por lo SUV :)
 
Hombre lo de que no aguanta un crucero de 130kmh sonó a avería, si sólo es que se siente más agusto y le parece que corre más y mejor en autopista el c5 pues a mi me parece de lo más normal y respetable la verdad :D

No es que me aguante los 130, es que yo quería aguantar (sin control de crucero) sobre los 145 y el coche se me desinflaba sin darme cuenta bajando a los 130. Lo que yo estaba acostumbrado es a que el coche se me fuera acelerando y plantarme en los 160 sin darme cuenta. Por eso hablaba de "empujar" contra "frenar". Pero puede ser perfectamente por lo que decís, que al cambiar el sonido me engañe la percepción de la velocidad y levante el pie inadvertidamente.

Y la confianza en el coche se coge con los kilómetros.
 
Maño (perdona la confianza pero vaya nombrecito te has puesto :D), tu vete haciéndole el rodaje y nos vas contando que tal queda una vez terminado. Yo creo que las diferencias que notas cada vez te parecerán menores... Pero ya veremos :)
 
Las condiciones de las pruebas son también subjetivas. Yo te puedo decir que en la AP-2, que mi C5 tiene ya memorizada, el consumo mantenido es sobre los 6,6 - 7 litros y que la autonomía va aumentando en vez de disminuyendo (a la larga claro que cae). Lo que le penaliza es la ciudad, le pesa el culo en los semáforos y se va a los 8 y pico litros. Y esto con el mismo conductor y con el mismo estilo, evidentemente.

Con el Mazda tengo aún poca experiencia, pero estos primeros días en ciudad no me llegaba a los 7, y sin embargo al meterlo en la autopista se me ha ido a 8. Será cosa del rodaje, pero estaba acostumbrado a que los coches en autopista, al no haber arrancadas ni cambios de ritmo, me bajaran el consumo, no que me lo subieran.

Pero que no es una discusión por mi parte sobre si es mejor uno que otro (yo ya tengo mi opinión) sino que el Mazda no es "la Bestia" que me esperaba, sino un coche correcto tirando a rápido, pero no una máquina de devorar kilómetros.

Tengo que discrepar. Una medición no es subjetiva, es una medición, es objetiva, es un hecho... He citado esa circunstancia del consumo porque establece una comparativa fiable: dos vehículos, mismo recorrido, misma velocidad, mismas condiciones de carga, y el resultado es claro; más de dos litros de diferencia. Luego cada uno podemos ser más o menos eficientes conduciendo.

Ojo, no diré yo que el C5 es un mal coche, a mí me gusta mucho y me parece un gran rutero por su comodidad, algo demasiado "blando" para mí, pero el dato es el dato.

Y, reitero, yo nunca he compartido la opinión de que el CX-5 es una "bestia". Es un muy buen motor con gran par (41 nm si no me equivoco), pero para mí destaca sobre todo en comportamiento y dinamismo; y en consumos.
 
Última edición:
Buenas Peris

Antes uno dijo
"Primero un dato el c5 tiene un Cx de 0,30 y el CX5 de 0,33 o sea que resistencia al aire más o menos están igual"
Supongo que esas 3 décimas son una diferencia mucho mayor de lo que parecen pero no soy un experto en esto.
Supongo que si que esas tres decimas se notarán pero el coeficiente cx del cx5 es muy similar al de una berlina , uno de los mejores en su categoría.Pongo ejemplos:
Volkswagen Tiguan---->0,37
Bmw X1--------------->0,32
Nissan Qasqai--------->0,33
puedo poner más pero no tengo ganas:D:D , con estos tenemos que compararlos , comparar nuestro coche con una berlina es tontería.
Soy de la opinión que un coche hay que probarlo si tienes ocasión, porque después no te llevas sorpresas. Y después cuando uno se compra algo (en este caso un coche ), que el desembolso es grande al menos para mí , para otros igual no, hay que ir con una idea clara de lo que uno quiere (berlina,compacto, suv,etc...).
Si hubiera querido una berlina por precio hubiera tenido muy buenas opciones , seguramente muchisimo mejores que un C5 , pero que quereis que os diga soy muy perro y no me gusta agacharme.:confused::confused:
 
0.37 el huevo XDXD :D :D

... Pero fíjate que no es más que un X1 o un QQ.. Y entiendo que esto no es lo único que importa, la superficie a vencer será tan importante como el coef aerodinámico. Entiendo que ese coef sólo habla de la resistencia del diseño a fluir independientemente del tamaño, es así?
 
Y no puede ser que no le guste y punto?el no dice que sea malo,si no que no es lo que pensaba,al final se acostumbrara y si no se acostumbra pues para la mujer.:D:D:D

Lo malo es que la mujer ya me ha dicho que "nanay" al cambio.

A pesar de los inconvenientes, de momento me quedo con el de la marca "nuevo". El otro lo tengo ya muy visto.
 
Asombrado me estoy quedando....en fin.
 
0.37 el huevo XDXD :D :D

... Pero fíjate que no es más que un X1 o un QQ.. Y entiendo que esto no es lo único que importa, la superficie a vencer será tan importante como el coef aerodinámico. Entiendo que ese coef sólo habla de la resistencia del diseño a fluir independientemente del tamaño, es así?

Sí justo es eso. Sólo el coeficiente de penetración aerodinámica dice poco. Hay que multiplicarlo por la superifice frontal del coche (lunas, espejos, morro y neumáticos delanteros) para obtener el dato fetén sobre la aerodinámica de un vehículo.
 
Volver
Arriba