Recambios CX5

Al arrancar un coche ( con I-Stop o sin, pero actual )con pinzas o arrancador, NUNCA, pongáis la pinza en el borne negativo , porque lleva un borne inteligente que os lo cargaríais, conectar la pinza roja de ayuda(+) a borne positivo, pero la pinza negra (-) a carrocería.

Coño, pues mira que lo he visto hacer mil veces y no sabía muy bien por que era o_O. Pensaba que mas que nada era por que pillaba mas a mano conectar a carrocería. Gracias Pablopedro.
Y ahora que lo pienso, el de asistencia de Mazda (RACE) del otro día, conecto los 2 a batería :confused:. Tiene coj... un profesional de esto :mad:. Por suerte creo que no ha dañado nada, ya que hoy lo he cogido y funciona todo perfectamente... uffff, menos mal :cautious:
 
Última edición:
El borne inteligente . lleva una pinza amperimétrica instalada, que es la que controla la carga del alternador, así como el estado de la batería, puedes tener suerte poner las pinzas y no pasar nada, pero es preferible no arriesgar "por si las moscas".
 
Al arrancar un coche ( con I-Stop o sin, pero actual )con pinzas o arrancador, NUNCA, pongáis la pinza en el borne negativo , porque lleva un borne inteligente que os lo cargaríais, conectar la pinza roja de ayuda(+) a borne positivo, pero la pinza negra (-) a carrocería.
@pablopedro muchas gracias por la recomendación que no la sabía, menos mal esto no me ha pasado nunca.
 
:thumbsdown::thumbsdown: No me lo puedo creer
alli no llevo el coche ni loco..........
 
La primera vez que se descargó mi batería (completamente) llamé al seguro, y arrancaron con pinzas. Salí de viaje inmediatamente. El mensaje de "Inspección necesaria del sistema de gestión de la batería", desapareció a los doscientos km aproximadamente y no volvió a aparecer hasta que volvió a descargarse un mes después. En el concesionario oficial me la recargaron.

Willo, para saber si no está muy afectada, tienes que observar el funcionamiento del i- stop.

Una bateria que se descargue al 100x100 lo mas probable es que la capacidad de recuperacion la pierda.
 
[QUOTE="pablopedro, post:

Al arrancar un coche ( con I-Stop o sin, pero actual )con pinzas o arrancador, NUNCA, pongáis la pinza en el borne negativo , porque lleva un borne inteligente que os lo cargaríais, conectar la pinza roja de ayuda(+) a borne positivo, pero la pinza negra (-) a carrocería.
[/QUOTE]

Y esto ¿independientemente de si tu arrancas a otro, o si la batería descargada es la del cx5?
El otro día he arrancado el coche del cuñado que se quedo sin batería (un mazda 3) y lo conecte directamente a mis dos bornes
:oops::oops:
 
[QUOTE="pablopedro, post:

Al arrancar un coche ( con I-Stop o sin, pero actual )con pinzas o arrancador, NUNCA, pongáis la pinza en el borne negativo , porque lleva un borne inteligente que os lo cargaríais, conectar la pinza roja de ayuda(+) a borne positivo, pero la pinza negra (-) a carrocería.

Y esto ¿independientemente de si tu arrancas a otro, o si la batería descargada es la del cx5?
El otro día he arrancado el coche del cuñado que se quedo sin batería (un mazda 3) y lo conecte directamente a mis dos bornes
:oops::oops:[/QUOTE]
+ 1, me interesa la cuestión pues hasta ahora siempre que había puesto las pinzas colocaba positivo con positivo y negativo con negativo (no a carrocería como dice el compañero).

Gracias
 
Hola:
No es estrictamente un recambio, pero no he encontrado tema específico.

Falta casi un año para que puedan hacer falta, pero por ir mirándolo... Para las cadenas de nieve ¿alguna recomendación?

Se ha hablado en otros hilos... buscalo y tendrás información sobre el tema
 
Y esto ¿independientemente de si tu arrancas a otro, o si la batería descargada es la del cx5?
El otro día he arrancado el coche del cuñado que se quedo sin batería (un mazda 3) y lo conecte directamente a mis dos bornes
:oops::oops:
+ 1, me interesa la cuestión pues hasta ahora siempre que había puesto las pinzas colocaba positivo con positivo y negativo con negativo (no a carrocería como dice el compañero).Gracias

La carrocería es negativo = masa. Por eso no hay problema, sin embargo al borne negativo si puede dar problemas por lo que comentaba Pablopedro:

El borne inteligente . lleva una pinza amperimétrica instalada, que es la que controla la carga del alternador, así como el estado de la batería, puedes tener suerte poner las pinzas y no pasar nada, pero es preferible no arriesgar "por si las moscas".
 
...Y no sólo eso. Las baterías al cargarse, emiten hidrógeno. En las selladas, normalmente no hay problema en una carga normal. Pero cuando una batería está descargada, puede emitir bastante hidrógeno al cargarla. Y el hidrógeno es un gas muy explosivo (aún recuerdo un experimento siendo yo niño que me valió una buena... :confused:).

Pues si al conectar las pinzas, conectamos el negativo en cualquier punto de masa lejos de la batería, estaremos alejando una de las potenciales fuentes de ignición (un chispazo en el punto de contacto) de uno de los potenciales puntos inflamables (la batería emitiendo hidrógeno).

Luego, está otro tema: si conectamos un cable al positivo de una batería y dejamos el otro extremo sin conectar mientras vamos a conectar el otro cable, corremos el riesgo de que el extremo suelto del cable positivo toque en masa y haga crotocircuito. Y, creedme, no queréis ver un cortocircuito en una batería. Especalmente si está bien cargada :confused:.

Es por eso que el orden de conexión normalmente recomendado es:

- Primero, Cable rojo: un extremo al positivo de la batería descargada.
- Segundo, cable rojo: el otro extremo al positivo de la batería "buena".
- Tercero, Cable negro; un extremo a masa del coche "bueno".
- Cuarto, Cable negro, el otro extremo a masa del coche descargado. Y lo más lejos posible de la batería.

Más importante que la conexión es la desconexión. Hacedla siempre en orden estrictamente inverso a la conexión. Tened en cuenta que al desconectar siempre salta chispa. Además, al estar ambos alternadores funcionando, la tensión es más alta que durante la conexión. Y además, ahora es cuando más hidrógeno se puede estar emitiendo.

No os olvidéis que las baterías son cosas malas y perversas...
6Osyx.jpg
 
Última edición:
...Y no sólo eso. Las baterías al cargarse, emiten hidrógeno. En las selladas, normalmente no hay problema en una carga normal. Pero cuando una batería está descargada, puede emitir bastante hidrógeno al cargarla. Y el hidrógeno es un gas muy explosivo (aún recuerdo un experimento siendo yo niño que me valió una buena... :confused:).

Pues si al conectar las pinzas, conectamos el negativo en cualquier punto de masa lejos de la batería, estaremos alejando una de las potenciales fuentes de ignición (un chispazo en el punto de contacto) de uno de los potenciales puntos inflamables (la batería emitiendo hidrógeno).

Luego, está otro tema: si conectamos un cable al positivo de una batería y dejamos el otro extremo sin conectar mientras vamos a conectar el otro cable, corremos el riesgo de que el extremo suelto del cable positivo toque en masa y haga crotocircuito. Y, creedme, no queréis ver un cortocircuito en una batería. Especalmente si está bien cargada :confused:.

Es por eso que el orden de conexión recomendado normalmente recomendado es:

- Primero, Cable rojo: un extremo al positivo de la batería descargada.
- Segundo, cable rojo: el otro extremo al positivo de la batería "buena".
- Tercero, Cable negro; un extremo a masa del coche "bueno".
- Cuarto, Cable negro, el otro extremo a masa del coche descargado. Y lo más lejos posible de la batería.

Más importante que la conexión es la desconexión. Hacedla siempre en orden estrictamente inverso a la conexión. Tened en cuenta que al desconectar siempre salta chispa. Además, al estar ambos alternadores funcionando, la tensión es más alta que durante la conexión. Y además, ahora es cuando más hidrógeno se puede estar emitiendo.

No os olvidéis que las baterías son cosas malas y perversas...
6Osyx.jpg
Buenas, el tercer o cuarto paso de la explicación de la conexión de las pinzas no debería ir a negativo?

Gracias
 
Buenas, el tercer o cuarto paso de la explicación de la conexión de las pinzas no debería ir a negativo?

Gracias
Yo siempre lo había hecho el tercero a negativo, y el cuarto a masa. Pero visto lo dicho antes por Pablopedro (que de eso entiende un rato) respecto a las bornas amperimétricas, he cambiado también el tercero por masa. Después de todo, el negativo está conectado a masa.

Lo que siempre, siempre leí es que el cuarto y último paso siempre, siempre, siempre, tiene que ser a un punto de masa lejos de la batería; nunca a la borna negativa, eso es peligroso. Y ha de ser el primero en ser desconectado.
 
A mí me explotó en la cara un de camión, en el momento de conectar las pinzas, intentando arrancar un tractor del mismo propietario, aparte del golpe en la cara producido por los trozos de la carcasa, ensordecido por la detonación, y acojonado por el salpicado de ácido en los ojos. Y no digo el tiempo que estuvo con gafas un vecino al que se le ocurrió (mientras estaba cargando la batería con el cargador) mirar el nivel de ácido con un mechero.:confused::confused:
 
Y no digo el tiempo que estuvo con gafas un vecino al que se le ocurrió (mientras estaba cargando la batería con el cargador) mirar el nivel de ácido con un mechero.:confused::confused:

joder, pero tu vecino es algo corto, no?... a quién se lo ocurre, madre mía :confused:
 
joder, pero tu vecino es algo corto, no?... a quién se lo ocurre, madre mía :confused:

Una persona mayor, y llevó gafas de sol más de seis meses. La batería era de un tractor, y suelen ser de gran amperaje.
 
A los propietarios del modelo nuevo ( restyling, nunca segundas partes fueron buenas):

Por favor, ¿podríais escanear la página de lámparas que lleva vuestro coche que está en el anual de instrucciones?

Es para hacer una página específica para vuestro modelo.

Gracias
 
Volver
Arriba