Rodadura

  • Autor de tema Autor de tema rmr
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo cambié unas Continental de origen por unas Michelin , y ni punto de comparación, cundo me toque cambiarlas la primera marca que buscaré será Michelin, otra cosa será que no la fabriquen. Espero que sí.:rolleyes:
 
Alguien puede poner si hay neumatico michelin 225/65 R 17 V y cuanto vale,
 
Ese tiene código de velocidad H (justo por debajo del V)... Y el índice de carga de 102 tampoco sé si es válido.
El codigo de velocidad es suficiente (210km/h), todo lo que sea superior solo encarece el neumatico innecesariamente.Casi se podria decir que a partir de la H, ya es para autos deportivos o que superen los 240km/h.Por otra parte el indice de carga "102" es el mismo que usa el cx5 con llantas de 17".
Saludos
 
El codigo de velocidad es suficiente (210km/h), todo lo que sea superior solo encarece el neumatico innecesariamente.Casi se podria decir que a partir de la H, ya es para autos deportivos o que superen los 240km/h.Por otra parte el indice de carga "102" es el mismo que usa el cx5 con llantas de 17".
Saludos

No lo dudo. Pero en la ITV te tumban.
 
Os recuerdo que los neumáticos que ponéis y los Michelin de otras páginas en esta medida son neumáticos de verano. Los de todas las estaciones no se encuentran en Michelin salvo con código T, pero seguro que si seguimos buscando, las encontraremos.
 
No lo dudo. Pero en la ITV te tumban.
Tienes razon, es posible que la persona que este inspeccionando tu coche mire ese detalle(ya son ganas) y tengas que pasarte de nuevo con los neumaticos correctos.Lo mas correcto es mirar la ficha tecnica de coche y ver cual es el indice de velocidad minimo que puedes usar.
 
Tienes razon, es posible que la persona que este inspeccionando tu coche mire ese detalle(ya son ganas) y tengas que pasarte de nuevo con los neumaticos correctos.Lo mas correcto es mirar la ficha tecnica de coche y ver cual es el indice de velocidad minimo que puedes usar.

Yo creo que la ficha técnica no viene el código de velocidad, pero sí en la ficha reducida que tienen en las bases de datos de la ITV.
 
Os recuerdo que los neumáticos que ponéis y los Michelin de otras páginas en esta medida son neumáticos de verano. Los de todas las estaciones no se encuentran en Michelin salvo con código T, pero seguro que si seguimos buscando, las encontraremos.

Es que yo creo que no hay "de verano" por un lado "y de todas las estaciones", por otro. El de verano es para todo el año, en contraposición con el de invierno, que está adaptado para su uso en nieve.
 
Gracias por el aporte, agente Peris. En cualquier caso en la pagina de neUmaticos delti.com siguen diferenciando entre Verrano, invierno y "todas las estaciones". Habrá que investigar más. He mirado la medida de nuestro neumático, es 225/65 R17 H. En esa medida, Michelin tiene dos Latitude Cross y Latitude Tour. La Tour vale en esta pagina 169 euros

http://www.ruedas4x4.com/michelin-latitude-tour-hp-225-65-r17-102h.html
 
Me sorprende bastante que cuando el asfalto no es liso, suele ser el que drena bien el agua, suena mucho la rodadura del coche. No se si es por las yokohama o por la deficiente insonorizacion del coche. Intentare amortiguar ese ruida montandole en su momento unas michelin
 
Corroboro tus sensaciones. El ruido de rodadura con un asfalto no inmaculado e impoluto es horroroso.
 
Yo llevo uno de esos 4-seasons, a mi me va bien pero dicen que si vives en Sevilla cuando llega el calorcito el asfalto se los come en na... No se sí será verdad
 
y yo pensando en poner unos M+S......
 
Bueno... me ha costado encontrarlo. Hace tiempo leí en algún sitio que el índice de carga no define exactamente la carga máxima admisible en un vehículo, sino que interviene la velocidad a la que se ruede, lo que complica la elección de un índice de carga y un código de velocidad aceptable para un vehículo.

Pues bien, al final he ido a dar con la directiva europea aplicable: http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2011:0120:FIN:EN:PDF

Para un neumático con código de velocidad V e índice de carga 99, las tablas dicen que soporta una carga de 775 kg y una velocidad máxima de 240 km/h. Pero esto no es del todo cierto. Existe una relación entre la carga máxima soportada y la velocidad a la que se ruede, como sigue:

Velocidad ----- Carga
210------------775
220------------751.75
230------------728.5
240------------705.5

A esto hay que añadirle otro factor: Los ensayos tipo que se hacen a los neumáticos se hacen al 80% de esas cargas. Cosa curiosísima, porque todas las otras reglamentaciones que conozco, para otros equipos, exigen efectuar ensayos con cargas superiores a la de diseño.
Por si eso fuera poco, la legislación exige poner en un vehículo neumáticos con código de velocidad "compatible" con su velocidad máxima de diseño declarada por el fabricante. Ojo, que esa velocidad no es la máxima que puede dar el coche, sino la máxima a la que puede ir sin desmembrarse (por ejemplo, a saco por autopista cuesta abajo). Vaya usted a saber cual es la velocidad máxima de diseño del CX-5... los desarrollos de esta caja dan para mucho. Como ejemplo, la reglamentación para motos especifica bien claro que el índice de velocidad debe ser por lo menos el 10% por encima de la velocidad máxima de la moto.

Hay que recordar que esas velocidades y cargas que figuran en la tabla no son aquellas que el neumático puede soportar en servicio contínuo; sino aquellas que, si se sobrepasan, tienes todas las papeletas de que el naumático explote en multitud de pedacitos, llevándose por delante al coche, sus ocupantes, suegra y perro incluidos, y a todos los vehículos que circulen en las inmediaciones. O sea, que mejor no acercarse a esos límites.

Por ello que elegir para un coche que puede llegar hasta los 204km/h (caso del 175) un neumático H en lugar de uno V, lo veo de lo menos recomendable del mundo :confused:.

(Ojo, que todo lo anterior no aplica cuando estamos hablando de neumáticos para nieve, ¿quién va a ir a 210 por la nieve?)

Y encima, lo que dijo Peris allá por Julio es estrictamente cierto: en la ITV lo primero que te miran es si los neumáticos qeu llevas son de las medidas homologadas, y de códigos de velocidad e índices de carga iguales o superiores a los homologados para el coche.
 
Última edición:
Volver
Arriba