Rotación de las ruedas

Alienar?... tu si que eres un Alien :laugh:

Ver el archivo adjunto 20822

A ver, según como estén desgastadas se colocan. De manera que desgasten las partes menos desgastadas... para llevar las 4 por igual.

En principio no tendían porque estar desgastadas por dentro o por fuera, si tienes la alineación bien hecha. Por lo tanto si has comido por dentro o por fuera, tendrás primero que hacer la alineación correcta y revisar las presiones. Y después lo dicho anteriormente.
Si no están desgastadas por los lados, normalmente con cambiarlas de ejes es suficiente, si se quiere tener el mismo desgaste en las 4.

Y ten en cuenta una cosa, un 2WD consume mas ruedas delanteras (dos juegos, por uno trasero). Pero en un 4WD no hay tanta diferencia al traccionar también el eje trasero. Por lo tanto cada uno tiene que ver lo que necesitan sus ruedas, no hay una regla general para todos.

Y solo se equilibra al cambiar de neumáticos, o si la dirección te vibra, sobre los 100 km/h sobre todo. Si no, no hace falta equilibrar nada.

.
Jordi...Alien, jajajajajaja
 
La rotación de neumáticos , debe de entrar en los mantenimientos gratuitos,aquellos que los tengamos?;por que en la revisión , de cortesía , que me hicieron, a los 2000 km,el jefe de taller, me dijo que no lo cubría el mantenimiento , y costaba 23 +iva euros.
 
La rotación de neumáticos , debe de entrar en los mantenimientos gratuitos,aquellos que los tengamos?;por que en la revisión , de cortesía , que me hicieron, a los 2000 km,el jefe de taller, me dijo que no lo cubría el mantenimiento , y costaba 23 +iva euros.
La rotación de los neumáticos no está incluida, pero en la mayoría de talleres (parece que no en todos, creo que a algún compañero del foro le han cobrado) si la haces coincidir con la revisión de mantenimiento te los rotan a modo de cortesía y solo te cobran el equilibrado si fuera necesario.
 
A mi en una revisión que me coincidió les dije que me rotaran las ruedas y me cobraron por ello 16 € mas IVA.
 
A mi me quisieron cobrar 100€ en el conce y acabe pagando 40€ en un midas....la próxima vez me las roto yo....
 
Yo las rotaba yo y aprovechaba para limpiar las llantas por dentro, pero desde que me cobran 2 € por rueda, es decir 8 € por permutar ya no me doy esa paliza.
 
La rotación de los neumáticos no está incluida, pero en la mayoría de talleres (parece que no en todos, creo que a algún compañero del foro le han cobrado) si la haces coincidir con la revisión de mantenimiento te los rotan a modo de cortesía y solo te cobran el equilibrado si fuera necesario.
Muchas gracias, por la aclaración, sportakus.28 euros por rotar las ruedas, me parece excesivo;creo recordar , que en norauto, ví una oferta, por 7 euros , te las rotaban.
 
Yo llevo 2 revisiones en taller Mazda y me las rotan ellos sin preguntar. Me comentaron que va marcado en las actuaciones a realizar en cada revisión...
 
Yo llevo 2 revisiones en taller Mazda y me las rotan ellos sin preguntar. Me comentaron que va marcado en las actuaciones a realizar en cada revisión...

Pero el coche es tuyo, no de ellos, y afecta a tu presupuesto anual, si no quieres rotarlas, se lo dices, y no pueden hacerlo. A mi no me lo han hecho nunca.

.
 
Yo llevo 2 revisiones en taller Mazda y me las rotan ellos sin preguntar. Me comentaron que va marcado en las actuaciones a realizar en cada revisión...
He pasado la primera revisión, y de rotar los neumáticos, nada de nada, me dicen que no está en el plan de mantenimiento, lo único que hizo delante de mí, fué medir la profundidad, y decir que estaban todavía muy bien; con un poco de sorna, le dije: hombre, tienen 17000 km, y salta a la vista que están bien.
Después le hable del Lag, y lo mismo, no saben nada, dice que cuando Mazda, reconoce un fallo, a través del número de bastidor, saben si hay que hace le algo, al vehículo , y que al mío, no le salia nada; sólo cambiaron aceite y filtro,y la factura era 132 euros, que no tendría que pagar, por tener los mantenimientos, como cortesía. le dieron un manguerazo.Muy decepcionado, me planteo la del siguiente año, irme a Burgos.
 
Evidentemente aún me falta para plantearme la rotación de ruedas. He leido las 21 páginas del hilo y hay quien cambia delante detras sin cruzar hay quien las cruza. No he visto nada realacionado con lo comento a continuación.
Vamos a prescindir de si voy a cambiar con el tiempo 2 o 4 neumáticos y vamos a suponer neumáticos convencionales (sin ser unidireccionales). Queremos hacer la rotación es estas condiciones.
En su momento me comento un "supuesto" experto en temas de neumáticos, que al ser neumáticos radiales, con el paso del tiempo y el giro del mismo, las fibras interiores constitutivas se van amoldando a ese sentido de giro. Si al hacer la rotación las cruzamos y por tanto cambiamos el sentido del giro del neumático, las mencionadas fibras tienen que amoldarse a los nuevos esfuerzos en sentido contrario. Esto podía conducir a un debilitamiento de las mismas, del mismo modo que cuando doblamos un alambre hacia un lado y luego hacia el otro. Con las sucesivas rotaciones más de lo mismo.
Él recomendaba siempre, por motivos de seguridad, cambiar las ruedas de delante a atrás y viceversa pero del mismo lado sin cruzarlas por las razones expuestas.
En un principio, esto no está carente de lógica, pero ¿Alguien ha oido algo similar?
 
Última edición:
Pues creo que ese supuesto experto tiene toda la razón, y he comentado aquí varias veces que yo nunca he rotado neumáticos, porque considero que no es bueno, y que el ahorro está en montar neumáticos buenos y adecuados al coche, y sobretodo controlar mucho la presión, pecando por exceso mejor que por defecto.

Los últimos juegos de neumáticos los he cambiado entre 60 y 80.000 kms, y nunca rotados.
 
Evidentemente aún me falta para plantearme la rotación de ruedas. He leido las 21 páginas del hilo y hay quien cambia delante detras sin cruzar hay quien las cruza. No he visto nada realacionado con lo comento a continuación.
Vamos a prescindir de si voy a cambiar con el tiempo 2 o 4 neumáticos y vamos a suponer neumáticos convencionales (sin ser unidireccionales). Queremos hacer la rotación es estas condiciones.
En su momento me comento un "supuesto" experto en temas de neumáticos, que al ser neumáticos radiales, con el paso del tiempo y el giro del mismo, las fibras interiores constitutivas se van amoldando a ese sentido de giro. Si al hacer la rotación las cruzamos y por tanto cambiamos el sentido del giro del neumático, las mencionadas fibras tienen que amoldarse a los nuevos esfuerzos en sentido contrario. Esto podía conducir a un debilitamiento de las mismas, del mismo modo que cuando doblamos un alambre hacia un lado y luego hacia el otro. Con las sucesivas rotaciones más de lo mismo.
Él recomendaba siempre, por motivos de seguridad, cambiar las ruedas de delante a atrás y viceversa pero del mismo lado sin cruzarlas por las razones expuestas.
En un principio, esto no está carente de lógica, pero ¿Alguien ha oido algo similar?

Exacto @Exel-barbas, es lo mismo que me comentaron en el concesionario en la ultima revisión, que en caso de rotarlas, cambiar las ruedas de delante a atrás y viceversa pero del mismo lado sin cruzarlas.
 
Yo las cambio de delante a atrás, también sin cruzarlas. Si mal no recuerdo, así venía en el manual de mi CX-5 (no sé si lo sigue diciendo en los nuevos modelos). Así lo hago en el Toyota también.

En Vitara sí que las cruzo, por el hecho de tener rueda de repuesto: la única manera de incluirla en la rotación y mantenerla igualada con las demás es haciendo el cruce, Coloco la de repuesto en el lugar de la delantera derecha, voy cambiándolas siguiendo un "8", y al final la trasera derecha va al lugar de la de repuesto.
 
Pues yo estoy encantado con que me las cambien en cada revisión (sin cruzar, claro). No me cobran nada por hacerlo. Toda la vida lo he hecho en todos los coches y es la única manera de gastar los 4 neumáticos de forma similar.
 
Volver
Arriba