Rotación de las ruedas

Francisco SC, no entiendo nada de lo que has escrito, pero chico, a mi me has convencido. :D
 
El desgaste siempre será mayor en las ruedas derechas por el bombeo del 2%, que tienen las carreteras (en recta). Eso hace la reacción de las ruedas derechas sean mayores que las ruedas izquierdas, y al ser las reacciones mayores, también lo es la fuerza de rozamiento e impepinablemente el desgaste del neumático.
 
Una cosa, que posiblemente ya la hayáis comentado, pero no he tenido tiempo de leer todo: Si rotáis, además de comprobar de nuevo presiones, resetear la monitorización de presión de neumáticos.
 
Os voy a comentar mi opinión...
1.-Motivo de permutar las ruedas: desgaste en dientes de sierra.
Esto, sencillamente es un engaño. Me explico. Así como en el puente delantero, tu puedes ajustar un numeroso conjunto de desplazamientos, en los ejes traseros no suele ser así. Si pudiera ser ajustable, NO EXISTIRIA el desgaste en diente de sierra. Qué es lo que sugiere el fabricante? la permutación ANTES de que se produzca en exceso dicho desgaste, porque, en ese caso, la permutación será peor, vibraciones y desgaste en las 4 ruedas.
Entiendo que es el caso en el CX5, y supongo, que unos tendréis ese desgaste más que otros, dependiendo de la finura del acabado del chasis... ES ASI? Respondan por favor: es ajustable el tren trasero?

2.- Si no existe desgaste en diente de sierra, es mejor permutar?
Aquí hay dos factores a tener en cuenta(tres si es por dinero). Un neumático tiene "dos vidas", su vida de trabajo y su tiempo de vida. NO DEBEMOS TENER UN NEUMÁTICO MUCHO TIEMPO EN EL COCHE, PORQUE SE DEGRADA, andemos o no con él.
Existen mecánicos que dicen que un neumático debe morir allí donde nace, o sea, sin permutar. NO coincido con ello. Permutar significa intentar minimizar los posibles fallos del coche, los malos desgastes. Y el principal problema está atrás(delante es corregible= alineación), por lo explicado antes. El desgaste de nuestros neumáticos nos indica cómo está hecho nuestro coche, si está bien ajustado o no. Delante tenemos que tener un desgaste mayor en la zona exterior, debido a la convergencia que se le da a las ruedas, motivo de mayor estabilidad en el vehículo. Detrás el desgaste será por el interior, por el giro en las curvas, la zona de dentro "desliza, derrapa"... Os fijáis en un tráiler cuando gira en una rotonda, veréis que incluso las ruedas interiores giran hacia atrás...

CONCLUSIONES PERSONALES

Aquí comento lo que haré yo, como hago siempre. Observaré mi desgaste CUANDO ME DEN EL COCHE..AGGG QUE YA TARDA!!
Si el tren trasero se comporta bien, ni tocar. Si no, permutar e intentar que me lo ajusten, si es posible.
Desgastaré las ruedas de adelante, y las apuraré. Cuando me vayan a multar, por poca rueda delantera, cambio las ruedas de detrás a delante, y atrás pondré rueda de invierno, unas FALKEN que me van de maravilla.
Las ruedas nuevas detrás? SI. Las delanteras traccionarán menos, pero me podrán sacar de un apuro, tan sólo frenando un poco, y la electrónica ayudará. El peligro es el reventón. Un reventón delantero es "controlable", frenas, corriges con fuerza y actúas. Un reventón trasero es soltar las manos, disfrutar de las vueltas campanas de tu coche y rezar. Ese es el motivo de mi decisión.

Ruedas de invierno: Todos mis coches las han llevado, LAS CUATRO, siempre, en verano y con el frío.. Ya sé que os hará "gracia", como a los de mi curro, pero todos han ido haciendo lo que hice yo. El desgaste del neumático de invierno es, EN MI ZONA, inferior al del de verano. Un neumático de verano desgasta más en invierno y viceversa. Donde yo vivo, mi neumático gira más con temperatura fría (a las mañanas, a las noches, por trabajo) que con temperatura caliente.
Sí, suenan algo más, cosa que se ha mejorado mucho, pero el agarre es MUY SUPERIOR. Pos eso, ruedas traseras hacia delante, y detrás ruedas nuevas de invierno, ad eternum.

Fin de la cita. Jajajjajajajaja
 
Última edición:
Txapi, el CX-5 (igual que otros muchos coches) tiene la convergencia ajustable detrás. Y el los dos 156 que he tenído, también. Y siempre me he encargado de tenerlos con la alineación exactamente como estaba especificada (0,0 de convergencia tanto delante como detrás). Y en ambos coches me ha gastado los neumáticos de atrás con diente de sierra. Y nunca me ha desgastado más, en ninguno de los dos, por dentro o por fuera.
 
Aupa Francisco, gracias por contestar.
No es lo normal, que el tren trasero sea ajustable, pero me alegro, eso habla bien de Mazda.
El tema de la dirección de un coche daría para mucho tiempo, es un tema muy complejo, con muchos ángulos, y luego, en cada modelo de coche, es diferente.
Pero bueno, simplificando, no es "normal" que la convergencia de un coche sea 0,0. Lo primero, la convergencia de un vehículo depende en gran medida de los otros parámetros de un coche, pero por norma general, en un vehículo a tracción (siempre es delantera, a los de impulso trasero se les llama de propulsión), el efecto de esa tracción de las ruedas delanteras genera un par que tiende a cerrar las ruedas, y se deberá compensar con una convergencia negativa.

Variando determinados ángulos, podemos ganar estabilidad en el coche, pero en detrimento del neumático. No hay más que fijarse en la geometría de los F1... Toca "jugar" con esos valores dentro del rango del fabricante. Por supuesto, en una competición esto no vale de nada. En un rally esto se pone totalmente diferente.

Pero volviendo al tema, el permutar los neumáticos, es un "engañarse".... o no? O sea, tenemos un problema de mal apoyo, que nos provoca un desgaste irregular, y lo asumimos cambiando zapatos para repartirlo entre los demás. Yo no estoy de acuerdo con ello.

El desgaste en diente de sierra tiene dos causas: desgaste de la suspensión o mala alineación de la misma.
También puede ser problema de neumático defectuoso, un neumático de más categoría puede asumir esas pequeñas "anomalías", y es lo que se suele hacer, pasar a una rueda superior.

No sé si me explico bien... currando y escribiendo como que mal.. Desde luego que no quiero provocar malos rollos... key?????
Francis.... me ha sonado el tfno....jijijijijiijiijjijijijijijijijiji.. Me han llamado de Mazda...jijijijijijijijijiji
 
Txapi, es cierto que no es muy normal la alineación a 0.0 de convergencia; pero el 156 con pack de suspensión sport la tiene así, y el CX-5 la tiene muy próxima a cero también. Como soy muy maniático con esto, siempre me he asegurado de llevar la alineación en mis coches justo en lo especificado. Y sí, el 156 gasta los neumáticos traseros en diente de sierra, tanto el primero como el segundo que he tenido. Y no por alineación, sino por el hecho de que las ruedas traseras siempre van arrastradas o frenando por ser de tracción delantera, y por la conducción que mayoritariamente hice estos dos coches: Viajes por autopista a 130-150 (si, yo también he pecado de no respetar los límites :oops:).

Esto, coincide con lo que he leído en bastantes sitios: el desgaste en diente de sierra no se produce sólo por una mala alineación, sino que se puede producir con una conducción normal en condiciones ideales. Factores que pueden producir este desgaste son (aparte de la mala alineación):

- Largos viajes a velocidad constante y en carreteras sin curvas.
- Estilo de conducción regular.

Una buena explicación se encuentra en http://www.continental-neumaticos.e...cos_es_es/threads/consejos/danos_ntcos_es.pdf, páginas 8 y 9.
 
Te has fijado Francisco, que, en las causas, jamás vienen por neumático defectuoso?
Me sorprende el defecto de hundimiento en un flanco, que diga que es solo visual..Ufff... la parte más delicada con fallo y que no lo sea....
Hablamos de lo mismo. Te entendí que un coche hay que ponerlo a 0.0, y eso no es así SALVO que lo pida la geometría, entonces por supuesto.

Cada vez descubro que es mejor coche el CX5. Otra cosa más a sumar...
Pero reitero, no permutar por sí, pienso que sí por finalizar ya el neumático, terminar de gastarlo, pero no por kilómetros.
Y jopetas, si afinamos todas las causa posibles, sería un master....
Alguno ha probado las Falken?
 
Hola, hoy me he entretenido mirando el desgaste de las ruedas y me he fijado q en el tren delantero están notablemente más gastadas por fuera en ambos lados (como un mm o más del primer al último surco), sobre todo en el lado derecho. En las traseras también, pero al estar menos gastadas la diferencia es menor. La verdad es q no he notado nada raro, y la dirección va bien, sin ruidos ni vibraciones. Es normal o debería hacer un alineado? No me gusta q me toquen el coche sin motivo, he leído por google q puede ser normal por las rotondas, y mi estilo de conducción encaja con lo q decía Francisco, suelo ir tranquilo a velocidad constante, pero q también podría ser un alineado incorrecto. Llevo 27 mil kms sin rotar. Gracias
 
Normalmente 2.3 en todas. Hace una semana puse un poco más atrás porqué iba a cargar mucho. Hoy las he bajado a 2.2 porqué voy a ir por algún camino hasta el domingo
 
La profundidad es parecida a la tuya, unos 4,5-5,5 mm delante y un poco más atras (1 mm mas). 4,5 por fuera y 5,5 por dentro. Se nota más el último surco q se ha desgastado menos, los otros 3 van más iguales.
Más o menos, porque lo estoy midiendo con una tarjeta q me dieron en un taller y q metes en el surco y mides a ojo. En la revisión de los 20 mil me dijeron q el desgaste era bueno, uniforme y q no me recomendaban rotar
 
Normalmente 2.3 en todas. Hace una semana puse un poco más atrás porqué iba a cargar mucho. Hoy las he bajado a 2.2 porqué voy a ir por algún camino hasta el domingo
Esa presión es muy baja, tienes que poner 2,5 - 2,6 en las delanteras, y en las traseras 2,6 - 2,8.

Con esa presión que llevas es normal que gasten por el exterior.
 
Esa presión es muy baja, tienes que poner 2,5 - 2,6 en las delanteras, y en las traseras 2,6 - 2,8.

Con esa presión que llevas es normal que gasten por el exterior.

Es la recomendada por mazda en el manual para carga inferior a 3 adultos
 
Yo lo que no haría ya es rotar, una vez que tienes desgaste desigual casi es mejor esperar a cambiarlas. Lo que te dijeron de que como el desgaste era uniforme no te recomendaban rotar.... ¿pero de dónde cojones sacan en los servicios oficiales de Mazda a los mecánicos? Es precisamente cuando el desgaste ya es irregular cuando es demasiado tarde para rotar.

mentiroso.jpg


"No, no hace falta que vaya aún a la gasolinera... ¡si aún no se le ha parado el motor!"
 
Hola Francisco, creo que es culpa mía, me he explicado mal porque estoy con el movil. El desgaste era uniforme en cada rueda, pero era más acusado en las delanteras. Me dijo que si rotaba podría notar vibraciones por esa diferencia. Al ritmo q las veo bajar por fuera me duran este invierno como mucho
 
Volver
Arriba