Os voy a comentar mi opinión...
1.-Motivo de permutar las ruedas: desgaste en dientes de sierra.
Esto, sencillamente es un engaño. Me explico. Así como en el puente delantero, tu puedes ajustar un numeroso conjunto de desplazamientos, en los ejes traseros no suele ser así. Si pudiera ser ajustable, NO EXISTIRIA el desgaste en diente de sierra. Qué es lo que sugiere el fabricante? la permutación ANTES de que se produzca en exceso dicho desgaste, porque, en ese caso, la permutación será peor, vibraciones y desgaste en las 4 ruedas.
Entiendo que es el caso en el CX5, y supongo, que unos tendréis ese desgaste más que otros, dependiendo de la finura del acabado del chasis... ES ASI? Respondan por favor: es ajustable el tren trasero?
2.- Si no existe desgaste en diente de sierra, es mejor permutar?
Aquí hay dos factores a tener en cuenta(tres si es por dinero). Un neumático tiene "dos vidas", su vida de trabajo y su tiempo de vida. NO DEBEMOS TENER UN NEUMÁTICO MUCHO TIEMPO EN EL COCHE, PORQUE SE DEGRADA, andemos o no con él.
Existen mecánicos que dicen que un neumático debe morir allí donde nace, o sea, sin permutar. NO coincido con ello. Permutar significa intentar minimizar los posibles fallos del coche, los malos desgastes. Y el principal problema está atrás(delante es corregible= alineación), por lo explicado antes. El desgaste de nuestros neumáticos nos indica cómo está hecho nuestro coche, si está bien ajustado o no. Delante tenemos que tener un desgaste mayor en la zona exterior, debido a la convergencia que se le da a las ruedas, motivo de mayor estabilidad en el vehículo. Detrás el desgaste será por el interior, por el giro en las curvas, la zona de dentro "desliza, derrapa"... Os fijáis en un tráiler cuando gira en una rotonda, veréis que incluso las ruedas interiores giran hacia atrás...
CONCLUSIONES PERSONALES
Aquí comento lo que haré yo, como hago siempre. Observaré mi desgaste CUANDO ME DEN EL COCHE..AGGG QUE YA TARDA!!
Si el tren trasero se comporta bien, ni tocar. Si no, permutar e intentar que me lo ajusten, si es posible.
Desgastaré las ruedas de adelante, y las apuraré. Cuando me vayan a multar, por poca rueda delantera, cambio las ruedas de detrás a delante, y atrás pondré rueda de invierno, unas FALKEN que me van de maravilla.
Las ruedas nuevas detrás? SI. Las delanteras traccionarán menos, pero me podrán sacar de un apuro, tan sólo frenando un poco, y la electrónica ayudará. El peligro es el reventón. Un reventón delantero es "controlable", frenas, corriges con fuerza y actúas. Un reventón trasero es soltar las manos, disfrutar de las vueltas campanas de tu coche y rezar. Ese es el motivo de mi decisión.
Ruedas de invierno: Todos mis coches las han llevado, LAS CUATRO, siempre, en verano y con el frío.. Ya sé que os hará "gracia", como a los de mi curro, pero todos han ido haciendo lo que hice yo. El desgaste del neumático de invierno es, EN MI ZONA, inferior al del de verano. Un neumático de verano desgasta más en invierno y viceversa. Donde yo vivo, mi neumático gira más con temperatura fría (a las mañanas, a las noches, por trabajo) que con temperatura caliente.
Sí, suenan algo más, cosa que se ha mejorado mucho, pero el agarre es MUY SUPERIOR. Pos eso, ruedas traseras hacia delante, y detrás ruedas nuevas de invierno, ad eternum.
Fin de la cita. Jajajjajajajaja