Ruido en lado conductor

  • Autor de tema Autor de tema D.J.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

D.J.

Forero Activo
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Evolution
Color
Machine Gray
Buenas,

A alguno de ustedes, escucha al circular sobre autovía, un ruido por la zona de la ventanilla del conductor?.

Ocurre sobre todo, en los tramos de autovía con el firme desgastado. La verdad que estoy decepcionado, pues pensé que este coche era muy silencioso y no me encontraría con este ruidito.

He plegado los retrovisores circulando y no son de ellos, es como si algo no estuviera bien firme, el cristal de la puerta del conductor o qué se yo.

A ver si a alguien más le sucede.
saludos
 
¿Llevas el cristal bien cerrado?

En mi caso si lo llevo un poco bajado, vibra y suena como a cristal cascado.
 
¿Llevas el cristal bien cerrado?

En mi caso si lo llevo un poco bajado, vibra y suena como a cristal cascado.

Sí, me he asegurado de llevar el cristal bien cerrado y subido..pero nada, a ver si saco tiempo para llevarlo al conce, pero estas cosas de ruidos me molestan mucho, realmente elegí este coche por la bien aislado que parecía estar.
 
Sí, me he asegurado de llevar el cristal bien cerrado y subido..pero nada, a ver si saco tiempo para llevarlo al conce, pero estas cosas de ruidos me molestan mucho, realmente elegí este coche por la bien aislado que parecía estar.
Mi consejo es que pongas la musica al 10 y no te obsesiones con los ruiditos, porque grillos siempre va haber, pero lo que si es cierto es que filtra bastante ruido del exteriror.
 
Insonoriza todas las puertas , el cambio es brutal.
 
Pues vaya plan..no recuerdo cuando probé el modelo, que tuviera esa vibración sobre firme malo en autovía..no sé si será común, pero normal no es en un coche de pretensiones premium
 
Pues vaya plan..no recuerdo cuando probé el modelo, que tuviera esa vibración sobre firme malo en autovía..no sé si será común, pero normal no es en un coche de pretensiones premium
Yo he conducido por carreteras locales, mal pavimentadas (sur de Francia), y no he observado ningún ruido que no sea el emitido por el rozamiento de las ruedas. El coche viene bastante bien aislado e insonorizado, por lo menos es lo que me transmite el coche, hasta ahora. Tendrás algo suelto. Que te lo miren en el concesionario.
 
Me han estado mirando el ruido y nadie escucha nada o lo dan como normal...por tanto admiten un ruido. Me han desmontado el head display y estaba suelta una pieza, pero no era eso y sigo escuchándolo.
Haciendo prueba con el del taller, yo lo escuchaba claramente y el no...
Me han engrasado las gomas de las puertas y hasta ahí. A mi sigue sonandomepor la ventanilla del conductor. Dicen que lo sujeta una guía en vez de dos, pero el cristal queda firme al subirlo...en fin.. decepcionado.
Mazda presume de aislamiento del ruido y no es tal.
He probado un cx30 y tb tiene el mismo ruido.

Más le vale a Mazda, corregir muchos aspectos mal terminados...la propaganda corre.
 
No he tenido tiempo de probarlo a conciencia en autovía por las restricciones de viajar, espero hacerlo en algo mas de un mes. Yo estoy a gusto con el coche, pero no esperaba esa falta de potencia o recuperación, con eso si estoy decepcionado, un motor 2.0 de cuatro cilindros tendría que tener mejor comportamiento, o cuando menos, que vayas a a 130 con el control de velocidad y se mantenga, pues no, en subidas aminora la velocidad de forma ostensible. Problema de ser atmosférico. A tirar de marchas.
 
No he tenido tiempo de probarlo a conciencia en autovía por las restricciones de viajar, espero hacerlo en algo mas de un mes. Yo estoy a gusto con el coche, pero no esperaba esa falta de potencia o recuperación, con eso si estoy decepcionado, un motor 2.0 de cuatro cilindros tendría que tener mejor comportamiento, o cuando menos, que vayas a a 130 con el control de velocidad y se mantenga, pues no, en subidas aminora la velocidad de forma ostensible. Problema de ser atmosférico. A tirar de marchas.

En 6ª a 130 el 2.0 no va a ser capaz de mantener la velocidad a nada que haya un poco de cuesta... la 6ª es una marcha de desahogo para llanear con poco consumo (esto lo hace bastante bien). Para todo lo demás es mejor pensar que tenemos un coche de 5 marchas y que, si la cuesta es considerable, para mantener la velocidad hay que subir en 4ª (y eso también lo hace bien).

Cierto es que a veces "engaña" porque tienes la sensación de que va a poder y no puede... y, si te descuidas y no reduces a tiempo, puede que bajar una marcha no sea suficiente (si se necesita potencia, a menos de 3500rpm vas a tener poca... eso sí, sobre las 4000rpm ya tiene fuerza de sobra).

Un saludo.
 
Es lo que tenemos. El coche anterior era igual de motor, 2.0, pero con 5 velocidades y no tenía problemas de mantener o recuperar, sin alardes. Jaguar X-Type. También observo que el consumo lo considero bastante alto, será difícil bajarlo de 8 litros si abusas de la 5ª y subiendo.
 
Es lo que tenemos. El coche anterior era igual de motor, 2.0, pero con 5 velocidades y no tenía problemas de mantener o recuperar, sin alardes. Jaguar X-Type. También observo que el consumo lo considero bastante alto, será difícil bajarlo de 8 litros si abusas de la 5ª y subiendo.

El X Type 2.0 sería el V6 de gasolina, ¿no?
Si es así, las cifras de potencia y par eran incluso algo más bajas (me suena que no son motores que destacaran por su potencia... recuerdo haber conducido un S Type 3.0 y me "decepcionó" un poco porque esperaba algo más de ésos 240cv).

En ese caso, el hecho de tener sólo 5 marchas te obligaba a llevar siempre el motor más cerca de los regímenes de giro donde ofrece más potencia... también hay que tener en cuenta otros factores como el tamaño de las ruedas, el del propio coche, etc.
Eso sí, supongo que el consumo también sería más alto (los 8 litros que comentas para el CX5 me parecen muchos.. pero claro, todo depende del tipo de recorridos y de cuánto nos pesa el pie derecho).

Un saludo.
 
El X Type 2.0 sería el V6 de gasolina, ¿no?
Si es así, las cifras de potencia y par eran incluso algo más bajas (me suena que no son motores que destacaran por su potencia... recuerdo haber conducido un S Type 3.0 y me "decepcionó" un poco porque esperaba algo más de ésos 240cv).

En ese caso, el hecho de tener sólo 5 marchas te obligaba a llevar siempre el motor más cerca de los regímenes de giro donde ofrece más potencia... también hay que tener en cuenta otros factores como el tamaño de las ruedas, el del propio coche, etc.
Eso sí, supongo que el consumo también sería más alto (los 8 litros que comentas para el CX5 me parecen muchos.. pero claro, todo depende del tipo de recorridos y de cuánto nos pesa el pie derecho).

Un saludo.

Eso es, era un V6 y tuve la sensación de una conducción mas estable, me refiero al mantenimiento de marcha y recuperación. Sobre 3.0 rpm iba muy fino y a 130-140 sin tener que cambiar de marcha. El consumo en carretera rondaba los 8 litros, en ciudad cerca de los 10. La verdad es que en 6 años no me dio ningún problema, salvo alguna sonda de catalizador. Lo vendí muy bien y el comprador sigue contento con el. De origen fue un coche caro, mas de 36.000 euros en 2006.

No quiero obsesionarme con esa falta de potencia con el CX5, de 6ª a 5ª y arreglado. Sobre el consumo es algo curioso, he conseguido con algún depósito los 7.8 litros y en otros se eleva a 9, claro, en conducción mixta, mucho de ciudad. Veremos en verano con viajes largos y en autovías.

Por cierto....alguien sabe si el navegador lo puedes programar con voz a la hora de grabar el destino?
 
Volver
Arriba