Testigo fallo sistema motor

Buenas noches, tenemos un mazda cx5 2.2 de 2015 y a los 10.000 km de pasar la cuarta revisión se nos encendió el testigo rojo de peligro presión de aceite. Comprobamos que el nivel de aceite en varilla está por encima del máximo y automáticamente llamamos a atencion al cliente. Se lleva el coche la grúa al taller más cercano y un par de dias despues nos avisan de que el coche está perfectamente, sólo que han tenido que cambiar el aceite y el filtro de aceite y que es mantenimiento, por tanto lo tenemos que pagar. He leído todos los comentarios de este foro y la verdad, estoy alucinando. O sea, Mazda España no se hace cargo de un problema en su motor y se lava las manos? Por qué tengo que pagar este cambio de aceite y otro dentro de 10.000 kms que es cuando le toca la revisión? Y lo que me parece más preocupante, se hace cargo de posibles averías sucedidas por un defecto de su software/varilla/filtrodeparticulas? A fecha de hoy, alguien ha tenido o tiene este problema tantos años después?

Gracias
@Sebasgt , si te pasas por Preséntate, das las oportunidad a la comunidad de darte la bienvenida.

Si no tienes claro cómo hacerlo, aquí te lo explica:
¿No sabes cómo presentarte? Mira aquí.
 
@Sebasgt , si te pasas por Preséntate, das las oportunidad a la comunidad de darte la bienvenida.

Si no tienes claro cómo hacerlo, aquí te lo explica:
¿No sabes cómo presentarte? Mira aquí.
Buenas noches, tenemos un mazda cx5 2.2 de 2015 y a los 10.000 km de pasar la cuarta revisión se nos encendió el testigo rojo de peligro presión de aceite. Comprobamos que el nivel de aceite en varilla está por encima del máximo y automáticamente llamamos a atencion al cliente. Se lleva el coche la grúa al taller más cercano y un par de dias despues nos avisan de que el coche está perfectamente, sólo que han tenido que cambiar el aceite y el filtro de aceite y que es mantenimiento, por tanto lo tenemos que pagar. He leído todos los comentarios de este foro y la verdad, estoy alucinando. O sea, Mazda España no se hace cargo de un problema en su motor y se lava las manos? Por qué tengo que pagar este cambio de aceite y otro dentro de 10.000 kms que es cuando le toca la revisión? Y lo que me parece más preocupante, se hace cargo de posibles averías sucedidas por un defecto de su software/varilla/filtrodeparticulas? A fecha de hoy, alguien ha tenido o tiene este problema tantos años después?

Gracias
Hola,@Sebasgt , en relación a lo que expones, si te han cambiado el aceite y filtro y te lo han facturado como mantenimiento, seguramente te han actualizado para el próximo mantenimiento a los 20.000 km
 
No sé si es el sitio adecuado, pero no he encontrado otro mejor para preguntar esto.
En el CX5 2.0 G 165cv, de 2017, no había prestado demasiada atención, hasta ahora, de qué luces de comprobación se apagaban al pulsar el arranque y situarlo en posición ON (2ª pulsación) y he observado que el que se queda encendido, fijo en amarillo, hasta que se arranca el motor, es el testigo de avería de motor.
Con lo que pone en el manual no me queda claro si es un comportamiento normal (podría interpretarse así) o si realmente hay algún problema, pues no hay ninguna otra advertencia de ningún tipo que me haga pensar que ocurre algo.
A los que tenéis este mismo modelo, ¿se os apaga igual que el resto de testigos amarillos al cabo de unos segundos, antes de arrancar, o se os queda encendido hasta que arrancáis el motor?IMG_20181029_165837.jpegIMG_20181029_165928.jpeg
 
No sé si es el sitio adecuado, pero no he encontrado otro mejor para preguntar esto.
En el CX5 2.0 G 165cv, de 2017, no había prestado demasiada atención, hasta ahora, de qué luces de comprobación se apagaban al pulsar el arranque y situarlo en posición ON (2ª pulsación) y he observado que el que se queda encendido, fijo en amarillo, hasta que se arranca el motor, es el testigo de avería de motor.
Con lo que pone en el manual no me queda claro si es un comportamiento normal (podría interpretarse así) o si realmente hay algún problema, pues no hay ninguna otra advertencia de ningún tipo que me haga pensar que ocurre algo.
A los que tenéis este mismo modelo, ¿se os apaga igual que el resto de testigos amarillos al cabo de unos segundos, antes de arrancar, o se os queda encendido hasta que arrancáis el motor?Ver el archivo adjunto 26404Ver el archivo adjunto 26405
Totalmente normal. Es más, yo juraría que se queda encendido no sólo en Mazda, sino en todos los vehículos de los últimos años.
 
Normal completamente, tendrás un problema si se queda encendido una vez arrancado el motor.
 
Gracias por la información. Me dejáis más tranquilo.
 
A mi se me ha encendido hoy... 89000 km y con la garantía que deje de tenerla hace 3 meses... Espero no vaya ser la tónica de averías una vez terminada la garantía, y esto sea una chorrada barata sin importancia...
 
Totalmente de acuerdo!
Un día de mucho calor (vivo en Córdoba) llevaba el coche en reserva y empezó a perder potencia (por mucho que lo paraba y arrancaba de nuevo, el fallo no desaparecía), al repostar desapareció inmediatamente . No veas cuando abrí el tapón como soplaban los gases!. El gasolinero me comentó que a bastantes coches le ocurre que por La calor y cuando hay poco combustible en depósito, los gases son muy fuertes y llegan a meter aire en el circuito de gasoil... no le di mucha credibilidad pero así fue!

Me pasó eso exactamente, fue abrir el depósito y salir los gases y desaparecer la alerta!

pero vaya susto en un coche nuevo, la verdad
 
Me pasó eso exactamente, fue abrir el depósito y salir los gases y desaparecer la alerta!

pero vaya susto en un coche nuevo, la verdad
Hola a Todos.
Pues en mi caso, me pasó ayer volviendo de Murcia, con muy poco combustible en el depósito( me marcaba que tenía para 20 Km.), justo cuando iba a repostar me empezó a dar tirones y se iluminó en amarillo continuo. Luego reposté, paré a comer, pero al volver a arrancar seguía iluminado.
Leí en el libro que se podría conducir sin forzar y me vine hasta casa con el testigo encendido. Durante el trayecto aprecié una notable falta de potencia en algunos momentos, de hecho pasé la conducción a manual puesto que parecía como si le fallase el turbo..., y bajando las marchas parece que iba algo más normal. Me temía lo peor.
Luego esta mañana he salido a un recado y ha seguido encendido. Después ya he buscado en el foro ( Muchas gracias @carminat y @lambruskito )y he quitado el tapón y tachan!!!, cuando he vuelto a arrancar ya no estaba.
Muchas gracias de nuevo a todos!!:thumbsup::thumbsup:
 
Buenos dias, soy nuevo y creo que me he presentado, pero como la informática no es lo mio, me presento de nuevo. Os sigo desde hace tiempo porqué tengo el mismo fallo desde hace meses, sale en cuanto piso la carretera el fin de semana, y desaparece al circular por ciudad entre el martes y el miércoles. Hoy lo he dejado de nuevo, a ver si son capaces de decirme que le pasa. Tengo que pasar la ITV, y con la luz de avería te hechan para abajo.
 
Buenos dias, soy nuevo y creo que me he presentado, pero como la informática no es lo mio, me presento de nuevo. Os sigo desde hace tiempo porqué tengo el mismo fallo desde hace meses, sale en cuanto piso la carretera el fin de semana, y desaparece al circular por ciudad entre el martes y el miércoles. Hoy lo he dejado de nuevo, a ver si son capaces de decirme que le pasa. Tengo que pasar la ITV, y con la luz de avería te hechan para abajo.
Tiene pinta que también va a ser un problema de carbonilla.
 
Por si sirve, ayer se me encendió la misma luz en naranja acompañada de una reducción de potencia importante. Ha resultado ser el sensor de gases. 1 hora de taller y 120 euros de factura. Me dijeron en Mazda que la pérdida de potencia lo hace el coche por seguridad.
 
Hola, otro al que se le ha encendido la lucecita. 96.000kms M6 diesel 175CV aut. Próximo a hacer la revisión de los 100.000. Ayer, aparco después de un viaje largo. Luz de diagnosis de motor y del coche derrapando. Apago, enciendo y ya solo sale encendida la de diagnosis de motor. Estoy a 60km de Córdoba y me voy al conce oficial. El coche en este viaje de 60km entra en reducción de potencia. Mi pepinaco no puede apenas subir las cuestas de la carretera, no pasa de 65/70km/h tengo que ponerlo en manual para subirlo de vueltas y poder subir cuesta. Llanea bien pero no paso de 90-100. Un cuadro el viaje con miedo a adelantar. Llego a Córdoba, Viernes por la tarde taller cerrado. Menos mal que compré de allí el coche y el comercial es un máquina y me deja coche de sustitución. El Lunes me dirán que tiene. Por lo que leo debe ser algo del EGR, gases, carbonilla, etc etc. Os contaré. Menuda broma. Nunca me hubiera imaginado mi coche con la fuerza que tiene sin poder subir por las cuestas de Cerro Muriano. Que sensación más desagradable.
 
buenas tardes,
pues aqui otro que le ha sucedido lo mismo problema de carbonilla en motor segun el concesionario con 95000kms y coche de octubre de 2017.
 
Hola, lo mío al final fué el SENSOR DE GASES DE ESCAPE o algo así. La broma fué de 241 pavos. Con 96000 kms. Pronto empiezan los disgustos. Y después de haber leído mucho sobre estos nuevos motores, no muy tarde vendrá la carbonilla, problemas de EGR, etc. Al final, sacan normativas europeas, los fabricantes se inventan chismes para cumplirlas, pero las bromas las pagamos nosotros como siempre. En fin...
 
Pues a mi, como podéis ver más arriba, me pasó lo mismo en el 2019 y se me quitó solo con un repostaje...
Luego me volvió a pasar hace un año y me lo "arreglaron" con un cambio de sensor y empezó a ir bien de nuevo, ahora que me ha vuelto a pasar hace unos meses y esta vez sin testigo, me refiero a que el coche daba tirones, no cogía revoluciones, lo llevé y me dijeron que la carbonilla, lo he llevado y tras pagar el montante ( unos 700 € aprox) pues sigue haciendo lo mismo y sigue sin encender ningún testigo, les he avisado pero no lo he vuelto a llevar, lo estoy probando más a fondo para darles más detalles, por ejemplo, a veces no cambia como habitualmente, se queda en la marcha hasta que sube a casi la zona roja y cambia, otras veces, cuando voy suave noto como que va a cambiar y no cambia y si y no,,,, y además también me he dado cuenta como que tiene un algo que le hace tope al acelerador abajo del todo, pero no es la alfombrilla, noto como que llega al tope y si aprietas más salta algo y sigue acelerando, esto debe ser algo mecánico, pero no consigo ver qué pueda ser...,
A ver qué me dicen cuando finalmente lo lleve...
Chao.
 
Lo que comentas del tope en el acelerador, tienes un nombre ahora mismo no me acuerdo pero eso está pensado para cuando vas a adelantar por ejemplo y te ves que andas algo justo aprietas a fondo el acelerador y ahí, de alguna manera el motor entrega la máxima potencia...
 
Lo que comentas del tope en el acelerador, tienes un nombre ahora mismo no me acuerdo pero eso está pensado para cuando vas a adelantar por ejemplo y te ves que andas algo justo aprietas a fondo el acelerador y ahí, de alguna manera el motor entrega la máxima potencia...

Te refieres al "quick down", "botón" situado en el suelo bajo el acelerador y que se activa al pisar éste a fondo, el cambio baja varias marchas para que el motor entregue lo máximo
 
Te refieres al "quick down", "botón" situado en el suelo bajo el acelerador y que se activa al pisar éste a fondo, el cambio baja varias marchas para que el motor entregue lo máximo
Eso es a eso me refiero...
 
Hola foreros, tiempo sin entrar por aquí.
ME ha estaado dando problemas SBCS y solucionaron en concesionario KUROBA MAJADAHONDA cambiando sensor de escape
Ahora me estoy asustando porque sale " FALLO SISTEMAS VEHICULO" pero con el indicador de aceite en rojo, motor amarillo, parada amarillo y reducción de la potencia muy significativa
disculpad si estoy enviando correo a carpeta equivocada, indicadme donde grabarlo si no os parece bien
índice 3.jpg
 

Adjuntos

  • foto fallo 2.jpg
    foto fallo 2.jpg
    73,2 KB · Visitas: 31
Volver
Arriba