Tirones en motor diésel

Consulta el hilo que indica ciudadano...porque tu motor sera dieselverdad?
 
Hola otro mas que me uno a los tirones,,, es algo molesto sobre las 1800 vueltas me los da pero no siempre, llame y me dijeron que era de la sincronización de los turbos que a veces pega un tironcillo.... Pero no se yooo..:mad::mad:
 
Hola otro mas que me uno a los tirones,,, es algo molesto sobre las 1800 vueltas me los da pero no siempre, llame y me dijeron que era de la sincronización de los turbos que a veces pega un tironcillo.... Pero no se yooo..:mad::mad:
Y quién te dijo eso amartino?? en el concesionario, eso es lo que me pasa a mí también, sobretodo en quinta marcha y me parece super desagradable.
 
Si me lo dijeron en el concesionario, la verdad si que es algo molesto, a mi me lo hace alguna vez no siempre y en 2,3,4,5,
 
A mí también pero en 5 se me hace bastante más evidente. A ver que pasa con este tema :confused::confused:
 
Pues no quería opinar ya que no tengo la más remota idea, pero leyendo este hilo, leyendo el enlace que puso ciudadano https://www.clubmazdacx5.com/threads/ocho-razones-para-no-comprar-diesel.3328/
y en particular el punto cuatro, copio y pego
4. La fiabilidad y durabilidad de los diésel en entredicho
Os contaré un ejemplo cercano, un caso muy claro de cómo la falta de información al comprar un vehículo y problemas mecánicos prematuros (con apenas 30.000 kilómetros y aún en garantía) generan frustración. Un cliente que comienza a sufrir continuos problemas y tirones en su diésel,que aún preserva algunos precintos originales del día que salió del concesionario; un taller que no consigue diagnosticar con absoluta certeza la enfermedad que acusa el vehículo y que, en un alarde de sinceridad, reconocen al cliente que el problema podía haber sido causado por su conducción, por no salir de la ciudad, por utilizar siempre un régimen de revoluciones bajo, por – palabras literales – conducir como un taxista. Os podéis imaginar la cara de asombro del cliente que, efectivamente, no tenía la razón. Su problema había sido causado, entre otras cosas, por la conducción que practicaba, pero también porque nadie le había informado de la tecnología de su coche y de los cuidados que requería

Me dije: igual podía ser este el problema, pero no creo que sea eso:thumbsdown:
 
Si lo fuera no seria por el sistema de regeneración porque precisamente esa es la ventaja del cx5, que le da igual ciudad que carretera ... rodar siempre bajo de Rpms afectará al resto de la mecánica supongo, al turbo y cosas así no?

Y quién te dijo eso amartino?? en el concesionario, eso es lo que me pasa a mí también, sobretodo en quinta marcha y me parece super desagradable.
Rafita, por curiosidad, que gasoil le echas?
 
Última edición por un moderador:
Si lo fuera no seria por el sistema de regeneración porque precisamente esa es la ventaja del cx5, que le da igual ciudad que carretera ... rodar siempre bajo de Rpms afectará al resto de la mecánica supongo, al turbo y cosas así no?

Ya te digo… como dice el periodista “un taller que no consigue diagnosticar con absoluta certeza”, a mí que no tengo ni idea me dice el mecánico que los tirones son por mi forma de conducir y me lo creo.
Gracias Alejandro, para quien lea este hilo y llegue a estos mensajes ya estarán avisados para que no se la cuelen como me la colarían a mí.:thumbsup::)
 
Hola, pues yo no he notado nada raro (diésel awd), cruzo dedos, casi todo autopista, cerca de 15k km, y a regímenes bajos y altos.
:rolleyes:
El juguete se porta :)
 
Hola de nuevo, despues de haber pasado un tiempo, parece que se van solucionado los problemas. La vibración del volante se solucionó rotando de nuevo las ruedas. Lo había hecho con 11000km y se ve que debían estar ya algo desgastadas las ruedas traseras y al ponerlas delante, pese a equilibrarlas, vibraba el volante. Y el tema de los tirones sobre las 1800 rev en 6ª...os cuento lo que me dijo el mecánico que se dio una vuelta conmigo conduciendo él el coche. Lo forzó ya en 4ª y aparecieron los tirones. Me preguntó si solía conducir a unas revoluciones inferiores a las 2000, lo cual hago casi siempre (6ª + 110 km = 1800 rev). Y me dijo que debía procurar llevarlo por encima, que sino, la egr estaba haciendo recircular los gases al motor y se ensuciaba mucho el circuito de escape del coche, dando lugar a los molestos tirones. Y que de vez en cuando, con el motor caliente, en los viajes subirlo a 3000 rev (reduciendo marchas para no correr más de la cuenta) y circular así unos 15-20 km. Ya os contaré si funciona.
 
Última edición:
Hola de nuevo, despues de haber pasado un tiempo, parece que se van solucionado los problemas. La vibración del volante se solucionó rotando de nuevo las ruedas. Lo había hecho con 11000km y se ve que debían estar ya algo desgastadas las ruedas traseras y al ponerlas delante, pese a equilibrarlas, vibraba el volante. Y el tema de los tirones sobre las 1800 rev en 6ª...ocuento lo que me dijo el mecánico que se dio una vuelta conmigo conduciendo el coche. Él lo forzó ya en 4ª y aparecieron los tirones. Me preguntó si solía conducir a unas revoluciones inferiores a las 2000, lo cual hago casi siempre (6ª + 110 km = 1800 rev). Y me dijo que debía procurar llevarlo por encima, que sino, la egr estaba haciendo recircular los gases al motor y se ensuciaba mucho el circuito de escape del coche, dando lugar a los molestos tirones. Y que de vez en cuando, con el motor caliente, en los viajes subirlo a 3000 rev (reduciendo marchas para no correr más de la cuenta) y circular así unos 15-20 km. Ya os contaré si funciona.

En que concesionario te lo han visto?
 
En el taller del concesionario de Mazda en Zaragoza. Veo amn que te pasa parecido a mí, eso pequeños pero molestos tirones...

Justamente los mismos que tu, a mi me dijeron practicamente lo mismo al principio ademas de decirme lo de la famosa transición de turbos. En mi caso el subirlo de vueltas no ha tenido ningún efecto, si que es cierto que cuando acaba una regeneración noto como menos tironcillos. En mi caso no son muy acusadas pero si molestas aunque me estoy empezando a acostumbrar a llevarlo por encima de las 2000 para evitarlas...
 
Una duda, la egr no actúa solo cuando el motor esta frío? Puede haber tirones en caliente y ser la egr ?
 
Una duda, la egr no actúa solo cuando el motor esta frío? Puede haber tirones en caliente y ser la egr ?
Según esta web: http://www.aficionadosalamecanica.com/sistema_egr.htm "Normalmente el sistema EGR solamente esta activado a una carga parcial y temperatura normal del motor, nunca con el motor frío o en aceleraciones."

Justamente los mismos que tu, a mi me dijeron practicamente lo mismo al principio ademas de decirme lo de la famosa transición de turbos. En mi caso el subirlo de vueltas no ha tenido ningún efecto, si que es cierto que cuando acaba una regeneración noto como menos tironcillos. En mi caso no son muy acusadas pero si molestas aunque me estoy empezando a acostumbrar a llevarlo por encima de las 2000 para
evitarlas...

Vaya amn, si ya has probado y no hay mucha mejoría, menuda leche o_O...
 
Volver
Arriba