Tirones en motor diésel

Bueno, hoy he podido probarlo con alguien al lado conduciendo y yo con el forscan.

Ha pasado algo que me preocupa y es que me indicaba el tiempo desde la última regeneración 75Kms y al poco se ha puesto a hacer una y coincide mas o menos con que forzamos un poco y empezaron los tirones y dejaba de empujar.
Al tiempo que daba esos tirones, la válvula de presión o algo así del turbo estaba cambiando seguido de estado, pasaba con cada tirón de “Conectado” a “Desconectado”.

Es a lo que me refería, a mi me pasa eso.

En la revisión que me toca ya, voy a cambiar el sensor ese del turbo y el de temperatura de escape que da fallo igual, de 200 y pico grados a 999 y así, que es el que da fallo de motor y queda registrado también.

Sale a poco menos de 100e cada sensor y fuera problemas, estoy convencido.

Y quien te dice a ti que el mal funcionamiento de la válvula de presión del turbo sea lo que se carga los turbos?

En la Mazda no han sabido ver nada y sólo me han dado largas, y yo me compro un obd2 de mierda y veo los problemas, es increíble.

Desde que acabé la garantía no han tocado mas mi coche, ni lo harán.
 
Última edición:
ningún error, lo de aditivos ya he probado y nada.

Para colmo, ahora al meterme por la autopista después de lavar el coche, fallos varios:
===========1==============
P02CB
Raw code: 02CB
ECU: Unidad de control del motor
Estatus: Temporal
OBDII: Turbocharger (TC)/supercharger (SC) B - underboost condition

============2==============
P02CB(00)
Raw code: 02CB00
ECU: Unidad de control del motor
Estatus: Prueba fallada en el ciclo de conducción corriente, Temporal, Prueba fallada desde el momento del último reseteo de fallas
OBDII: Turbocharger (TC)/supercharger (SC) B - underboost condition


La parienta no quiere deshacerse de el, pero…
Esta claro que el problema lo tienes en el turbo, busca grietas en las toberas o manguitos que van al turbo, luego, quizás tendrás que cambiar eso o el turbo.
Espero que te solucionen rápido.
 
Ni filtro ni nada parecido, no perdáis el tiempo.

Si lo notáis sólo durante las regeneraciones os ha tocado el lote completo: turbos y árbol de levas para cambiar...me pasó lo mismo a mí. Quejaros en Att. Cliente Mazda, se lo lleváis al taller en la grúa y cuando os lo reparen, lazo rojo y a venderlo. Hay mucha literatura en el foro con este avería del coche. Suerte.
 
Ni filtro ni nada parecido, no perdáis el tiempo.

Si lo notáis sólo durante las regeneraciones os ha tocado el lote completo: turbos y árbol de levas para cambiar...me pasó lo mismo a mí. Quejaros en Att. Cliente Mazda, se lo lleváis al taller en la grúa y cuando os lo reparen, lazo rojo y a venderlo. Hay mucha literatura en el foro con este avería del coche. Suerte.

Eso pensaba yo, pero por lo que he visto, esto les pasaba a los del 2012, no?
 
Me temo que no sólo son los de 2012, por lo que he ido leyendo en el foro, están afectados también los de 2013, 2014 y 2015.

Joeeee, ya era lo que me faltaba, yo del 2015 la verdad es que no he visto ningún afectado, pero me tocaría mucho las narices que fuese eso y que claro… fuera de garantía se lavarán las manos, lógicamente.
 
Ni filtro ni nada parecido, no perdáis el tiempo.

Si lo notáis sólo durante las regeneraciones os ha tocado el lote completo: turbos y árbol de levas para cambiar...me pasó lo mismo a mí. Quejaros en Att. Cliente Mazda, se lo lleváis al taller en la grúa y cuando os lo reparen, lazo rojo y a venderlo. Hay mucha literatura en el foro con este avería del coche. Suerte.
Y el arbol de levas por qué? Quizas holguras y desgaste prematuro?
 
Ni filtro ni nada parecido, no perdáis el tiempo.

Si lo notáis sólo durante las regeneraciones os ha tocado el lote completo: turbos y árbol de levas para cambiar...me pasó lo mismo a mí. Quejaros en Att. Cliente Mazda, se lo lleváis al taller en la grúa y cuando os lo reparen, lazo rojo y a venderlo. Hay mucha literatura en el foro con este avería del coche. Suerte.

Lo dudo, al menos en los restyling.

Yo llevo la mitad de la vida del coche (y llevo más de 130.000km) con esa chorrada y si hubiera sido turbo o árbol de levas se habría roto ya.

Y lo he reprogramado, llevo un par de centralitas utilizadas, y el coche va bien, ni gasta aceite ni nada (y un síntoma de turbo roto es consumo de aceite).

En este caso no es lo que pasaba, es otra cosa.
 
Última edición:
Lo dudo, al menos en los restyling.

Yo llevo la mitad de la vida del coche (y llevo más de 130.000km) con esa chorrada y si hubiera sido turbo o árbol de levas se habría roto ya.

Y lo he reprogramado, llevo un par de centralitas utilizadas, y el coche va bien, ni gasta aceite ni nada (y un síntoma de turbo roto es consumo de aceite).

En este caso no es lo que pasaba, es otra cosa.

Al final se solucionó tu problema?
 
La mejor solución : dile a tu parienta que lo vas a vender si o si. La mía tampoco quería vender hasta que vio que era una sangría constante de dinero y que en los viajes íbamos con los huevos de corbata.
 
Hola todos:

Hace mucho tiempo que no me paso por qui, pero necesito vuestra ayuda.

A mi cx5 le ha pasado de todo ,vibraciones en la palanca de cambios, le cambiaron el árbol de levas y tubo, y lo último abrieron el motor y limpiaron la carbonilla, esto tan solo hace dos años. Me clavaron 2300 €€

Pues bien, hace un mes le pasaron un producto que según el concesionario limpiaría de forma preventiva la carbonilla y desde hace unos tres días aparecieron las vibraciones cuando aceleramos en autovía en 5 y 6 marcha, sobre todo cuando vamos en 6 y aceleramos. Parece que se va a romper el motor. Se hacen insoportables, muy muy molestas nunca habían sido asi y tan fuertes.

No puede ser la carbonilla, intentamos llevar el coche revolucionado le hemos pasado ese producto preventivo para evitar la carbonilla.

He leído casi todo el foro y no me resisto a que mi coche siga tan mal. no me vale que me digan que no hay solución.

Edito de nuevo , tras llevarlo a Mazda el problema se ha resuelto, eran las ruedas que las llevaba desgastadas. Parece increíble pero es cierto, eran las malditas ruedas no me podía imaginar que llegase a vibrar tanto por las rueda desgastadas.
Los mecánicos se portaron muy bien el servicio excelente.


Un saludo.
 
Última edición:
Buenos días, yo lo que hago cada dos depositos es echarle 2€ de 95 octanos, y mi coche con 90.000kms ni un problema
:eek: Una vez leí que un fabricante de carburantes contamino una cisterna de gasoil con un 2% de gasolina... tiro todo el producto. Ahí lo dejo.
 
Última edición:
Hola,

Hacía tiempo que no me pasaba por aquí. Leyendo varios hilos, describo mi caso:

- Coche de 2016 restyling con 95 mil kms. (Diésel). Hará 7 años en enero de 2023. Todas las revisiones en la casa.
- Empezó a dar fallo de funcionamiento de DPF. Lo que notaba:

1) Mayor consumo de combustible.
2) Tirones constantes.
3) Pérdida de potencia.

- Confirmado en taller que es el DPF (taller no oficial) tras meterle las sondas correspondientes y el ordenador.

Fuera de esto, el desmontar el DPF en nuestros coches es una historia porque hay que desmontar la caja inferior y mover uno de los turbos para sacarlo. Creo que tras las campañas de tráfico de conducción responsable en la que aprecié una clara pérdida de curva de potencia (como nos pasó a todos), el coche ha venido gastanto más y andando mucho menos.

Aunque se haga la limpieza de DPF en un lugar especializado, le reprogramaré la centralita para volver a la situación original. Con todos estos cambios medioambientales, los gases se van acumulando en el motor, lo cual creo que es la muerte de nuestros coches, que si carbonilla, que si el ollín en el filtro, etc.

Simplemente quería exponer mi caso y que como comenta Aure anteriormente, la gestión de los residuos del motor es una "basura".

Saludos,
 
Dudo que sea el DPF, llévalo a casa oficial, puede ser arandelas, o sensores... No es habitual que el DPF casque, normalmente el problema viene por otros lados, si no igual en breve te salta el mismo problema.
 
Pues puede que lo que vaya a decir sea una tontería (como hace mucho que no paso por aquí, me voy a permitir el lujo) y puede que solo sea un problema psicológico que tengo, pero cuando echo Repsol e+ me da tirones y cuando echo Repsol 10+ no me los da. Habitualmente pongo el 10 para evitarlos, pero si en alguna gasolinera no tienen y pongo el e+, empiezan.
 
Pues puede que lo que vaya a decir sea una tontería (como hace mucho que no paso por aquí, me voy a permitir el lujo) y puede que solo sea un problema psicológico que tengo, pero cuando echo Repsol e+ me da tirones y cuando echo Repsol 10+ no me los da. Habitualmente pongo el 10 para evitarlos, pero si en alguna gasolinera no tienen y pongo el e+, empiezan.[/QUOTE

Puede ser que sea real.

Puedes hacer una prueba. Echa el normal y añade un bote aditivo de cetano para subir el octanaje aver que pasa.
 
Pues yo puedo confirmar de que desde que uso aditivo para subir el cetano evito los tirones, y es bastante logico, al subir el cetano evitas detonaciones y ayudas a mejorar la combustión, etc... y el resultado es un mejor aprovechamiento del gasoil, suena mas "redondo" y también mejoras los gases de escape y eso influye para minimizar que se ensucie la EGR o/y el colector admisión.
 
Última edición:
Pues yo puedo confirmar de que desde que uso aditivo para subir el cetano evito los tirones, y es bastante logico, al subir el cetano evitas detonaciones y ayudas a mejorar la combustión, etc... y el resultado es un mejor aprovechamiento del gasoil, suena mas "redondo" y también mejoras los gases de escape y eso influye para minimizar que se ensucie la EGR o/y el colector admisión.
Que porcentaje de cetano hay que añadir por ejenplo a un deposito lleno?
 
Volver
Arriba