A vueltas con el precio

¿Por? Es que en el conce que tengo cerca ahora no tienen ninguno y me da pereza , aparte de que no tengo tiempo, ir de un lado para otro.
 
YO SIN PENSARLO DIESEL mas de 2 litros de diferenciua a los 100 el seguro cuesta mas menos lo mismo comparalos etc
 
Je je... No he probado ninguno de los coches que he tenido, pero soy muy mirón, preguntón y curioso. Me gustaría probarlo, pero con todo lo que he leído es casi como si ya lo hubiese usado 1000 Km.
 
YO SIN PENSARLO DIESEL mas de 2 litros de diferenciua a los 100 el seguro cuesta mas menos lo mismo comparalos etc

Manu en los datos oficiales de homologacion puede que sean 2L, pero en lo que estamos reportando aqui los usuarios finales en usos reales (llenando el deposito y midiendo) no llega a 2L ni de lejos, la media esta en 6,5L en el diesel y en 7,5L en el gasofa (version 4x2), unos mas, otros menos, depende de como le pises y que recorridos hagas.Aun asi son cuentas de la vieja, no sabes el precio de la gasofa dentro de 3 años.

Gracias. También lo valoro desde el punto de vista de la fiabilidad, que los diesel con tanto turbo filtros de partículas y tanta puñeta se chafan bastante más que antes.... Y además que contaminan de manera más grave que los gasolina, creo.

La fiabilidad fue lo que me termino de decantar a mi, pero en aquella epoca no tenian resuelto el tema de la subida del aceite, y a mi aquello me acojono un monton.


Estoy con Jordi, pruebalos, no tiene nada que ver la conduccion de uno y otro, y cada uno tenemos nuestras espectativas y gustos, no te puedes fiar de las sensaciones de otros. Tambien depende de que coche vengas te puede gustar mas uno u otro.
 
Hombre, no seas tan cruel, dime por qué.
Pues porque yo te voy a decir que de cabeza un diesel, pero despues vendra un colega que tenga un gasolina y te dira lo contrario. Yo probe los dos, y suerte que los probe porque sino me hubiera equivocado. Te hablo siempre desde mi punto de vista y mis gustos. No desmerezco para nada al gasolina, pero cuando lo probe me falto algo... No me convencio.
Pero has de probar los dos
 
¿A quien quieres mas a papa o a mama? ¿diesel o gasolina?........dificil respuesta hoy en dia.Ventaja del diesel, perdon, de este diesel en concreto, la patada.Cosa que carece el gasolina si no vas alto de revoluciones, creo que esta es la unica ventaja importante, que no es poco.Lo del consumo realmente si no haces mas de 30000km no compensa, el gasolina atmosferico teoricamente tiene que dar menos problemas, simplemente porque carece de ciertos artilugios con respecto al diesel, que por otra parte son "garantia" de posibles averias.En definitiva el gasolina es para tener un coche para mucho tiempo y "olvidarte" de problemas.Mi antiguo coche es un tdi que va como un tiro (aun lo tengo),
pero creo que era el momento de cambiar, se lo que voy a perder y tambien creo que se lo que voy a ganar con respecto al diesel.Mis recorridos y tipo de conduccion con la familia, requerian un coche gasolina.Por otra parte todos los comentarios que leas aqui no te ayudaran mucho jejeej, normal, cada uno tiene una vision de lo que le interesa a uno mismo y no siempre coincide con nuestras necesidades.Una cosa esta clara, y es que no haces muchos km anuales ya que si fuese asi no te plantearias el gasolina.Como me imagino que no te habre ayudado mucho en tu decision, me voy a mojar y te dire que la mejor opcion es el gasolina (que por otra parte es el mio jejejej). Perooo, si tuviese 20 años menos............el diesel de cabeza;););).Como supongo que clarifique todas tu dudas jejejjej, te dire que elijas el que elijas, acertaras. Saludosss.


Pd: Hay que ver las vueltas que damos algunos, para no decir nada.......
 
Yo siempre digo lo mismo,no tiene nada que ver uno con el otro,si fuera el mejor el diesel,solo se fabricarian diesel y no habria gasolinas.,como al reves.
Yo he tenido turbo diesel durante 15 años y no he tenido problemas hasta el ultimo con dpf y no me convenció el sistema y decidi renunciar al turbo a cambio de olvidarme de esos problemas,7.000 km y sin mirar el aceite ni el motor para nada,cosa que con los otros nunca hice hasta el ultimo que hubo que cambiarle el aceite con 5.000 km.
Yo de momento con el mio,gasofa,contento y cumple las expectativas de la familia,si no hubiera tenido dpf igual lo hubiera comprado.:)
 
Yo tengo un gasolina, y es como todo, depende de tu conducción, gustos y uso. En mi caso unos 10,000 - 15,000 km al año. El 90% por autovía y lo cogí gasolina ¿porqué?:

1.- Fiabilidad, los gasolina son motores más "sencillos"si además le eliminamos el turbo y le ponemos transmisión por cadena, en teoría y sobre el papel, es el coche con menos problemas.

2.- Kilometraje anual, es cierto que hago mucha carretera pero sin llevarlo muy alto (unos 120-130 km/h) y añadiendo que previamente he ido muuuuy rápido, ahora tengo unos consumos entre 7,5 y 8 litros (pero bajando).

3.- Sensaciones, me he enamorado de los motores de gasolina.
 
Hola buenos días, me ofrecen un cx5 de gerencia exactamente este modelo es de julio de 2013 MAZDA CX5 2.2 DE 150CV STYLE, + PACK SAFETY + NAVI, 2WD EN COLOR CRYSTAL WHYTE PEARL. por 25000€, que os parece el precio?
muchas gracias por vuestra ayuda y es un foro muy bueno.
 
Volver
Arriba