¿Adblue en el CX-7?

Peris

Forero Experto
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style Aut.
Color
Sky Blue
Lo acabo de ver en una prueba de prensa. No lo sabía... Quizás eso tenga algo que ver en que se 2.2 D, en esencia con la misma arquitectura que el del Skyactive del CX-5, no sufra los dichosos problemas de dilución...
 
Eh? No entiendo nada Peris, disculpa.
 
Lo acabo de ver en una prueba de prensa. No lo sabía... Quizás eso tenga algo que ver en que se 2.2 D, en esencia con la misma arquitectura que el del Skyactive del CX-5, no sufra los dichosos problemas de dilución...
No tengo claro el post. El Cx-7 usaba urea (adblue de este si), y me consta problemas de subida de aceite por DPF saturado,pero en este caso parece que era el tipico caso de conduccion a bajas rpm y trayectos cortos siempre.
 
Y mi pregunta, de novato, es ¿qué es el AdBlue?
 
Y mi pregunta, de novato, es ¿qué es el AdBlue?

Tenía pendiente esta... El Adblue es un aditivo que usan algunas arcas, a base de urea, para reducir la temperatura necesaria a la que se realiza la regeneración del DFP.
 
No tengo claro el post. El Cx-7 usaba urea (adblue de este si), y me consta problemas de subida de aceite por DPF saturado,pero en este caso parece que era el tipico caso de conduccion a bajas rpm y trayectos cortos siempre.

Ah, no sabía que el CX-7 también sufría de esto...
 
Ah, no sabía que el CX-7 también sufría de esto...
Yo no he tenido ni un problema con él, de hecho hasta que entré aquí era el típico usuario que no sabía ni lo que era el DPF ni las regeneraciones, ni nada. Las regeneraciones en el CX-7 eran "pasivas", o al menos eso es lo que he venido a deducir de lo que he leído. A lo mejor estoy equivocado.

Si buscas en google images, te puedes encontrar con la tapa de motor de un cx-7 con el aceite saliendo por la entrada de la varilla, da miedo verlo...
 
Yo no he tenido ni un problema con él, de hecho hasta que entré aquí era el típico usuario que no sabía ni lo que era el DPF ni las regeneraciones, ni nada. Las regeneraciones en el CX-7 eran "pasivas", o al menos eso es lo que he venido a deducir de lo que he leído. A lo mejor estoy equivocado.

Si buscas en google images, te puedes encontrar con la tapa de motor de un cx-7 con el aceite saliendo por la entrada de la varilla, da miedo verlo...

Ay Dios....
 
Pues si el CX7 tenía ya este problema, con el "puñao" de años que lleva en el mercado y no lo han solucionado aún... Ladies and Gentlemens, bienvenidos al gran problema irresoluble de Mazda. Luego, ya no logro entender cómo están tan arriba en el ranking de fiabilidad. Todo esto suena a menos fiable que las escopetas de feria.

No podéis imaginar el cabreo que tengo chicos. Una ilusión por los suelos.
 
Pues si el CX7 tenía ya este problema, con el "puñao" de años que lleva en el mercado y no lo han solucionado aún... Ladies and Gentlemens, bienvenidos al gran problema irresoluble de Mazda. Luego, ya no logro entender cómo están tan arriba en el ranking de fiabilidad. Todo esto suena a menos fiable que las escopetas de feria.

No podéis imaginar el cabreo que tengo chicos. Una ilusión por los suelos.

Joder Izam, has pasado de pedir fe y ver soluciones a tenerlo todo negro...

Yo, si quieres te puedo recomendar un coche que no se rompe nunca y no consume nada: cualquiera que no te compres.
 
Joder Izam, has pasado de pedir fe y ver soluciones a tenerlo todo negro...

Yo, si quieres te puedo recomendar un coche que no se rompe nunca y no consume nada: cualquiera que no te compres.

Tienes razón Peris, pero creo que más que pasar a verlo todo negro, he pasado a ser realista, y dejar la fe, que nunca la tuve. Sólo ilusión por algo.
 
Pues si el CX7 tenía ya este problema, con el "puñao" de años que lleva en el mercado y no lo han solucionado aún... Ladies and Gentlemens, bienvenidos al gran problema irresoluble de Mazda. Luego, ya no logro entender cómo están tan arriba en el ranking de fiabilidad. Todo esto suena a menos fiable que las escopetas de feria.

No podéis imaginar el cabreo que tengo chicos. Una ilusión por los suelos.
No creo q sea el mismo problema. Hay muchos postal respecto,diria qdecenas de Morsa,otros tantos mios,loa ulrimos de Peris.

La dilucion la tienen todos con DPF, si tienen post-inyeccion mucho mas, y si la ECU no controla/mide/etc la cantidad de biodiesel,a tope

Saludos

PD: sigo pensando como los demas q el gasolina te compensa
 
Es que yo creo que con que no existiera el biodiésel, arreglado, pero el biodiésel está para todas las marcas y a Mazda la cosa se le ha atragantado. Pero yo tengo la seguridad de que se va a solucionar.

Precisamente estoy preparando un artículo para un periódico de tirada nacional sobre los pírricos logros de los biocombustibles en el medio ambiente si se meten en el balance todos sus efectos secundarios.
 
Los mazda cx-7 con aditivo adblue no llevan filtro DPF ,llevan catalizador SCR ,y esta mucho mas atras en el escape,no necesita inyeccion de gasoil,para eso ya va inyectado el adblue en el centro del escape,para reaccionar con los oxidos de nitrogeno y convertirlos en nitrogeno puro y vapor de agua,en el catalizador.
 
Los mazda cx-7 con aditivo adblue no llevan filtro DPF ,llevan catalizador SCR ,y esta mucho mas atras en el escape,no necesita inyeccion de gasoil,para eso ya va inyectado el adblue en el centro del escape,para reaccionar con los oxidos de nitrogeno y convertirlos en nitrogeno puro y vapor de agua,en el catalizador.

Este hilo esta parado desde mayo 2013... 3, 5 años o_O. Además el CX-7 ya no se fabrica

.
 
Volver
Arriba