Artículo muy interesante sobre el filtro de particulas

Así es Gonzalo, estos diésel son muy silenciosos, Para mi no hay un problema de ruido feo o mucho ruido ni nada que se le parezca,
simplemente un gasolina (y más si tiene turbo) acelerando puede sonar mucho.... pero suena taann boniiiitoo :) y en parado son como si hubiera entrado el istop :) sin más.
Cada uno tiene su encanto. Me gusta mucho el silencio de los gasolina al ralentí y como suenan también cuando aceleras (ese sonido fino es música), pero también me gusta mucho como empujan los diésel. Solución: Como dice Peris... un gasolina con un buen turbo (jejejeje).
 
Mi hija también tiene un gasolina (de 8 años, creo) y es más suave, sin duda. Otra cosa es en carretera, a velocidades legales... ahí la diferencia te digo que no se nota prácticamente nada porque a la misma velocidad, el motor diésel gira a menos vueltas (va más relajado). Mientras que un diésel (hablo de nuestros CX5) va a 136 km/h a 2500 vueltas, un gasolina, para ir a la misma velocidad, gira a casi 3100 vueltas. A más revoluciones del motor, más ruido, aunque sea más suave.

Gonzalo, eso es teoricamente cierto, pero en la practica no, me explico.

En el CX5 el motor de gasolina tiene dos sonidos bien diferenciados, por debajo de 3500rpm y por encima, ya ha comentado ciudadano que por lo visto a esas rpm cambia de modo de funcionamiento (ciclo miller y ciclo atkinson si recuerdo bien) por encima de 3500 suena distinto, mas deportivo, consume mas, corre mas, suena mas. Si vas por encima de 3500 si que se escucha el motor con ese tono que dice Alejandro.

Por debajo de esas rpm el motor no se escucha casi nada y casi nunca, la parte mala es que por eso creo que tira menos, pero esa es otra historia.

En un viaje normal de autovia, si vas a 136km/h como tu bien dices vas a 3100rpm, por debajo de las 3500, y si llevas velocidad constante (sin acelerar), el aerodinamico y rodadura suenan muchisimo mas, por poco ruido aerodinamico/rodadura que haya en autovia a esa velocidad suena mas que el motor en este coche, por eso te digo que en la practica no, porque suenan mas otras cosas. No se como suena el motor del diesel a esa velocidad, pero en el gasolina no se escucha a no ser que te concentres o vayas por una zona en la que el asfalto es muy bueno y no suene nada.
 
Gonzalo, eso es teoricamente cierto, pero en la practica no, me explico.

En el CX5 el motor de gasolina tiene dos sonidos bien diferenciados, por debajo de 3500rpm y por encima, ya ha comentado ciudadano que por lo visto a esas rpm cambia de modo de funcionamiento (ciclo miller y ciclo atkinson si recuerdo bien) por encima de 3500 suena distinto, mas deportivo, consume mas, corre mas, suena mas. Si vas por encima de 3500 si que se escucha el motor con ese tono que dice Alejandro.

Por debajo de esas rpm el motor no se escucha casi nada y casi nunca, la parte mala es que por eso creo que tira menos, pero esa es otra historia.

En un viaje normal de autovia, si vas a 136km/h como tu bien dices vas a 3100rpm, por debajo de las 3500, y si llevas velocidad constante (sin acelerar), el aerodinamico y rodadura suenan muchisimo mas, por poco ruido aerodinamico/rodadura que haya en autovia a esa velocidad suena mas que el motor en este coche, por eso te digo que en la practica no, porque suenan mas otras cosas. No se como suena el motor del diesel a esa velocidad, pero en el gasolina no se escucha a no ser que te concentres o vayas por una zona en la que el asfalto es muy bueno y no suene nada.
Te puedo decir que hasta 180, solo se oye el ruido aerodinámico y el de rodadura. El del motor, entre los otros dos es imperceptible. A más no lo se porque aún estoy en rodaje :D y no lo he pasado de ahí y solo durante dos o tres minutos. Es una delicia el comportamiento del coche. A esa velocidad no se mueve y transmite una seguridad y un aplomo asombrosos. No me podía imaginar que un coche tan voluminoso y con tan poco peso se comportara de una manera tan neutra y con tanto aplomo... me encanta.
 
Última edición:
Me alegro de que te encante Gonzalo. Por lo que cuentas en el diesel pasa igual que en el gasolina, suenan mas otras cosas que el motor a velocidad de crucero en autovia, lo cual me parece normal en este tipo de coches.
 
Conclusión...los motores a penas suenan/ se oyen...porque el ruido de rodadura es espantoso :roflmao:.

Y lo es. Ya comente el caso de uno del foro francés que se deshizo del coche a los pocos meses por que no soportaba el ruido de rodadura. Yo creo que no le gustaba la música :laugh:.
 
Eso creo yo,he tenido varios coches y el mas alto de rodadura es este :) y es algo personal:(
 
Conclusión...los motores a penas suenan/ se oyen...porque el ruido de rodadura es espantoso :roflmao:.

Y lo es. Ya comente el caso de uno del foro francés que se deshizo del coche a los pocos meses por que no soportaba el ruido de rodadura. Yo creo que no le gustaba la música :laugh:.
Si, Morsa, por el ruido de rodadura... y porque tenía dinero para comprarse otro :D.

Os puedo decir que en el X5 que yo tenía, el ruido de rodadura era, cuando menos, igual o algo mayor porque llevaba neumáticos de 255.
 
Creo que lo importante no es decir si tiene mucho o poco ruido de rodadura, sino si lo es en mayor o menor medida que otros coches de similar categoría (SUV).

No puedo comparar desde mi experiencia porque no he probado otros, pero sí puedo afirmar que éste tiene el Cx (coeficiente aerodinámico) más bajo de todos, y eso supongo que influirá positivamente a su favor.
 
Pues subir los decibelios de la música y se acabó el problema, yo ni me entero del ruido pero es que no le presto atención
 
Bueno, el coeficiente me imagino que afectara mas al ruido aerodinamico que al de rodadura.
A mi el aerodinamico me parece mas que correcto en este coche.

El de rodadura creo que ya lo hemos comentado, depende mucho de por que tipo de asfalto vayas, hay uno muy rugoso por el que es un infierno circular, por los que son mas lisos/normales no noto nada especial. Pero si el franchute iba todo el rato por el asfalto ese que te digo, no me extraña que acabara loco. Aqui en España solo me lo he encontrado en ciertos tramos de autopista mas antiguos.

Morsa yo en mi anterior coche te aseguro que tenia ruidos altos de rodadura y especialmente aerodinamico, y aun asi se oia el motor, creo que el motor de este coche, por lo menos el gasolina, es sumamente silencioso por debajo de 3500rpm.
 
Bueno, el coeficiente me imagino que afectara mas al ruido aerodinamico que al de rodadura.
A mi el aerodinamico me parece mas que correcto en este coche.

El de rodadura creo que ya lo hemos comentado, depende mucho de por que tipo de asfalto vayas, hay uno muy rugoso por el que es un infierno circular, por los que son mas lisos/normales no noto nada especial. Pero si el franchute iba todo el rato por el asfalto ese que te digo, no me extraña que acabara loco. Aqui en España solo me lo he encontrado en ciertos tramos de autopista mas antiguos.

Morsa yo en mi anterior coche te aseguro que tenia ruidos altos de rodadura y especialmente aerodinamico, y aun asi se oia el motor, creo que el motor de este coche, por lo menos el gasolina, es sumamente silencioso por debajo de 3500rpm.
estoy de acuerdo contigo en que tambien depende de la carretera, porque yo habitualmente circulo por Pais Vasco y Cantabria. La primera vez que me meti en Asturias, al circular por un tramo de la autovia AP-8 pensaba que habia pinchado, porque la sonoridad aumento a mas del doble.
 
Si, Morsa, por el ruido de rodadura... y porque tenía dinero para comprarse otro :D.

Os puedo decir que en el X5 que yo tenía, el ruido de rodadura era, cuando menos, igual o algo mayor porque llevaba neumáticos de 255.
En el montero llevaba 265/65/16 y se oia muy poco la rodadura,igual era por el perfil,de todas maneras cuando cambie de neumáticos ya veremos.
 
Esta semana me voy a ver al comercial con Moncayo,ahora maneja skoda,a ver si me lo cambia por un Yeti :D:D:D:D
 
Menuda duda....:rolleyes::rolleyes: el tdi va bien y el que menos problemas de dpf pero el tsi tambien,vamos a visitarlo y a ver si le sacamos algo que le han ascendido a jefe...:D:D:D y es colega.
 
Te lo digo yo ciudadano, por dentro fenomenal, perfecto, espacioso y elegante. Por fuera feo, pero de verdad :D :D
Los mejores extras el techo y el DSG
El gasolina te consumirá mucho, el diésel poco muy poco pero tiene DPF
:D :D :D
 
Volver
Arriba