Me quedo con este comentario el blog de Moltó:
drahimik
Es lo mas absurdo que he oido, en mi tierra USA no van a poder vender ni uno , os aseguro que cuando cuentes la historia de que te gastas 30.000€ en un coche nuevo y cada 1000km habra que ver el nivel de aceite , se reiran de ti a carcajada, alli se compra un un coche nuevo y hasta el el conse oficial le aconsejan que no le toque nada , la mayoria no saben ni como se abre el capo, el motor no es asunto del usuario es asunto del conse y taller oficial, no hay que estar al servicio del coche nuevo , el coche tiene que estar al servicio de uno, 30.000€ me gasto en un coche y voy como tonto le vigilo los niveles, que se lo cuenten a mi madre de 74 años que vive sola , y os aseguro que no pasara delante de un conse de Mazda ni por equivocacion , pero como tantos ingenieros , tan listos que son , con los equipos que tienen, lo que inventan , no son capaces de solucionar un problema de este indole, imaginarse que lo compre un taxiste este coche .
Aqui es España estamos acostumbrados de que nos lo colen asi, pero en mi tierra por mucho menos te demandan por venta de producto defectuoso, alli el capo de coche es asunto del servicio tecnico y cada años pasamos por alli pagando lo no escrito y ya esta , ahora si nos vengan con la milonga que tenemos que estar pendiente de nivel de aceite en un coche nuevo , pues es de tontos.
Si compro un coche con 20 años estare pendiente de todo , pero en un coche nuevo , los unicos preocupaciones del propietario sera, hecarle combustible , pagar las letras y llevarlo a servicio tecnico cada año o 20.000km, no cuando le suba el nivel ni chorradas de estilo.
Os aseguro que Mazda puede ganar muchos precmio en USA , pero con este criterio jamas vendera un coche en mi tierra