Batería agotada

buenas tardes hoy me ha saltado el aviso de Fallo en el sistema de gestor de la Batería y se me ha encendido el i-stop,pase la revision de los 3 años hace 2 semanas,lo normal es que me hubieran dicho algo al respecto no?
y no es un poco pronto para que empieze a fallar?
casi siempre utilizo el i stop,he leido que tira bastante de la bateria,pero eso esta para utilizarlo,ademas creo que no utilizarlo es malo para el tema del DPF no?
gracias de antemano
 
Última edición:
Lo del concesionario no es de recibo. A mi me pasó lo mismo, aún cuando insistí en que chequearan la batería, pero no la miraron y, a las dos semanas, fallo de la batería. Resultado: perdieron el dinero que hubiera pagado por una nueva y me la compré e instalé yo mismo.
En cuanto a la duración, a algunos foreros les ha durado cinco años la original, pero creo que tres años está bien.

Puedes esperar, tirará todavía un tiempo, aunque no se activará el i-stop. Puedes utilizar un cargador de baterías (como han hecho otros)a ver cuánto te dura, o puedes esperar a que se recargue circulando, pero, para andar preocupado por si te deja tirado, mejor una nueva, creo.
 
Las baterías son imprevisibles, pueden estar perfectamente y fallar al día siguiente. Supongo que los concesionarios actuarán cuando al enchufar el obd, la máquina detecte algún parámetro fuera de rango como batt_soc.
Te puedo decir que cuando conecto el obd para ver los parámetros que me interesa, puedo ver los fallos registrados y lo que más se repiten son los de "bajo umbral de batería" esos fallos no se refieren a que la batería esté mal, sino que en alguna ocasión el voltaje baja por algún consumo como al arrancar.
En una ocasión llegue de hacer 500 kms pare el motor y no volvió a arrancar, se había roto un puente de unión de vasos, a comprar una nueva.
Luego está también el caso que después de decirte el taller que está tocada te dura un año más.
Yo hasta que no se rompen no las cambio, aunque la que tengo no le debe quedar mucho, es la de origen y ya vamos por seis años y medio.
Con las baterías todo es posible
 
Bueno, pues a mi tambien me ha pasado. Me he quedado sin batería en un año. Ayer lo llevé, y la explicación que me dan es esta. Si el coche se aparca y la llave está a menos de 20 metros, se comunican constantemente la llave y el coche. Por lo tanto se produce un consumo y al final se carga la batería. La solución que se me ha ocurrido es comprar una caja que aisle las radiofrecuencias, ya que vivo en una casa baja y el garaje está a menos de 5 metros de donde dejo las llaves.
 
Bueno, pues a mi tambien me ha pasado. Me he quedado sin batería en un año. Ayer lo llevé, y la explicación que me dan es esta. Si el coche se aparca y la llave está a menos de 20 metros, se comunican constantemente la llave y el coche. Por lo tanto se produce un consumo y al final se carga la batería. La solución que se me ha ocurrido es comprar una caja que aisle las radiofrecuencias, ya que vivo en una casa baja y el garaje está a menos de 5 metros de donde dejo las llaves.
Puedes probar esto, yo lo tengo y funciona a la perfección.
€0.71 31% de DESCUENTO|1 piezas coche clave coche Fob señal bloqueador bolsa de Faraday de la señal de bloqueo de protección bolsa caso para la privacidad protección-in Carcasa de llave de coche from Automóviles y motocicletas on AliExpress - 11.11_Double 11_Singles' Day
 
Bueno, pues a mi tambien me ha pasado. Me he quedado sin batería en un año. Ayer lo llevé, y la explicación que me dan es esta. Si el coche se aparca y la llave está a menos de 20 metros, se comunican constantemente la llave y el coche. Por lo tanto se produce un consumo y al final se carga la batería. La solución que se me ha ocurrido es comprar una caja que aisle las radiofrecuencias, ya que vivo en una casa baja y el garaje está a menos de 5 metros de donde dejo las llaves.

¡Claro! Así la culpa es tuya y no de la batería. Es la primera vez que oigo esa excusa. ¿Una radiofrecuencia puede consumir toda una batería de coche? Eso podría ocurrir si no utilizásemos el coche durante un tiempo, pero parece que no es el caso. ¿Alguien sabe algo de esto? Por favor, explicadlo.
 
¡Claro! Así la culpa es tuya y no de la batería. Es la primera vez que oigo esa excusa. ¿Una radiofrecuencia puede consumir una batería? Eso podría ocurrir si no utilizásemos el coche durante un tiempo, pero parece que no es el caso. ¿Alguien sabe algo de esto? Por favor, explicadlo.

Entiendo que se trata de un coche con el sistema de acceso sin llave (no con sólo el arranque sin llave) y que, por el mero hecho de estar el mando dentro del alcance del coche, éste está todo el rato en modo "vienen a ponerme en marcha y me preparo" (o algo así...) que debe de suponer cierto gasto de batería que no se produciría en caso de no detectarlo.

Aunque no sea exactamente lo mismo, desde que tengo el CX5, en algunos casos en los que dejaba la llave dentro del coche, ya no lo hago por lo que pueda suponer el hecho de que la esté detectando todo el rato (por ejemplo cuando lo guardo en cierto garaje donde los dueños podrían necesitar moverlo si tienen que sacar su coche).

Un saludo.
 
¡Claro! Así la culpa es tuya y no de la batería. Es la primera vez que oigo esa excusa. ¿Una radiofrecuencia puede consumir toda una batería de coche? Eso podría ocurrir si no utilizásemos el coche durante un tiempo, pero parece que no es el caso. ¿Alguien sabe algo de esto? Por favor, explicadlo.
Pues flipas lo que me ha dicho el mecánico. Que tiene un consumo de "7 amperios" en reposo. Este tiene menos idea de electricidad que yo de astronomia. Si consumiera 7 amperios ...
 
PTE="UsuarioCX5, post: 351888, member: 9102"]Entiendo que se trata de un coche con el sistema de acceso sin llave (no con sólo el arranque sin llave) y que, por el mero hecho de estar el mando dentro del alcance del coche, éste está todo el rato en modo "vienen a ponerme en marcha y me preparo" (o algo así...) que debe de suponer cierto gasto de batería que no se produciría en caso de no detectarlo.

Aunque no sea exactamente lo mismo, desde que tengo el CX5, en algunos casos en los que dejaba la llave dentro del coche, ya no lo hago por lo que pueda suponer el hecho de que la esté detectando todo el rato (por ejemplo cuando lo guardo en cierto garaje donde los dueños podrían necesitar moverlo si tienen que sacar su coche).

Un saludo.[/QUOTE]
Creo que consuma lo que consuma, si lo usas a menudo eso solo bastaría para que se recargara la batería.

No quiero sentar polémica, pero me parece que en el taller solo echan balones fuera, como hicieron conmigo durante más de dos años y cuatro veces sin batería en viaje o antes de comenzarlo. Siempre era que me habría dejado una luz encendida y, al final, fue un vaso roto, pero yo me tragué sus excusas y los perjuicios dos años y medio.

Donde veraneo suelo aparcar el coche a dos metros de donde dejo la llave durante un mes y no se me ha descargado la batería en ninguno de esos periodos, aunque mi coche no es de esos de acceso sin llave. De todas formas, mi modelo no arranca si la llave está a más de 1,5 metros, luego no creo que pase eso de prepararse para funcionar.
 
Última edición:
Desde que tengo el coche dejo la llave siempre dentro... el coche va para 2 años y ningun problema de bateria, pero sabiendo lo que vale la bateria voy a empezar a dejarla fuera....
 
Bueno, pues a mi tambien me ha pasado. Me he quedado sin batería en un año. Ayer lo llevé, y la explicación que me dan es esta. Si el coche se aparca y la llave está a menos de 20 metros, se comunican constantemente la llave y el coche. Por lo tanto se produce un consumo y al final se carga la batería. La solución que se me ha ocurrido es comprar una caja que aisle las radiofrecuencias, ya que vivo en una casa baja y el garaje está a menos de 5 metros de donde dejo las llaves.
Mentira mi coche se pasa la semana parado cerca de la llave y con 4 años la batería está genial
 
Lo del concesionario no es de recibo. A mi me pasó lo mismo, aún cuando insistí en que chequearan la batería, pero no la miraron y, a las dos semanas, fallo de la batería. Resultado: perdieron el dinero que hubiera pagado por una nueva y me la compré e instalé yo mismo.
En cuanto a la duración, a algunos foreros les ha durado cinco años la original, pero creo que tres años está bien.

Puedes esperar, tirará todavía un tiempo, aunque no se activará el i-stop. Puedes utilizar un cargador de baterías (como han hecho otros)a ver cuánto te dura, o puedes esperar a que se recargue circulando, pero, para andar preocupado por si te deja tirado, mejor una nueva, creo.

Gracias llevo unos días y el aviso aparece y desaparece estoy quitando el istop haber si consigo que cargue algo...
 
Las baterías son imprevisibles, pueden estar perfectamente y fallar al día siguiente. Supongo que los concesionarios actuarán cuando al enchufar el obd, la máquina detecte algún parámetro fuera de rango como batt_soc.
Te puedo decir que cuando conecto el obd para ver los parámetros que me interesa, puedo ver los fallos registrados y lo que más se repiten son los de "bajo umbral de batería" esos fallos no se refieren a que la batería esté mal, sino que en alguna ocasión el voltaje baja por algún consumo como al arrancar.
En una ocasión llegue de hacer 500 kms pare el motor y no volvió a arrancar, se había roto un puente de unión de vasos, a comprar una nueva.
Luego está también el caso que después de decirte el taller que está tocada te dura un año más.
Yo hasta que no se rompen no las cambio, aunque la que tengo no le debe quedar mucho, es la de origen y ya vamos por seis años y medio.
Con las baterías todo es posible

Gracias eso espero a ver si la puedo aguantar lo malo es que me pille por ahí y me deje tirado de momento el concesionario me ha dicho que pueden hacerle el test para ver cómo está y que una nueva vale 240 €
 
Gracias eso espero a ver si la puedo aguantar lo malo es que me pille por ahí y me deje tirado de momento el concesionario me ha dicho que pueden hacerle el test para ver cómo está y que una nueva vale 240 €
Si te sale el aviso a menudo tendrás de plantearte cambiarla, igual la aguantas un tiempo pero antes o después tendrás que cambiarla y se acerca el invierno :rolleyes:
 
Bueno, pues a mi tambien me ha pasado. Me he quedado sin batería en un año. Ayer lo llevé, y la explicación que me dan es esta. Si el coche se aparca y la llave está a menos de 20 metros, se comunican constantemente la llave y el coche. Por lo tanto se produce un consumo y al final se carga la batería. La solución que se me ha ocurrido es comprar una caja que aisle las radiofrecuencias, ya que vivo en una casa baja y el garaje está a menos de 5 metros de donde dejo las llaves.

Mi coche tiene 4,5 años. Duerme en garaje con la llave dentro. Aun tiene la batería original. Así que otro mecanico/vendedor “pinocho”.
 
IMG_3875.jpg
bueno ya he cambiado la batería ha sido fácil
Lo único que se desconfiguro fue las ventanillas lo demás todo bien
 
Buenas, me ha salido el mensaje que veis en la foto, (inspección necesaria del sistema de gestión de la batería) y se queda fijar la luz Roja.

He borrado el mensaje pero la luz Roja permanece.
El istop no funciona y parpadea en el cuadro.
Imagino que la batería esta dando sus últimos servicios., no?
De ser así, alguien sabe cuanto puede durar así? Y precios?

Graciss
 

Adjuntos

  • IMG-20191111-WA0000.jpg
    IMG-20191111-WA0000.jpg
    26 KB · Visitas: 87
Buenas, me ha salido el mensaje que veis en la foto, (inspección necesaria del sistema de gestión de la batería) y se queda fijar la luz Roja.

He borrado el mensaje pero la luz Roja permanece.
El istop no funciona y parpadea en el cuadro.
Imagino que la batería esta dando sus últimos servicios., no?
De ser así, alguien sabe cuanto puede durar así? Y precios?

Graciss
Ahi es donde puede estar el problema, ahora te tocara llevarlo a Mazda, y minimo 40 euros por meterlo en la maquina no te los quita nadie... no se si me equivoco y en Mazda se puede, pero yo en el BMW para que no me pasara esto, puenteaba la bateria vieja con la nueva mientras las cambiaba, y evitaba hacer el check con el pc... en el caso de BMW cualquier taller tenia el software, esta mas extendido, pero el de MAzda no se yo.... ya nos contaras...
 
Hola, Luis. Solo hay que hacer brico en el modelo de gasolina original, que lleva un terminal positivo que no encaja en las baterías de modelo europeo. Los diesel y gasolina posteriores tienen un terminal positivo que sí se puede encajar en los modelos japonés y europeo. Hay más variedad en el modelo europeo, solo que es un poco más bajo y hay que subirlo mediante un cartón o madera de 0,5 cm para que la rosca de las varillas roscadas en las que se ancla la batería llegue para poder apretar las tuercas.

Como he dicho, hay muchos modelos. Solo tienes que tener en cuenta el amperaje. El coche lleva una EFB, que es la que te pondrían en el concesionario, aunque yo recomendaría una AGM (de fibra). Hace unos años hice una lista de baterias (ahora habrá más) en:
Recambios CX5

Al colocar la batería, te seguirá dando error, pero si circulas unos kilómetros, al volver a encender el motor, se quitará el error.
Ya nos contarás.

Edito: baterias 80ah 800, AGM: Varta F21, BOSH S5 A11, Yuasa YBX9115, Tudor TK 800
Al final me toca cambiar batería
He mirado enamazon y lavarta f21 pone no compatible con el cx5 2.2 d 2wd de 2014.
https://www.amazon.es/Varta-5809010..._1_2?keywords=varta+f21&qid=1573492526&sr=8-2
Alguna recomendación, para 2.2 d 2wd del 2014?
Graciad
 
Volver
Arriba