Batería agotada

En el año que elaboré la lista había pocas opciones (tendré que hacer uno nuevo) y, aunque puede instalarse, durará menos que una EFB. La BOSH serie S5 es tecnología EFB, apta para vehículos star stop, aunque esa que dices S5010, parece que no. Sería la S4 E11 (EFB) o la S5 A11 (AGM)
Bosch Car Service confía en la tecnología de baterías innovadora de Bosch

Oye que tu lista esta Cojonuda. Lo decía por si esa batería del Costco era efb pero el de ahí me dijo que ellos no tenían esas baterías para start stop. Compraré la varta agm que pones en la lista. Sabes si hay algún problema por el tamaño o los bornes? Saludos y gracias!!
 
Oye que tu lista esta Cojonuda. Lo decía por si esa batería del Costco era efb pero el de ahí me dijo que ellos no tenían esas baterías para start stop. Compraré la varta agm que pones en la lista. Sabes si hay algún problema por el tamaño o los bornes? Saludos y gracias!!

He intentado editar el post para poner un doc. nuevo y no se puede. Le preguntaré a Tyrol.

Si tu coche es diesel, no hay problema con los bornes si pones una batería de modelo europeo (con los bornes encajados), pues el positivo no es el tocho del de gasolina. Solo tendrás que poner algo que suba unos mm la batería en la base por si el borne negativo llega justo y por si las varillas que sujetan la batería no estén del todo roscadas.

En esta foto de otro modelo de Mazda, se ve un borne positivo parecido al que lleva el CX5 de gasolina. Como se ve, la batería es japonesa, porque, si no, no encajaría el borne. El diésel lo lleva de otra forma que sí entra en el modelo europeo. Míralo por si acaso.

Otra pega son las varillas, pues están roscadas justo hasta donde llega la barra metálica que topa a la batería. Por eso digo que se le ponga algo debajo para subirla ( también por si el cable del borne negativo está justito), o se le puede poner un par de arandelas a las varillas.
image.jpeg
 
Última edición:
Buenas a todos.
A mi me llamaron del concesionario donde compre el coche, indicándome que la serie a la que pertenece mi coche CX-5 tenia un defecto de fabrica con la apertura del portón trasero, que se queda latente y descarga la batería y que era necesario instalarme un módulo para que eso no sucediese. Que desde la DGT debería llegarme una carta aviando de esa posible avería. Lleve el coche al taller y me lo instalaron en una hora sin coste alguno por mi parte y con total garantía MAZDA. Por si os puede ayudar en el tema de la descarga de batería de forma rápida y sin explicación aparente.
Saludos.
 
Eso es yo ya he pasado por ahí pero me quedé sin batería tuvo que venir asistencia, me cargaron bateria y cambiaron centralita, de momento todo bien, una pena que la carta no me hubiera llegado antes, saludos
 
1. Encienda el encendido (motor apagado)
2. Mueva la palanca de cambio a posición N
3. Realice las siguientes operaciones con el pedal de freno presionado (con el pie izqdo):
4. Presione el pedal acelerador 5 segundos o mas
5. Verifique en el cuadro si el indicador de carga parpadea
5. Presione y suelte el pedal acelerador 3 veces
6. Compruebe si el indicador de carga parpadea
7. Apague el encendido y desconecte el negativo de batería. Si tiene i-loop, desconecte antes el sensor de la batería antes de quitar el terminal.
8. Después de 1 minuto conecte el terminal negativo y después el sensor de batería.

En mi caso lo he tenido que hacer varias veces para Reseter el BATT-DAY ya que de la primera no me ha salido, creo que por que no pisaba el acelerador hasta el fondo.

Si no tenéis un OBD no sabréis si lo habéis conseguido o si cuando cambiasteis la batería se reseteo.

Otra cosa importante a tener en cuenta, es que una vez instalada la nueva batería, NO marcara, o marcara cero el BATT-SOC. esto es por que la centralita necesita de 6 a 48 horas aprox para. Estabilizar la carga
buenos dias constantin, explicas muy bien el procedimiento para un cambio automatico, es el mismo para un cambio manual?? y del año 2013?? y si lleva ya la bateria instalada casi un año??
 
Si es lo mismo. Lo unico diferente es que en vez de poner la palanca en punto N en version automatica, tienes que dejar en punto muerto la palanca en version con cambio manual.
 
1. Encienda el encendido (motor apagado)
2. Mueva la palanca de cambio a posición N
3. Realice las siguientes operaciones con el pedal de freno presionado (con el pie izqdo):
4. Presione el pedal acelerador 5 segundos o mas
5. Verifique en el cuadro si el indicador de carga parpadea
5. Presione y suelte el pedal acelerador 3 veces
6. Compruebe si el indicador de carga parpadea
7. Apague el encendido y desconecte el negativo de batería. Si tiene i-loop, desconecte antes el sensor de la batería antes de quitar el terminal.
8. Después de 1 minuto conecte el terminal negativo y después el sensor de batería.

En mi caso lo he tenido que hacer varias veces para Reseter el BATT-DAY ya que de la primera no me ha salido, creo que por que no pisaba el acelerador hasta el fondo.

Si no tenéis un OBD no sabréis si lo habéis conseguido o si cuando cambiasteis la batería se reseteo.

Otra cosa importante a tener en cuenta, es que una vez instalada la nueva batería, NO marcara, o marcara cero el BATT-SOC. esto es por que la centralita necesita de 6 a 48 horas aprox para. Estabilizar la carga

Hola.

Para no complicarme mucho he pedido la misma YUASA, que la de origen, que ahora en endado está a 136€ con envío incluido.

Quiero cambiarla yo mismo. Pero en este coche me preocupa que al no tener OBD no sabré si he realizado el proceso correctamente de reseteo tras cambiarla.

Qué puede ocurrir si no lo hago correctamente? Que no me cargue bien? Que no entre en funcionamiento el i-Stop?

Muchas gracias.
 
Hola.

Para no complicarme mucho he pedido la misma YUASA, que la de origen, que ahora en endado está a 136€ con envío incluido.

Quiero cambiarla yo mismo. Pero en este coche me preocupa que al no tener OBD no sabré si he realizado el proceso correctamente de reseteo tras cambiarla.

Qué puede ocurrir si no lo hago correctamente? Que no me cargue bien? Que no entre en funcionamiento el i-Stop?

Muchas gracias.


No va a pasar nada, el i-stop no te funcionará durante un tiempo (poco) y poco más. El coche funciona igual si no reseteas la batería.
De todas maneras, si haces el procedimiento descrito, aunque no puedas comprobarlo el calendario se pone a cero. No es importante, solo sirve para el control de los conces (para decirte que la tienes que cambiar y bla bla bla).
 
Vaya! Yo pensaba que afectaba de alguna manera a la carga pero si sólo es para llevar un contador, pues me quedo más tranquilo.
De todas maneras haré el proceso varias veces y así cuando vaya al conce no me dicen, otra vez, que ya le toca cambio... ;)

Sobre el proceso veo que se indica:
"5. Verifique en el cuadro si el indicador de carga parpadea"
"6. Compruebe si el indicador de carga parpadea"

No me suena un indicador de carga en el cuadro del coche. Se refiere al OBD, quizá?

Y en el punto 7 y 8 indica:

"Si tiene i-loop, desconecte antes el sensor de la batería antes de quitar el terminal.
8. Después de 1 minuto conecte el terminal negativo y después el sensor de batería."

El i-loop, entiendo que es el i-Stop.

Y el sensor de la batería qué es? También pertenece al OBD?

Gracias.
 
El sistema I-LOOP, los diésel no lo lleva, solo los lleva los de gasolina 2.5cc y los últimos 2.0. Se trata de un sistema que regenera energía en la frenada (Cuando el motor decelera), y esta energía la recupera un condensador instalado en el motor. Lo que hace este condensador es ayudar a repartir la energía, después, por todo el coche, así agilizando el trabajo a la batería, y consumiendo menos el coche.
 
En cuanto al punto "5", Constantin lo ha puesto dos veces, el que vale es el "Presione y suelte el pedal acelerador 3 veces".
Después el 6 dice que compruebes si el indicador de carga del cuadro parpadea, existe un indicador de carga en el cuadro, es el que tiene el dibujito de la batería.
Si el proceso se hace bien, parpadea varias veces.
 
El sistema I-LOOP, los diésel no lo lleva, solo los lleva los de gasolina 2.5cc y los últimos 2.0. Se trata de un sistema que regenera energía en la frenada (Cuando el motor decelera), y esta energía la recupera un condensador instalado en el motor. Lo que hace este condensador es ayudar a repartir la energía, después, por todo el coche, así agilizando el trabajo a la batería, y consumiendo menos el coche.

Cierto. Ahora que me lo has explicado, recuerdo que en su día leí sobre este sistema de recuperación de energía. No lo recordaba. Gracias por refrescar la memoria. Y claro, no tiene nada que ver con el i-Stop, que yo decía.

En cuanto al punto "5", Constantin lo ha puesto dos veces, el que vale es el "Presione y suelte el pedal acelerador 3 veces".
Después el 6 dice que compruebes si el indicador de carga del cuadro parpadea, existe un indicador de carga en el cuadro, es el que tiene el dibujito de la batería.
Si el proceso se hace bien, parpadea varias veces.

Vaya!
Entonces, @Ban , entonces después del 4. Presione el pedal acelerador 5 segundos o mas, no tiene que parpadear en el cuadro el indicador de carga (que sí que existe ;)).

Por lo que quedaría así:

1. Encienda el encendido (motor apagado)
2. Mueva la palanca de cambio a posición N (Punto muerto en cambio manual)
3. Realice las siguientes operaciones con el pedal de freno presionado (con el pie izqdo):
4. Presione el pedal acelerador 5 segundos o mas
5. Presione y suelte el pedal acelerador 3 veces
6. Compruebe si el indicador de carga parpadea
7. Apague el encendido y desconecte el negativo de batería. Si tiene i-loop, desconecte antes el sensor de la batería antes de quitar el terminal.
8. Después de 1 minuto conecte el terminal negativo y después el sensor de batería.


También encuentro estas instrucciones en https://nashipoezda.ru/es/logging/propiska-akkumulyatora-mazda-sh-5-snimaem-akkumulyator.html :

Después de instalar una batería nueva, debe estar "registrada" en el sistema:

1. Con el motor apagado, coloque el interruptor de arranque del motor en ON.
2. Coloque la palanca de transmisión automática en la posición "neutral".
3. Con el pedal del freno presionado:

  • mantenga presionado el pedal del acelerador durante al menos 5 segundos. El indicador de carga de la batería y el indicador de advertencia principal deberían comenzar a parpadear;
  • presione y suelte el pedal del acelerador tres veces. El indicador de carga de la batería y el indicador de advertencia principal deberían apagarse.
Si el Mazda CX-5 está equipado con una pantalla LCD del grupo de instrumentos, antes de poner el interruptor de arranque del motor en ON, cierre todas las puertas, después de la instalación, espere a que aparezca un mensaje de advertencia en la pantalla y luego retírelo con el interruptor INFO ubicado en el volante.


Para verificar qué tan correctamente se inicializó la batería del Mazda CX-5, debe encender el encendido, luego presionar y mantener presionado el interruptor i-stop durante 10 segundos. Un indicador verde intermitente indicará la finalización exitosa del procedimiento de inicialización de la batería. Una luz amarilla intermitente indica que la batería está sobrecargada o sobrecargada. Un indicador amarillo fijo significa que la batería no se ha inicializado en el sistema, debe repetirse.


Parece que de esta manera se puede averiguar si ha ido bien todo el proceso. Y en este proceso no parece que se indique lo de dejar 1 minutos sin tensión el coche.

Es realmente necesario?

Para que no se perdiesen datos al hacer el cambio, había pensado utilizar un mantenedor de batería Black&Decker, que tengo.
Pero viendo que luego hay que dejarlo un minuto sin tensión me pregunto si los datos, como historico de consumos, ajuste de elevalunas, etc. no se perderán. :thumbsdown:

Gracias !
 
Cierto. Ahora que me lo has explicado, recuerdo que en su día leí sobre este sistema de recuperación de energía. No lo recordaba. Gracias por refrescar la memoria. Y claro, no tiene nada que ver con el i-Stop, que yo decía.



Vaya!
Entonces, @Ban , entonces después del 4. Presione el pedal acelerador 5 segundos o mas, no tiene que parpadear en el cuadro el indicador de carga (que sí que existe ;)).

Por lo que quedaría así:

1. Encienda el encendido (motor apagado)
2. Mueva la palanca de cambio a posición N (Punto muerto en cambio manual)
3. Realice las siguientes operaciones con el pedal de freno presionado (con el pie izqdo):
4. Presione el pedal acelerador 5 segundos o mas
5. Presione y suelte el pedal acelerador 3 veces
6. Compruebe si el indicador de carga parpadea
7. Apague el encendido y desconecte el negativo de batería. Si tiene i-loop, desconecte antes el sensor de la batería antes de quitar el terminal.
8. Después de 1 minuto conecte el terminal negativo y después el sensor de batería.


También encuentro estas instrucciones en Registro de la batería del Mazda CX 5. ¡Retire la batería correctamente! Cargando en casa :

Después de instalar una batería nueva, debe estar "registrada" en el sistema:

1. Con el motor apagado, coloque el interruptor de arranque del motor en ON.
2. Coloque la palanca de transmisión automática en la posición "neutral".
3. Con el pedal del freno presionado:

  • mantenga presionado el pedal del acelerador durante al menos 5 segundos. El indicador de carga de la batería y el indicador de advertencia principal deberían comenzar a parpadear;
  • presione y suelte el pedal del acelerador tres veces. El indicador de carga de la batería y el indicador de advertencia principal deberían apagarse.
Si el Mazda CX-5 está equipado con una pantalla LCD del grupo de instrumentos, antes de poner el interruptor de arranque del motor en ON, cierre todas las puertas, después de la instalación, espere a que aparezca un mensaje de advertencia en la pantalla y luego retírelo con el interruptor INFO ubicado en el volante.


Para verificar qué tan correctamente se inicializó la batería del Mazda CX-5, debe encender el encendido, luego presionar y mantener presionado el interruptor i-stop durante 10 segundos. Un indicador verde intermitente indicará la finalización exitosa del procedimiento de inicialización de la batería. Una luz amarilla intermitente indica que la batería está sobrecargada o sobrecargada. Un indicador amarillo fijo significa que la batería no se ha inicializado en el sistema, debe repetirse.


Parece que de esta manera se puede averiguar si ha ido bien todo el proceso. Y en este proceso no parece que se indique lo de dejar 1 minutos sin tensión el coche.

Es realmente necesario?

Para que no se perdiesen datos al hacer el cambio, había pensado utilizar un mantenedor de batería Black&Decker, que tengo.
Pero viendo que luego hay que dejarlo un minuto sin tensión me pregunto si los datos, como historico de consumos, ajuste de elevalunas, etc. no se perderán. :thumbsdown:

Gracias !


Lo de dejar sin tensión 1 minuto, ya lo haces al cambiar de batería y lo de perder los elevalunas, si que pasa pero es muy fácil volver a guardar las memorias (ahora no recuerdo como, pero viene en el libro), también se pierde el i-stop, pero al cabo de dos/tres dias vuelve a funcionar otra vez, las emisoras no lo recuerdo.
 
Pero si utilizo el mantenedor de baterias, que comento que tengo, conectado a los bornes de la batería, aunque la cambie, entiendo que se mantendrán y así tampoco pierdo el histórico de consumos, a parte de lo que comentas.

Entonces debería de hacer en algún punto lo del minuto sin tensión? Y de hacerlo perdería datos?

Lo digo porque si igualmente hay que hacerlo, y en ese minuto se pierden, pues ya me ahorro el conectar el mantenedor.

Gracias !
 
Pero si utilizo el mantenedor de baterias, que comento que tengo, conectado a los bornes de la batería, aunque la cambie, entiendo que se mantendrán y así tampoco pierdo el histórico de consumos, a parte de lo que comentas.

Entonces debería de hacer en algún punto lo del minuto sin tensión? Y de hacerlo perdería datos?

Lo digo porque si igualmente hay que hacerlo, y en ese minuto se pierden, pues ya me ahorro el conectar el mantenedor.

Gracias !


Ya me has pillado, no sé que decirte. Yo no dejé el coche un minuto desconectado.

Es decir, quito batería, limpio bien toda la zona, conecto la nueva y a continuación hago el proceso ese para poner a cero el contador de dias.
Yo no volví a desconectar nada, comprobé con el OBD si estaba a cero y si, efectivamente estaba a cero.
Lo del historico de consumos creo recordar que no se borra, pero es que hace ya unos meses que la cambié y como tengo menos memoria que un Nokia antiguo pues... Sin ir más lejos, no me acuerdo de lo que comí ayer.:(:D
 
Gracias @Ban por las explicaciones.
Yo diría que quitar bornes de la batería, desmontarla, montar la otra, conectando los bornes, me llevará muuuuucho más de 1 minuto. No creo exagerar que sean tranquilamente, contando separar los bornes para poder poner la nueva, limpiar y algo más, 5-10 minutos, que me conozco ! :(

No lo cronometraré para no deprimirme. :D

Pero al menos, según cuentas, no parece difícil la operación ni necesario dejar el sistema 1 minuto sin tensión. Conectaré el mantenedor de baterías que tengo, entonces, por si acaso no se me complique más....

Gracias nuevamente.
 
Cierto. Ahora que me lo has explicado, recuerdo que en su día leí sobre este sistema de recuperación de energía. No lo recordaba. Gracias por refrescar la memoria. Y claro, no tiene nada que ver con el i-Stop, que yo decía.



Vaya!
Entonces, @Ban , entonces después del 4. Presione el pedal acelerador 5 segundos o mas, no tiene que parpadear en el cuadro el indicador de carga (que sí que existe ;)).

Por lo que quedaría así:

1. Encienda el encendido (motor apagado)
2. Mueva la palanca de cambio a posición N (Punto muerto en cambio manual)
3. Realice las siguientes operaciones con el pedal de freno presionado (con el pie izqdo):
4. Presione el pedal acelerador 5 segundos o mas
5. Presione y suelte el pedal acelerador 3 veces
6. Compruebe si el indicador de carga parpadea
7. Apague el encendido y desconecte el negativo de batería. Si tiene i-loop, desconecte antes el sensor de la batería antes de quitar el terminal.
8. Después de 1 minuto conecte el terminal negativo y después el sensor de batería.


También encuentro estas instrucciones en Registro de la batería del Mazda CX 5. ¡Retire la batería correctamente! Cargando en casa :

Después de instalar una batería nueva, debe estar "registrada" en el sistema:

1. Con el motor apagado, coloque el interruptor de arranque del motor en ON.
2. Coloque la palanca de transmisión automática en la posición "neutral".
3. Con el pedal del freno presionado:

  • mantenga presionado el pedal del acelerador durante al menos 5 segundos. El indicador de carga de la batería y el indicador de advertencia principal deberían comenzar a parpadear;
  • presione y suelte el pedal del acelerador tres veces. El indicador de carga de la batería y el indicador de advertencia principal deberían apagarse.
Si el Mazda CX-5 está equipado con una pantalla LCD del grupo de instrumentos, antes de poner el interruptor de arranque del motor en ON, cierre todas las puertas, después de la instalación, espere a que aparezca un mensaje de advertencia en la pantalla y luego retírelo con el interruptor INFO ubicado en el volante.


Para verificar qué tan correctamente se inicializó la batería del Mazda CX-5, debe encender el encendido, luego presionar y mantener presionado el interruptor i-stop durante 10 segundos. Un indicador verde intermitente indicará la finalización exitosa del procedimiento de inicialización de la batería. Una luz amarilla intermitente indica que la batería está sobrecargada o sobrecargada. Un indicador amarillo fijo significa que la batería no se ha inicializado en el sistema, debe repetirse.


Parece que de esta manera se puede averiguar si ha ido bien todo el proceso. Y en este proceso no parece que se indique lo de dejar 1 minutos sin tensión el coche.

Es realmente necesario?

Para que no se perdiesen datos al hacer el cambio, había pensado utilizar un mantenedor de batería Black&Decker, que tengo.
Pero viendo que luego hay que dejarlo un minuto sin tensión me pregunto si los datos, como historico de consumos, ajuste de elevalunas, etc. no se perderán. :thumbsdown:

Gracias !
Hola,
Empiezo a tener un poco floja la batería del CX5, aunque no me ha aparecido ningún mensaje de fallo en el sistema de carga. Dado que ya tiene 5 años y medio he decidido cambiarle la batería por una nueva. He encargado una Varta N85 EFB con medidas japonesas. Después de realizar el cambio hiciste el reseteo? Como fue el procedimiento finalmente, así como lo has descrito aquí? Muchisimas gracias de antemano
 
En mi caso, me cambiaron la batería con el motor funcionando. No se reinició ningún sistema, tampoco los días de uso de la batería.

Seguí los pasos indicados aquí para el reseteo de los días de batería y funcionó perfectamente, de nuevo no se reinició ningún sistema excepto, claro, los días de batería.
 
Algo le pasa a mi Bateria EXIDE original, tan solo tiene dos años y el indicador de bateria de la pantalla del navegador no se ilumina en azul, mientras que motor y A/C si, es la segunda vez que me pasa, pero ahora lleva como unos 5 o 6 arranques que no enciende, asi que no tengo iStop. Si hago la prueba de mantener presionado el botorn istop despues cuando arranca el indicador iStop parpadea en verde siempre y no se apaga.

P.D: He comprado otra Exide EL604 ya ques debe estar ko
 
La Tudor TL604 es la misma y se puede encontrar mejor en España
 
Volver
Arriba