Batería agotada

Creo recordar que el cargador del lidl no era válido para estas baterías, yo que tú me daba una vuelta de unos kilómetros y la cargaba con el alternador.
Por qué no es válido? Si las baterías que llevamos se cargan con cualquier cargador electrónico, otra cosa son las agm que necesita un cargador especial y el del lidl si puede cargar agm, hay que usar el modo invierno.
 
Por qué no es válido? Si las baterías que llevamos se cargan con cualquier cargador electrónico, otra cosa son las agm que necesita un cargador especial y el del lidl si puede cargar agm, hay que usar el modo invierno.
Gracias por la aclaración entonces estaba equivocado
 
Gracias por la aclaración entonces estaba equivocado


yo tengo este que lo compre en lidl mucho mas barato

https://www.amazon.es/Cargador-Bate...ocphy=9061048&hvtargid=pla-683188357100&psc=1


aqui lo que dice de agm

bFs1VRq.jpeg
 
Sabéis si en los coches se montan baterías de lithio?. Por que, yo monte una en la moto y después de un año y medio, la mejora es considerable en potencia de arranque y peso. En cuanto a duración aún no puedo opinar. Eso sí, costó el doble que la original de plomo.
 
Después del experimento de rellenar los vasos (no faltaba mucho) y cargar completamente, en alguno de los pocos trayectos que he realizado no salió el famoso mensaje ("Fallo en el sistema de carga..."), pero en otros sí (también tras un viaje de 100 kms).

Teniendo en cuenta la época del año, y que durante los 2 o 3 meses más fríos lo uso con más frecuencia, toca cambio (ya la he "estirado" más de año y medio y, con más de 6 años, aunque el coche arranca bien, creo que ya no vale la pena "jugársela"...).

La primera intención era pedir la Yuasa en Endado pero, mientras investigaba otras opciones, dejó de estar disponible (en otras páginas tampoco hay stock)... la siguiente alternativa era acudir a mi taller habitual y pedir una Tudor o Exide 604 (son más baratas, y supongo que más que suficientes, sobretodo para mi, que ni uso el iStop), pero tienen 60AH y 520A frente a los 65AH y 620A de la Yuasa.
Total, que en una última búsqueda la he encontrado en lubricantes-online.com y la he pedido (incluso un poco más barata jeje).

Cuando llegue supongo que lo suyo sería cargarla antes de montarla (aunque normalmente en otros coches cuando las he cambiado las he montado directamente... veremos si tengo tiempo y ganas...) y hacer el ritual para inicializar el contador (aunque como no tengo ODB no podré saber si lo he hecho bien... tampoco me preocupa demasiado... aunque el coche no "sepa" cuando se le cambió la batería yo sí que lo apuntaré, jeje).

Un saludo.
 
Después del experimento de rellenar los vasos (no faltaba mucho) y cargar completamente, en alguno de los pocos trayectos que he realizado no salió el famoso mensaje ("Fallo en el sistema de carga..."), pero en otros sí (también tras un viaje de 100 kms).

Teniendo en cuenta la época del año, y que durante los 2 o 3 meses más fríos lo uso con más frecuencia, toca cambio (ya la he "estirado" más de año y medio y, con más de 6 años, aunque el coche arranca bien, creo que ya no vale la pena "jugársela"...).

La primera intención era pedir la Yuasa en Endado pero, mientras investigaba otras opciones, dejó de estar disponible (en otras páginas tampoco hay stock)... la siguiente alternativa era acudir a mi taller habitual y pedir una Tudor o Exide 604 (son más baratas, y supongo que más que suficientes, sobretodo para mi, que ni uso el iStop), pero tienen 60AH y 520A frente a los 65AH y 620A de la Yuasa.
Total, que en una última búsqueda la he encontrado en lubricantes-online.com y la he pedido (incluso un poco más barata jeje).

Cuando llegue supongo que lo suyo sería cargarla antes de montarla (aunque normalmente en otros coches cuando las he cambiado las he montado directamente... veremos si tengo tiempo y ganas...) y hacer el ritual para inicializar el contador (aunque como no tengo ODB no podré saber si lo he hecho bien... tampoco me preocupa demasiado... aunque el coche no "sepa" cuando se le cambió la batería yo sí que lo apuntaré, jeje).

Un saludo.
No te hace falta un OBD para resetear el battery day. Hay una combinación de cosas que la hace resetear. Yo lo hice así y luego vi con forscan si dio resultado y así fue. Supongo que tú coche es gasolina por la poca potencia de la bateria. Saludos

Por cierto será mejor cargarla antes de ponerla saludos
 
Procesimiento Reset Dias Bateria:
(Con llave posición encendido, motor apagado)
  • Presione y mantenga presionado el pedal del freno hasta que la luz del triangulo y avisos aparezcan.
  • Sin soltar freno presione y suelte el acelerador tres veces para desactivar los indicadores.
  • Soltar el freno.
Reset completo
 
Última edición:
Hola.

Actualizamos situación:

El viernes por la mañana llegó la batería (menos de 24h desde que la pedí, junto con el albarán venía una especie de ticket que parece el justificante de un test que le hicieron a la batería antes de enviarla).
Le conecté el cargador y en apenas un par de horas ya estaba con la luz verde, así que a mediodía la monté.
Hice los pasos que comenta Cexero y, en algún momento, el indicador del iStop cambió de ambar a verde (no sé si es en realidad el aviso de que se ha reseteado ¿¿??).
Unas horas más tarde lo cogí para hacer unos 10km, y el aviso del "fallo en el sistema gestor..." seguía saliendo (entiendo que le cuesta un rato darse cuenta del cambio...), pero 1 hora más tarde cuando volví, ya no apareció (esta mañana tampoco, así que en principio tema batería solucionado... bueno, la del coche.. porque ahora me protesta por la pila del mando jajaja).

Aunque en el momento del arranque no he tenido problemas en este periodo en el que he aguantado la batería habiendo salido el aviso (más de año y medio), lógicamente ahora el coche arranca mejor.
Doy por hecho que el iStop no habría funcionado en la mayor parte de las ocasiones (alguna vez sí lo he visto actuar... porque se me olvidó desconectarlo), por lo que si es algo importante por el tipo de uso, no recomendaría tardar tanto en cambiarla.

Un saludo.
 
Ahora tienes que resetear el i-stop:
1.llave ON, motor apagado
2.justo después de mantén presionado el. boton i-stop durante 15sg.
3.enciende el vehículo, el indicador de i-stop deberia de parpadear en ambar, sino parpadea repite los pasos anteriores, en caso contrario siguiente punto.
4. Pulsa el botón i-stop, debería de cambiar de color a verde.
5. Conduce normal, si todo ha salido bien el indicador dejará de iluminarse tarde o temprano y el la función i-stop estará reseteada.
 
Ahora tienes que resetear el i-stop:
1.llave ON, motor apagado
2.justo después de mantén presionado el. boton i-stop durante 15sg.
3.enciende el vehículo, el indicador de i-stop deberia de parpadear en ambar, sino parpadea repite los pasos anteriores, en caso contrario siguiente punto.
4. Pulsa el botón i-stop, debería de cambiar de color a verde.
5. Conduce normal, si todo ha salido bien el indicador dejará de iluminarse tarde o temprano y el la función i-stop estará reseteada.
Yo cuando cambie la batería solo hice lo del battery day no hice lo de reseteo de istop. Debo hacerlo?
 
Yo cuando cambie la batería solo hice lo del battery day no hice lo de reseteo de istop. Debo hacerlo?
Me imagino que a dia de hoy si te funciona correctamentw el i-stop no hará falta, pero por intentarlo no pierdes nada tampoco.
 
Ahora tienes que resetear el i-stop:
1.llave ON, motor apagado
2.justo después de mantén presionado el. boton i-stop durante 15sg.
3.enciende el vehículo, el indicador de i-stop deberia de parpadear en ambar, sino parpadea repite los pasos anteriores, en caso contrario siguiente punto.
4. Pulsa el botón i-stop, debería de cambiar de color a verde.
5. Conduce normal, si todo ha salido bien el indicador dejará de iluminarse tarde o temprano y el la función i-stop estará reseteada.

Gracias por las indicaciones.

Sinceramente, no sé si funciona o no el iStop... un día de éstos intentaré acordarme de probarlo.

Normalmente nada más ponerlo en marcha con la mano derecha, en seguida lo desconecto con la izquierda... en mis trayectos habituales apenas toco ciudad y, en las pocas paradas que hago (en un Stop para incorporarme a una carretera, por ejemplo), para mi es más un incordio que otra cosa...
Aunque no dudo de su eficacia a la hora de ahorrar combustible en desplazamientos urbanos, en realidad nunca me han gustado los sistemas que deciden cuando parar el motor, por muy preparados que estén ahora los coches para que así sea (uno ya va teniendo una edad y tengo grabado "a fuego" que el momento en el que más sufre un motor es justo en el arranque... sí, ya sé que no es lo mismo arrancarlo a 0º después de 1 semana parado que hacerlo estando a temperatura de servicio, con aceite por todas las piezas, etc., pero... no puedo evitarlo).

Un saludo.
 
Gracias por las indicaciones.

Sinceramente, no sé si funciona o no el iStop... un día de éstos intentaré acordarme de probarlo.

Normalmente nada más ponerlo en marcha con la mano derecha, en seguida lo desconecto con la izquierda... en mis trayectos habituales apenas toco ciudad y, en las pocas paradas que hago (en un Stop para incorporarme a una carretera, por ejemplo), para mi es más un incordio que otra cosa...
Aunque no dudo de su eficacia a la hora de ahorrar combustible en desplazamientos urbanos, en realidad nunca me han gustado los sistemas que deciden cuando parar el motor, por muy preparados que estén ahora los coches para que así sea (uno ya va teniendo una edad y tengo grabado "a fuego" que el momento en el que más sufre un motor es justo en el arranque... sí, ya sé que no es lo mismo arrancarlo a 0º después de 1 semana parado que hacerlo estando a temperatura de servicio, con aceite por todas las piezas, etc., pero... no puedo evitarlo).

Un saludo.

Soy de tu opinión, yo lo desactivo casi siempre, no me importa si gasta algo mas, pero prefiero no castigar otros elementos.
 
Pues yo con el cambio automático la verdad que no tengo que desconectarlo con el freno eliges cuando lo paras, si frena suave no se para y cuando está el coche detenido si quieres pararlo no lo aprietas un poquito más el freno entonces se para, la verdad que va de maravilla
 
Pues yo con el cambio automático la verdad que no tengo que desconectarlo con el freno eliges cuando lo paras, si frena suave no se para y cuando está el coche detenido si quieres pararlo no lo aprietas un poquito más el freno entonces se para, la verdad que va de maravilla

Sí, es otra alternativa... conocer los requisitos que utiliza para intentar "no cumplir" alguno de ellos, jeje

Casualmente el otro día encontré algunos vídeos donde, para que no se activara nunca, desconectaban el cable del sensor que detecta que el capó está cerrado... según decían, es uno de los puntos que comprueba el sistema antes de activarse.
No tengo ni idea de si puede ser así y, teniendo el botón, no creo que se me ocurra probarlo... si un día se me olvida desconectarlo y se activa al parar, tampoco es que sea un gran problema...

Un saludo.
 
Volver
Arriba