Batería agotada

"Fallo del sistema gestor de la carga de la batería"
Hola foreros,me ha salido este mensaje,la primera vez hace como mes y medio o asi y me desaparecio solo,y ayer me aparecio otra vez,he mirado el alternador y carga a 14,1.Es de la bateria o de que puede ser?.Muchas gracias de antemano
 
Creo que lo del capó te daría avería nada más se desplazase el coche
 
Mi opinión es que vamos que en un semáforo largo que acabas de llegar y se ha puesto rojo qué haces 2 minutos o tres con el motor en marcha, eso también gasta motor y gasto gasolina y contamina el planeta, yo la verdad que no hago mucha ciudad pero cuando estoy en Ciudad estudio la situación de los semáforos y decido si lo paró o no con el pie del freno...
 
"Fallo del sistema gestor de la carga de la batería"
Hola foreros,me ha salido este mensaje,la primera vez hace como mes y medio o asi y me desaparecio solo,y ayer me aparecio otra vez,he mirado el alternador y carga a 14,1.Es de la bateria o de que puede ser?.Muchas gracias de antemano
Unos mensajes atras te cuento lo que me paso y como lo corregí
 
Mi opinión es que vamos que en un semáforo largo que acabas de llegar y se ha puesto rojo qué haces 2 minutos o tres con el motor en marcha, eso también gasta motor y gasto gasolina y contamina el planeta, yo la verdad que no hago mucha ciudad pero cuando estoy en Ciudad estudio la situación de los semáforos y decido si lo paró o no con el pie del freno...

Y no te falta razón... el "problema" es que (según mi escasa experiencia usándolo) en el cambio manual tal y como sueltas el embrague tras poner punto muerto se para, sin poder elegir (como en el automático en base a la presión del freno), así que si lo activas ya sabes lo que va a pasar en cuanto se de esa situación.

Aún así, el coche debería estar preparado para soportar sin problemas todos ésos arranques (contemplando su uso, lógicamente) por lo que, por mucho que mi subconsciente me siga diciendo que "cuantas menos veces se tenga que poner en marcha, mejor", no se me ocurriría recomendar a nadie que no lo use (como mucho, por ejemplo en motores turbo, que compruebe que no se para en situaciones en las que tú no lo pararías al instante: las típicas relacionadas con la temperatura, tanto con motor frío al poco de haber arrancado, como caliente tras haberlo sometido a cierto esfuerzo).

No obstante, si batería y motor de arranque están diseñados para realizar 10000 y 100000 arranques respectivamente (por poner unas cifras... que no tengo ni idea de cuales pueden ser), y con el sistema activado los realizas en 5 años (por ejemplo), cabe pensar que con el mismo uso, pero sin activarlo, el plazo debería alargarse, ¿no?
Y si evitas tener que cambiar el motor de arranque o si la batería te dura X años más, seguramente el ahorro (tanto económico por nuestra parte, como en lo que se refiere a emisiones, etc.) quizá no sea muy distinto (por un lado gastas y contaminas teniendo el motor en marcha, y por otro necesitando fabricar y comprar lo que se agota/rompe).

Una vez leí que no hay vehículo más ecológico que el que no llega a fabricarse... por lo que, en lo que a contaminación se refiere, en muchos casos quizá sería más recomendable mantener muchos años un coche viejo que gaste y contamine el doble que uno actual antes que fabricar uno nuevo y tirar el otro.

Un saludo.
 
"Fallo del sistema gestor de la carga de la batería"
Hola foreros,me ha salido este mensaje,la primera vez hace como mes y medio o asi y me desaparecio solo,y ayer me aparecio otra vez,he mirado el alternador y carga a 14,1.Es de la bateria o de que puede ser?.Muchas gracias de antemano

Puede haber sido algo puntual si la batería se ha quedado con una carga por debajo de lo que el sistema considera correcto y que, tras rodar el tiempo necesario, se haya recuperado. No obstante, si sale con frecuencia es probable que la batería esté "avisando".

Puedes comprobar el nivel de líquido como te comentan y si está bien, ir pensando que pronto tocará cambio.
Como ya he comentado, en mi caso desde que me salió la primera vez, la he ido estirando más de año y medio a base de cargador cuando no tocaba el coche durante varios días... pero siempre con la mosca detrás de la oreja pensando que en cualquier momento iba a decir basta (desde hace años llevo siempre las pinzas en el maletero por si acaso).

Un saludo.
 
Mi opinión es que vamos que en un semáforo largo que acabas de llegar y se ha puesto rojo qué haces 2 minutos o tres con el motor en marcha, eso también gasta motor y gasto gasolina y contamina el planeta, yo la verdad que no hago mucha ciudad pero cuando estoy en Ciudad estudio la situación de los semáforos y decido si lo paró o no con el pie del freno...
Yo tengo manual y si estás mucho tiempo parado el motor se arranca solo aunque el semáforo siga en rojo.
 
Eso es normal al final tiene un consumo de electricidad el coche parado, el climatizador puesto tiene que mantener la temperatura.....
 
Ok muchas gracias chicos por la ayuda,os ire contando a ver que tal.Salu2
 
Eso es normal al final tiene un consumo de electricidad el coche parado, el climatizador puesto tiene que mantener la temperatura.....
El climatizador no funciona porque el compresor está movido por la correa de accesorios, si se para el motor se para el compresor y no enfria, el consumo ahi lo tienes porque el ventilador del aire sigue girando y cuanta más velocidad más consumo, a parte de los accesorios que tengas conectados: luces, limpiaparabrisas, radio, ...
 
El climatizador no funciona porque el compresor está movido por la correa de accesorios, si se para el motor se para el compresor y no enfria, el consumo ahi lo tienes porque el ventilador del aire sigue girando y cuanta más velocidad más consumo, a parte de los accesorios que tengas conectados: luces, limpiaparabrisas, radio, ...
A eso me refiero que climatizador tiene que mantener la temperatura programada si no lo consigue pues tiene que arrancarse motor sí o sí y por supuesto al consumir electricidad llega un momento que para que no se quede en parámetros bajos el motor se arranca por si solo y va recargando la batería, tiene su lógica...
 
Yo tengo manual y si estás mucho tiempo parado el motor se arranca solo aunque el semáforo siga en rojo.
Aunque no tengas el climatizador puesto, da igual, arranca igualmente. No tiene sentido que se pare el coche con el Istop, y al rato arranque otra vez. Es un motivo por lo que siempre que arranco el coche, lo desactivo, o le dejo actuar una vez, y así compruebo que la batería este bien, por que en el confinamiento, cuando cogía el coche, dejó de actuar, hasta que volvió a funcionar (me imagino que la batería estaría algo baja).
 
Mi coche tiene 6 años, y ya me avisa que la batería da fallos,en el taller Mazda me piden 304€ por cambiarla.
Me parece carisima.
Alguna recomendacion para cambiarla en otro taller.
Soy de Zaragoza
Pedro
 
Se arranca solo a los 2 minutos de estar parado, probadlo y vereis que es asi (otra cosita de los japos que no entiendo). Logicamente con el climatizador encendido tambien salta antes para mantener la temperatura

Mi coche tiene 6 años, y ya me avisa que la batería da fallos,en el taller Mazda me piden 304€ por cambiarla.
Me parece carisima.
Alguna recomendacion para cambiarla en otro taller.
Soy de Zaragoza
Pedro

Yo la he cambiado por una Varta N85, comprada en el mismo sitio que aqui ya pusieron el enlace.
Me pedian 270€ en taller por la original.
Solo se desconfiguro los elevalunas y contador a 0 del consumo.
El istop lo he reseterado y aun no me funciona pero cuando me dieron el coche tambien recuerdo que tardo casi 1 semana en ir
 
Última edición por un moderador:
Hola amigos!!, hoy cambié la batería, por una Yuasa YBX7005, y he visto, que en el cable negativo, había un conector de plástico, que como, me costaba sacarlo, no lo desconecté. Sabéis que misión tiene?, he salido a dar una vuelta para que cargará un poco, y no noto nada raro, pero ese conector, me ha mosqueado, un poco.
Muchas gracias. Saludos
 
Hoy he cambiado la batería y no sé a desconfigurado ni las emisoras de radio ni los elevalunas pero si el reloj y no sé cómo ponerlo bien,coche del 2015,no me deja desde la pantalla en configuraciones,alguna idea?
 
Hola amigos!!, hoy cambié la batería, por una Yuasa YBX7005, y he visto, que en el cable negativo, había un conector de plástico, que como, me costaba sacarlo, no lo desconecté. Sabéis que misión tiene?, he salido a dar una vuelta para que cargará un poco, y no noto nada raro, pero ese conector, me ha mosqueado, un poco.
Muchas gracias. Saludos
Ese conector de plástico es el del sensor de la bateria, el cual le manda información a la PCM de la temperatura de la bateria, tensión de carga, resistencia interna de la batería y SOC, datos fundamentales para que el alternador pueda mantener en perfectas condiciones a la batería y no la deteriore, no es necesario desconectarlo, pero ten cuidado de no dañarlo sino el sistema de carga puede verse perjudicado.
 
Ese conector de plástico es el del sensor de la bateria, el cual le manda información a la PCM de la temperatura de la bateria, tensión de carga, resistencia interna de la batería y SOC, datos fundamentales para que el alternador pueda mantener en perfectas condiciones a la batería y no la deteriore, no es necesario desconectarlo, pero ten cuidado de no dañarlo sino el sistema de carga puede verse perjudicado.
Muchas gracias @cexero, por tu respuesta. Un saludo
 
Volver
Arriba