Mi opinión es que vamos que en un semáforo largo que acabas de llegar y se ha puesto rojo qué haces 2 minutos o tres con el motor en marcha, eso también gasta motor y gasto gasolina y contamina el planeta, yo la verdad que no hago mucha ciudad pero cuando estoy en Ciudad estudio la situación de los semáforos y decido si lo paró o no con el pie del freno...
Y no te falta razón... el "problema" es que (según mi escasa experiencia usándolo) en el cambio manual tal y como sueltas el embrague tras poner punto muerto se para, sin poder elegir (como en el automático en base a la presión del freno), así que si lo activas ya sabes lo que va a pasar en cuanto se de esa situación.
Aún así, el coche debería estar preparado para soportar sin problemas todos ésos arranques (contemplando su uso, lógicamente) por lo que, por mucho que mi subconsciente me siga diciendo que "cuantas menos veces se tenga que poner en marcha, mejor", no se me ocurriría recomendar a nadie que no lo use (como mucho, por ejemplo en motores turbo, que compruebe que no se para en situaciones en las que tú no lo pararías al instante: las típicas relacionadas con la temperatura, tanto con motor frío al poco de haber arrancado, como caliente tras haberlo sometido a cierto esfuerzo).
No obstante, si batería y motor de arranque están diseñados para realizar 10000 y 100000 arranques respectivamente (por poner unas cifras... que no tengo ni idea de cuales pueden ser), y con el sistema activado los realizas en 5 años (por ejemplo), cabe pensar que con el mismo uso, pero sin activarlo, el plazo debería alargarse, ¿no?
Y si evitas tener que cambiar el motor de arranque o si la batería te dura X años más, seguramente el ahorro (tanto económico por nuestra parte, como en lo que se refiere a emisiones, etc.) quizá no sea muy distinto (por un lado gastas y contaminas teniendo el motor en marcha, y por otro necesitando fabricar y comprar lo que se agota/rompe).
Una vez leí que no hay vehículo más ecológico que el que no llega a fabricarse... por lo que, en lo que a contaminación se refiere, en muchos casos quizá sería más recomendable mantener muchos años un coche viejo que gaste y contamine el doble que uno actual antes que fabricar uno nuevo y tirar el otro.
Un saludo.