Consumo aceite 2.0 165cv

Bueno pues... Lo típico , que si le duele la espalda, que mucho curro, en fin , que ya estoy aquí de nuevo jajaja

@Jordi , de otra manera? Mira lo que pone en el manual, eso de calentar el coche y esperar 5 minutos ... Un poco chorrada lo veo, lo único que se me ocurre es porque el filtro de aceite se vacíe parcialmente al estar el coche en frío del todo y al ponerlo en marcha se llene, pero muy poco puede variar si fuese eso.

Ah! Y le falta sacarla de nuevo a esa explicación , si no... Poco va a mirar IMG_20180522_211011.png
 
Última edición:
El filtro dudo mucho que se vacíe pues está en posicio vertical y siempre lleno, por lo menos el diesel.
 
Porfavooooor!!el nivel siempre se mira en frio y en llano, eso es de auto escuela ya eeeh, y primero se saca, se limpia y se vuelve a meter, y al sacarla de nuevo es cuando podemos ver el nivel.

Con tanto meter y sacar... Voy a ver si pillo algo jeje

Lo de en frio no lo diría tan alto jejej... Normalmente se mira en caliente, dejandolo reposar 5 minutos para que caiga todo el aceite al carter. En todos los coches que he tenido se mira así según el manual.

Pd. Lo de caliente entiendo que la temperatura del aceite y la dilatación de los materiales hacen que varíe el nivel que marque la varilla...
 
Bueno pues... Lo típico , que si le duele la espalda, que mucho curro, en fin , que ya estoy aquí de nuevo jajaja

@Jordi , de otra manera? Mira lo que pone en el manual, eso de calentar el coche y esperar 5 minutos ... Un poco chorrada lo veo, lo único que se me ocurre es porque el filtro de aceite se vacíe parcialmente al estar el coche en frío del todo y al ponerlo en marcha se llene, pero muy poco puede variar si fuese eso.

Ah! Y le falta sacarla de nuevo a esa explicación , si no... Poco va a mirar Ver el archivo adjunto 25604

El aceite se debe mirar en caliente porque como el 99% de los fluidos cuando se calienta dilata,lo que hace que suba el nivel.
El dejarlo 5 minutos es para que escurra todo el aceite al cárter.
Haz la prueba,con el frío mira el aceite,y luego después de un viaje lo dejas 10 minutos y lo vuelves a mirar.
Verás como ha subido 5 mm o más.
 
No me convence esa forma de mirar el nivel, yo lo miro como toda la vida, a la antigua usanza, en frío, de hecho he ido a mirarlo ahora y con 2490 kms está al máximo, no ha variado nada, lo miré en el segundo día de tenerlo.
 
Una pregunta tonta, ayer después de la revisión del primer año miré el nivel y al ir a colocar la varilla no sabía si tenía que dejarse en alguna posición en concreto , es decir , tiene que quedar mirando hacia algún sitio ? O es igual cómo la pongas ? Para sacarla pensaba que iba a rosca :thumbsdown: estuve un rato dándole vueltas ... Luego vi que era tirando... Soy un poco torpe con estas cosas :cry:
 
Leer bien que a este se le mira el nivel de otra manera
Una pregunta tonta, ayer después de la revisión del primer año miré el nivel y al ir a colocar la varilla no sabía si tenía que dejarse en alguna posición en concreto , es decir , tiene que quedar mirando hacia algún sitio ? O es igual cómo la pongas ? Para sacarla pensaba que iba a rosca :thumbsdown: estuve un rato dándole vueltas ... Luego vi que era tirando... Soy un poco torpe con estas cosas :cry:
 
Solo sacar la varilla limpiar el aceite y volverla a meter , la posición no importa diría, en todos los coches q he tenido la varilla se mete y se saca como quieras, bueno miento.....en el Duster de mi mujer sacar la varilla y meterla es una mierda siempre sale la varilla todo manchada dicen q es por la forma del tubo donde va dicha varilla:thumbsdown::thumbsdown:
 
Lo que hay que hacer es apretar hacia abajo para que quede encajada. Sí solo se desliza no encaja bien y puede salpicar aceite.
 
Gracias a los dos , creo que la he dejado bien :thumbsup: ... Otra cosa... la tapa de plástico del motor, por si me da por limpiar pequeños restos de aceite que han caído al sacar y meter la varilla .... sale sólo tirando ? Es poco recomendable andar sacando esa tapa o se puede quitar y poner sin problema ? Sí ya se que soy un poco maniático :(
 
Se sacará tirando como todas, llevará unas gomas redondas que se encajan en unos pivotes en el motor, es muy fácil, en éste coche aún no la he sacado pero seguro que irá como en todos, como digo , tirando sin miedo
 
Esa tapa la he sacado yo como 300 veces y sigue encajando perfectamente.
 
De todo el foro presente y futuro probablemente sea el que menos de mecánica entiendo, pero siempre escuche diésel o gasolina consumen aceite los coches nuevos y luego ese gasto se estabiliza, así que quizás sea esa la razón del ligero consumo unido al mínimo común consumo.

Por cierto tengo pedido también el mismo motor que tú, le haré la consulta al comercial aunque me dirá que no consume aceite alguno. ;-)
 
El mío con 20.000 aceite nuevo 13000 se ha bebido unos 150cc eso no es nada, pensar que llevamos 0/20w el aceite más fluido que hay, pon que con 20000 se bebe 400cc.
No hace falta rellenar entre cambios.
El día que aumente a 1000cc o más si que será el momento de plantearse si rellenar o pasarse al 5/30w para que no le guste tanto el aceite.
Hola amigos!, tengo una heladera con 26000 km, pasé la primera revisión con. 17000 km, hoy al mirar el nivel de aceite, está justo en la mitad, cuando salí de la revisión, lo dejaron casi al máximo, por lo,que según mis cuentas, ha consumido, en 9000 km, 1/2 litro. Os parece normal? , debo pasar por el conce a rellenar, o espero que baje un poco más?.Muchas gracias. Saludos
 
Ese es el consumo que tengo yo en el mio y a mi me dicen que es normal, yo conduzco de manera normal y una vez a la semana le doy caña sobre las 5000-6000rpm. Por si te sirve de ayuda.
 
Para mi es un consumo normal no me preocuparía. Eso si rellena al máximo cuando puedas y así vas tranquilo hasta los 20000 de la próxima revisión.
 
Yo llevo 5000kms y de momento no ha bajado ni un mm el nivel, a ver cuando lleve 10000 o 15000
 
Para mi es un consumo normal no me preocuparía. Eso si rellena al máximo cuando puedas y así vas tranquilo hasta los 20000 de la próxima revisión.
Una pregunta; ya sé que lo correcto es rellenar con la misma aceite, o sea, ir al conce; pero se podría rellenar, con otra marca que fuera 0w20, y las mismas especificaciones?
 
Una pregunta; ya sé que lo correcto es rellenar con la misma aceite, o sea, ir al conce; pero se podría rellenar, con otra marca que fuera 0w20, y las mismas especificaciones?
Poder se puede no pasa nada, pero mejor si le pones el Mazda, estando en garantía. Yo les pedí una garrafa de un litro y tuvieron el detalle de no cobrarme nada por ella.
 
Eso no es un detalle es tener enchufe, jajajjajajajaj, es broma, ojala todos se portaran asi.
 
Volver
Arriba