Consumo aceite 2.0 165cv

El mío tambien en 10.000 km se baja el nivel hasta la zona intermedia entre el maximo y el mínimo. Estoy seguro que es por evaporacion al ser tan fluido (0W-20) y que el motor trabaja por encima de los 100ºC. He observado que cuando no hago viajes largos y en epoca invernal es inapreciable lo que gasta. Ahora en verano si le das tiza cuenta con que se baje el nivel en ese caso yo probaria a ponerle 5w-30.
En este video de un experto en aceites habla del aceite Mazda 0w20 y de que es bajo el punto de evaporacion, vamos, que es un aceite mediocre.
 
Por mi experiencia os digo que el aceite ORIGINAL MAZDA 0w20 en este motor se lo come bastante bien, con eso quiero decir que en 13000km de la marca del Max al Min es posible según el uso que le des al coche. Eso, traducido en litros, son como 1/2 litro de aceite. Eso analizando realmente el funcionamiento del motor.
Ahora hay que pensar qué dice el fabricante de todo esto... Y el fabricante básicamente se lava las manos porque ve correcto hasta un consumo de aceite de 1 litro cada 1000km, por tanto, olvídate de que te solucionen ese problema en el taller oficial ni la propia marca. Mi consejo, como bien he puesto en este hilo, pásate a un aceite mejor como el Amsoil, Red line, Royal Purple, Mobil 1, y así evitarás algo el consumo de aceite, pero no nos olvidemos que TODOS los coches consumen aceite, TODOS, lo que pasa que el consumo de ese aceite se compensa con el gasoil o gasolina que cae al carter, pero TODOS consumen.
Yo cambiaría de marca de aceite y para paliar algo ese consumo, no es ningún problema.
 
Buenas noches
Menos mal que leo vuestros mensajes y me he tranquilizado
Tengo un cx5 del 2018 165cv 2.0 y observe el año pasado cuando fui a hacer la revisión que tenia el nivel pegado al mínimo, un poquito por encima
Hice la revision de los 3 años y ahora veo tras hacer unos 15.000km que ha vuelto a bajar al mínimo otra vez
Veo que no pasa nada por lo tanto y que el coche consume aceite
la pregunta es: ¿Puedo rellenar sin problema con aceite 5W30, echarle por ejemplo unos 300-500 cc?
Gracias
 
Buenas noches
Menos mal que leo vuestros mensajes y me he tranquilizado
Tengo un cx5 del 2018 165cv 2.0 y observe el año pasado cuando fui a hacer la revisión que tenia el nivel pegado al mínimo, un poquito por encima
Hice la revision de los 3 años y ahora veo tras hacer unos 15.000km que ha vuelto a bajar al mínimo otra vez
Veo que no pasa nada por lo tanto y que el coche consume aceite
la pregunta es: ¿Puedo rellenar sin problema con aceite 5W30, echarle por ejemplo unos 300-500 cc?
Gracias
Sí estás usando, 0w20, puedes subir a 5w30, con bajo HTHS, y que cumpla la norma ILSAC GF5, ó A5/B5, yo estoy usando Ravenol 5w30 DXG, desde los 100.000 kms,y además cumple la última NORMA ILSAC GF6. Es el que te recomiendo, pero hay otros muchos.
 
Buenas noches
Menos mal que leo vuestros mensajes y me he tranquilizado
Tengo un cx5 del 2018 165cv 2.0 y observe el año pasado cuando fui a hacer la revisión que tenia el nivel pegado al mínimo, un poquito por encima
Hice la revision de los 3 años y ahora veo tras hacer unos 15.000km que ha vuelto a bajar al mínimo otra vez
Veo que no pasa nada por lo tanto y que el coche consume aceite
la pregunta es: ¿Puedo rellenar sin problema con aceite 5W30, echarle por ejemplo unos 300-500 cc?
Gracias
Si llevas 0W20, que sera el que te han puesto e Mazda, no es recomendable mezclarlo con otro. Yo con 15000Km se lo cambiaría y si por el uso que haces te consume mucho, ponle 5W30 que cumpla la especificaciones de Mazda que te han indicado. Yo he cambiado de marca a Ravenol y le mantengo de momento con 0W20. Me parece que en 2500 Km que llevo practicamente no ha bajado, se evapora mucho menos que el de Mazda. Si vas a aguantarlo hasta los 20000, por interner puedes comprar en 0W20 de Mazda o que te lo rellenen en el concesionario
 
estoy aguantando hasta los 20.000 km porque tengo las 5 revisiones gratuitas por una promoción
Creo que en Kuroba Motor Leganes me están poniendo 5w30, pero bueno, vengo observando que se bebe 1 litro cada 12.000km aproximadamente. Se que no es mucho pero no me hace gracia. He rellenado con 5w30 porque me lo dijo un amigo que sabe mucho de mecánica, y me ha sugerido que le eche 10w40 que no voy a notar nada, y es probable que beba menos el coche
Voy a empezar a cambiar el aceite a los 10.000km porque así prolongaré mas la vida del motor
Y usaré CASTROL sin ninguna duda, o MOTUL.
¿Me podéis recomendar en CASTROL cual exactamente 10w40 me valdría, o vale cualquiera 10w40?
Gracias

Por mi experiencia os digo que el aceite ORIGINAL MAZDA 0w20 en este motor se lo come bastante bien, con eso quiero decir que en 13000km de la marca del Max al Min es posible según el uso que le des al coche. Eso, traducido en litros, son como 1/2 litro de aceite. Eso analizando realmente el funcionamiento del motor.
Ahora hay que pensar qué dice el fabricante de todo esto... Y el fabricante básicamente se lava las manos porque ve correcto hasta un consumo de aceite de 1 litro cada 1000km, por tanto, olvídate de que te solucionen ese problema en el taller oficial ni la propia marca. Mi consejo, como bien he puesto en este hilo, pásate a un aceite mejor como el Amsoil, Red line, Royal Purple, Mobil 1, y así evitarás algo el consumo de aceite, pero no nos olvidemos que TODOS los coches consumen aceite, TODOS, lo que pasa que el consumo de ese aceite se compensa con el gasoil o gasolina que cae al carter, pero TODOS consumen.
Yo cambiaría de marca de aceite y para paliar algo ese consumo, no es ningún problema.
Por experiencia de hace dos días, he tenido que rellenar un poco con aceite que lo tenía pegado al mínimo y lo he rellenado hasta un poco por debajo del máximo, y ha sido 0,8 litros, por lo que es mas de lo que dices de que sea 1/2 LITRO, es mas bien 1 litro entre mínimo y máximo
 
estoy aguantando hasta los 20.000 km porque tengo las 5 revisiones gratuitas por una promoción
Creo que en Kuroba Motor Leganes me están poniendo 5w30, pero bueno, vengo observando que se bebe 1 litro cada 12.000km aproximadamente. Se que no es mucho pero no me hace gracia. He rellenado con 5w30 porque me lo dijo un amigo que sabe mucho de mecánica, y me ha sugerido que le eche 10w40 que no voy a notar nada, y es probable que beba menos el coche
Voy a empezar a cambiar el aceite a los 10.000km porque así prolongaré mas la vida del motor
Y usaré CASTROL sin ninguna duda, o MOTUL.
¿Me podéis recomendar en CASTROL cual exactamente 10w40 me valdría, o vale cualquiera 10w40?
Gracias


Por experiencia de hace dos días, he tenido que rellenar un poco con aceite que lo tenía pegado al mínimo y lo he rellenado hasta un poco por debajo del máximo, y ha sido 0,8 litros, por lo que es mas de lo que dices de que sea 1/2 LITRO, es mas bien 1 litro entre mínimo y máximo
Tengo la misma promoción del mismo sitio. Yo en Diciembre la 4ª revisión.
 
Yo también tengo la promoción de las 5 revisiones gratuitas. Dado que el aceite de Mazda no es de una calidad muy alta lo que hago es cambiarlo dos veces al año, una vez que lo paga la marca y otra yo. A efectos económicos es como si no tuviera promoción, pero si no puedo cambiar de marca por una mejor por tema de garantía me curo en salud cambiándolo cada 6 meses. Hago 7.500 km al año , pero 90% de callejeo, poca autovía, es un gasolina 165, no se igual me paso de precavido... Mi duda es si sería bueno usar el 0x20 de enero-junio (que es más caro además y lo paga la marca) y el 5w30 de julio-diciembre, por el tema del calor en verano y la evaporación del 0x20, ya que estoy en Málaga, o bien echar siempre el 5w30, ya que aquí el invierno es muy suave.
 
Yo también tengo la promoción de las 5 revisiones gratuitas. Dado que el aceite de Mazda no es de una calidad muy alta lo que hago es cambiarlo dos veces al año, una vez que lo paga la marca y otra yo. A efectos económicos es como si no tuviera promoción, pero si no puedo cambiar de marca por una mejor por tema de garantía me curo en salud cambiándolo cada 6 meses. Hago 7.500 km al año , pero 90% de callejeo, poca autovía, es un gasolina 165, no se igual me paso de precavido... Mi duda es si sería bueno usar el 0x20 de enero-junio (que es más caro además y lo paga la marca) y el 5w30 de julio-diciembre, por el tema del calor en verano y la evaporación del 0x20, ya que estoy en Málaga, o bien echar siempre el 5w30, ya que aquí el invierno es muy suave.
Sí quieres echar un aceite, mucho mejor, que el de Mazda, puedes sacarlo, nada más salir de la revisión, y así aprovechar el filtro, al día siguiente, o unos días después, tiras el aceite de Mazda, y no toques el filtro , que el original, es bueno.
 
Sí quieres echar un aceite, mucho mejor, que el de Mazda, puedes sacarlo, nada más salir de la revisión, y así aprovechar el filtro, al día siguiente, o unos días después, tiras el aceite de Mazda, y no toques el filtro , que el original, es bueno.
¿La arandela original del tapón de vaciado sería fácil de conseguir? ¿En el siguiente mantenimiento podrían detectar que lo he cambiado y me complicaría la garantía? ¿A nivel de centralita no se queda reflejado el vaciado, por algún sensor o algo? No me fio mucho, que estos coches están tan monitorizados que todo y luego te buscan las cosquillas
 
Jamás en todos los coches que he tenido he dejado de seguir las recomendaciones del plan de mantenimiento. Y los he tenido de 5 ó 6 fabricantes diferentes, europeos, japoneses, etc., gasolina, diésel, etc.
Jamás he cambiado el aceite a intervalos menores de los indicados por el fabricante, y tampoco mayores ...... jamás he tenido un problema derivado del aceite del motor.
Pero oye, cada uno se gasta el dinero como quiere ....
 
Jamás en todos los coches que he tenido he dejado de seguir las recomendaciones del plan de mantenimiento. Y los he tenido de 5 ó 6 fabricantes diferentes, europeos, japoneses, etc., gasolina, diésel, etc.
Jamás he cambiado el aceite a intervalos menores de los indicados por el fabricante, y tampoco mayores ...... jamás he tenido un problema derivado del aceite del motor.
Pero oye, cada uno se gasta el dinero como quiere ....
¿Qué aceite le pones, el 0w20 o el 5w30?
 
¿Qué aceite le pones, el 0w20 o el 5w30?
Verás, como otros muchos, tengo 5 mantenimientos gratuitos, así que el aceite es el de la marca pues los mantenimientos los hago en el concesionario. ¿Y cuando acabe los 5 mantenimientos gratuitos que será a mediados del próximo año?, pues lo seguiré llevando al concesionario a realizar los mantenimientos, como he hecho en los casi 40 años que llevo teniendo vehículos a mi nombre y hasta ahora siempre me ha ido bien así .... por supuesto todo mi respeto para quien acabada la garantía decide hacer los mantenimientos fuera de las concesiones oficiales
 
Verás, como otros muchos, tengo 5 mantenimientos gratuitos, así que el aceite es el de la marca pues los mantenimientos los hago en el concesionario. ¿Y cuando acabe los 5 mantenimientos gratuitos que será a mediados del próximo año?, pues lo seguiré llevando al concesionario a realizar los mantenimientos, como he hecho en los casi 40 años que llevo teniendo vehículos a mi nombre y hasta ahora siempre me ha ido bien así .... por supuesto todo mi respeto para quien acabada la garantía decide hacer los mantenimientos fuera de las concesiones oficiales
Yo también lo hago y los seguiré haciendo en el concesionario mazda, pero el tema es si sabes qué aceite te están poniendo, ¿el 0w20 o el 5w30?
 
Yo también tengo la promoción de las 5 revisiones gratuitas. Dado que el aceite de Mazda no es de una calidad muy alta lo que hago es cambiarlo dos veces al año, una vez que lo paga la marca y otra yo. A efectos económicos es como si no tuviera promoción, pero si no puedo cambiar de marca por una mejor por tema de garantía me curo en salud cambiándolo cada 6 meses. Hago 7.500 km al año , pero 90% de callejeo, poca autovía, es un gasolina 165, no se igual me paso de precavido... Mi duda es si sería bueno usar el 0x20 de enero-junio (que es más caro además y lo paga la marca) y el 5w30 de julio-diciembre, por el tema del calor en verano y la evaporación del 0x20, ya que estoy en Málaga, o bien echar siempre el 5w30, ya que aquí el invierno es muy suave.
Si vives en Malaga yo pondría 5w30, que también esta homologado por Mazda. Comentado con un experto en aceites me decía que salvo en el Norte, el 0W20 le parecia excesivamente fluido para clima cálido.
 
Opino que hay mejores aceites en el mercado que el propio de la marca, un Mobil1, Castrol, Amsoil, Ravenol etc.. vais a invertir mejor el dinero y el futuro de ese motor, y salvo duerma en la calle y en el norte un 0w no creo que sea lo mejor. Si duerme en garaje creo que un 5w seria mejor. Pero hay que usar la viscosidad que diga la marca, eso siempre.
 
Última edición:
Hoy he revisado el nivel de aceite, y está así:20221015_182759.jpg

¿Es peligroso que exceda tanto el nivel máximo?
 
Si es un gasolina eso es excesivo, deberías de quitarle, el diesel creo que lleva una x sobre el tema del filtro de partículas que suele subir el nivel por el gasoil que no se quema y retorna al cártel...
 
Si es un gasolina eso es excesivo, deberías de quitarle, el diesel creo que lleva una x sobre el tema del filtro de partículas que suele subir el nivel por el gasoil que no se quema y retorna al cártel...
Es un gasolina, 2.0 165cv, se lo cambié en julio, y he recorrido 3000 km, no me sale ningún error DTC con el FOR Scan, y el nivel de refrigerante está también bien, así que descarto ningún tipo de dilución, supongo que en el concesionario se pasarían... fallo mío no mirarlo al salir de la revisión.
Por lo que he visto es peligroso llevarlo por encima, no sé si liarsela mucho al concesionario, porque tampoco tengo pruebas de que cuando salió estuviera ya así.., pero sino porqué va a haber subido el nivel?
 
Volver
Arriba