Culata KO con 114.000

  • Autor de tema Autor de tema JMGN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo creo que no ha afectado a todos, para mí ha sido una serie de culatas defectuosas, que han cascado tarde o temprano. Pero no quiere decir que estén todos los coches propensos a fallar.

Lo que está claro es que el motor diésel no es el fuerte de Mazda, y lo que es peor, la marca no reconoce los fallos.
 
Yo creo que no ha afectado a todos, para mí ha sido una serie de culatas defectuosas, que han cascado tarde o temprano. Pero no quiere decir que estén todos los coches propensos a fallar.

Lo que está claro es que el motor diésel no es el fuerte de Mazda, y lo que es peor, la marca no reconoce los fallos.
Siento contradecirte, pero eso no es verdad, y hay muchos casos en diferentes años, aqui en este hilo Metapod tenía un 2.2 de 2017 y las culatas empezaron a fallar en 2012, asi que una partida de culatas no es, es o por una mala aleación de aluminio o porque directamente la calidad de sus culatas son una basura tremenda, pero no confundamos a la gente con que estos motores fue una partida mala de fabricación, estos motores son una basura desde 2012 hasta hoy, y que acaben dando problemas es cuestión de tiempo y sobre todo del trato que el conductor le de a esos motores, incluso me atrevería a decir que con gente que respete los tiempos de calentamiento y enfriamiento, sin saberlo, acabarán cambiando de coche con 300000, por aburriento, y nunca sabrán que tenía un motor que se podía destruir, porque esos cambios de dilatación las aleaciones tienen que absorverlos sin quebrarse.

P.D. No te enfades conmigo por contradecirte compañero, pero es que me da mucha rabia que la gente gaste dinero en un cagarro de motor como es el diesel de Mazda y llevo mucho tiempo leyendo hilos sobre los diesel y cada dia alucino más, porque yo también pensaba que serian fallos de inicio, pero no, son fallos de diseño de motores.
 
Ya va avanzada la cuarta de semana que lleva el coche en el taller oficial supuestamente en espera de la segunda visita del perito para valorar. En la última comunicación telefónica con el taller me dicen " culata y desgaste del árbol de levas" .
El coche mimado desde el primer día, el 90% de los kilómetros sin andar por ciudad. Esta cuidado como cuando salió del concesionario. 128 mil kilómetros y motor autodestruido.
 
En el grupo de Facebook hay alguna gente me parece.. pero como dices sería interesante, también es lógico que en los foros esté la gente que tiene problemas, aunque sin duda alguna es un motor problemático, prueba es que averías de loa gasolina casi nadie publica..


A qué grupo de Facebook te refieres? Gracias.
 
Hola a todos,
Os expongo mi caso.
Hasta ahora he sido un orgulloso propietario de cx5 diésel modelo 2015, comprado en 2016. Zona centro.
Todas las revisiones, incluso pasada la garantía, en servicio oficial. Y por potencia, calidad de conducción y estabilidad muy contento.
Pero también he experimentado problemas que nunca esperaría en una marca japonesa.
Problema con leds diurnas a los 3 años en ambos faros, con el distribuidor de carga de batería a 3 años y medio (cambio de bateria), navegador penoso, USB de risa, de la pintura mejor ni hablar y acabando el cuarto año, y apenas 110.000 kms, la culata.
Lo de la culata, mi mecánico de confianza me dijo: 1. que tenía pinta de deterioro de la culata y que podía ser un poro muy pequeño, 2. que me di cuenta de casualidad al oler el refrigerante al evaporarse sobre la cubierta del motor y entonces descubrir el manchurron, 3. que si no me hubiera dado cuenta de casualidad, podía haber conducido miles de kms mas (o años) hasta que echara humo o se bloqueará fatalmente como a otros propietarios, etc.
Lo de las luces pase, pero lo de la culata, joer. Apenas 4 años y aparece uno de los problemas más serios de cualquier coche (reparación entre 4.000-7.000 eur). En fin......
Y por lo que veo en diferentes grupos del foro parece un problema recurrente en los diesel, ante el cual Mazda España se está haciendo la Swedish.

Por mi parte, me estoy planteando si levantar la liebre en el conce. No sea que confirmen las sospechas. Y además ¿para qué? Aunque me lo arreglaran ¿que confianza me da un coche que sin llegar a 5 años peta en su elemento más esencial? (¿Cual será la próxima sorpresa?).
Seguramente en el futuro compre otro japonés gasolina y a vivir que son dos días (pero desde luego 1. mazda para mí ya ha muerto como marca y 2. nunca más japonés&diesel).
Y todavía tengo que leer que está considerada recientemente una marca top en fiabilidad.... Casualmente el año en el que les está estallando el tema de las culatas (aquí, en Australia donde tienen un jugoso mercado, en RU, EEUU, etc. ) .
A saber quién paga esos estudios...
 
Última edición:
Es de flipar lo de los motores y la fiabilidad Mazda. En mi caso parece ser que ha ido el perito del Race hoy de nuevo por segunda vez y mañana me darán el aguinaldo. Vamos a ver la marca Mazda como responde también. Desde luego lo de dar un seguro gratuito de piezas es porque saben que el río baja lleno de piedras.
 
Siento contradecirte, pero eso no es verdad, y hay muchos casos en diferentes años, aqui en este hilo Metapod tenía un 2.2 de 2017 y las culatas empezaron a fallar en 2012, asi que una partida de culatas no es, es o por una mala aleación de aluminio o porque directamente la calidad de sus culatas son una basura tremenda, pero no confundamos a la gente con que estos motores fue una partida mala de fabricación, estos motores son una basura desde 2012 hasta hoy, y que acaben dando problemas es cuestión de tiempo y sobre todo del trato que el conductor le de a esos motores, incluso me atrevería a decir que con gente que respete los tiempos de calentamiento y enfriamiento, sin saberlo, acabarán cambiando de coche con 300000, por aburriento, y nunca sabrán que tenía un motor que se podía destruir, porque esos cambios de dilatación las aleaciones tienen que absorverlos sin quebrarse.

P.D. No te enfades conmigo por contradecirte compañero, pero es que me da mucha rabia que la gente gaste dinero en un cagarro de motor como es el diesel de Mazda y llevo mucho tiempo leyendo hilos sobre los diesel y cada dia alucino más, porque yo también pensaba que serian fallos de inicio, pero no, son fallos de diseño de motores.
Tranquilo @cexero que no me enfado, si tienes razón. Sinceramente pensaba que afectaba más a los motores de 175cv, y que podría ser por culatas defectuosas o que no aguantasen la potencia de esos motores.

A mí me falló justo a los cuatro años, era del 2014, con 130.000 kms., por supuesto que nada más reparar lo vendí, y ahora ya ando con otra marca. Sigo en el foro por nostalgia.
 
Tranquilo @cexero que no me enfado, si tienes razón. Sinceramente pensaba que afectaba más a los motores de 175cv, y que podría ser por culatas defectuosas o que no aguantasen la potencia de esos motores.

A mí me falló justo a los cuatro años, era del 2014, con 130.000 kms., por supuesto que nada más reparar lo vendí, y ahora ya ando con otra marca. Sigo en el foro por nostalgia.
Tranqui
 
Siento contradecirte, pero eso no es verdad, y hay muchos casos en diferentes años, aqui en este hilo Metapod tenía un 2.2 de 2017 y las culatas empezaron a fallar en 2012, asi que una partida de culatas no es, es o por una mala aleación de aluminio o porque directamente la calidad de sus culatas son una basura tremenda, pero no confundamos a la gente con que estos motores fue una partida mala de fabricación, estos motores son una basura desde 2012 hasta hoy, y que acaben dando problemas es cuestión de tiempo y sobre todo del trato que el conductor le de a esos motores, incluso me atrevería a decir que con gente que respete los tiempos de calentamiento y enfriamiento, sin saberlo, acabarán cambiando de coche con 300000, por aburriento, y nunca sabrán que tenía un motor que se podía destruir, porque esos cambios de dilatación las aleaciones tienen que absorverlos sin quebrarse.

P.D. No te enfades conmigo por contradecirte compañero, pero es que me da mucha rabia que la gente gaste dinero en un cagarro de motor como es el diesel de Mazda y llevo mucho tiempo leyendo hilos sobre los diesel y cada dia alucino más, porque yo también pensaba que serian fallos de inicio, pero no, son fallos de diseño de motores.

Parece que los casos más frecuentes son del modelo del 2012. Quizá por el mayor número de kilómetros o porque sean los más afectados?
Del reestyling del 2015, la estadística del foro dice que hay varios afectados también o el caso de @Toto74 sería excepcional?
 
Parece que los casos más frecuentes son del modelo del 2012. Quizá por el mayor número de kilómetros o porque sean los más afectados?
Del reestyling del 2015, la estadística del foro dice que hay varios afectados también o el caso de @Toto74 sería excepcional?
No te puedo decir cuantos casos más hay, pero de lo que sí estoy seguro es que si vas buscando un motor fiable en este Mazda diesel te estás equivocando de marca, y no solo por unos años en concreto hay gente con problemas por todos los años, incluso del 2017.
 
Mi coche pasa del mes en el concesionario , dilatada la espera por la tranquilidad del perito independiente del RACE, seguro encargado de evitar las responsabilidades de Mazda en las averías de la basura de motores que ha parido. Pues bien el RACE me echa la culpa a mí de la avería de la junta de la culata, de la culata y del desgaste del árbol de levas. Sorprendentemente o no tanto Mazda se lava las manos y no asume ni un euro de los 3000 que me pide el taller por coser el motor del CX5 autodestruido.
Esta es la marca que hemos adquirido, estos son los motores diesel que vende. Esta es la fiabilidad de la que presumen.
 
Mi coche pasa del mes en el concesionario , dilatada la espera por la tranquilidad del perito independiente del RACE, seguro encargado de evitar las responsabilidades de Mazda en las averías de la basura de motores que ha parido. Pues bien el RACE me echa la culpa a mí de la avería de la junta de la culata, de la culata y del desgaste del árbol de levas. Sorprendentemente o no tanto Mazda se lava las manos y no asume ni un euro de los 3000 que me pide el taller por coser el motor del CX5 autodestruido.
Esta es la marca que hemos adquirido, estos son los motores diesel que vende. Esta es la fiabilidad de la que presumen.
Pues tienes q seguir luchando y dar la brasa tanto al concesionario donde llevas el coche a revisión como a atención al cliente d Mazda. Es una avería q no te tienes q hacer cargo tú si no el fabricante. Está demostrado q el árbol d levas tiene un mal temple y q seguramente por las prisas para atender la fuerte demanda d este coche en los primeros meses d su comercialización se hayan montado con ese defecto y es ahora cuando salen las consecuencias y no tenemos q pagar por ello. Tienen q asumir su responsabilidad si quieren llegar a ser una marca seria y creíble. Ya ha habido casos q la marca se ha hecho cargo así q a por ello.
 
Mi coche pasa del mes en el concesionario , dilatada la espera por la tranquilidad del perito independiente del RACE, seguro encargado de evitar las responsabilidades de Mazda en las averías de la basura de motores que ha parido. Pues bien el RACE me echa la culpa a mí de la avería de la junta de la culata, de la culata y del desgaste del árbol de levas. Sorprendentemente o no tanto Mazda se lava las manos y no asume ni un euro de los 3000 que me pide el taller por coser el motor del CX5 autodestruido.
Esta es la marca que hemos adquirido, estos son los motores diesel que vende. Esta es la fiabilidad de la que presumen.
Hola Gorreteiro. Mi amigo tiene cx5 2012 diesel, y también tenia el seguro ese anual que te da el conce. Ha tenido averia de culata y solo pagó mano de obra. Lúchalo
 
Mi coche pasa del mes en el concesionario , dilatada la espera por la tranquilidad del perito independiente del RACE, seguro encargado de evitar las responsabilidades de Mazda en las averías de la basura de motores que ha parido. Pues bien el RACE me echa la culpa a mí de la avería de la junta de la culata, de la culata y del desgaste del árbol de levas. Sorprendentemente o no tanto Mazda se lava las manos y no asume ni un euro de los 3000 que me pide el taller por coser el motor del CX5 autodestruido.
Esta es la marca que hemos adquirido, estos son los motores diesel que vende. Esta es la fiabilidad de la que presumen.
Te han explicado porque dice eso el perito?? Tienes el informe??
 
Después de mes y medio el coche en el taller y 8 correos electrónicos a Mazda España, otro a Mazda Europa, dos correos electrónicos al RACE, entrevista con el jefe de taller del concesionario , todas las revisiones en concesionario oficial, conservación como el día que salió del concesionario....la sentencia final es de muerte, 2900 euros con un birrioso descuento del 10%. No hay más, es lo que hay
Basura de marca y concesionario para no volver. En cuanto tenga el bodrio de coche arreglado intentaré facturarlo y olvidarme para siempre de esta basura de marca que ya quisiera ser generalista, porque no hay motor que reviente como lo hace este.
El RACE se lavó las manos y no da explicaciones, vaya mierda de RACE.
Por publicidad negativa me han bloqueado en Facebok e Instagram.
Decepción total con Mazda. Mazda nunca mais. He enviado tres correos electrónicos para que investiguen la estafa del motor diesel de Mazda a Autofacil, motor 16 y Autobild.

Después de mes y medio el coche en el taller, y allí sigue desarmado, varios correos electrónicos a Mazda, varias llamadas telefónicos, entrevista con el jefe de taller, dos correos a los vendidos del RACE, la sentencia final es que Mazda se lava las manos y el puto taller es muy generoso con un descuento del 10%
Un defecto de fabricación de Mazda que me comere yo con 2700 euros .
Envié correos electrónicos a Autobild, motor 16 y Autofacil para que investiguen la basura de diesel de Mazda.
En cuanto tenga el coche lo facturaré porque romperá por otro lado
Fiabilidad de esta marca cero y servicio postventa de la mierda que venden pues más de lo mismo.
Adiós Mazda, m ya quisiera ser una marca generalista a
 
Hola compañero, ya lo siento el desastre que as tenido con el motor del coche, parece ser que el diesel es bastante pijotero, yo estoy a punto de comprarlo en diesel pero al final me convenció el vendedor, el anterior Mazda fue un diésel Mazda 5 143 CV, lo quite con 13 años 230000 km, de verdad que estaba en motor bastante apurado, la última avería en medio fue el filtro de partículas saturado,por lo demás las arandelas de los inyectores, rodamientos traseros y sinebloc estabilizadora delantera, y poquito más.
Realmente contento con el auto,pero entiendo que a ese motor le perjudica mucho el filtro partículas, particularmente si haces distancias cortas con motor frío, suerte en el próximo coche porque esto de los coches es así, en los tiempos que corren hay poco margen de maniobraque los concesionarios y los fabricantes cada vez ceden menos, saludos...
 
Basura de marca , vergüenza les tenía que dar los coches que fabrican.
 
Basura de marca , vergüenza les tenía que dar los coches que fabrican.
El problema de Mazda es que es una marca que exporta sus coches fuera de la UE y como tal tiene unos aranceles a los que tiene que hacer frente y cuando te sale una berruga de motor como es el diesel pues palman pasta, pero es que aun por encima en vez de hacer como hacen otras marcas como Nissan que montan motores diesel de otras marcas ellos siguen erre que erre en sus 13 de mejorar su basura de 2.2 y ahi es donde la cagan de verdad, porque al fin y al cabo todos cometemos errores, pero de ellos se aprende... "Manolete si no sabes torear pa que te metes"
 
Mi otro coche Opel Vectra OPC Line con 245 mil kilómetros, ahí sigue , y la basura de Mazda cuidado al máximo se reventó el motor.
 
He recibido comunicación de la revista Autofacil con quién comunique hace unos días para que investigarán que está pasando con las graves averías de los diesel de Mazda. Me piden entre otros datos el número de la incidencia de la reclamación en atención al cliente. He llamado a este servicio para pedírselo, me lo han dado pero mi contacto de todo el proceso no se quiso poner al teléfono.
Ya he enviado todos los datos y el número de incidencia a la Revista Autofacil poniéndome a su disposición.
Por cierto llamo al taller está tarde y han recibido las piezas pero han tenido que devolver la junta de la culata porque venía defectuosa. Valorar vosotros mismos que yo lo mismo ya no soy objetivo.
 
Volver
Arriba