Culata KO con 114.000

  • Autor de tema Autor de tema JMGN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Del 2017 hay un caso en el foro con 300 mil q se fue la culata, es una putada grande que te ocurra pero al menos parece ser que los pocos casos que han salido son con bastantes más kilómetros que los anteriores, por eso es vital pasar las revisiones oficiales por si acaso..
 
Y de que sirven las revisiones oficiales......
Que te atienda una persona mejor vestida y con mas palebreria que el taller del pueblo.
La rotura no lo van a saber y aun asi no se van a hacer cargo.
Lo que no estamos analizando es que una culata no se deberia romper nunca, esa es la cuestion, nunca.....
Y nos estamos aconstumbrando a que esto sea un especie de consumible y no es asi.
El motor no esta bien y sigue estando mal diseñado, espera a partir de estos proximos años cuantos casos se daran.....uffff
 
Del 2017 hay un caso en el foro con 300 mil q se fue la culata, es una putada grande que te ocurra pero al menos parece ser que los pocos casos que han salido son con bastantes más kilómetros que los anteriores, por eso es vital pasar las revisiones oficiales por si acaso..
Mi opinión es que...
Discrepo de "tener" que pasar las revisiones en los conces, porqué? Muy sencillo, porque esa "proteccion" en caso averia gorda la estais pagando a plazos+beneficios del taller, es decir, no estais ganando nada, solo estais "suponiendo" que en caso de averia me lo cubriran, y no siempre es asi, y lo sabéis, pero... es mas... si llegas a tener que pagar la reparación en mas o menos medida, opino que, es el taller que considera que puede ganar mas, pero perder jamas.
Luego, considero que en caso de avería es necesario la reparación en el conce, porque los motores de hoy en día son muy complejos.
Y que cada uno sea libre de tomar sus propias decisiones.
Nota: la culpa de que los motores sean como son es porque las marcas les exigen a los ingenieros unas condiciones, que, en algunos casos les complica y mucho diseñarlos.
Un saludo.
 
Un pufo de Motor que Mazda nunca quiso reconocer. Derivando la responsabilidad al seguro del RACE, el cual a su vez se lavaba las manos diciendo que el dueño había conducido con el motor caliente. Mazda nunca mais.
 
Mi opinión es que...
Discrepo de "tener" que pasar las revisiones en los conces, porqué? Muy sencillo, porque esa "proteccion" en caso averia gorda la estais pagando a plazos+beneficios del taller, es decir, no estais ganando nada, solo estais "suponiendo" que en caso de averia me lo cubriran, y no siempre es asi, y lo sabéis, pero... es mas... si llegas a tener que pagar la reparación en mas o menos medida, opino que, es el taller que considera que puede ganar mas, pero perder jamas.
Luego, considero que en caso de avería es necesario la reparación en el conce, porque los motores de hoy en día son muy complejos.
Y que cada uno sea libre de tomar sus propias decisiones.
Como tú dices "cada uno es libre para tomar sus propias decisiones" y como la mayoría sabemos el problema del motor SKYACTIVE D lo de pasar las revisiones oficiales es más que aconsejable porque los presupuestos van desde los 4 a 10 mil euros de un motor nuevo, ya puedo pasar revisiones ya (aunque sean más caras) y encima si tengo que reparar en Mazda seguro que el trato será mejor. Personalmente conozco casos que gracias a ello les han cubierto todo y he hablado con el comercial y jefe taller y me han dicho que en caso de avería gorda cubren SÍ o SÍ, que nadie dude a estas alturas que en Mazda conocen el "fallo" y si no lo reconocen en público es por no crear "mala fama" y que ocultan sus cagadas para salir beneficiados en el ranking de fiabilidad POR SUPUESTO..
Allá cada uno..
ZOOM-ZOOM
 
Como tú dices "cada uno es libre para tomar sus propias decisiones" y como la mayoría sabemos el problema del motor SKYACTIVE D lo de pasar las revisiones oficiales es más que aconsejable porque los presupuestos van desde los 4 a 10 mil euros de un motor nuevo, ya puedo pasar revisiones ya (aunque sean más caras) y encima si tengo que reparar en Mazda seguro que el trato será mejor. Personalmente conozco casos que gracias a ello les han cubierto todo y he hablado con el comercial y jefe taller y me han dicho que en caso de avería gorda cubren SÍ o SÍ, que nadie dude a estas alturas que en Mazda conocen el "fallo" y si no lo reconocen en público es por no crear "mala fama" y que ocultan sus cagadas para salir beneficiados en el ranking de fiabilidad POR SUPUESTO..
Allá cada uno..
ZOOM-ZOOM
Correcto.
Aunque se sepa del fallo de la junta de culata... hasta ahora, nadie ha sabido decir porque pasa, y no acepto que sea por un mal diseño, para mi eso no es una respuesta/solucion, tiene que haber una causa, y si es mal diseño, de que?. Sino, puede volver a pasar y/o quizas reparan la junta pero el mal real no lo arreglan.
Un saludo.
 
Completamente de acuerdo....

Y si esta mal y siguen en sus trece reparacion completamente gratuita...
Saludos.
 
Última edición por un moderador:
Yo no conozco la historia de mazda, y no sé si antiguamente los motores diésel daban problemas.
Pero por lo leído parece que el problema comienza con la euro 6 (y también en otras marcas) por eso no me vale el ejemplo de "a mi antiguo coche diésel le hice 400k km" porque no llevaban los sistemas anti polución de ahora.

No sé si el tema de las culatas (desde 2012) es un problema de diseño o material de fabricación (como el árbol de llevas) y tampoco sé si las culatas anteriores a 2010 tb reventaban.

Lo que no me cuadra es que ya en 2017 no hayan corregido las culatas, lo que me hace pensar que es más por el sistema que tiene mazda de inyectar combustible para limpiar el fap.
Que entre gasoil al cárter no me parece normal, y que te digan que mientras no suba hasta una marca en la varilla, tampoco.
El cárter "sólo" tiene que tener aceite.
De qué sirve que tengas que usar un determinado aceite con especificaciones concretas, si luego se va a mezclar con gasoil.
¿Alguien echaría un vaso de gasoil por el tapón del aceite? Me parece una locura.

No sé si los actuales motores diésel usan el mismo sistema, pero si es así, continuarán rompiendo.
 
Otro mas con el problema de la Culata.
184000km, lo llevo a la revision al concesionario (todas las revisiones en en concesionario oficial) el mismo día que cumplia 11 años y me llaman al rato diciendo que tengo un fallo de culata. Ni un solo aviso de problema, siempre funcionando bien.
Contacto con Mazda, y después de interactuar con el concesionario me dicen que me gaste 800€ para que desmonten y vean el alcance del daño, todo sin ninguna garantia de si me van a hacer ninguna atencion comercial.
La verdad es que poner 800€ mas en el coche, sin saber si me van a ayudar y viendo el desastre que han hecho en otras reparaciones no me da ninguna confianza.
 
Es una historia ese motor,es un marrón en cuanto lo desmonten empieza la fiesta, no sé igual es mejor negociar con ellos y comprarles uno de segunda mano y dejar ese, eso sí sin dudarlo de gasolina...
 
leer en averia grave motor, puse mi experiencias ahi ,lo deberia haber hecho aqui.
 
Hola a todos,
Necesito contarle a la comunidad lo que me ha ocurrido con mi CX5 2.2 AUTOMATICO matriculado en Julio de 2015
Hoy al levantar el capo de mi flamante CX5, me encuentro con manchas de liquido verde y restos recientes alrededor del deposito del liquido refrigerante.
Como no tengo ni idea de mecánica llamo al taller y les explico. Me dicen que me pase para echarle un vistazo.
Y sorpresa de las buenas, nada mas levantar el capo, el mecánico dice, al 99% la !!! CULATA !!!
Me preguntan si ha saltado algún aviso, o luz en el salpicadero, pero NEGATIVO,
Acabo de venir de viaje , de hacer casi 1500 km en Semana Santa, sin nada raro en carretera, pero no me explico, sin ningún aviso es esto normal? O será que algo ha fallado de los sistemas de control?
Imagino de la máquina con la que hacen los test recogerá datos que aporten alguna explicación , o no?
Conduzco como los abuelos, no paso de 130, me empiezan a explicar que si la combustión, la nueva normativa de la CEE, que si el reciclaje del de los gases, pero no entiendo nada , con 114000 km, las revisiones al día , que puede pasar, pero tengo la sensación de que me ha tocado y ya está, la lotería de las malas.
Yo que estaba encantado con mi Mazda, pero vaya decepción.
Y ahora a esperar a ver que me cuentan cuando hagan todas las pruebas, y test, que dicen que son bastantes cosas las que tienen que mirar,

Ahora solo esperar, y el consuelo de que tengo vigente la garantía de 5 años. Y de la decepción y cabreo que tenía no he querido ni preguntar pero espero que la reparación esté cubierta. Sabéis si así?

Bueno, sin mas, si hay alguien mas entendido en la materia, me podéis aconsejar si debería exigir algún tipo de informe, o garantía de la reparación porque siempre que oído hablar de culata, no han sido buenas experiencias las reparaciones.
O no me queda mas opción que plantearme deshacerme del coche una vez reparado y comprarme otro NO MAZDA.

Gracias a todos
Buenas a todos! Me ha pasado exactamente lo mismo con mi MAZDA CX-5, con 127.000 km y me dicen que es la culata. Todo esto despues de haberse acabado la garantia de los 5 años y de haber pasado las revisiones en la casa oficial. Ahora peleando con MAZDA ESPAÑA Y MAZDA CASTELLON para que se hagan cargo de la reparación. El Coche de diciembre del 2018. Con anticongelante a nivel y sin marcar ningun testigo en el cuadro. Es increible que no asuman sus errores.
 
A mi me ha pasado lo mismo con 5 años y 127.000 km. Me marean para no asumir la reparación.
Les remito el presente comentário ya que he comprado un Mazda CX-5 en uno de sus concesionarios Mazda, concretamente en Mazda Mogacar Castellon. Tras acabarse la garantia en diciembre del año pasado y tener todas las revisiones hechas en la MAZDA agora con 127.000 km y tras una fuga de refrigerante Mazda Mogacar me pasa un presupuesto de 4.400 euros segun ellos porque dicen que la culata está mal. Cabe destacar que ni el coche se ha quedado sin refrigerante ya que está en el nivel máximo ni ha salido ningun simbolo de anomalia motor ni de temperatura. Espero que solucionen mi problema porque evidentemente no es culpa mia la averia, entiendo que es un defecto de la propia culata si el diagnóstico es correcto. He contactado con el comercial y el Jefe de taller de MAZDA MOGACAR y me dicen que me tengo que hacer cargo de la reparación. Sé del buen prestigio que tiene la marca MAZDA y espero asuman todo el coste de la reparación ya que presumiblemente la averia se deba a un defecto de fabricación.
Esto le he enviado a MAZDA ESPAÑA. Ahora a esperar respuesta. Que alguien me eche un cable si sabe que mas hacer a parte de esto e ir a consumo.
 
Hola muchachos.. En taller me indican que se debe cepillar culata.. Y realizar pruebas con ellas antes de armar. Si todo sale bien volvería a funcionar.. Pero el tema es es efectivo es seguro??? No vuelve a fallar?
Segun me han dicho MAZDA no rectifica culatas, una nueva y a correr, eso es lo que hacen, ahora falta que asuman la reparación.

No te puedo decir cuantos casos más hay, pero de lo que sí estoy seguro es que si vas buscando un motor fiable en este Mazda diesel te estás equivocando de marca, y no solo por unos años en concreto hay gente con problemas por todos los años, incluso del 2017.
El mio de diciembre del 2018 y le ha pasado lo mismo, es alucinante.

Otro orgulloso propietario de CX5 diesel del 2015. Pensé que con la sustitución de los frenos de todas las ruedas, el arreglo del freno de mano eléctrico, las intervenciones de la centralita y la sustitución completa de los faros LED había acabado mi calvario y comenzaba la tranquilidad. Pero no. Ayer por la tarde se me enciende el testigo del termómetro en rojo brevemente. Hoy sin falta llamo al taller, por si pasa algo (porque en el manual no pone nada importante, parece como si tal cosa) y me dicen que lo traiga inmediatamente, si es con grúa mejor.

Llego al taller: refrigerante salpicado por la tapa del motor, tapón con presión = junta de culata (o vete tú a saber qué más). Qué tortura de coche, por Dios. Me ha dicho el del taller que 3000 Euros lo menos, pero que ya me llamará. Tienen que sacar el motor!! por Dios, si no he cambiado ni el embrague. Mira que me compré un Mazda por fiabilidad...
4400 euros me dicen a mi por la reparación, eso con descuento...
 
Última edición por un moderador:
Segun me han dicho MAZDA no rectifica culatas, una nueva y a correr, eso es lo que hacen, ahora falta que asuman la reparación.
Siento lo que te ha pasado es una putada gorda, en el concesionario oficial no te ofrecieron la garantía por pasar allí las revisiones?..
Te cubre hasta los 10 años o 200 mil kilómetros y se renueva año a año..
Se de casos q se lo han reparado todo por haber pasado todas las revisiones..
 
Hola a todos, y aprovecho para despedirme de este foro, donde he aprendido MUCHO. Estos últimos años no he hecho muchas aportaciones porque ya me desengañé del coche y compré otro, naturalmente de otra marca.
Y ahora ha llegado el momento de darle la baja definitivamente. Después de haberme gastado más de 10.000€ en reparaciones estos 2 últimos años: culata, árbol de levas, bomba de aceite, sistema DPF, embrague completo, etc, etc, etc, ahora resulta que se ha jodido el bloque, y me piden 3000 € más. Lo siento, no puedo más.
Mis mejores deseos para todos, ha sido una gran experiencia compartir lo bueno y lo no tan bueno en este espacio. Muchas gracias también a los moderadores, que han echado un montón de horas para que esto funcionara.
 
Nuevamente leemos un nuevo caso de avería en el motor diesel y no por ser muy recurrente el tema deja de incomodar la noticia. Me pongo en vuestro lugar y no dejo de sentir pena porque cuando se hace un esfuerzo y uno compra un coche con ilusión no se espera que le ocurra esto y en este motor la excepción va a ser el que dure lo que la lógica dice que ha de durar. Os deseo lo mejor compañeros.
 
Es que no hay detecho a que con 127.000 km se rompa la culata de un motor de una marca de supone fiable.
Desde luego que da pena, por no decir algo peor, que la marca no de haga cargo ee la reparación, llevando el coche al dia en mantenimientos y cuidandolo....con lo que cuesta adquirir cualquier vehiculo....no es de recibo.

Mis más sinceros apoyos, y mi más sincera repulsa al vomportamiento de la marca para los casos que leo en los que la marca no se hace cargo de una averia recurrente en un componente tan importante como lo es el motor del vehiculo.
 
La mezcla de aceite de motor y gasoil puede ser perjudicial para el motor de un vehículo. El gasoil no está diseñado para lubricar el motor y su mezcla con el aceite reduce la capacidad de este último para lubricar las piezas móviles del motor. La marca X en la varilla de los motores de gasoil de Mazda supera todos mis pocos o muchos conocimientos de mecanica.
 
Volver
Arriba