Curiosidades

Pape Souaré, del Crystal Palace, hospitalizado tras accidente de coche

Juuuer como ha quedado el coche :eek:... aunque creo que la foto la han tomado una vez evacuado, y seguramente cortarían el techo los bomberos para sacarle. Pero impresiona y mas viendo que es un clase G de Mercedes o_O

dfab09e0-78de-11e6-b4d4-a9b8c4a7573a_Screen-Shot-2016-09-12-at-12-49-25-PM.png


.
 
Última edición:

Fijaros en la tabla que han hecho en el primer articulo... el CX-5 sale como uno de los coches con mas reserva. Lo que siempre hemos dicho, una burrada... hasta 91 millas = 146,45 kms o_O

gasolina-reserva.jpg


Y que razón tienen en el segundo artículo... vivimos un mundo dónde solo importa el dinero y por ello los coches eléctricos se terminaran por imponer, nos guste o no

.
 
...el CX-5 sale como uno de los coches con mas reserva...
¿Estamos seguros? :D

Hagamos unas bonitas y relajantes gráficas :D. Tomemos primero el número de millas hechas en promedio por cada uno de los coches de la tabla:
upload_2016-9-14_9-25-9.png

En rojo, el grupo donde se halla el CX-5. En amarillo, la media de millas recorridas. Sí, el CX-5 recorre de promedio más de lo habitual, pero no mucho más. Los hay que hacen casi 100 millas en reserva.

Tomando los histogramas de millas máximas y mínimas recorridas, sale algo parecido. El CX-5 viene a recorrer unas 10 millas más que el coche promedio de esa tabla.

Ahora bien, ¿qué hay de la capacidad de reserva? En la tabla no figuran los datos de todos, pero con lo que hay se saca el siguiente histograma:

upload_2016-9-14_9-29-57.png


Resulta que, contando el número de coches de la tabla con más capacidad que el CX-5, salen 13. Y el número de coches con menos capacidad que el CX-5 es... ¡13 también! O sea, el CX-5 está exactamente en la media de volumen de la reserva: 2.6 galones, es decir, unos 10 litros.

Mi lectura de estos datos: el tener una reserva amplia de capacidad es una tendencia de todos los coches que figuran en esa muestra. El menor consumo del CX-5 le hace, sin embargo, recorrer más distancia para la misma reserva.

Se puede uno preguntar por qué, consumiendo menos, no fué prevista una reserva más pequeña... pero hay que tener en cuenta también las formas del tanque: se tratan de tanques muy anchos y poco altos, de tal manera que con el nivel bajo, la superficie del líquido queda muy cerca del fondo del tanque. Y por tanto, se corre el riesgo de que entre porquería, y hasta aire, por el aforador.

Con tanques más altos y estrechos se tiene más juego para dar una reserva más pequeña en volumen, pero eso conlleva perder capacidad útil de maletero y subir el centro de gravedad. Yo creo que la reserva de este coche (y de otros tantos) fue decidida teniendo eso en cuenta.
 
¿Estamos seguros? :D

Hagamos unas bonitas y relajantes gráficas :D. Tomemos primero el número de millas hechas en promedio por cada uno de los coches de la tabla:
Ver el archivo adjunto 20147

En rojo, el grupo donde se halla el CX-5. En amarillo, la media de millas recorridas. Sí, el CX-5 recorre de promedio más de lo habitual, pero no mucho más. Los hay que hacen casi 100 millas en reserva.

Tomando los histogramas de millas máximas y mínimas recorridas, sale algo parecido. El CX-5 viene a recorrer unas 10 millas más que el coche promedio de esa tabla.

Ahora bien, ¿qué hay de la capacidad de reserva? En la tabla no figuran los datos de todos, pero con lo que hay se saca el siguiente histograma:

Ver el archivo adjunto 20148


Resulta que, contando el número de coches de la tabla con más capacidad que el CX-5, salen 13. Y el número de coches con menos capacidad que el CX-5 es... ¡13 también! O sea, el CX-5 está exactamente en la media de volumen de la reserva: 2.6 galones, es decir, unos 10 litros.

Mi lectura de estos datos: el tener una reserva amplia de capacidad es una tendencia de todos los coches que figuran en esa muestra. El menor consumo del CX-5 le hace, sin embargo, recorrer más distancia para la misma reserva.

Se puede uno preguntar por qué, consumiendo menos, no fué prevista una reserva más pequeña... pero hay que tener en cuenta también las formas del tanque: se tratan de tanques muy anchos y poco altos, de tal manera que con el nivel bajo, la superficie del líquido queda muy cerca del fondo del tanque. Y por tanto, se corre el riesgo de que entre porquería, y hasta aire, por el aforador.

Con tanques más altos y estrechos se tiene más juego para dar una reserva más pequeña en volumen, pero eso conlleva perder capacidad útil de maletero y subir el centro de gravedad. Yo creo que la reserva de este coche (y de otros tantos) fue decidida teniendo eso en cuenta.

Totalmente de acuerdo... pero yo no he ido tan lejos :laugh:. Se nota quien es ingeniero y quien no :speechless: :roflmao: :roflmao:. Yo solo comentaba que tenemos una reserva grande... cosa que muchos no tienen tan claro. Y esta tabla así lo demuestra :thumbsup:

.
 
joder que mundo, ni la mujer tiene su propia autonomía,se vende asta el aliento.¡¡Y esto se llama mundo!!!! que mmimmm.
 
Volver
Arriba