Francisco SC
Forero Experto
Ayyy qué dolor de ojos... Vaya traducción madre mía.¿En qué se diferencia un turbocompresor de un supercargador?
Supercharger = sobrealimentador. No supercargador


Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ayyy qué dolor de ojos... Vaya traducción madre mía.¿En qué se diferencia un turbocompresor de un supercargador?
Ayyy qué dolor de ojos... Vaya traducción madre mía.
Supercharger = sobrealimentador. No supercargador![]()
Anda, pues es verdad... mirando un poco, según el IDAE, por ejemplo, la gasolina tiene más poder calorífico por kilo que el gasóleo...Me ha sorprendido lo de que 1kilo de diésel tiene la misma energía que un kilo de gasolina. No me lo había planteado.
Francisco!!!! Cómo es posible que no lo supieras????Anda, pues es verdad... mirando un poco, según el IDAE, por ejemplo, la gasolina tiene más poder calorífico por kilo que el gasóleo...
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=10&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj0nc-xtrbUAhWMYlAKHQYIDLIQFghXMAk&url=http://www.idae.es/uploads/documentos/documentos_PCI_Combustibles_Carburantes_final_valores_Update_2014_0830376a.xlsx&usg=AFQjCNEktEf7kCiZqHu39_uZEXkEAmzx9A&sig2=JkJtT1q0_2iJ2QWPsff3Kg
Joder, peor eso no lo tiene Mazda en sus skyactiv 2.5 con i-eloop desde hace unos años? Los alemanes son únicos para hacerse propaganda, ahora llaman "híbrido" a algo que no lo es para ver si así lavan la cara del marrón del dieselgate...
El i-eloop también lo llevará el cx5 2.5Joder, peor eso no lo tiene Mazda en sus skyactiv 2.5 con i-eloop desde hace unos años? Los alemanes son únicos para hacerse propaganda, ahora llaman "híbrido" a algo que no lo es para ver si así lavan la cara del marrón del dieselgate...
No hables mal de los alemanes...Joder, peor eso no lo tiene Mazda en sus skyactiv 2.5 con i-eloop desde hace unos años? Los alemanes son únicos para hacerse propaganda, ahora llaman "híbrido" a algo que no lo es para ver si así lavan la cara del marrón del dieselgate...
Valiente sinverguenza!Francia juzga a un médico que minimizó ante el senado el impacto de la polución en la salud y ocultó su relación económica con una una petrolera
Francia juzga a un médico que minimizó el impacto de la polución y ocultó que le pagaba una petrolera
Hola chicos,
Vengo de Valencia, de asistir a unas conferencias sobre pilas de hidrógeno. Y me he enterado de una cosa curiosísima.
- La Unión Europea está subvencionando sistemas para reducir las emisiones de CO2. (Eso no es novedad)
- Tanto en Europa como en otros lugares del mundo, se están subvencionando sistemas basados en hidrógeno, dado que (teóricamente) pueden eliminar totalmente cualquier emisión de CO2 (Eso tampoco es novedad)
- En España, curiosamente,se subvencionan los sistemas basados en gas natural (que disminuyen de manera casi anecdótica las emisiones de CO2, si es que lo llegan a hacer). Pero no reciben ni un puto céntimo quienes quieran instalar sistemas basados en hidrógeno. Está prohibido en la lista de subvenciones de este país.
Por supuesto, no hay grandes empresas españolas dedicadas a la producción o distribución de hidrógeno. Pero sí las hay de gas natural. Qué causalidad, ¿verdad?
![]()
Vosotros sois de este planeta?, porque me da la sensación de que hablais otro idioma diferente al mío, jjj... Es coña, da gusto leer a gente que habla con conocimientos, independientemente que estéis o no de acuerdo. Mi admiración por vosotros...El tema del hidrógeno no es tan sencillo como parece. A veces se anuncian soluciones cuasi milagrosas, pero la realidad es terca y las leyes de la termodinámica están siempre presentes.
Hay que conseguir una forma de obtener hidrógeno de manera que tenga una tasa de retorno energética mayor 1 (que no nos salga más caro la salsa que los caracoles).
Si se piensa obtener a partir del agua, ya tenemos actualmente un serio problema de escasez de agua en el planeta sin dedicarla a la obtención de hidrógeno. Obtenerlo directamente del agua de mar es imposible. Hoy leo una noticia que en una universidad de Australia (creo recordar) obtuvieron una pintura que expuesta al sol era capaz de obtener hidrógeno de la humedad del aire. Esto a nivel experiencia está bien pero industrialmente de y forma masiva lo veo una locura. Desecar mas el ambiente no creo sea la solución
Es muy difícil almacenar el hidrógeno sin tener pérdidas por difusión (la molécula de hidrógeno es la más pequeña y se cuela por todas partes).
El hidrógeno es muy explosivo y peligroso.
El vapor de agua (producto de quemar hidrógeno) tiene un poder de efecto invernadero superior al del dióxido de carbono.
Muchos problemas de difícil solución antes de que se pueda usar el hidrógeno de forma masiva.
Tienes razón en lo que dices, pero de hecho la producción del hidrógeno no es hoy el cuello de botella. Los temas más escabrosos hoy por hoy son, al parecer: Primero, la consecución de un hidrógeno que no dependa de energía procedente de combustibles fósiles, o que no sea por reforming o por cracking a partir del gas natural, procesos que emiten CO2. Segundo, su almacenamiento en vehículos; ya que los tres estándares que existen (a 350 bar, a 700 bar o licuado), exigen, o bien sistemas de almacenamiento muy voluminosos, o bien son de una capacidad muy limitada.El tema del hidrógeno no es tan sencillo como parece. A veces se anuncian soluciones cuasi milagrosas, pero la realidad es terca y las leyes de la termodinámica están siempre presentes.
Hay que conseguir una forma de obtener hidrógeno de manera que tenga una tasa de retorno energética mayor 1 (que no nos salga más caro la salsa que los caracoles).
Si se piensa obtener a partir del agua, ya tenemos actualmente un serio problema de escasez de agua en el planeta sin dedicarla a la obtención de hidrógeno. Obtenerlo directamente del agua de mar es imposible. Hoy leo una noticia que en una universidad de Australia (creo recordar) obtuvieron una pintura que expuesta al sol era capaz de obtener hidrógeno de la humedad del aire. Esto a nivel experiencia está bien pero industrialmente de y forma masiva lo veo una locura. Desecar mas el ambiente no creo sea la solución
Es muy difícil almacenar el hidrógeno sin tener pérdidas por difusión (la molécula de hidrógeno es la más pequeña y se cuela por todas partes).
El hidrógeno es muy explosivo y peligroso.
El vapor de agua (producto de quemar hidrógeno) tiene un poder de efecto invernadero superior al del dióxido de carbono.
Muchos problemas de difícil solución antes de que se pueda usar el hidrógeno de forma masiva.