CX-5 diesel a 210 cv

Hay repros y repros, si se hace bien hay mucho que tocar: mapas de inyección, turbo, limitadores de par y un largo etc... pero para mí lo más importante es hacer una repro lógica, dentro de unos márgenes determinados que ayuden a hacer un motor más redondo a la vez que reducimos el consumo (para el mismo tipo de conducción)
Aunque cada uno con su dinero hace lo que quiere, yo particularmente no le encuentro sentido subir toda esa caballería por varias razones; para empezar, si quieres realmente extraerle todo su jugo, tendrías que mejorar chasis, suspensión, frenos etc.. conclusión: mucha pasta y para continuar someteremos a un montón de órganos a un sobresfuerzo para el que no están diseñados, lo que se traduce en problemas a la larga en turbos, embrague, transmisiones, palieres... una característica de los coches de competición, es que hay que abrirlos cada carrera. Si lo que queréis es ir de "tramos", hay una larga lista de deportivos que colmarán las espectativas del más avezado "piloto" aunque como digo, ésto es sólo la opinión de alguien que tenía reprogramado su anterior coche (un A3 TDI 110CV a más de 150CV) por lo que hablo con conocimiento de causa.
 
Hay repros y repros, si se hace bien hay mucho que tocar: mapas de inyección, turbo, limitadores de par y un largo etc... pero para mí lo más importante es hacer una repro lógica, dentro de unos márgenes determinados que ayuden a hacer un motor más redondo a la vez que reducimos el consumo (para el mismo tipo de conducción)
Aunque cada uno con su dinero hace lo que quiere, yo particularmente no le encuentro sentido subir toda esa caballería por varias razones; para empezar, si quieres realmente extraerle todo su jugo, tendrías que mejorar chasis, suspensión, frenos etc.. conclusión: mucha pasta y para continuar someteremos a un montón de órganos a un sobresfuerzo para el que no están diseñados, lo que se traduce en problemas a la larga en turbos, embrague, transmisiones, palieres... una característica de los coches de competición, es que hay que abrirlos cada carrera. Si lo que queréis es ir de "tramos", hay una larga lista de deportivos que colmarán las espectativas del más avezado "piloto" aunque como digo, ésto es sólo la opinión de alguien que tenía reprogramado su anterior coche (un A3 TDI 110CV a más de 150CV) por lo que hablo con conocimiento de causa.


Estamos de acuerdo Kevlar. Pero en nada se puede comparar el motor de cualquier A3 (1980 cm3 con un solo turbo y distribución por correa... que yo también tuve, aunque era el 130cv) con el de este coche (2.200 cm3 con un biturbo y distribución por cadena), son 2 mundos con mas de 10 años de diferencia además.
Y yo también te hablo por experiencia... he tenido coches reprogramados y preparados desde mi primer coche (un Panda con la preparación de la COPA PANDA, hace mas de 20 años), he tenido servicio oficial Vw-Audi y mi mecánico de siempre ha sido mécanico oficial de competición y se dedica a las carreras y a fabricar coches enteros solo para eso.
Y sé diferenciar muy bien las carreras, del día a día y dónde estan los limites de cada cosa y la fiabilidad. Y que cosas hay que mejorar si se aumenta la potencia (cosa que ya dije en este tema). A nadie le interesa hacer un coche de competición para andar en el día a día (cuidad y algo de carreteras).

Además los numeros que he puesto, es solo por lo que voy leyendo... no digo de hacer eso o que yo vaya a llegar hasta eso... en su momento valoraré que quiero. Y como digo siempre cada uno hace la reporgramación a su gusto, según lo que se busque.

Te aseguro que miré muy bien este coche antes de comprarlo. Podía haber comprado un coche mas potente si solo buscara eso, pero este cumpé todo lo que buscaba, incluido poderlo personalizar y preparar a mi gusto, con fiablidad,... como hago con todos mis coches, y JAMAS he tenido un problema por nada de eso.
 
Última edición:
Tener un coche potente no implica que vayas a correr más, simplemente cuando aceleres lo harás más rápido.
Yo estoy seguro de que el huevo tendrá su repro al final , pero seguiré normalmente sin pasar de 140hmh y seguiré conduciendo sin agobiar a otros conductores poniéndome a pocos metros detrás suyo y sacando las luces :mad: y seguiré siendo el más lento de la ciudad y parando a descansar cada hora y media de viaje y ....
 
La potencia está para usarla cuando la quieras o la necesites; si no la tienes no puedes usarla nunca. No se trata de ir de carreras, sino de andar mejor y consumir menos; al menos es como yo me lo plantearía...
 
Cuando sepáis lo que es un variador volumétrico bicoidal y unas centralitas con eproms bidireccionales programables Por cdr entonces hablaremos de reprogramaciones guapas para el coche.
 
eso, eso, que aqui hay que hablar de eso.....estoo...de que hablais.....
 
Cuando sepáis lo que es un variador volumétrico bicoidal y unas centralitas con eproms bidireccionales programables Por cdr entonces hablaremos de reprogramaciones guapas para el coche.

Pues explicanoslo Fran... y se lo ponemos a los burros del pueblo. Así iran "cagando leches" que dicen por allí
 
Cuando sepáis lo que es un variador volumétrico bicoidal y unas centralitas con eproms bidireccionales programables Por cdr entonces hablaremos de reprogramaciones guapas para el coche.

¿Podrías explicar lo que son?
 
Volver
Arriba