Diesel: A los que no se nos sube..............el aceite

Pablopedro, hay ciertas cosas que a mí no me han quedado claras; echo en falta más detalles. Con las pistas que ha dado, ya sé el recorrido que hace, donde echa gasoil, con que mano le atiende el dependiente de la gasolinera y que Webpa no le deja ná de ná de propina.:p
 
Perdonad, pero es que he estado liado. Pues sorpresa, sorpresa. Empieza a subir el nivel de aceite. Voy a ver si cuelgo la foto.
 
Es increíble. Hace 1500 Kms. estaba al máximo en el segundo agujero. Después empieza a subir peligrosamente. Y con 4900 kms. :mad:
A ver si se ve la foto
 

Adjuntos

  • WP_000387.jpg
    WP_000387.jpg
    70,2 KB · Visitas: 146
Es increíble. Hace 1500 Kms. estaba al máximo en el segundo agujero. Después empieza a subir peligrosamente. Y con 4900 kms. :mad:
A ver si se ve la foto
webpa ya te puedes ir cambiando de hilo :D. ¿Qué numero quieres que te reserve en la lista?.

Bueno al margen de la broma creo que hay un error de concepto en lo que se entiende por "estilo de conducción" en el sentido que le da Mazda cuando le hecha la culpa al conductor de la subida por su "forma de conducir".

La definición de esos dos "estilos de conducción" que no influyen en la subida del aceite, tal y como ya ha tenido que admitir Mazda en algunos casos, para no verse metida en una denuncia de "no fit for pourpose", es conducción mayoritariamente por ciudad y trayectos cortos (A) o conducción de trayectos medios y largos por carretera/autopista (B). Eso es lo que yo considero demostrado que con cualquiera de los dos, te puede tocar la china; (esa, la amiga de Alejandro).

Lo que yo leo que estáis tratando de demostrar aquí, y me parece estupendo, no es lo mismo. Creo que se trata de demostrar que con una conducción permanentemente en altas revoluciones el impacto de la subida del aceite será menor. Lo que no demostrará que los dos "estilos de conducción" definidos en el párrafo anterior tengan una influencia diferente. Creo que me explico.

Y además, como ha dicho Alejando esa prueba es muy difícil de hacer ya que para que sea válida se requiere mantener unas normas muy estrictas que no creo que nadie pueda hacer en su vida diaria. Y tendría que hacerse con un coche en el que ya se haya certificado la subida del aceite, cambiado una o dos veces en utilización "normal" (estilo A o estilo B) y a partir de un cambio hacer esa prueba de conducción de forma exclusiva.

No me cabe duda de que Mazda ya ha hecho ese tipo de prueba, en banco, no es necesario circular, y sabe lo que pasa. Lo que quizás no sabe o no puede, es arreglarlo de forma clara, definitiva y generalizada.

Yas-tá. :)
 
Morsa, a mí lo que Mazda decida que es: "estilo de conducción" cuando le echa la culpa al conductor de la subida por su "forma de conducir", vamos es que me la pela. Mazda no tiene excusas y eso es querer pasarle un marrón a un cliente sin tratar ni de aparentar un mínimo de dignidad profesional.

Por otro lado, siempre hemos hablado de rpm como una hipótesis. Que puede que no sea. Si lo fuese, en la repro cambiarían el indicador de marchas recomendado (en los manuales) y el punto en el que se produciría el cambio de marchas en los automáticos. Eso sí, conllevaría el consiguiente aumento de consumo. Por cierto, en el taller solicité que me desactivasen la pantallita de marcha "recomendada" y me dicen que lo han preguntado y que no se puede. Un esparadrapo encima quedaría chungo.

A mí, "pa 4 gatos que somos", se me borran de la lista y la tuya va engordando. ¿Una minoría? Juasss, minoría somos nosotros y su versión de la minoría no se la cree nadie. Ni siquiera se dan de alta esos que tu llamas "agentes de Mazda" para decir que a ellos no les sube (yo la verdad es que nunca he creido que haya muchos agentes en activo, puede que sí en pasivo leyendo).

Todo sea, que me empiece a subir y me tenga que cambiar de lista. No obstante, tengo bastante fé en la prueba que está haciendo Javman y que puede arrojar algo de luz.
 
Pero Javman ¿que haces perdiendo el tiempo escribiendo en el foro?. Venga ya........ vamos!!!!! Corriendo pa´l coche y a hacerle esos 1000km. Mañana cuando me levante quiero un informe completo y por triplicado. También fotocopias de todas las multas que te han puesto por ir follao (ojo, y nada de parar cuando te de el alto la Guardia Civil, que si te paras te baja la media de rpm).
 
Bueno, yo estoy entre esta y la otra, me explico, no tengo cambio de aceite pero si cambio de varilla, ya lo dije hace tiempo, primeros 1500 km, conducción por ciudad muy alegre (bastantes revoluciones) nivel 2 mm por debajo del maximo, consumo 9,2 l/100.
Siguientes 1000 km conducción tranquila, cambio de marcha como indica el cuadro, consumo 6,5 l/100, nivel a medio camino entre el máximo y X.
Queja al conce cambio varilla y repro, siguientes 1500 km. conducción otra vez alegre, consumo 8,5 l/100 nivel igual que antes (en la varilla A) en la C bastante lejos de la X.
No se espero que os sirva de algo, mas que nada porque ya hice la prueba, eso si siempre por ciudad.
Saludos
 
Rondinaire, creo que eres el primero que oigo que le cambiaron la varilla sin cambio de aceite y sin haber llegado a la X
Por ahora parece que a conduccion mas alegre menor subida de aceite, tiene sentido con ciertas explicaciones tecnicas que daba en su dia francisco SC, a ver si la prueba de Jav lo confirma, cuando la termine deberia hacer unos 2,000 km pisando huevos para confirmar, pero no se si va a ser capaz de hacer eso, no lo veo.....
 
Buenas,
El pasado jueves os decia que mi aceite no subia, que se mantenia entre el maximo y la X. Pues bien, hoy ya ha llegado a la X. Ahora mi dilema es si hacerle ya la revision, (que teoricamente le toca en mayo) o bien cambiarle solo el aceite.
Que hariais??
 
Yo opino como Francisco, que te lo cambien en garantía, por haber llegado a la X, lo que no termino de entender, es que cambiando el aceite por subida de nivel, haya que cambiarlo cuando toca por tiempo, en este caso si se lo cambian por subida de nivel, ahora en marzo, que lo tenga que volver a cambiar en mayo porque le toca por tiempo transcurrido, no lo entiendo.
 
Fuz te va a echar de este hilo como se espanta a los gatos fush! fush! fush!...je je je....:D
 
sabeis si aun entra en garantia el aceite por subida???
 
Volver
Arriba