El "Cómo y Por Qué" del rodaje

Ta chula esa "varilla" vintage indicadora del nivel de combustible. :D
 
Mi consejo para un buen rodaje... Olvidaros de revoluciones y km, no hay una formula matematica que diga que es mejor. Pero si es cierto que una maquina se hace a una forma de ser manejada, en el caso de un vehiculo, a ser conducida. Sin entrar en cuestiones tecnicas (que ya estan mas o menos explicadas a lo largo de la entrada), un buen rodaje se hace conduciendo con normalidad, sin excesos, ni por arriba ni por abajo, y sabiendo que donde mejor se encuentra un motor es en regimen de par maximo. Y para mantenerlo en esas revoluciones... el cambio de marchas. Es peor acelerar desde 1500 rpm que pasarlo de 4000 (en diesel), por cierto, tambien el embrague sufre menos a altas vueltas.

Hay 2 temas muy importanes, primero, la temperatura, hay que dejarlo calentar con conduccion relajada y si has circulado por autovia a una buena velocidad, hay que dejarlo enfriar. Cuando llegues al destino deja el motor al ralenti un par de minutos para que el aceite enfrie los turbos, de parar el motor nada mas llegar el aceite que esta dentro del turbo se puede quemar y al volver a arrancarlo pueden quedar particulas solidas que se pondran en circulacion con el resto de aceite y eso no suena a bueno. Y segundo, si lo usas para ir al trabajo, por ciudad o haces pocos km, no esta de mas que gastes unos minutos y unos litros en hacer un poco de autovia, a 100-120 (por eso de las multas) en 6ª, 5ª incluso 4ª. A disfrutarlo.
 
Hola, el martes me dan el CX5 2.2 150cv y el domingo saldria de viaje con la caravana de 700 kg, dado que no habré hecho mas de 300 km, seria perjudicial para el motor hacerle 330 km de ida y otros tantos de vuelta? Gracias de antemano.
 
Hola, el martes me dan el CX5 2.2 150cv y el domingo saldria de viaje con la caravana de 700 kg, dado que no habré hecho mas de 300 km, seria perjudicial para el motor hacerle 330 km de ida y otros tantos de vuelta? Gracias de antemano.

Un motor esta hecho para andar... no tiene problema alguno, mientras no fuerces, sin apurar marchas :thumbsup:
 
Hola, el martes me dan el CX5 2.2 150cv y el domingo saldria de viaje con la caravana de 700 kg, dado que no habré hecho mas de 300 km, seria perjudicial para el motor hacerle 330 km de ida y otros tantos de vuelta? Gracias de antemano.
En el manual pone que se recomienda no remolcar en los primeros mil kilómetros.
 
Roberto, como dice Drazick, en el manual no se recomienda remolcar los primeros 1000km. Esto es porque, como ya se ha dicho, es perjudicial para el motor sobrecargarlo demandando par, especialmente durante los primeros kilómetros. No es tan malo demandarle revoluciones, lo malo es que durante los primeros km no está el motor rodado para aprovechar esas subidas de revoluciones.

Yo no lo haría, o si te es absolutamente imprescindible, evita por todos los medios hundir el acelerador, usa marchas cortas y no subas tanto de vueltas como lo harías con un motor ya rodado, sobre todo de modo sostenido. No uses el control de velocidad. En la práctica, eso significaría ir a velocidades muy lentas y en marchas cortas... ¿Vas a subir algún puerto? ¿No tienes otra opción que hacer el viaje con este coche?
 
Roberto, como dice Drazick, en el manual no se recomienda remolcar los primeros 1000km. Esto es porque, como ya se ha dicho, es perjudicial para el motor sobrecargarlo demandando par, especialmente durante los primeros kilómetros. No es tan malo demandarle revoluciones, lo malo es que durante los primeros km no está el motor rodado para aprovechar esas subidas de revoluciones.

Yo no lo haría, o si te es absolutamente imprescindible, evita por todos los medios hundir el acelerador, usa marchas cortas y no subas tanto de vueltas como lo harías con un motor ya rodado, sobre todo de modo sostenido. No uses el control de velocidad. En la práctica, eso significaría ir a velocidades muy lentas y en marchas cortas... ¿Vas a subir algún puerto? ¿No tienes otra opción que hacer el viaje con este coche?
Pues puertos no voy a pasar, pero usaré mi vieja pocasso, no me la quiero jugar que el coche me tiene que durar muchos años en optimas condiciones. Gracias por vuestros consejos.
 
Hola foro, este es mi primer post. Este fin de semana ha sido mi primerA vez con mi flamante CX5 2.2 150cv automático. Había leído las 14 páginas antes de que me lo dieran para hacer un rodaje óptimo. Sinceramente he intentado mantenerme en las 2k a 2.5k pero ha sido inevitable pisarle hasta ver incluso las 4k :)
Sientes esa potencia en el pedal y no te puedes resistir!! Solo lo cojo los fines de semana y quería hacer un viaje para poder aligerar el rodaje o se me va a hacer eterno.
Este finde le he hecho casi 500km, haré lo que propone Francisco, 500km 500rpm+ .
Por cierto este foro es increíble, lo use para decidir por esta bestia y no para uno de aprender leyendo! Gracias a todos.
Nota: el cambio automático es tan suave que a 2k parece un coche eléctrico, impresionante.
 
Hola Ubun, pues estaremos encantados de que por favor hagas un segundo mensaje en el lugar adecuado para presentarte y así poderte dar una calurosa bienvenida y que nos cuentes mas cosas.:thumbsup:
 
Es muy difícil resistirse a la potencia. Yo por suerte ya estoy en 2.200 km, por tanto en 4.000 rpm. y es una gozada pisarle.
Totalmente de acuerdo con el cambio, es muy bueno.

Edito: Se me ha pasado comentar la sección de presentación :cry:
 
Hola foro, este es mi primer post. Este fin de semana ha sido mi primerA vez con mi flamante CX5 2.2 150cv automático. Había leído las 14 páginas antes de que me lo dieran para hacer un rodaje óptimo. Sinceramente he intentado mantenerme en las 2k a 2.5k pero ha sido inevitable pisarle hasta ver incluso las 4k :)
Sientes esa potencia en el pedal y no te puedes resistir!! Solo lo cojo los fines de semana y quería hacer un viaje para poder aligerar el rodaje o se me va a hacer eterno.
Este finde le he hecho casi 500km, haré lo que propone Francisco, 500km 500rpm+ .
Por cierto este foro es increíble, lo use para decidir por esta bestia y no para uno de aprender leyendo! Gracias a todos.
Nota: el cambio automático es tan suave que a 2k parece un coche eléctrico, impresionante.

Por favor Ubun3t, pasate por la sección PRESÉNTATE, como hemos hecho todos, para darte una calurosa bienvenida. Gracias

https://www.clubmazdacx5.com/forums/presentate.4/

EDITO. Nos hemos cruzado @julogu y yo ;)

.
 
Hola foro, este es mi primer post. Este fin de semana ha sido mi primerA vez con mi flamante CX5 2.2 150cv automático. Había leído las 14 páginas antes de que me lo dieran para hacer un rodaje óptimo. Sinceramente he intentado mantenerme en las 2k a 2.5k pero ha sido inevitable pisarle hasta ver incluso las 4k :)
Sientes esa potencia en el pedal y no te puedes resistir!! Solo lo cojo los fines de semana y quería hacer un viaje para poder aligerar el rodaje o se me va a hacer eterno.
Este finde le he hecho casi 500km, haré lo que propone Francisco, 500km 500rpm+ .
Por cierto este foro es increíble, lo use para decidir por esta bestia y no para uno de aprender leyendo! Gracias a todos.
Nota: el cambio automático es tan suave que a 2k parece un coche eléctrico, impresionante.
Hola Ubun, pues estaremos encantados de que por favor hagas un segundo mensaje en el lugar adecuado para presentarte y así poderte dar una calurosa bienvenida y que nos cuentes mas cosas.:thumbsup:

¿Y como os arreglais para no pasarlo de revoluciones con el cambio auto cada vez que acelerais? Lo llevais en manual o sin mas acelerais con cuidado para que cambie bajo de vueltas? A mi me lo dan esta semana :):)
 
Exacto, el coche si le pisas con cuidado cambia a esas vueltas (2k) o por lo menos siempre que me he fijado he visto este dato. Subiendo puerto de montaña y le dejas caer un poco el pie, de forma progresiva, y ves como tira con fuerza.

Lo he conducido estos primeros 500km en Directa, es decir, auto.

Dentro de poco entenderás de lo que habla aquí la gente, yo lo entendí el viernes cuando salí a la carretera por primera vez :)
 
¿Y como os arreglais para no pasarlo de revoluciones con el cambio auto cada vez que acelerais? Lo llevais en manual o sin mas acelerais con cuidado para que cambie bajo de vueltas? A mi me lo dan esta semana :):)
Lo llevas en automático y de vez en cuando lo pasas a modo secuencial y lo pones en el rango de revoluciones que corresponda según los km que lleves realizados. Tal y como hace constar @Francisco SC en su manual de buenas prácticas.
 
Resumiendo que a mi 2.0 gasolina de 165cv....:
- Nada de apretones con el coche en frío.
- Empezar limitando sobre 3000rpm y subir cada 500km progresivamente otras 500rpm hasta el corte en 6500rpm aprox.
- De vez en cuando un empujón para que se acostumbre a lo que va a venir.
- En pendientes, nada de reducciones con grandes subidas de rpm.
- En subidas, un poco de cera para subir ligero, es decir por encima de el par motor (4500rpm)
- Nada de reguladores, que cortan el rollo...
- Por debajo de 2000rpm con la 5ª y 6ª velocidad "prohibido pisar".
- Ni caso durante el rodaje a la selección de cambio recomendado por el vehículo, eso es sólo para consumos ínfimos o si lo coge mi abuela.
- No mirar los consumos ni de reojo que nos condiciona, ya habrá tiempo de ver los resultados cuando se acabe el rodaje.

y yo añado...
- Disfrutar del coche que para eso lo tenemos.
- Es un gran coche con unos buenos motores, sacarles partido que son 2 días...estoy cansado de vender mis coches con menos de 10 años nuevos para que otros los disfruten, me da la sensación que después de ese tiempo sólo les he hecho el rodaje.

y como soy ingeniero de sonido, dejarle que ruja!!! quiero oír a la bestia esa que decís está bajo el capó escondida!!!
 
Me parece que le vas a hacer un rodaje excelente. Tu coche, te lo agradecera.
Esta todo lo necesario y no sobra nada.
 
Me llega el coche en breve, supongo que aunque es gasolina automatico el esquema de J.Knop será equivalente.
Es bueno un viaje de 1200 km (ida y vuelta) a la semana de tenerlo o será eterno????
 
Volver
Arriba