Conclusión:
- Rodaje empezando con pocas vueltas, y subiéndolas poco a poco hasta llegar a las nominales. Eso suavizará nuestra camisa y demás partes, sin cargarse nada en el proceso. (Yo entiendo que en un diesel podemos empezar en 2000, y en un gasolina en 3500, y subir unas 500 vueltas cada 500 km).
Vale, hemos llegado a las 2.000. Y ahora cada 500km lo subimos 500rpm. Hasta dónde? Hasta llegar a las 5.500?? Como ya dije, yo ya con casi 2.000km lo he subido alguna vez hasta las 3.000 y creo que en alguna ocasión y por necesidad lo subí hasta las 4.500. Son veces contadas, espero no la esté liando.
Descontando por supuesto, la vez que os conté que lo puse a 190km/h. Aunque no fue tampoco nada del otro mundo, fui subiendo poco a poco, nada de alcanzar el récord en milisegundos de 0 a 190. XD
- Rodaje sin quedarnos mucho tiempo a las mismas vueltas, para evitar escalones en las camisas de cilindros.
Esto es algo de lo que más me preocupa. Cómo se supone que has de hacerle diariamente a un coche, 50km ida + 50km vuelta, de aburrida y monótona autovía (casi recta) sin usar el crucero y sin mantener revoluciones? Te pones como un loco a aminorar y a acelerar, buscando incluso el cambio de marcha cuando aminoras, en una, repito, aburrida y extensa recta de autovía?
Es que no sé cómo hacerlo!! Si el coche va igualmente en sexta ya desde los 100km/h, tendría que ir bajando a 90, luego a 100 (subo marcha), luego a 110, luego a 120, luego a 110, luego a 100 (bajo marcha), luego a 90... UFFF!! 
Enserio, ¿¿qué hacer??
- De cuando en cuanto dar una alegría al motor, para eliminar cualquier conato de escalón en la camisa, y para preparar la siguiente fase del rodaje.
Se podría considerar "alegrías" mis subidas a 3000rpm y 4000rpm? Espero que sí! Al menos algo hago bien!
- El rodaje se puede dar por terminado cuando hayamos llegado a las vueltas de potencia nominal del motor, pero no está de más de vez en cuando darle un apretoncillo un poco más allá. Sin pasarse, no es cuestión de buscar a diario el corte de inyección

.
No entiendo. El rodaje se termina a los ¿5.000 km? (en los diésel). Las vueltas de potencia nominal del motor (en el diésel) no son las 2.000? A eso lo pones ya en la primer salida del concesionario...
- Muy importante: los límites que nos autoimponemos durante el rodaje no son para respetar a toda costa. Si nos sobreviene una emergencia, a tomar por saco, que no va a pasar nada si no lo hacemos por costumbre.
Ya digo, la vez que lo puse a 4.500 fue por algo así, de modo que también tengo palos que tocar en este punto y algo que decir!