El "Cómo y Por Qué" del rodaje

Por ahí no se hacen patatas, si no pescaito frito:sneaky:, felicidades y disfruta....
 
Última edición:
Bueno, bueno! Pues tras haberme leído (por segunda vez) todo el tocho de Francisco, aquí vengo yo con mis dudas, porque no sé por qué me estoy emparanoiando un poco con esto. Las resalto en negrita y en rojo en la cita de Fran. Expandir la cita, pues el nuevo sistema del foro las "encoje", y ahí es donde he puesto el tocho!

Conclusión:
- Rodaje empezando con pocas vueltas, y subiéndolas poco a poco hasta llegar a las nominales. Eso suavizará nuestra camisa y demás partes, sin cargarse nada en el proceso. (Yo entiendo que en un diesel podemos empezar en 2000, y en un gasolina en 3500, y subir unas 500 vueltas cada 500 km).

Vale, hemos llegado a las 2.000. Y ahora cada 500km lo subimos 500rpm. Hasta dónde? Hasta llegar a las 5.500?? Como ya dije, yo ya con casi 2.000km lo he subido alguna vez hasta las 3.000 y creo que en alguna ocasión y por necesidad lo subí hasta las 4.500. Son veces contadas, espero no la esté liando.

Descontando por supuesto, la vez que os conté que lo puse a 190km/h. Aunque no fue tampoco nada del otro mundo, fui subiendo poco a poco, nada de alcanzar el récord en milisegundos de 0 a 190. XD

- Rodaje sin quedarnos mucho tiempo a las mismas vueltas, para evitar escalones en las camisas de cilindros.

Esto es algo de lo que más me preocupa. Cómo se supone que has de hacerle diariamente a un coche, 50km ida + 50km vuelta, de aburrida y monótona autovía (casi recta) sin usar el crucero y sin mantener revoluciones? Te pones como un loco a aminorar y a acelerar, buscando incluso el cambio de marcha cuando aminoras, en una, repito, aburrida y extensa recta de autovía?

Es que no sé cómo hacerlo!! Si el coche va igualmente en sexta ya desde los 100km/h, tendría que ir bajando a 90, luego a 100 (subo marcha), luego a 110, luego a 120, luego a 110, luego a 100 (bajo marcha), luego a 90... UFFF!! :mad::mad: Enserio, ¿¿qué hacer??


- De cuando en cuanto dar una alegría al motor, para eliminar cualquier conato de escalón en la camisa, y para preparar la siguiente fase del rodaje.

Se podría considerar "alegrías" mis subidas a 3000rpm y 4000rpm? Espero que sí! Al menos algo hago bien! :unsure:

- El rodaje se puede dar por terminado cuando hayamos llegado a las vueltas de potencia nominal del motor, pero no está de más de vez en cuando darle un apretoncillo un poco más allá. Sin pasarse, no es cuestión de buscar a diario el corte de inyección :confused:.

No entiendo. El rodaje se termina a los ¿5.000 km? (en los diésel). Las vueltas de potencia nominal del motor (en el diésel) no son las 2.000? A eso lo pones ya en la primer salida del concesionario...

- Muy importante: los límites que nos autoimponemos durante el rodaje no son para respetar a toda costa. Si nos sobreviene una emergencia, a tomar por saco, que no va a pasar nada si no lo hacemos por costumbre.

Ya digo, la vez que lo puse a 4.500 fue por algo así, de modo que también tengo palos que tocar en este punto y algo que decir! :D

Me voy a volver loco... :cautious:
 
Izam, tu coche ya está más que rodado. Dale alegría a su cuerpo macarena...
 
Izam, tu coche ya está más que rodado. Dale alegría a su cuerpo macarena...

Pues ahora sí que me has dejado frito. o_O Sólo llevo 1900 y pico (no recuerdo el número exacto).

De todas formas, ya digo que lo que más de cabeza me trae es el segundo punto de la cita que comento. A ver si Fran se pasa por aquí e ilumina el patio un poco.
 
Izam, yo creo que no hay que ser robots con esto del rodaje.
Se trata de unas pautas no de un manual a seguir a rajatabla.
Si tienes que ir mucho tiempo en autovia (a mi me toco hacer mucho rodaje en autovia), lo unico que puedes hacer es ir cambiando de marcha cada rato, por ejemplo ir unos kms a 120 en 5ª y luego en 6ª, en el gasolina aprovechaba los repechos para la 5ª, y en los pronunciados ponia 4ª.
Pero ya te digo que con los kms que llevas, vete dandole un uso normal, intentando evitar simplemente pisar el acelerador a fondo.
Normalmente notas que el coche esta rodado porque responde mejor en las zonas del motor en las que tiraba menos, yo en mi anterior TDi lo note mucho mas que en este atmosferico, pero tambien se nota y ahora va mucho mejor.
 
Gracias Fernando. Voy a ir empezando a estirarlo poco a poco hasta las 5.000 vueltas, de manera suave y progresiva, pero que llegue.
 
Izam, yo por lo que me cuentas, lo estás haciendo todo bien.
Para llevarlo a regímenes diferentes, yo hacía (y sigo haciendo) lo siguiente: voy a 120, en 6ª, con el control de velocidad. Pues bajo unos minutos a 5ª, y luego medio minuto en 4ª. O si el motor ya está con más alegría por estar terminando el rodaje, me pongo un rato a 100, y paso de 6ª a 5ª, a 4ª y a 3ª. Y en ocasiones en tercera le subo de vueltas hasta las 5000, que suena el motor que es una delicia.

Es importante si no se tiene el rodaje terminado, no se tenga mucho rato a altas rpm. Y ¿cuándo se termina el rodaje? Pues el sonido y el consumo te lo dirá. Cuando el coche deje de sonar así, seguro que se ha terminado :D :


A mí el sonido y conumo me bajaron espectacularmente justo a los 5000 km. Supongo que dependerá de la conducción de cada uno, llegará antes o después la edad adulta de tu Bestia.
 
Izam, yo por lo que me cuentas, lo estás haciendo todo bien.
Para llevarlo a regímenes diferentes, yo hacía (y sigo haciendo) lo siguiente: voy a 120, en 6ª, con el control de velocidad. Pues bajo unos minutos a 5ª, y luego medio minuto en 4ª. O si el motor ya está con más alegría por estar terminando el rodaje, me pongo un rato a 100, y paso de 6ª a 5ª, a 4ª y a 3ª. Y en ocasiones en tercera le subo de vueltas hasta las 5000, que suena el motor que es una delicia.

Es importante si no se tiene el rodaje terminado, no se tenga mucho rato a altas rpm. Y ¿cuándo se termina el rodaje? Pues el sonido y el consumo te lo dirá. Cuando el coche deje de sonar así, seguro que se ha terminado :D :


A mí el sonido y conumo me bajaron espectacularmente justo a los 5000 km. Supongo que dependerá de la conducción de cada uno, llegará antes o después la edad adulta de tu Bestia.

Enorme Francisco!

Pues hombre, la verdad es que el tema de los cruceros sí llevo haciéndolos mal, ya que no he variado mucho los regímenes y siempre voy en 6ª. :(

Espero no sea tarde para empezar a hacerlo bien, tiene ahora 1980KM, y prometo hacerlo como indicas (cambiar de 6ª a 5ª y en algunos tramos a 4ª) hasta los 5000KM, estirándolo puntualmente hasta llegar a las 4000/5000rpm.

Yo el consumo ya he notado que ha bajado con respecto a los primeros kilómetros, no obstante aún es joven como indicas.

¿Hago tarde y habré ya cincelado el cilindro de manera irreversible o tiene solución? ¿Me estoy obsesionando? :unsure:
 
Impresionante!
Miedo me da que me den el coche... entonces lo leeré de nuevo detenidamente a ver si me aclaro con el rodaje.
 
Izaaaammm :D :D tranquilo hombre, mucha gente no hace nada y los coches aguantan también ;) tu al menos estas intentandolo y teniendo cuidado, más que suficiente
Sólo trata de no acelerar a pisotones y variar Rpms de vez en cuando. Eso sí olvídate de la sexta un poco, es mejor ir ligerito pero en marchas cortas ;)
 
Si me lo pagas bien te lo doy rodado jejejeje:):)
deja deja, si a ver si me dejan oler el coche cuando me lo den, mi churri y yo acabaremos a leches primero a ver quién lo saca del conce, y después en cada desplazamiento habrá lucha encarnizada.
 
deja deja, si a ver si me dejan oler el coche cuando me lo den, mi churri y yo acabaremos a leches primero a ver quién lo saca del conce, y después en cada desplazamiento habrá lucha encarnizada.

tú tienes el poder con la taaaan temida frase de "tú sabrás lo que haces....."
 
Volver
Arriba