Frenos bloqueados

bueno..creo q el tema queda zanjado..dediquemonos a opinar del coche y a disfrutar de el..okis..agus cuando te digan algo en el conce xfa lo comentas
Uyyy me gustaba más cuando utilizabas el abecedario completo :laugh:

Bueno señores, ahora a ver si Agus5 nos indica algo más ;)

Edito: Agus5, que me fue el coco a los AC/DC xD
Ayyyy cuánto os queda por aprender de música.... :roflmao::laugh::roflmao::laugh:
 
Willo, por alusiones personales te contesto con todo el respeto del mundo.
En primer lugar me ha unido a este club no para entrar en polémica con nadie sino para conocer mi vehículo a fondo y tener una relación cordial con el resto de foreros ayudándonos en todo lo posible.
En segundo lugar no me parecen acertados tus comentarios dando a entender que las opiniones de los demás no son sensatas, creo que es fundamental el respeto.
En tercer lugar y ya que hablas de sensatez y respecto a este tema te recuerdo que la insinuación de que una posible avería en el arbol de levas puede afectar a los frenos la has aportado tu y además comentando que mazda había hablado de ello, no se puede tirar la piedra y esconder la mano. Anteriormente otro forero había indicado que seguramente la electrónica hubiera hecho su trabajo aportando datos y nos quedamos todos tranquilos pensando que en condiciones extremas pueden pasar cosas que en condiciones normales no pasan, hasta que insinuaste el tema del arbol de levas y su relación con los frenos (creo que eres consciente de la sensibilidad que hay con este tema y de que creo se ha comentado un caso de arbol de levas en lleida).
En cuarto lugar, el tema de posible fallo de frenos no lo he iniciado y creo que si se inicia este tema hay que ser conscientes de su repercusión y de que puede crear alarma.
En quinto lugar el artículo de autobild respecto a los cx9 en eeuu es de dominio público.
Por último soy un futuro propietario de este vehículo y estoy completamente tranquilo con la seguridad de mi familia además de que otro familiar lo tiene hace más de dos años y particularmente lo he conducido una temporada y sobre todo porque en tres años de vida del cx5 hasta la fecha nadie se ha quejado por ello.
Simplemente creo que a todos nos gustaría saber que paso y cerrar este tema..en ningún momento he querido dar a entender que no es un coche seguro respecto a los frenos ya que de ser así te aseguro que no lo compraría.
Cuando te hizo Willo el comentario de que el árbol de levas puede afectar el freno te lo dijo porque lo sabe de primera mano, la mía, al sufrir el desgaste el árbol de levas las diminutas birutillas de metal golpean la membrana de la bomba de vacío, (que afecta al frenado del coche)que es la que acciona el freno como bien ta dicho FranciscoSC pasando aceite que a la vez que puede producir la posible avería del turbo y por eso lo cambian.
 
El coche ya ha pasado por el taller y no han encontrado nada extrano. El fallo lo achacan a que debido la cantidad de barro que había en los sensores alguno debió de fallar (y por la forma de frenar yo creo que fué el del ABS). No obstante decir a los mas excepticos que el coche no me lo ha vuelto a hacer y que cada día estoy mas contento con él.
 
Sería muy útil saber de los coches afectados, el nº de Km realizados, nº de bastidor y fecha de fabricación .


Sería muy útil saber de los coches afectados, el nº de Km realizados, nº de bastidor y fecha de fabricación .

Edito: Lo he repetido.:(
 
Última edición:
Sólo ha sido uno xD
 
Más de uno.
Empiezo a pensar que la racanería de Mazda por no cambiarnos el aceite al principio con la famosa subida de nivel, les esta acarreando problemas más graves, y encima ahora si te lo cambian.
Yo también he pensado lo mismo... ¿son los afectados de la época en la que subía el aceite? Mira que si por haber estado meses lubricando el motor con gasoil... Elucubraciones mías, tal vez...
 
Sería muy útil saber de los coches afectados, el nº de Km realizados, nº de bastidor y fecha de fabricación .




Edito: Lo he repetido.:(
De momento que lo comunicasen hay dos compañeros que han recibido carta para revisarlo. Los dos coches son entregados en el último trimestre de 2013 (octubre).

Edito: me refiero al M6.
 
Última edición:
Alguno mas tiene la sensacion de que tiene que pisar mucho el freno para sentir que sujeta el coche??
Es la sensación que he tenido yo este fin de semana al subir y bajar el puerto de navacerrada, como q si no piso a medio fondo el coche se me va. Ha sido conduciendo alegre por la noche y tener q frenar al llegar a algunas curvas sin llegar a ser brusco claro pero sentia como q o pisaba o se me iba.
En parado sin arrancar si piso el pedal como chirria un poco, lo mismo me pasa con el embrague q suena a muelle y el freno si piso creo q casi llegaria al final, si bombeo se endurece pero si dejo pisado baja...
Soy un cero en mecanica pero eso es normal? Aun asi llamare al taller para ver q me dicen.
Decir que el coche frenar siempre freno jeje solo es sensacion de tener q pisar bien. Tambien puede ser el no estar acostumbrado a este tipo de pesos en mi anterior coche?
 
Alguno mas tiene la sensacion de que tiene que pisar mucho el freno para sentir que sujeta el coche??
Es la sensación que he tenido yo este fin de semana al subir y bajar el puerto de navacerrada, como q si no piso a medio fondo el coche se me va. Ha sido conduciendo alegre por la noche y tener q frenar al llegar a algunas curvas sin llegar a ser brusco claro pero sentia como q o pisaba o se me iba.
En parado sin arrancar si piso el pedal como chirria un poco, lo mismo me pasa con el embrague q suena a muelle y el freno si piso creo q casi llegaria al final, si bombeo se endurece pero si dejo pisado baja...
Soy un cero en mecanica pero eso es normal? Aun asi llamare al taller para ver q me dicen.
Decir que el coche frenar siempre freno jeje solo es sensacion de tener q pisar bien. Tambien puede ser el no estar acostumbrado a este tipo de pesos en mi anterior coche?

Yo que tu me pasaría por el concesionario y se lo comentaba lo antes posible. Por que pueden ser varias cosas. Que el tacto sea distinto a tu anterior coche, como bien dices, que la bomba de frenos este fallando... o que tengas problemas en la bomba de vacío (ha salido un TSB sobre eso)

https://www.clubmazdacx5.com/threads/seguimiento-tsb-bomba-vacio-arbol-de-levas.4355/

.
 
si bombeo se endurece pero si dejo pisado baja...
Es normal una bajada muy muy muy (muy, muy, muy) lenta. Pero una bajada que se puede percibir en el pie puede ser indicativo de que la bomba ya tiene algún retén algo gastado... o de alguna fuga... cosa rara en un coche casi nuevo. ¿O quizás de la bomba de vacío?
Yo también he notado que a este coche hay que apretarle con decisión para que frene en muchas situaciones. Pero desde que lo estrené; supongo que será por comparación con mis otros coches, de tacto más sensible en el pedal.

En cualquier caso, como dice Willo, al concesionario, no vaya a ser la bomba de vacío...
 
Última edición:
Muchas gracias.
He estado leyendo estos dias atras lo de la bomba de vacio y el ralenti pero pensaba que era para coches con mas tiempo.
Llamare lo antes posible a ver... gracias de nuevo.
 
Buenas. Pues acabo de ver este hilo.

Zorzo, yo tengo tus mismas sensaciones. Si bombeo repetidamente, se pone duro (el pedal de freno bandidos :D), y si lo dejo presionado, se hunde progresivamente.

A mi aún no me han aplicado nada, puesto que no he llevado el coche al taller. Lo llevo esta semana por un sonido que me está haciendo el turbo. Ya lleva una semanas. Es un sonido agudo a partir de las 1.500/2.000 revoluciones y cuando le estoy exigiendo. Es como un "grito", difícil de explicar, pero que está ahí.

¿A los demás, no se os hunde el freno si lo dejáis presionado en parado?
 
Volver
Arriba