Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Yo me estuve informando sobre el tema y en el taller me dijeron que cuando fallaba se dejaba notar más en los automaticos que en los manuales , que en el manual no se para, pero en el automatico el coche pega tirones o directamente se para, eso me dijeron (no se si será verdad o no).creo que se para, a Peris se le detuvo en seco....
Para medición de aceite estrambótica, la del Porsche 993 que tuve. Hay que hacerlo en muy caliente, con el motor en marcha y comprobando a la vez dos indicadores del cuadro (temperatura y nivel) y, si quieres, también con la varilla.
Cosas del cárter seco...
Pues el mío está andando normalmente. Aunque me parece que gasta más.Yo me estuve informando sobre el tema y en el taller me dijeron que cuando fallaba se dejaba notar más en los automaticos que en los manuales , que en el manual no se para, pero en el automatico el coche pega tirones o directamente se para, eso me dijeron (no se si será verdad o no).
creo que se para, a Peris se le detuvo en seco....
Pues el mío está andando normalmente. Aunque me parece que gasta más.
Yo me estuve informando sobre el tema y en el taller me dijeron que cuando fallaba se dejaba notar más en los automaticos que en los manuales , que en el manual no se para, pero en el automatico el coche pega tirones o directamente se para, eso me dijeron (no se si será verdad o no).
Ya sabes Peris que cada taller dice una versión , no se si tu llevas automático o no , a mi me dijeron que el manual no llega a pararseSí, se para. Pues a mí me dijeron en el taller que no sabían de ninguno que se había parado, y a ti sin embargo te dicen que sí, que se puede parar...
Ya comentaras lo que te han dicho francisco scLo he dejado hoy en Augasa. Me ha contado el jefe de taller que es un sensor de presión de escape (lo que yo ya sabía), y se ha quedado extrañado porque según él ya me habían cambiado el que daba fallos, coincidiendo con la campaña de... ¿Marzo?
Me dice que el coche tiene dos sensores de presión en el dpf (lógico, uno a la entrada y otro a la salida, para controlar el diferencial de presión y así saber cuándo iniciar una regeneración), y que la máquina de diagnosis no les dice cuál de ellos ha fallado. Tienen que desmontar y probarlos, y dice va a consultar, por si ha vuelto a fallar el que me cambiaron. Me llamará de aquí a un rato.
Por cierto, me ha dicho ¿No has pasado aún la revisión de los veinte mil, que no está registrada? Yo le he comentado que había pasado revisión en un taller paralelo, y no me ha puesto problemas; ni me ha pedido justificante de nada.
Mientras tanto, yo ya tengo reservado un coche de sustitución por parte de LeasePlan.
Ya sabes Peris que cada taller dice una versión , no se si tu llevas automático o no , a mi me dijeron que el manual no llega a pararse
Bueno, esta tarde lo recogí. Me dijo el jefe de taller que me han cambiado el sensor de presión del dpf. Nada más cogerlo, aluciné. mucho más suave. Mucho, mucho menos consumo. Subiendo las cuestas de Mos, no bajaba últimamente de los 16 l/100. Hoy ha subido haciendo 9-10.
He puesto a cero el consumo medio, para comparar: en la última semana antes de aparecer el fallo, estaba viendo cómo el consumo me había subido espectacularmente, de 7.6 a 8.1. Yo creo que era síntoma del sensor que estaba a su bola.
Pues bien, del concesionario a casa, son unos 20 kilómetros. En los primero diez, incluyendo las cuestas de Mos, ha hecho 6.8. Lo veo bajísimo para lo que me estaba haciendo antes. El problema es que, justo pasados esos diez kilómetros, ha empezado la Madre de Todas las Regeneraciones.
Alguno recordará cómo, nada más estrenar el coche, dije que este motor sonaba como un eructo:
( https://www.clubmazdacx5.com/threads/lo-prometido-es-deuda-una-absurda-comparativa.734/#post-12739) .
Bien, pues durante esta Súper-Regeneración de hoy, ha vuelto a sonar igual que cuando lo estrené. Me he quedado anonadado. No sé qué puñetas me han hecho. ¿Reprogramación? ¿Sensor? Además, he visto los consumos durante la regeneración terriblemente altos. ¿No habrán vuelto a la programación original? (la que hacía subir el aceite)
Por cierto, oído al parche: Me dice el jefe de taller que me ha fallado el mismo sensor que me cambiaron en la campaña de principios del año pasado. Pero que ahora es una versión mejorada
.