Yo pensé lo mismo, Xav, y creo que sí que existe una razón para tener los sensores: Tal vez se acierte programando una regeneración cada 250 km, pero ¿cómo sabe el sistema que ya está limpio el dpf, y puede ya cortarla? Se correría el risgo de dejarla a medias. Y si se deja a medias, la siguiente no debería ser a los 250, sino antes...
O bien se programa para que las haga en exceso, derrochando combustible, o bien se ponen los sensores. De hecho, yo creo que cuando se jode el sensor es cuando pasa a hacerlas en exceso (modo a prueba de fallos), y de ahí los altos consumos. (Es una elucubración sin otra base que lo que se me ha ocurrido mientras se me calienta la comida en el microondas).