Pérdida potencia 2.2 diesel

FORKLIFT, si lo que fallan son las (levas del arvol)es decir la parte donde hace fricción en en los tuchos hidraulicos. Creo de verdad se deveria denunciar ¿Ante MAZDA?,colectivamente, es lamantable que falle una pieza tan vital, como el arvol de levas!!. Tambien se deveria mirar si los aceites son BUENOS, yo tengo la sensación de que BUENOS BUENOS no son, "ese es mi criterio".
Llevo 7.500 km y no me da buena sensación. saludos.

De éste tema se ha hablado largo y tendido. El problema lo ha tenido solo el motor diesel y ya esta correjido. Fue una partida de arboles de levas que no le dieron bien el tratamiento de cementacion o templado.
 
De éste tema se ha hablado largo y tendido. El problema lo ha tenido solo el motor diesel y ya esta correjido. Fue una partida de arboles de levas que no le dieron bien el tratamiento de cementacion o templado.

Bueno es es lo que pensamos algunos... porque Mazda de esto no ha dicho ni MU, por la que se podría liar :cautious: :x3:

.
 
Por cierto, la reparación ascencía a 2.500 euros aproximadamente, un susto a las puertas de las vacaciones, afortunadamente y pese a encontrarse fuera de garantía, Mazda ha valorado la fidelidad a la hora de las revisiones, el tener dos CX5, uno mi padre y otro yo, lo cual me ha sorprendido gratamente. Aunque imagino que no será el único supuesto que se les ha presentado.

Un saludo.

2.500 euros son los que te van a cobrar por el limpia:laugh::laugh:
 
Buenas,

No se si esto ya ha pasado, pero hoy iba circulando sin problema y de golpe he perdido potencia. Pisaba el gas y no daba respuesta y al caer por debajo de 40km h entonces he retomado potencia pero no podia pasar de 40km/h.

He parado, he apago motor y he vuelto a enchegar. He retomado la marcha sin problemas y no me ha vuelto a pasar.

En los 2200 km que llevo no habia pasado nunca.

No se si esto corresponde a algun caso ya abierto. El caso es que el lunes a la tarde me planto en el taller.
 
Que raro :confused:.

Algo parecido me paso, pero sin retomar la potencia... se me soltó un manguito del intercooler. Que ahora lo han sacado como TSB. Pero hace 2 años y mi coche no es un restyling. Además eso no puede ser si dices que luego retomo la potencia.

Como bien dices, hablalo con el taller a ver que te dicen :thumbsup:

.
 
A un compañero le paso y tenia el límite de velocidad actiado

Podria ser por despiste.... pero miré el cuadro en busca de alguna señal. no se no sé. Lástima que no haya una "caja negra" o de registros para saberlo.

#####edito:

Creo que falsa alarma. Hoy cuando lo he cogido he visto que el limitador estaba encendido en el panel. Así que lo más probable es que lo conectara sin darme cuenta. Bueno ahora me voy a la playa. A ver qué tal...
 
Última edición:
Hola.
En mi caso un CX5 2.2d 150CV, matriculado en abril de 2016. He notado varias veces pérdida de potencia durante un instante, en 6ª sin cambiar. Da la sensación de como cuando entras en un charco o te da un golpe de viento. En una ocasión, la pérdida de potencia se mantuvo durante varios segundos, incluso pisando a fondo no respondía. No hubo chivato de ningún tipo. La respuesta del acelerador volvió sola después de unos 15 seg. En breve me toca revisión, ya os comentaré a ver qué me dicen en el concesionario.
 
Hola.
En mi caso un CX5 2.2d 150CV, matriculado en abril de 2016. He notado varias veces pérdida de potencia durante un instante, en 6ª sin cambiar. Da la sensación de como cuando entras en un charco o te da un golpe de viento. En una ocasión, la pérdida de potencia se mantuvo durante varios segundos, incluso pisando a fondo no respondía. No hubo chivato de ningún tipo. La respuesta del acelerador volvió sola después de unos 15 seg. En breve me toca revisión, ya os comentaré a ver qué me dicen en el concesionario.

Eso no es nada raro, pasa a veces, al pasar del turbo pequeño al grande, hace un vacío como bien dices... un instante.

.
 
Pues el mio también tiene perdidas de potencia me ha pasado ya tres o cuatro veces y esto lo he notado cuando es cuesta arriba piso el acelerador a tope y no pasa de 120, esto solo ocurre de vez en cuando y me tiene un poco mosca, el mio esta matriculado en Julio de 2013 es automático diésel , estará dentro de los que dicen que hay alguna pieza defectuosa.
 
Pues el mio también tiene perdidas de potencia me ha pasado ya tres o cuatro veces y esto lo he notado cuando es cuesta arriba piso el acelerador a tope y no pasa de 120, esto solo ocurre de vez en cuando y me tiene un poco mosca, el mio esta matriculado en Julio de 2013 es automático diésel , estará dentro de los que dicen que hay alguna pieza defectuosa.

busca el TSB en el hilo del árbol de levas :thumbsup:

.
 
Pues el mio también tiene perdidas de potencia me ha pasado ya tres o cuatro veces y esto lo he notado cuando es cuesta arriba piso el acelerador a tope y no pasa de 120, esto solo ocurre de vez en cuando y me tiene un poco mosca, el mio esta matriculado en Julio de 2013 es automático diésel , estará dentro de los que dicen que hay alguna pieza defectuosa.
Hola, Angel. Derecho al concesionario y que te lo reparen., sin dudar.
A mi me pasaba lo mismo. Ponía el coche a 130 de cuentakm, con el control de velocidad y cuando iba a adelantar a alguien por autovía, siempre está el tonto de turno que acelera para que no le pases y luego sigue a su ritmo. Cuando lo vuelvo a intentar por segunda vez, vuelve a acelerar y se repite la escena. A la tercera ya no dejo el control de velocidad por si solo, si no que le piso para quitármelo de enmedio y cual fue mi sorpresa que el coche no reaccionaba... seguía a 130. Como consecuencia de esto probé tres o cuatro veces en días distintos, con el mismo resultado. Con la mosca detrás de la oreja, un día, por autopista de pago, sin tráfico a la vista, decidí ver cuál era la velocidad máxima que cogía el coche y, ¡oh, sorpresa!... no pasaba de 180 km/h ni de 3300 vueltas. La broma se saldó con el cambio del turbo, la bomba de vacío y el árbol de levas de escape nuevos, por supuesto en garantía.
Mi coche se matriculó el 30/09/2013, casi en la misma fecha que el tuyo.

¡Ah!, por cierto, desde que lo repararon el coche es otro... tira más que recién estrenado y actualmente va de lujo.
 
Hola, Angel. Derecho al concesionario y que te lo reparen., sin dudar.
A mi me pasaba lo mismo. Ponía el coche a 130 de cuentakm, con el control de velocidad y cuando iba a adelantar a alguien por autovía, siempre está el tonto de turno que acelera para que no le pases y luego sigue a su ritmo. Cuando lo vuelvo a intentar por segunda vez, vuelve a acelerar y se repite la escena. A la tercera ya no dejo el control de velocidad por si solo, si no que le piso para quitármelo de enmedio y cual fue mi sorpresa que el coche no reaccionaba... seguía a 130. Como consecuencia de esto probé tres o cuatro veces en días distintos, con el mismo resultado. Con la mosca detrás de la oreja, un día, por autopista de pago, sin tráfico a la vista, decidí ver cuál era la velocidad máxima que cogía el coche y, ¡oh, sorpresa!... no pasaba de 180 km/h ni de 3300 vueltas. La broma se saldó con el cambio del turbo, la bomba de vacío y el árbol de levas de escape nuevos, por supuesto en garantía.
Mi coche se matriculó el 30/09/2013, casi en la misma fecha que el tuyo.
Pues esto que explicas me empieza a mosquear, tengo que comprobar más veces pero en mi último viaje el coche me ha hecho el tonto en subida, claro está que la subida era de un 12% y me pilló regenerando, pero al hacer la misma prueba que tú de ponerlo a velocidad máxima le cuesta pillar más de 180 Km/h, llega hasta 190 o algo más pero le cuesta.
Lo que no me ha pasado es lo que comentas de ir a 130 y no pasar de ahí.
Esto te pasaba en sexta velocidad o en quinta?
 
Volver
Arriba