Pintura de "mierda"!!

Ese "reconocimiento" por parte de Mazda es una milonga. O va a resultar ahora que los robots llevan años jodidos? Os recuerdo que este problema ya lo tenian (y tienen) los restlyng
Estás seguro de eso?. Vale que llevamos tiempo quejándonos de lo delicada que es la pintura, que se raya solo con mirarla...pero estos casos que comentan ahora del modelo nuevo, y parece que más concretamente del Soul Red Crystal, con decenas de desconchados en capó, aletas etc con tan solo semanas de uso...no parece el mismo caso. Yo, personalmente, tengo un restyling, jet black, con casi dos años y 20.000 kms y no he apreciado ningún desperfecto que no pueda achacarse al uso. Y que conste que lo lavo a mano y con mucho mimo, me hubiese fijado, créeme. Lo apunto porque me parece interesante acotar todo lo posible la fecha de fabricación de los modelos afectados, así como el color, para entender qué puede haber fallado, y ver si la explicación de los robots de pintura es posible. Un saludo
 
Yo tengo un BTE soul red, creo q de la misma fecha del tuyo y con solo dos meses ya tenia chinazos en el capot. Y yo hago muy poca autovía. Vale que yo tendre una docena, no cientos. Pero sigue sin ser de recibo.
 
Yo tengo un BTE soul red, creo q de la misma fecha del tuyo y con solo dos meses ya tenia chinazos en el capot. Y yo hago muy poca autovía. Vale que yo tendre una docena, no cientos. Pero sigue sin ser de recibo.
Estoy de acuerdo que no es de recibo, pero escuchando testimomios de los nuevos, parece mucho más grave el tema. Dicho esto sin haber visto personalmente ninguno...pero es la sensación que me da a mí.... Y aquí es donde quería llegar. Es un problema antiguo que se ha agravado? O es, (como le han asegurado a alguno de los nuevos foreros) un problema puntual de ciertas unidades por un fallo en fábrica?. A veces, para solucionar un problema, es importante conocer con exactitud el origen del mismo.
 
El mío me lo entregaron el 30 de Abril, 1500 kms. y de momento nada, esperemos que siga así la cosa, me tiene bastante preocupado el tema.
 
Bueno, volvamos a la pintura. Estaria de pm si alguien puede confirmar que se ha solucionado para los coches de la actualización de agosto...
A mi en el concesionario de Sant Cugat me lo dijeron, lo que no me dijeron desde cuando está solucionado, resumiendo quien pida un cx5 ahora viene bien pintado con su micraje correspondiente. Yo supongo que se darían cuenta rápido lo que pasa que en una fábrica de coches cada día se fabrican muchos y a quien le toca la china...
 
Yo tengo decidido que cuando haga la revisión de los 20.000, en noviembre (que es cuando cumple un año) se lo diré, sacaré cosas que habéis aportado aquí como lo del check list ese del micraje y tal para que no me quieran tratar por tonto.
ya les comenté al poco de comprar el coche que tenía algún chinazo y me dijeron q en ese color era normal xq era muy frágil, de hecho ya lo compré a sabiendas que era frágil, avisado iba. Pero lógicamente no me esperaba tanto
 
Yo tengo decidido que cuando haga la revisión de los 20.000, en noviembre (que es cuando cumple un año) se lo diré, sacaré cosas que habéis aportado aquí como lo del check list ese del micraje y tal para que no me quieran tratar por tonto.
ya les comenté al poco de comprar el coche que tenía algún chinazo y me dijeron q en ese color era normal xq era muy frágil, de hecho ya lo compré a sabiendas que era frágil, avisado iba. Pero lógicamente no me esperaba tanto

Por favor podrías colgar ese Check List? Me lo entregan este viernes y quiero tener muy claro este asunto, hasta el punto de solicitar formalmente una medición mediante micrómetro certificado la medición contractual y la real.
 
Por favor podrías colgar ese Check List? Me lo entregan este viernes y quiero tener muy claro este asunto, hasta el punto de solicitar formalmente una medición mediante micrómetro certificado la medición contractual y la real.
Cual es el espesor normal?, dentro de mi ignorancia por lo que he leido, está en torno a las 120 micras. Mi coche dió 114 max. pero con zonas de 85, que haya diferencia parece ser también esta dentro de lo normal. Repito que segun opinion personal de quien me revisó el coche, es mas un problema de adherencia que de espesor. De hecho tengo una puerta con un golpe típico de cuando algún necio abre la puerta sin cuidado y me ha dejado la imprimación a la vista. Seguro que todos estamos hartos de ver coches con marcas de portazos y la mayoría de las veces se abolla la chapa pocas veces se marca la pintura.
Tener mucho espesor es típico de un coche repintado.
 
Ni idea la verdad sobre espesores, cuando lo recoja lo comentaré y dejaré preavisado de que uno puede ser muy cansino por este asunto y otros referente al coche.

Gracias por la info!
 
Yo aún no lo tengo, espero recibirlo el Viernes que viene, pero llamarme loco, podríamos organizar una reclamación conjunta, francamente no conozco los pasos pero sería contactar con algún abogado y consultar cómo gestionar este problema que veo tan generalizado, lógicamente que luego cada uno siga su lucha con el concesionario o quien proceda.

Ahí lo dejo reclamación conjunta, la provisión de fondos al abogado entiendo que sea mínima cuántos más seamos, siempre hablando desde el desconocimiento, si hay algún experto o entendido que nos dé luz al respecto.

Podemos proponer el tratamiento cerámico que ni sé en que consiste pero que si protege podría servir no?

Saludos!
 
A ver, yo soy el primero que subió fotos del modelo nuevo con picadas en este hilo. Llevo con el coche desde los primeros días de marzo. Estamos a finales de mayo y llevo casi 7000 km. Salgo a algo más de 2000km al mes. Color Soul Red Crystal.

El primer día ya tenía un chinazo. Pero no llevo "cientos" de chinazos en 7000 km. Pongamos las cosas en su sitio.

La pintura tiene dos funciones: protección de la chapa y estética.

En mi coche observo lo siguiente:
-Se desconcha con facilidad.
-Queda a la vista la imprimación, NO la chapa.
-Los desconchones son de tamaño pequeño.
-Mi impresión es que es un problema principalmente de falta de adherencia entre la imprimación y la primera capa de pintura.

En base a estas observaciones los comento mis conclusiones parciales a día de hoy:
-La pintura es una mierda. Y costaba 800€. Eso sí, es preciosa. Lo uno no quita lo otro.
-Los desconchones solo se ven si te fijas. Salvo que tú seas el dueño y ya conozcas dónde están, no se te van los ojos a los picotazos. Más bien se te van los ojos a los brillos y colores que consigue.
-Al mantenerse la imprimación, la chapa queda protegida. La imprimación tiene dos funciones principales: proteger la base y generar adherencia para la primera capa de pintura. Según lo que yo veo, parece que esta adherencia no se genera como debe. Quizás por problemas en el proceso de pintado, quizás por error en la composición química de pintura o imprimación, quizás por error en la selección de la imprimación como base para la pintura.
-Creo que es un problema que hay que hacerles ver a la gente de Mazda. Es una cagada. Y si la cagas en la pintura de serie, mal. Pero si la cagas en la pintura que es emblema de la marca y que es la opción más cara de pintura, entonces es peor. (El rojo es a Mazda lo que el verde es a Kawasaki o lo que el bermellón es a Ferrari)

Soluciones:
-Repintar el coche
-Demandar a la marca
-Acuerdos intermedios/atención comercial
-Vender el coche y que el problema se lo coma otro

Repintar el coche implicaría mucho trabajo. Habría que eliminar la pintura actual, puesto que si hay problemas de adherencia, estos seguirán si se pinta encima. Además, añadir capas de pintura por encima eliminarían esos brillos que tanto nos gustan y que nos decidieron a pagar 800 pavos por la pintura. Para eliminar la pintura habría que desmontar muchas partes y volverlas a montar, y el proceso sería completamente manual. Eso implica mucho tiempo con el coche en el taller, además de que sería un proceso bastante costoso.
Se podría minimizar el tiempo/coste trabajando sólo en los paneles más expuestos (capó, puertas delanteras, aletas delanteras), pero en ese caso correremos el riesgo de que haya diferencia de color entre los paneles. Además, al ser pintado manual, también se corre el riesgo de que se generen "aguas"

Una demanda a la marca me parece excesivo. El producto cuesta 800€. Yo no me metería en juicios por ese dinero.

El punto intermedio es que la marca reconozca el error y nos compense de alguna manera. Creo que ir de buenas, pero siendo firme, es la mejor manera. La marca debería tener atenciones comerciales importantes. Como lo tengo financiado, dentro de unos años puedo devolverlo. En ese momento el concesionario de queda con el coche y me tienen garantizado un mínimo de tasación "que será mayor sí el coche se encuentra en buen estado". Obviamente, a la hora de valorar ese "buen estado", NO se debería tener en cuenta el estado de la pintura debido a este problema.

Finalmente, yo no vendería el coche por esto. Sí lo vendería por los problemas de motor que habéis tenido con los diesel o cosas similares.

En resumen, no es que el coche se vaya pelando, sencillamente habrán despedido al responsable de la pintura en fábrica. Creo que un buen seguro a todo riesgo que te permita dar partes de pintura puede ser parte de la solución. Y no dramaticemos: el coche es un gran coche, y con este problema, sigue siendo la mejor relación calidad/precio del mercado.

Un saludo (y perdón por el tocho)
 
A ver, yo soy el primero que subió fotos del modelo nuevo con picadas en este hilo. Llevo con el coche desde los primeros días de marzo. Estamos a finales de mayo y llevo casi 7000 km. Salgo a algo más de 2000km al mes. Color Soul Red Crystal.

El primer día ya tenía un chinazo. Pero no llevo "cientos" de chinazos en 7000 km. Pongamos las cosas en su sitio.

La pintura tiene dos funciones: protección de la chapa y estética.

En mi coche observo lo siguiente:
-Se desconcha con facilidad.
-Queda a la vista la imprimación, NO la chapa.
-Los desconchones son de tamaño pequeño.
-Mi impresión es que es un problema principalmente de falta de adherencia entre la imprimación y la primera capa de pintura.

En base a estas observaciones los comento mis conclusiones parciales a día de hoy:
-La pintura es una mierda. Y costaba 800€. Eso sí, es preciosa. Lo uno no quita lo otro.
-Los desconchones solo se ven si te fijas. Salvo que tú seas el dueño y ya conozcas dónde están, no se te van los ojos a los picotazos. Más bien se te van los ojos a los brillos y colores que consigue.
-Al mantenerse la imprimación, la chapa queda protegida. La imprimación tiene dos funciones principales: proteger la base y generar adherencia para la primera capa de pintura. Según lo que yo veo, parece que esta adherencia no se genera como debe. Quizás por problemas en el proceso de pintado, quizás por error en la composición química de pintura o imprimación, quizás por error en la selección de la imprimación como base para la pintura.
-Creo que es un problema que hay que hacerles ver a la gente de Mazda. Es una cagada. Y si la cagas en la pintura de serie, mal. Pero si la cagas en la pintura que es emblema de la marca y que es la opción más cara de pintura, entonces es peor. (El rojo es a Mazda lo que el verde es a Kawasaki o lo que el bermellón es a Ferrari)

Soluciones:
-Repintar el coche
-Demandar a la marca
-Acuerdos intermedios/atención comercial
-Vender el coche y que el problema se lo coma otro

Repintar el coche implicaría mucho trabajo. Habría que eliminar la pintura actual, puesto que si hay problemas de adherencia, estos seguirán si se pinta encima. Además, añadir capas de pintura por encima eliminarían esos brillos que tanto nos gustan y que nos decidieron a pagar 800 pavos por la pintura. Para eliminar la pintura habría que desmontar muchas partes y volverlas a montar, y el proceso sería completamente manual. Eso implica mucho tiempo con el coche en el taller, además de que sería un proceso bastante costoso.
Se podría minimizar el tiempo/coste trabajando sólo en los paneles más expuestos (capó, puertas delanteras, aletas delanteras), pero en ese caso correremos el riesgo de que haya diferencia de color entre los paneles. Además, al ser pintado manual, también se corre el riesgo de que se generen "aguas"

Una demanda a la marca me parece excesivo. El producto cuesta 800€. Yo no me metería en juicios por ese dinero.

El punto intermedio es que la marca reconozca el error y nos compense de alguna manera. Creo que ir de buenas, pero siendo firme, es la mejor manera. La marca debería tener atenciones comerciales importantes. Como lo tengo financiado, dentro de unos años puedo devolverlo. En ese momento el concesionario de queda con el coche y me tienen garantizado un mínimo de tasación "que será mayor sí el coche se encuentra en buen estado". Obviamente, a la hora de valorar ese "buen estado", NO se debería tener en cuenta el estado de la pintura debido a este problema.

Finalmente, yo no vendería el coche por esto. Sí lo vendería por los problemas de motor que habéis tenido con los diesel o cosas similares.

En resumen, no es que el coche se vaya pelando, sencillamente habrán despedido al responsable de la pintura en fábrica. Creo que un buen seguro a todo riesgo que te permita dar partes de pintura puede ser parte de la solución. Y no dramaticemos: el coche es un gran coche, y con este problema, sigue siendo la mejor relación calidad/precio del mercado.

Un saludo (y perdón por el tocho)
Totalmente de acuerdo saaaaalvo en una cosa. La pintura son 800 euros sobre el valor total del coche por tanto va con el coche que pagas en su totalkdad. No son 800 euros solamente es el total del coche. Eso, al menos para mí es una pasta. Si tienen que comerse el coche que se lo coman o se hagan acuerdos para el futuro como bien dices. Asuman responsabilidades
Un saludo.
 
El mío también tiene picadas, va a hacer 10000 km, no me fijo mucho la verdad, pero tiene. Pero no me parece que la pintura sea más floja que la soul red del restyling, que vendí con 55000 y tenía varias pero nada traumático. No obstante voy a observar el golf de mi madre que tiene sobre 60000 y tres años, a ver cómo está.

También es cierto que ando a diario por una autovía a 120 que tiene tráfico.
 
Yo aún no lo tengo, espero recibirlo el Viernes que viene, pero llamarme loco, podríamos organizar una reclamación conjunta, francamente no conozco los pasos pero sería contactar con algún abogado y consultar cómo gestionar este problema que veo tan generalizado, lógicamente que luego cada uno siga su lucha con el concesionario o quien proceda.

Ahí lo dejo reclamación conjunta, la provisión de fondos al abogado entiendo que sea mínima cuántos más seamos, siempre hablando desde el desconocimiento, si hay algún experto o entendido que nos dé luz al respecto.

Podemos proponer el tratamiento cerámico que ni sé en que consiste pero que si protege podría servir no?

Saludos!

Pero si aún no tienes el coche,, no pienses en reclamar.. sé más optimista.. es un cochazo.
 
Pero si aún no tienes el coche,, no pienses en reclamar.. sé más optimista.. es un cochazo.

Pues iba esta misma semana a comentarlo con el seguro que aún no tengo de tener una buena póliza para poder denunciar un posible problema con el problema de esas picadas, la verdad que me gusta tanto el coche y el color que me daría rabia que sucediera en ningún coche japonés (350Z) alemán (Z4) o Sueco (S60) me sucedió nada parecido y tanto leer me a dado cangelo dije a ver si se me va a caer a cachos! Creo que efectivamente debo estar más tranquilo pero al mínimo síntoma del problema al ataque con los cañones jejeje.
 
Sabiendo el tema de la pintura entiendo que hay dos acciones a tomar:
1. Habrá que protegerlos (cuidado específico para carrocería.
2. Habrá que reclamar: este foro puede servir para hacer una reclamación conjunta y tener más argumentos y fuerza.

Yo tengo el coche desde hace 1 mes y de momento todo OK. Lo lavo con un champú y esponjas microfibra y lo protejo con un quick detailer con cera sintética incorporada (Maddox quick detailer) cada 2 semanas... Duerme en parking aunque de día, 3 días a la semana está en el parking de la estación de tren...hago tramos en autovía 3 veces a la semana.. Así que ya veremos como va... Sobre el tema reclamaciones a parte de hacerlas de forma individual al taller oficial y a la marca al final podéis hacer lista de afectados y hacer una conjunta...en fin, a disfrutar de este gran coche y no sufrir demasiado por la pintura, que sería lo lógico
 
hola buenas
os comento mi caso yo tengo el coche desde hace dos meses, color soul red crystal y 3000km
tengo como 6 chinazos entre el capo y la aleta y los tengo desde el primer mes y 1500km
se lo lleve al taller y me dijeron que ya estaban con el tema y que estaban esperando respuesta de mazda
yo por mi cuenta hice una queja a mazda españa via email y otra en su facebook a los dias me llamaron de mazda españa para decirme que me llamarian del taller para valorar mi caso ,hoy me han llamado del taller y han visto los chinazos les han sacado fotos y se las envian a mazda y eso es todo lo que le han echo y que ya me llamaran con una respuesta, ellos me han dicho que ya han pintado varios coches pero que solo pintan las partes afectadas . parece que tienen muy claro lo del fallo en la pintura ya que ni siquiera miden las micras de la pintura y dan por echo que lo van a pintar.
cuando he llegado habia otro coche que tenia unos 40 chinazos o mas, vamos daba miedo verlo
el taller donde lo llevo es SOLAUTO en Pamplona
 
Volver
Arriba