Pintura de "mierda"!!

Tenéis en ebay el 46v por 40€ contando los gastos de envío, viene un botecito de pintura y otro de barniz. Poned "46v soul red Crystal" y lo encontraréis.
Yo lo he pedido, ya contaré cuando llegue y lo dé
Con las instrucciones que das no me sale nada de lo que dices.
Podrías poner el enlace a la página, por favor.
 
Tenéis en ebay el 46v por 40€ contando los gastos de envío, viene un botecito de pintura y otro de barniz. Poned "46v soul red Crystal" y lo encontraréis.
Yo lo he pedido, ya contaré cuando llegue y lo dé
:eek::eek::eek: Los originales de Mazda rondan los 6 euros, incluyendo un bote de pintura y otra de barniz. Tengo un azul para el 2 desde el primer mes después de que el ya clásico hijoputa envidioso, mal nacido y ya me callo :devilish:, nos dejara una buena raya en una puerta.
Para el CX5 creo que lo compraré en breve, pues aunque ha aguantado como un campeón 3 años, este invierno ha sido tan duro que la última vez que lo lavé descubrí horrorizado uno cuantos picotazos minúsculos en el capó :cry::cry::cry:.
La aplicación de los botes es sencilla, traen manual de instrucciones: básicamente limpiamos la zona afectada, con un pincel damos el color con cuidado de dejarlo lo mejor posible y rellenar el hueco. Luego dejamos secar unos 15 minutos y pasamos una esponja que viene en la tapa del bote, con la que retiramos el sobrante de la pintura. Por último brochazo de barniz y a los pocos días le pasas un pulimento.
El resultado es más que aceptable para disimular y evitar repintar todo un panel.
 
:eek::eek::eek: Los originales de Mazda rondan los 6 euros, incluyendo un bote de pintura y otra de barniz. Tengo un azul para el 2 desde el primer mes después de que el ya clásico hijoputa envidioso, mal nacido y ya me callo :devilish:, nos dejara una buena raya en una puerta.
Para el CX5 creo que lo compraré en breve, pues aunque ha aguantado como un campeón 3 años, este invierno ha sido tan duro que la última vez que lo lavé descubrí horrorizado uno cuantos picotazos minúsculos en el capó :cry::cry::cry:.
La aplicación de los botes es sencilla, traen manual de instrucciones: básicamente limpiamos la zona afectada, con un pincel damos el color con cuidado de dejarlo lo mejor posible y rellenar el hueco. Luego dejamos secar unos 15 minutos y pasamos una esponja que viene en la tapa del bote, con la que retiramos el sobrante de la pintura. Por último brochazo de barniz y a los pocos días le pasas un pulimento.
El resultado es más que aceptable para disimular y evitar repintar todo un panel.
Eso vale para todos los colores excepto para el Soul red Crystal. Esta última versión de rojo aún no tiene reparador oficial de Mazda, y es bastante más complicado de aplicar. De hecho, lo que venden por ahí parece que es para aplicarlo en cabina de pintura y con pistola de aire.
 
No mandan a España, esta dicho unos pocos mensajes más arriba
Sé que lo dicen (dices), pero también está contestado unos mensajes más arriba (por mí) que SÍ lo envían a España. Al menos eso es lo que indica en el enlace de Amazon.com, como puedes observar, y nadie lo ha desmentido aún.
 
Sé que lo dicen (dices), pero también está contestado unos mensajes más arriba (por mí) que SÍ lo envían a España. Al menos eso es lo que indica en el enlace de Amazon.com, como puedes observar, y nadie lo ha desmentido aún.
2hegi84.png
 
Es relativamente habitual que productos del tipo de pinturas, limpiadores líquidos, etc no sean fáciles de vender internacionalmente.
En otras ocasiones me he encontrado con la prohibición de vender en España un producto que se vendía en Gran Bretaña, y era debido a un componente que tenía, que estaba prohibido aquí.
En otros casos me he encontrado con la dificultad de que me enviaran productos inflamables, por limitaciones de la empresas de paquetería.
Pueden ser mil cosas. Puede q el que vende no quiera liarse fiscalmente con los IVAs de países extranjeros... Vete tú a saber...
 
Si la verdad el mio blanco 2015 tiene el capot con 3 picotazos de tamaño considerable al ojo. Cada vez mas desolucionado de esos detalles. Del andar y su motor nada que decir.
A ver...vale que la pintura es flojita, por lo que sea, por ser ecológica y tal y cual, pero que un coche de 2015 tenga tres picotazos en 2018, con casi tres años, con la cantidad de piedras y cristales de sal de nuestras autopistas y carreteras, es de lo más normal.

Yo al A3 le pinté el capó con 4 o 5 años, y audi lleva una pintura bastante resistente, o al menos en aquella época...pero es que es inevitable, a veces oyes unos leñazos de piedras en el coche que es imposible que no marquen. Si te quedan picotazos en el cristal (aunque no raje), como para noq uedar en la pintura....
 
A ver...vale que la pintura es flojita, por lo que sea, por ser ecológica y tal y cual, pero que un coche de 2015 tenga tres picotazos en 2018, con casi tres años, con la cantidad de piedras y cristales de sal de nuestras autopistas y carreteras, es de lo más normal.

Yo al A3 le pinté el capó con 4 o 5 años, y audi lleva una pintura bastante resistente, o al menos en aquella época...pero es que es inevitable, a veces oyes unos leñazos de piedras en el coche que es imposible que no marquen. Si te quedan picotazos en el cristal (aunque no raje), como para noq uedar en la pintura....
Y con un día también es normal?
 
Y con un día también es normal?
Puede pasar. Yo estrené el primer cx5 en un viaje y con 500 km tenía dos o tres picotazos. Luego no tuve más. En el actual creo que no hay ninguno todavía. El capó, siempre sufre, y más como andes por autopistas con tráfico y camiones lanzando misiles. Vale que la pintura no es como otras de hace años, pero no podemos pretender que el capó del coche esté sin picotazos.

Lo raro no es que se marque con un día, sino que se marque todos los días. Ahora, entiendo que te quedases un poco a cuadros porque yo el primer viaje que comento, me dejó con cara de tonto al ver el capó.
 
Lo raro es no que se marque, que sería lo normal, si no que la pintura salte donde está el impacto. Cuando la marca tiene 2 mm de ancho con la pintura completamente saltada, como si se hubiese pelado y se ve la imprimación debajo, intacta... en fin, muy normal no me parece.
 
En que estado están los de 2012....? Porque ya tienen unos añitos...
 
Sé que lo dicen (dices), pero también está contestado unos mensajes más arriba (por mí) que SÍ lo envían a España. Al menos eso es lo que indica en el enlace de Amazon.com, como puedes observar, y nadie lo ha desmentido aún.
Te lo desmentí yo y te diste cuenta de que tenía razón, hay que revisar bien los mensajes que uno mismo pone
IMG_20180313_120039.png IMG_20180313_120058.png
 
Hola, no sé si este es el hilo adecuado, pero como va de pintura...
Bueno, el tema es que tengo un arcón de techo, de esos de color gris/negro de toda la vida y me preguntaba yo si sería posible pintarlo del mismo color que el coche. ¿Sabéis si saltaría o quedaría mal, por ir sobre ese material? ¿Sabéis de alguien que lo tenga así? Yo no he visto ninguno. ¿Qué opináis? ¿Quedaría bien?
Gracias y un saludo al foro.
 
Hola, no sé si este es el hilo adecuado, pero como va de pintura...
Bueno, el tema es que tengo un arcón de techo, de esos de color gris/negro de toda la vida y me preguntaba yo si sería posible pintarlo del mismo color que el coche. ¿Sabéis si saltaría o quedaría mal, por ir sobre ese material? ¿Sabéis de alguien que lo tenga así? Yo no he visto ninguno. ¿Qué opináis? ¿Quedaría bien?
Gracias y un saludo al foro.

Se puede pintar perfectamente,tal y como se pintan los paragolpes,con imprimacion de plasticos para que no salte la pintura y elastificante para que no se raje si se lleva algun golpe.;)
 
Se puede pintar perfectamente,tal y como se pintan los paragolpes,con imprimacion de plasticos para que no salte la pintura y elastificante para que no se raje si se lleva algun golpe.;)

Gracias Sheep0. ¿No sabrás en qué precio se movería el tema?
 
Volver
Arriba