Potenciar motor gasolina

Como ya se ha comentado, a los gasolina es muy complicado sacarles mas potencia... digamos algo mas de 10 cv. Y la única solución es poner un turbo o un compresor, pero esto es complejo, caro y generalmente poco fiable.

Pero hay un preparador inglés (BBR GTi | Unrivalled performance with turbo and normally aspirated tuning conversions for all Mazda MX-5 models) que lleva tiempo trabajando con los Mazda, y desde hace unos años con los Skyactive.

Sabía que había conseguido unos 210 CV a base de electrónica y alguna chuchería mas, pero ahora ha puesto un turbo en el motor del MX-5 de 160 cv y ha conseguido 248 cv y 320 Nm :rolleyes:, manteniendo una buena fiablidad, ya que no lo ha apretado mucho, según dice... hay bastante mas potencia disponible. :sneaky:

Y es el mismo motor (con distintas potencias) que llevan el Cx-5, Mazda 6 y Cx-3 :thumbsup:

Se pueden comprar las piezas por 5.172 €, y con garantía de 1 año a 3 años :inlove:

BBR turboalimenta el 2.0 litros del Mazda MX-5 para alcanzar los 248 CV

Ya puedes potenciar hasta 250 CV tu Mazda MX-5

BBR launches stunning Mazda MX-5 / Miata ND Stage 1 turbo upgrade | BBR GTi

DSC_0043.jpg


edited-1024x678.jpg


BBR-Mazda-MX-5-ND-Stage-1-Turbo-Power-Curve-1024x505.jpg


.

¿Se pueden unir estos hilos?

potenciar motor gasolina.

....Por tener toda la información más o menos junta, ya sabéis....
 
Hola a todos
He leído este hilo con detención y estaba convencido de que no hay forma de potenciar el motor de un cx5 2014 2.0 bencina , que no sea a través de hacer grandes cambios en el motor, admisión y escape. Eso hasta que mi señora se compró hace un mes un cx5 2.0 nuevo. He manejado ambos (yo heredé el anterior...) y la respuesta al acelerador del nuevo cx5 es muy superior, aun sin usar el modo sport es más rápido para acelerar y subir revoluciones. Será posible que sea la electrónica o la programación del nuevo cx5 lo que hace la diferencia?. Se podrá mapear el 2014 con los parámetros del 2018? El 2.0 de 2014 solo tiene 33.000 kmts recorridos y le puse filtro K&N, lo que lo hace un poco menos lento que antes, pero no se compara con el nuevo. Tienen uds información al respecto? el motor de un 2018 es muy distinto al de 2014?. Les comento además como dato que aca en Chile traen motores 2.0 con menos potencia que los de europa por la menor compresión (152HP para el 2.0)
Gracias de antemano por sus comentarios
 
Me estoy volviendo un poco loco y aún no tengo el coche, me lo entregan este viernes, alfombras destrozadas en dos meses, varias decenas de picadas que levantan la pintura, potencia insuficiente con 165 cv gasolina... de todo esto que es la mayoría de lo que leo me preocupa más lo último vengo de un Volvo con 185 cv diésel y no soy ningún piloto de rally me gusta ir tranquilo y en algún caso rodar a 140 sin tener la sensación de que el coche va a explotar, había probado un modelo igual en automático y no me había dado la impresión de muy perezoso, vuestra opinión es que el 165 cv es un cepo, básicamente lo utilizaré un 95% autovía/autopista y un 5% ciudad.

Saludos y gracias!
 
De cepo nada, atmosférico por supuesto. Sí el Volvo tenía turbo lo vas a notar, pero no tienes ningún problema en andar rápido si es lo que quieres.

Qué a veces eches de menos más alegría puede pero para andar a 140 sin ahogar el coche sin ningún problema.

Yo tengo este coche y vengo de un tdi. Aunque lo mejor siempre va a ser para quedarte tranquilo que busques una unidad cerca de tu casa y lo pruebes.
 
Me estoy volviendo un poco loco y aún no tengo el coche, me lo entregan este viernes, alfombras destrozadas en dos meses, varias decenas de picadas que levantan la pintura, potencia insuficiente con 165 cv gasolina... de todo esto que es la mayoría de lo que leo me preocupa más lo último vengo de un Volvo con 185 cv diésel y no soy ningún piloto de rally me gusta ir tranquilo y en algún caso rodar a 140 sin tener la sensación de que el coche va a explotar, había probado un modelo igual en automático y no me había dado la impresión de muy perezoso, vuestra opinión es que el 165 cv es un cepo, básicamente lo utilizaré un 95% autovía/autopista y un 5% ciudad.

Saludos y gracias!
Las alfombras se destrozarán en 2 meses a los que conduzcan con madreñas o zuecos o botas de shurmano militar. No son unas alfombras ultraduderas, pero tampoco me parecen mucho peores que las de audi, por ejemplo. Al final todas se estropean. Yo tuve las anteriores dos años y medio y estaban normales.

La pintura es debil, pero no se te va a caer a trozos. No es de las mejores, pero nada excesivamente extraño, salvo que haya alguna tirada defectuosa, que podría ser.

Viniendo de un volvo de 185cv, vas a notar que tienes mucha menos respuesta, básicamente porque te has comprado un coche con mucha menos fuerza (par). El coche anda de sobra, pero anda diferente, y si las autopistas que frecuentas tienen cuestas, vas a notar que tienes que reducir, cosa que con un diesel no hace falta. También que en sexta, cuando le pises, anda poco, así que se acabó cambiar de carril a toda leche. A cambio, tendrás un coche mucho más suave y refinado en ciudad. Hay que saber lo que se compra, que los coches son muy caros, e informarse de lo que es la potencia y el par.
 
Me estoy volviendo un poco loco y aún no tengo el coche, me lo entregan este viernes, alfombras destrozadas en dos meses, varias decenas de picadas que levantan la pintura, potencia insuficiente con 165 cv gasolina... de todo esto que es la mayoría de lo que leo me preocupa más lo último vengo de un Volvo con 185 cv diésel y no soy ningún piloto de rally me gusta ir tranquilo y en algún caso rodar a 140 sin tener la sensación de que el coche va a explotar, había probado un modelo igual en automático y no me había dado la impresión de muy perezoso, vuestra opinión es que el 165 cv es un cepo, básicamente lo utilizaré un 95% autovía/autopista y un 5% ciudad.

Saludos y gracias!
Para tus recorridos tus consumos seran muy buenos. Y disfrutaras el coche. Tema alfombras depende lo cuidadoso que seas. Como todo. Y picadas pocas vas a tener haciendo autopista.Hazle un buen rodaje y luego aprende a circular con las revoluciones necesarias, y súbelo para adelantar bajando marcha. Es un coche para conducirlo, no sólo para pisar acelerador y freno. Saludos.
 
  • Me Gusta
Reacciones: jmb
Que los nervios previos al estreno no se apoderen de tí. Como ya te han dicho tienes que ser consciente de que es un motor atmosférico y de gasolina. No tiene la respuesta de tu turbodiesel en baja, tienes que subirlo de vueltas y ya veras como sin ser un maquinon anda bien. Tambien no te quedes con las primeras sensaciones, cuando le hayas hecho 10.000 Km ya veras como anda mucho mas. Te lo dice uno que en su primer viaje se desilusionó y que ahora esta muy satisfecho. Date tiempo a hacerte con sus peculiaridades.
 
Me estoy volviendo un poco loco y aún no tengo el coche, me lo entregan este viernes, alfombras destrozadas en dos meses, varias decenas de picadas que levantan la pintura, potencia insuficiente con 165 cv gasolina... de todo esto que es la mayoría de lo que leo me preocupa más lo último vengo de un Volvo con 185 cv diésel y no soy ningún piloto de rally me gusta ir tranquilo y en algún caso rodar a 140 sin tener la sensación de que el coche va a explotar, había probado un modelo igual en automático y no me había dado la impresión de muy perezoso, vuestra opinión es que el 165 cv es un cepo, básicamente lo utilizaré un 95% autovía/autopista y un 5% ciudad.

Saludos y gracias!
En parte esta bien que tengas esas dudas,asi cuando las disipes en un par de meses con el,te daras cuenta de que es un cochazo y punto.
 
Volver
Arriba