Problemas con la calefacción

En el modo Auto, en función de lo que detectan los sensores del sistema de climatización, distribuyen el aire de la forma que el programa del sistema lo tiene establecido (por eso se llama automático). En cuanto varías cualquier parámetro de forma manual, bien sea la velocidad del ventilador, la selección del caudal de aire (frontal, a los pies, al parabrisas, etc) ya estás estableciendo tú como quieres que funcione el climatizadaor, por lo que el modo Auto se desconecta automáticamente.
 
En el modo Auto, en función de lo que detectan los sensores del sistema de climatización, distribuyen el aire de la forma que el programa del sistema lo tiene establecido (por eso se llama automático). En cuanto varías cualquier parámetro de forma manual, bien sea la velocidad del ventilador, la selección del caudal de aire (frontal, a los pies, al parabrisas, etc) ya estás estableciendo tú como quieres que funcione el climatizadaor, por lo que el modo Auto se desconecta automáticamente.

Pues si, parece ser q es asi en nuestro coche y en todos XD.
No se, el resto de veces que toque el modo o no me fije o yo estoy loco pero el otro dia al apagarse la luz me llamo mucho la atencion y si siempre lo hizo no se xq me extraño tanto.... ainsss
por cierto, q es mejor o cuando es mejor utilizar q entre aire del exterior o del interior??

gracias a todos.
 
Pues si, parece ser q es asi en nuestro coche y en todos XD.
No se, el resto de veces que toque el modo o no me fije o yo estoy loco pero el otro dia al apagarse la luz me llamo mucho la atencion y si siempre lo hizo no se xq me extraño tanto.... ainsss
por cierto, q es mejor o cuando es mejor utilizar q entre aire del exterior o del interior??

gracias a todos.
Normalmente es mejor que entre el aire del exterior, y solo utilizar el aire del interior cuando fuera hay mucho polvo o contaminación.

Pero para eso está el automático, que combina incluso parametros de temperatura del aire interior, y el sistema cambia del exterior a recircular el interior automáticamente.
 
Última edición:
Normalmente es mejor que entre el aire del exterior, y solo utilizar el aire del interior cuando fuera hay mucho polvo o contaminación.

Pero para eso está el automático, que convina incluso parametros de temperatura del aire interior, y el sistema cambia del exterior a recircular el interior automáticamente.
Una pena, que este coche no tenga sensor de calidad del aire para pasar a modo recirculación en caso de que el exterior esté contaminado. En el alfa funciona a las mil maravillas, nunca he tenido que tocar el mando de recirculación.
 
Pues si, parece ser q es asi en nuestro coche y en todos XD.
No se, el resto de veces que toque el modo o no me fije o yo estoy loco pero el otro dia al apagarse la luz me llamo mucho la atencion y si siempre lo hizo no se xq me extraño tanto.... ainsss
por cierto, q es mejor o cuando es mejor utilizar q entre aire del exterior o del interior??

gracias a todos.
Yo siempre lo llevo con entrada de aire desde el exterior para que se renueve continuamente. La pena es lo que dice Francisco, que no se cambie de forma automática. En mi X5 si lo llevaba y también funcionaba bastante bien.
 
A los 6 meses de pasar la garantía y con 56000 km mi cx5 gasolina no le funciona el aire caliente, cualquiera sabe desde cuando tengo ese problema . Vivo en Sevilla y lo habré puesto 3 veces. El coche lleva un mes en el taller Syrsa de Sevilla me han dado un coche de sustitución y he aprovechado para pintar el coche con el todo riesgo. Me comenta que han salido varios gasolina con el mismo problema en el radiador del aire caliente. Es una avería muy cara ya que tiene que desmontar el panel del interior para poder acceder y ese trabaja toca muchos elementos delicados de la electrónica como navegador, airbag......etc .Me comenta el jefe de taller, un tío enrollado que está intentando hacerlo pasar por garantia que lo último que le ha comentado mazda es una segunda solución para quitar el atasco que impide el funcionamiento del aire caliente es pasar ácido cítrico por el circuito para desatacar.
Y la pregunta es la siguiente:
Aunque esté fuera de garantia es un defecto del coche ya que han salido varios coches con el mismo problema y sobre todo en los gasolina y lo que quieren hacer es un parche no una solución. ( Por lo visto se forma una especie de gelatina producida por el refrigerante en los conductos que es lo que impide que funcione el aire caliente)
 
A los 6 meses de pasar la garantía y con 56000 km mi cx5 gasolina no le funciona el aire caliente, cualquiera sabe desde cuando tengo ese problema . Vivo en Sevilla y lo habré puesto 3 veces. El coche lleva un mes en el taller Syrsa de Sevilla me han dado un coche de sustitución y he aprovechado para pintar el coche con el todo riesgo. Me comenta que han salido varios gasolina con el mismo problema en el radiador del aire caliente. Es una avería muy cara ya que tiene que desmontar el panel del interior para poder acceder y ese trabaja toca muchos elementos delicados de la electrónica como navegador, airbag......etc .Me comenta el jefe de taller, un tío enrollado que está intentando hacerlo pasar por garantia que lo último que le ha comentado mazda es una segunda solución para quitar el atasco que impide el funcionamiento del aire caliente es pasar ácido cítrico por el circuito para desatacar.
Y la pregunta es la siguiente:
Aunque esté fuera de garantia es un defecto del coche ya que han salido varios coches con el mismo problema y sobre todo en los gasolina y lo que quieren hacer es un parche no una solución. ( Por lo visto se forma una especie de gelatina producida por el refrigerante en los conductos que es lo que impide que funcione el aire caliente)

Según dices, el problema es el refrigerante. ¿Y si usamos uno normal, más diluido, aunque haya que cambiarlo cada menos tiempo?? (el del CX5 es el FL 22, con un 55% de refrigerante y un 45% de agua file:///D:/lengua/Downloads/Anticongelante%20CX5%20FL22..pdf ).

A ver si hay alguien que sepa algo de refrigerantes en el foro.
 
Me imagino que el tema de refrigerante estará estudiado por mazda ya que desde que tengo el coche nunca he rellenado este y en el caso de rellenarlo,ha sido en servicio oficial y cualquiera sabe el que ha hechado una serv. Oficial que es multimarca.
 
Hasta donde yo creo entender, el líquido refrigerante FL 22 es para el radiador del motor.
El radiador para del aire caliente. No es una especie de compresor o bomba???
 
Hasta donde yo creo entender, el líquido refrigerante FL 22 es para el radiador del motor.
El radiador para del aire caliente. No es una especie de compresor o bomba???
El radiador del aire caliente está en (casi) todos los coches integrado en el mismo circuito de refrigeración del motor, y por él circula el mismo fluido (agua/refrigerante) que por el radiador y por el motor. Hay coches en los que no es así, pero hoy por hoy son los menos (como los refrigerados por aire -VW escarabajo es el clásico ejemplo, y algún eléctrico e híbrido donde es un calefactor eléctrico).

Lo que es un circuito diferente, con compresor, condensador y evaporador, es el aire acondicionado. :thumbsup:
 
Según Mazda la solución para este problema en los primeros vehiculos pasados por el taller eran cambiar el radiador, el cual tenía mucha mano de obra por el desmontaje del panel y las consecuencias que puede llevar esto. Y lo último según el jefe de taller que ha comentado mazda es pasar con una bomba de agua por el radiador ácido cítrico para la limpieza de este que es donde se produce el atasco. Ya comentaré como ha quedado cuando lo hagan.
 
Según Mazda la solución para este problema en los primeros vehiculos pasados por el taller eran cambiar el radiador, el cual tenía mucha mano de obra por el desmontaje del panel y las consecuencias que puede llevar esto. Y lo último según el jefe de taller que ha comentado mazda es pasar con una bomba de agua por el radiador ácido cítrico para la limpieza de este que es donde se produce el atasco. Ya comentaré como ha quedado cuando lo hagan.

O como dicen en mi pueblo.....exprime un kilo de limones y a meterlo en el circuito xD
 
Según Mazda la solución para este problema en los primeros vehiculos pasados por el taller eran cambiar el radiador, el cual tenía mucha mano de obra por el desmontaje del panel y las consecuencias que puede llevar esto. Y lo último según el jefe de taller que ha comentado mazda es pasar con una bomba de agua por el radiador ácido cítrico para la limpieza de este que es donde se produce el atasco. Ya comentaré como ha quedado cuando lo hagan.

Si es porque se atasca, eso puede solucionarlo. Pero si es por defecto o rotura de lo que sea, solo queda cambiarlo... desmontando medio salpicadero :(

.
 
Esta mañana he notado yo que en la salida de aire del acompañante de debajo del gps sale mas caliente que la salida de aire del lado conductor de debajo gps. He leido todo esto y por lo que he entendido es normal ?
O lo he entendido mal y es el problema del radiador? Que lio!!!Alguien me lo aclara?
 
Esta mañana he notado yo que en la salida de aire del acompañante de debajo del gps sale mas caliente que la salida de aire del lado conductor de debajo gps. He leido todo esto y por lo que he entendido es normal ?
O lo he entendido mal y es el problema del radiador? Que lio!!!Alguien me lo aclara?
A mi pasa lo mismo:cautious:o_O
 
Esta mañana he notado yo que en la salida de aire del acompañante de debajo del gps sale mas caliente que la salida de aire del lado conductor de debajo gps. He leido todo esto y por lo que he entendido es normal ?
O lo he entendido mal y es el problema del radiador? Que lio!!!Alguien me lo aclara?

A mi pasa lo mismo:cautious:o_O


Lo primero sería asegurarse que no tenéis puesto el clima en bizona, con temperaturas distintas en los dos lados. Y volver a probar, sin bizona. :whistling: :D

Lo segundo sería poner un termómetro en cada salida para ver si la diferencia es mucha o solo un poco, porque una pequeña diferencia puede haber perfectamente.

Y si la diferencia es mucha ya habría que mirar despacio, ya que pueden ser diferentes cosas y hay que ir mirando una por una: que algún tubo se haya soltado o tenga fugas, ó algún sensor funcione mal o que el calefactor no funcione bien, etc.

Comentarlo en el concesionario y que lo miren ellos. Y a ver que os dicen.

.
 
Última edición:
Lo primero sería asegurarse que no tenéis puesto el clima en bizona, con temperaturas distintas en los dos lados. Y volver a probar, sin bizona. :D

.

:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:....tu piensa que soy un.......:mad:....
conozco mejor mi bestia (gracias a vosotros:);)) que ......mi esposa:cautious:..(también porque las mujeres no las entenderè nunca)....:roflmao::roflmao::roflmao:
 
Hola a todos,el problema del aire caliente solucionado con la limonada jjjj bueno explicó por si tenéis el problema.
Ha llevado su tiempo ya que el vehículo se encontraba fuera de garantía pero la reparación ha sido muy sencilla y simple sin tener que quitar la consola ni nada solamente desde el capo saca la entrada y salida de la refrigeración de aire caliente y mediante una bomba le pasa el ácido cítrico y hace la limpieza y desatasca el circuito. Toda la reparación ha sido gratuita fuera de garantía ya que habían detectado ese problema en otros vehículos pero reparándolo de otra forma más costosa.
 
Hola a todos,el problema del aire caliente solucionado con la limonada jjjj bueno explicó por si tenéis el problema.
Ha llevado su tiempo ya que el vehículo se encontraba fuera de garantía pero la reparación ha sido muy sencilla y simple sin tener que quitar la consola ni nada solamente desde el capo saca la entrada y salida de la refrigeración de aire caliente y mediante una bomba le pasa el ácido cítrico y hace la limpieza y desatasca el circuito. Toda la reparación ha sido gratuita fuera de garantía ya que habían detectado ese problema en otros vehículos pero reparándolo de otra forma más costosa.

Bueno es saberlo, gracias por tu aporte :thumbsup:
 
Hola a todos,el problema del aire caliente solucionado con la limonada jjjj bueno explicó por si tenéis el problema.
Ha llevado su tiempo ya que el vehículo se encontraba fuera de garantía pero la reparación ha sido muy sencilla y simple sin tener que quitar la consola ni nada solamente desde el capo saca la entrada y salida de la refrigeración de aire caliente y mediante una bomba le pasa el ácido cítrico y hace la limpieza y desatasca el circuito. Toda la reparación ha sido gratuita fuera de garantía ya que habían detectado ese problema en otros vehículos pero reparándolo de otra forma más costosa.
El problema es el que tenemos algunos, que no es otro que a cierta temperatura ( 20 grados aprox) sale mas calientepor el izquierdo de debajo gps, que por el derecho?
 
Volver
Arriba