Problemas en árbol de levas....Diesel

Una cosa está clara: UNA AVERÍA SUJETA A CAMPAÑA NO SE RIGE POR LOS CRITERIOS NORMALES DE UNA GARANTÍA, SIEMPRE QUE EL MANTENIMIENTO HAYA SIDO EL PRESCRITO POR EL FABRICANTE. Con 100.000, con 200.000 y con 300.000 km.

UNA CAMPAÑA SUPONE EL RECONOCIMIENTO EXPLÍCITO DE LA MARCA DE LA EXISTENCIA DE UN FALLO DE DISEÑO O FABRICACIÓN, NUNCA ACHACABLE AL USUARIO.

En los Porsches 993 de 1994 se han cambiado quince años después partes del motor sujetas a campañas anteriores.

Audi me cambió en 2012 las seis bobinas en mi A6 de 2007 porque en su día no pasó la campaña.

@ROD2, si se ponen tontos, se la volvemos a montar en los medios especializados, como ya se hizo con lo de la subida del aceite.
Con mi primer 156, Alfa Romeo me hizo lo mismo; se jodió el cambio secuencial fuera de garantía y me salió gratis total, incluyendo grúa y 15 días de coche de sustitución.
 
@Izam , la aplicacion MyMazda servía al menos para tener a mano el histórico de las revisiones.

Con respecto a los síntomas posibles causados por el problema del árbol de levas, lo cierto es que no noté nada. Quizás escuchaba últimamente un pequeño ruido que antes no hacía, pero el coche tiene ya tres años y muchos km. por eso si no sonaba como el primer día (que no sonaba nada) tampoco me sorprendía. Además, he pasado todas las revisiones en el concesionario, así que tenía la "tranquilidad" de que estaba en las mejores manos y si hubiera algo extraño, ellos lo detectarían.
No noté tampoco merma en la potencia, hasta el día que la perdió toda.
¿Dónde te lo repararon a ti?
¿Cuánto tiempo tardaron?
¿Sabe alguien si ha habido algún caso en Sevilla?

Gracias a todos por vuestro interés y comentarios.

A mi me lo repararon en Valencia y tardaron 2 semanas.

Respecto al pequeño ruido que empezabas a notar, ¿no sería algo parecido a esto que comento en otro hilo?

https://www.clubmazdacx5.com/threads/silbido-del-turbo.3839/#post-167528
 
En este tipo de situaciones es donde se retrata un fabricante, veremos como responde Mazda. De momento mi impresión es que en el taller de Sevilla están un muy despistados en el sentido de que no saben qué hacer y están a la espera de que Mazda les oriente.
Uno de los motivos por el que me decidí por un Mazda es por la buena reputación de la casa. Estuve dudando entre el CX-5 y el ix35. Hyunday ofrecía y ofrece 5 años de garantía sin límites de kms y eso para mi, que hago tantos, es muy importante, además de un menor precio. Al final decidí apostar por Mazda, aún confío en no haberme equivocado.

@Izam
El ruido no es el mismo, el que yo comento es más parecido a una vibración que a un silvido. En el audio que pones se escucha muy bien el ruido que tú mencionas y eso, a mi juicio no es normal, desde luego mi coche no lo hace, bueno, ahora no hace ninguno, lol, pero en condiciones normales tampoco.
No quiero mezclar asuntos en este hilo, pero supongo que lo habrás llevado y algo te habrán dicho ¿no?
 
Última edición por un moderador:
@Izam
El ruido no es el mismo, el que yo comento es más parecido a una vibración que a un silvido. En el audio que pones se escucha muy bien el ruido que tú mencionas y eso, a mi juicio no es normal, desde luego mi coche no lo hace, bueno, ahora no hace ninguno, lol, pero en condiciones normales tampoco.
No quiero mezclar asuntos en este hilo, pero supongo que lo habrás llevado y algo te habrán dicho ¿no?

@ROD2, como ya te dije en mensajes anteriores, el mío ya ha pasado por taller con cambio de árbol de levas, turbo y bomba de vacío. Ese audio es de hace tiempo, cuando notaba síntomas de que el turbo iba a petar. Y lo cierto es que hubiera petado de no haberse cambiado como ya le pasó a un compañero.

Solo lo mencioné por si tus síntomas eran los mismos. Es que me extraña mucho que se estén reproduciendo estos problemas con 170.000 km. De estar afectado, mucho antes debería haber roto.
 
Quizás algunas bombas tenían defectos mínimos que tardan mas en salir a la luz....
Lo mejor es lo que te paso a ti izam, todo nuevo y ahora ya si tranquilo
 
Mirando las cosas desde un punto de vista positivo... que te pongan bomba de vacío, arboles de levas y turbo nuevos nunca viene mal, y con 170.000 kms todavía mejor. Medio motor nuevo :rolleyes: :thumbsup:
 
@willo Eso aún no ha sucedido. No quiero ser cenizo, pero tampoco quiero lanzar las campanas al vuelo tan pronto. De momento ni siquiera me han dado un diagnóstico definitivo.
Estoy con la mosca detrás de la oreja porque los veo indecisos y algo esquivos, pero ni quiero caer en el victimismo ni en la euforia. Como se suele decir, "hay que esperar lo mejor y estar listos para lo peor".
Gracias por el apoyo de todas formas.
 
Diario de una avería, tercer día en el taller.

Hoy me he vuelto a poner en contacto por e-mail con el concesionario SYRCAR, que es donde tengo el coche. He demandado información dos veces y sólo he recibido información la primera con un escueto "Le tendremos informado.".
Mañana tendré que perder varias horas de trabajo para ir al concesionario y pedir explicaciones, ya que no me consta que hayan hecho nada ni ayer ni hoy.
 
  • Me Gusta
Reacciones: smp
Gracias por el consejo @Francisco SC , estaba poniendo un correo por medio de la página oficial a Mazda cuando he recibido una llamada del concesionario. Me han pedido disculpas por no haberme llamado, por haber estado muy ajetreados todo el día. Me han dicho que están en contacto con la central y siguen desmontando el motor con mucha cautela para intentar dar con la raíz del problema. Esperan poder decirme algo mañana, así que a esperar.
No esperaba ninguna llamada dado que el taller cerró hace unas horas, pero más vale tarde que nunca. El jefe de taller parece estar volcado con el tema y se ha comprometido a mantenerme informado de verdad, lo cual le he agradecido mucho.
Mañana más (espero).
 
Diario de un avería. Cuarto día en el taller.

Hace un rato me ha llamado el jefe de taller. Me ha dicho que hoy han avanzado mucho y que de hecho han llegado a la raíz del problema. Según me ha dicho todos los daños (que tampoco me ha especificado detalladamente cuales son) han sido ocasionados por la rotura de la cadena de la bomba de aceite. Según parece esta bomba es la que redistribuye el aceite de la parte baja del motor a la alta.
El lunes enviará un informe completo a la central de Mazda en España (dónde están poniendo mucho interés en este asunto), harán una evaluación del problema y se pondrán en contacto conmigo para ver qué solución se le puede dar.
Me he quedado mucho más tranquilo tras la conversación y tengo más esperanzas de que al final todo acabe bien.
Os seguiré informado.

Salu2.
 
Me alegro ROD2, por lo menos se preocupan de informarte...
 
Sí señor, al principio les costó un poco, supongo que a todos nos costó asimilar lo que ocurría, pero tanto ayer como hoy hemos hablado largo y tendido, muy cordialmente, y de momento nos entendemos bastante bien. Espero que la cosa no se tuerza cuando hablemos de dinero, pero ya cruzaremos ese puente cuando lleguemos.
 
Que bien Rod2, me alegro mucho. Ya nos irás contando...
 
mirate bien el tema de la averia del arbol de levas, no sea que quieran encubrirlo diciendo que se roto la cadena que mueve la bomba que sube el aceite...y realmente se trate del problema del desgaste del arbol de levas.
Aunque imagino seria muy complicado para ti demostrar nada, por lo menos veran que te sabes por donde andan los tiros
 
mirate bien el tema de la averia del arbol de levas, no sea que quieran encubrirlo diciendo que se roto la cadena que mueve la bomba que sube el aceite...y realmente se trate del problema del desgaste del arbol de levas.
Aunque imagino seria muy complicado para ti demostrar nada, por lo menos veran que te sabes por donde andan los tiros
Estamos todos pensando lo mismo :thumbsup: cuidado ROD2

Oye rod y a ti no te enviaron una carta hara un par de meses para la revision de la bomba de vacio? Tienes que asegurarte de si te hicieron este TSB o no!!!!!
 
Última edición:
Volver
Arriba