Rotación de las ruedas

Si,coincido plenamente con lo expuesto por Francisco. Sólo se hace la alineación si es necesario por un desgaste irregular de los neumáticos sino no, si las ruedas te las gasta bien no lo toques, y en cuanto al contrapesado,teóricamente ya lo están y tampoco haría falta, a no ser que se le haya movido algún contrapeso y al ponerlas delante lo notarías más, pero en principio no haría falta.
 
a qué te refieres cuando dices "distintos diámetros distintos número de vueltas" no son del mismo diámetro?
Me refiero a la circunferencia exterior de la rueda, no es la misma en una rueda nueva que en una usada, si ya un captador de ABS, detecta una diferencia de vueltas de una rueda sobre otra, con sólo una pequeña variación de presión de esta rueda, imagínate si una es nueva y la otra de detrás vieja, la unidad de gestión del control de estabilidad, ABS....Va intentando corregir esas informaciones que no le cuadran
 
Ho has dit pefecte

Mallorca bonita tierra, tengo familia en allí pero hace mucho tiempo que no voy.
Con respecto a las voces, si no te he entendido mal dieces que no las oyes.?
Yo las he instalado pero todavía no lo he podido probar si funcionan...mañana te digo algo.
Bona nit.
 
Me refiero a la circunferencia exterior de la rueda, no es la misma en una rueda nueva que en una usada, si ya un captador de ABS, detecta una diferencia de vueltas de una rueda sobre otra, con sólo una pequeña variación de presión de esta rueda, imagínate si una es nueva y la otra de detrás vieja, la unidad de gestión del control de estabilidad, ABS....Va intentando corregir esas informaciones que no le cuadran

Pablo, tienes razón seguiré tu consejo y las cambiare si veo que es desgaste es muy diferente.

Un saludo
 
Yo no lo hago. Me explico: el paralelo no se modifica en absoluto por poner una rueda u otra, viene dado por los brazos, tirantes, y demás historias (o lo que tenga la suspensión del CX-5, creo que era macpherson delante y multibrazo detrás), cuyo ajuste es totalmente independiente de la rueda. Y las ruedas, si está equilibrada una que está detrás, va a seguir equilibrada si la pones delante. Y viceversa. total, el equilibrado se hace fuera del coche y es totalmente independiente de las cotas de la suspensión.

Muchos talleres insisten en que cada vez que se cambia un neumático hay que hacer el paralelo. Y no, señores: hay que hacer el equilibrado, pro supuesto; pero hacer el paralelo por un simple cambio de neumáticos es una estafa. Pura y simplemente. Ya me han jodido (hablando en plata) en el Feuvert un paralelo recién hecho porque me metieron clavo un paralelo que yo no pedí (encima en al Alfa, que lleva regulación delante y detrás. Luego fuí a un sitio serio a ver cómo lo habían dejado y joderrrrr qué animales.:mad: )

Yo la verdad es que símplemente vigilo el desgaste de los neumáticos, y si es homogéneo, paso de tocar lo que está bien.
Unos días antes de que tocarala rotación de los neumáticos, en un conce me hicieron el equilibrado de ruedas, y a la semana siguiente en otro me hicieron la rotación. Les pregunté si era necesario volver a equilibrar y me contestaron lo mismo que Francisco SC, que si ya estaban equilibradas, no hace falta tocar nada.
 
Pablo, tienes razón seguiré tu consejo y las cambiare si veo que es desgaste es muy diferente.

Un saludo


Si quieres un consejo, no esperes mucho tiempo a intercambiarlas, 10.000 km. aproximadamente, porque cuanto más veces roten menos tiempo les das para que se vicien en sus respectivos ejes. Si tardas mucho , luego ya no las podrás intercambiar porque tendrás vibraciones que no las podrás corregir con un equilibrado convencional.
O las vas intercambiando cuando toque, o te resignas a gastarlas así como van. Saludos.
 
Si quieres un consejo, no esperes mucho tiempo a intercambiarlas, 10.000 km. aproximadamente, porque cuanto más veces roten menos tiempo les das para que se vicien en sus respectivos ejes. Si tardas mucho , luego ya no las podrás intercambiar porque tendrás vibraciones que no las podrás corregir con un equilibrado convencional.
O las vas intercambiando cuando toque, o te resignas a gastarlas así como van. Saludos.
Si quieres un consejo, no esperes mucho tiempo a intercambiarlas, 10.000 km. aproximadamente, porque cuanto más veces roten menos tiempo les das para que se vicien en sus respectivos ejes. Si tardas mucho , luego ya no las podrás intercambiar porque tendrás vibraciones que no las podrás corregir con un equilibrado convencional.
O las vas intercambiando cuando toque, o te resignas a gastarlas así como van. Saludos.

Resumiendo para que nos quede claro a los novatos.
Cada 10000 km Hacer la rotación ( pasar las de atrás adelante y las de adelante atrás) y
no tocar las ruedas, es decir no equilibrar ni ruedas ni dirección.
Es correcto?
Saludos

Saludos
 
Es correcto en mi opinión. Yo añadiría una cosa más: Hay coches (me pasa en el alfa) que gastan las ruedas de atrás con un patrón en "diente de sierra". No es que esté mal la alineación, sino que esa rueda siempre va arrastrada o frenando. en ese caso, si al ir a hacer la rotación ya presenta ese tipo de desgaste, mejor dejarlas donde están, o cambiarlas si es muy acusado.

¿El motivo? Pues esos dientes de sierra en la banda de rodadura transmiten una vibración a la suspensión al rodar. Atrás es muy probable que no se note, pero si se ponen delante, se nota en el volante y resulta muy molesto. hasta el momento sólo me ha pasado con los 156.

escalonado_7FT-0.jpg


escalonado.jpg
 
En el mazda6 mk2 familiar tambien le pasa lo de dientes de sierra y se debe segun taller a la regulacion del paralelo ya que esta regulada para ir con carga y si va vacio va dando botes y ruido,se puede hacer el paralelo para vacio pero cuando lo carges perdera direcion de atras.
 
Por eso lo de ir moviendo frecuentemente las ruedas antes de que se manifieste ese problema de diente de sierra, luego ya no las puedes lntercambiar.
 
el tema es que la ruedas con perfil bajo con dientes con 5.000km ya no valen ni para cruzar,el amigo del mazda6 tira de ruedas mangolini o algo asi.
 
Hola a todos, permitirme la intromisión, soy nuevo en el foro y aun no me manejo bién. pero procuraré ponerme al día

Efectivamente es recomendable cambiar los neumaticos de atras a delante, para compensar un mayor desgaste en el eje delantero por el mayor peso en la parte delantera y lo que sufren los neumaticos al girar.
Ademas las ruedas ya están equilibradas( tal como indican mas arriba se equilibran fuera del coche) , por lo que simplemente es cambiarlas.
 
Hola a todos, permitirme la intromisión, soy nuevo en el foro y aun no me manejo bién. pero procuraré ponerme al día

Efectivamente es recomendable cambiar los neumaticos de atras a delante, para compensar un mayor desgaste en el eje delantero por el mayor peso en la parte delantera y lo que sufren los neumaticos al girar.
Ademas las ruedas ya están equilibradas( tal como indican mas arriba se equilibran fuera del coche) , por lo que simplemente es cambiarlas.
Bienvenido Luis !. Con 10600 km. Acabo de hacer la primera rotación de neumáticos, no he contrapesado ninguno de los traseros porque ya vienen de fábrica , y ningún problema de vibración, si puedo los iré rotando cada 10.000, a ver hasta cuando me duran, y en cuanto se desgasten unos Michelin (si puedo). El problema es que hay que cambiar los cuatro aunque dos estén algo mejor que los otros dos, por eso lo de rotarlos:confused:
 
21000 km. Se las come si las haces patinar por las pistas. Un comercial me ratifico que un propietario que hace mucha pista se las comió en unos meses
 
El problema viene cuando te encuentras que normalmente las delanteras estan más gastadas que las traseras por el tema de la dirección y tracción, entonces tienes que cambiar las cuatro, no es aconsejable por el tema de control de estabilidad llevar unas nuevas y otras a tres cuartos de uso..:(
 
Yo en ningún coche he cambiado las cuatro a la vez, siempre de dos en dos y no he tenido ningún problema. Cuando las delanteras están mal, pongo las traseras delante y las nuevas detras. Es lo que tengo entendido que es mejor y tiene lógica. En el eje delantero tenemos mas control manual, por la tracción y la dirección, cosa que no ocurre en el trasero, por eso deben estar los mejores neumáticos detras. Aparte que cambiar los cuatro a la vez es un pastón.
 
javierpi: Con el debido respeto, y suponiendo tracción delantera, yo siempre he hecho lo contrario de lo que dices. Las dos más nuevas delante y las más desgastadas detrás. Eso sí, tuve una rueda destrozada, y aunque su pareja estaba bastante nueva, cambié las dos. Para mí tiene más lógica pq aquellas que permiten el control (delanteras en tracción delantera) son las que mejor deben estar.
 
Volver
Arriba