Rotación de las ruedas

Hola compañeros, yo nunca he rotado los neumaticos, cambie los delanteros en el concesionario a los 80000 km y no me comentaron nada de rotarlos, y ahora estoy pensando en cambiar los traseros con 110000 km que , aunque todavía tienen vida, han perdido casi todo el dibujo, pero tengo una duda, no se si pasar los delanteros atras y poner los nuevos en la parte delantera por eso de que desgastan mas o simplemente sustituir los traseros. Que opinais?
Gracias
 
Hola compañeros, yo nunca he rotado los neumaticos, cambie los delanteros en el concesionario a los 80000 km y no me comentaron nada de rotarlos, y ahora estoy pensando en cambiar los traseros con 110000 km que , aunque todavía tienen vida, han perdido casi todo el dibujo, pero tengo una duda, no se si pasar los delanteros atras y poner los nuevos en la parte delantera por eso de que desgastan mas o simplemente sustituir los traseros. Que opinais?
Gracias
Con tantos kms, ya no conviene, te harían ruido delante. Déjalos cómo están, o pon los 4 nuevos
 
Hola compañeros, yo nunca he rotado los neumaticos, cambie los delanteros en el concesionario a los 80000 km y no me comentaron nada de rotarlos, y ahora estoy pensando en cambiar los traseros con 110000 km que , aunque todavía tienen vida, han perdido casi todo el dibujo, pero tengo una duda, no se si pasar los delanteros atras y poner los nuevos en la parte delantera por eso de que desgastan mas o simplemente sustituir los traseros. Que opinais?
Gracias
La rotación de neumáticos, la marca la recomienda para los AWD, así que entiendo que es normal que en el concesionario no te comentaran nada. Y yo, los nuevos los montaría en el eje trasero que es el que va guiado y no tracciona, en el caso de tu vehículo
 
La rotación de neumáticos, la marca la recomienda para los AWD, así que entiendo que es normal que en el concesionario no te comentaran nada. Y yo, los nuevos los montaría en el eje trasero que es el que va guiado y no tracciona, en el caso de tu vehículo
El manual no especifica que tipo de tracción, solo que hay que rotarlos.
Screenshot_20200917-091816.jpg
 
El manual no especifica que tipo de tracción, solo que hay que rotarlos.
Ver el archivo adjunto 28797
Confusión mía, pues. Cuando solicité en el concesionario la rotación de neumáticos, lo primero que me preguntaron es si era el vehículo AWD, al decirles y ver que sí, me dijeron, ¡ah!, entonces sí que conviene rotarlas.
Pero efectivamente, el manual no especifica el tipo de tracción.
 
No sé si merece la pena rotarlos en función de lo que cobran. También es difícil aventurar a que kilómetros debe hacerse
 
Yo nunca los rote y nunca note vibraciones hasta hace poco, que en la franja de los 100 km/h me vibra un poco , a 120+ la vibración desaparece. Parece que todos coincidis, los pondré en los traseros
 
Yo nunca los rote y nunca note vibraciones hasta hace poco, que en la franja de los 100 km/h me vibra un poco , a 120+ la vibración desaparece. Parece que todos coincidis, los pondré en los traseros
Eso que explicas de la vibración es equilibrado de ruedas, no problemas de desgaste por no rotarlas.
Con un poco de paciencia y una rueda de repuesto las puedes rotar tú mismo.
Yo lo hago cada 10.000 km (aprox.) y no he vuelto a tener problemas de deformidad en las traseras ni ruido (zumbido) en las plazas traseras.
Los de tracción total desgastan bastante por igual las de delante y las de detrás, por lo que hay quien no las rota, aunque el menor reparto de peso sobre el eje trasero y la suspensión, entiendo que debería producir un menor aplomo sobre las gomas y algún tipo de desgaste irregular (esto último es sólo una teoría).
 
Pues yo sigo sin entender ese escalonamiento de los neumáticos traseros en el cx5; en ningún coche me había pasado esto...pero es verdad, se escalonan y al final provocan un zumbido desagradable. Habrá que rotar cada 10, 12000 kms!!
Se deberá a algún defecto de diseño o tipo del sistema de amortiguación trasero??
 
Pues yo sigo sin entender ese escalonamiento de los neumáticos traseros en el cx5; en ningún coche me había pasado esto...pero es verdad, se escalonan y al final provocan un zumbido desagradable. Habrá que rotar cada 10, 12000 kms!!
Se deberá a algún defecto de diseño o tipo del sistema de amortiguación trasero??

En realidad, es un desgaste propio en ruedas traseras que se suele llamar de "dientes de sierra" provocado por las inercias laterales que soporta los neumáticos al no llevar el giro por dirección como las ruedas delanteras.
Si se hace el cambio de ruedas de atrás a la parte delantera de forma periódica, esa forma de diente de sierra se absorbe con el desgaste de la rodadura en la parte delantera, de lo contrario generará vibraciones en la dirección
 
Pues yo sigo sin entender ese escalonamiento de los neumáticos traseros en el cx5; en ningún coche me había pasado esto...pero es verdad, se escalonan y al final provocan un zumbido desagradable. Habrá que rotar cada 10, 12000 kms!!
Se deberá a algún defecto de diseño o tipo del sistema de amortiguación trasero??

Más que defecto suele ser una característica de suspensiones más o menos firmes y/o/u orientadas a tener buen aplomo en curva, combinado con una trasera "ligera" que hace trabajar a las ruedas manteniendo siempre cierta "inclinación" (caída negativa) en condiciones normales, que se traduce en un apoyo más "plano" al entrar en curva.

Que sea más o menos evidente depende de varios factores, como puede ser el tipo de neumático (algunas marcas/modelos lo soportan mucho mejor), la carga con la que se suele circular (a más peso más se reduce la caída al hundirse la suspensión... en algunos modelos hay gente que coloca peso extra en el maletero...) o el tipo de conducción (una conducción tranquila con apoyos poco forzados en curva hace trabajar más y peor al interior del neumático).

En mi anterior León el efecto era bastante acusado, llegándose a "taquetear" las ruedas traseras a nada que te descuidaras en la rotación.
Si llegan a marcarse mucho es inviable colocarlas delante porque, lo que no deja de ser un ruido más o menos molesto en el eje trasero, se traduce en vibraciones en el volante al ponerlas en el delantero.

Un saludo.
 
Hola,

Mi CX-5 tiene 11.500 kms, lleva los neumáticos originales (TOYO 225/55R19 99V). Voy a hacer la rotación en el taller donde cambiaba los neumáticos a mi anterior coche. Este me cobra 12 € y Mazda me pide 36 € que me parece demasiado. Tengo algunas preguntas por si alguno me las resuelve:

1-A los 9.000 kms exactos me empezó a indicar que estaba próximo un cambio de aceite, pensé que era un error que realmente lo que me indicaba era el cruce de neumáticos. A los 10.000 kms se me encendió el testigo de neumáticos y me pitaba de vez en cuando, ahora no me pita pero sigue el testigo de presión de neumáticos y me sigue apareciendo lo del aceite pero ahora me dice cambio pasado de fecha o algo así con una llave inglesa. El nivel de aceite siempre estuvo bien y no noto nada raro, el cambio de aceite teoricamente es a los 20.000 kms no?. Le ha pasado a alguno?

2-Acabo de ir a una gasolinera a medir la presión de los neumáticos y me marcan los cuatro 2.0 bar, como hice unos 12 kms pienso que ya estaban calientes y habría que añadir 0,3 a esa medición. Mazda indica que en carga normal mis neumáticos deben llevar 2.5 bar. No los he tocado, ni medido desde que lo compré hace casi 1 año. Dudo mucho que los cuatro hayan perdido la misma presión exacta, por lo que deduzco que salió del concesionario con 2,2 ó 2,3 bar. Es normal?, será que en Canarias les ponen algo menos?, los vuestros salieron con 2.5 bar exactos?

Saludos y gracias de antemano a quien responda.
 
Hola,

Mi CX-5 tiene 11.500 kms, lleva los neumáticos originales (TOYO 225/55R19 99V). Voy a hacer la rotación en el taller donde cambiaba los neumáticos a mi anterior coche. Este me cobra 12 € y Mazda me pide 36 € que me parece demasiado. Tengo algunas preguntas por si alguno me las resuelve:

1-A los 9.000 kms exactos me empezó a indicar que estaba próximo un cambio de aceite, pensé que era un error que realmente lo que me indicaba era el cruce de neumáticos. A los 10.000 kms se me encendió el testigo de neumáticos y me pitaba de vez en cuando, ahora no me pita pero sigue el testigo de presión de neumáticos y me sigue apareciendo lo del aceite pero ahora me dice cambio pasado de fecha o algo así con una llave inglesa. El nivel de aceite siempre estuvo bien y no noto nada raro, el cambio de aceite teoricamente es a los 20.000 kms no?. Le ha pasado a alguno?

2-Acabo de ir a una gasolinera a medir la presión de los neumáticos y me marcan los cuatro 2.0 bar, como hice unos 12 kms pienso que ya estaban calientes y habría que añadir 0,3 a esa medición. Mazda indica que en carga normal mis neumáticos deben llevar 2.5 bar. No los he tocado, ni medido desde que lo compré hace casi 1 año. Dudo mucho que los cuatro hayan perdido la misma presión exacta, por lo que deduzco que salió del concesionario con 2,2 ó 2,3 bar. Es normal?, será que en Canarias les ponen algo menos?, los vuestros salieron con 2.5 bar exactos?

Saludos y gracias de antemano a quien responda.
Desde la pantalla en la opción de mantenimiento puedes configurar avisos como el cambio de aceite o rotación de neumáticos, si no había pasado el año puede que tuvieras mal configurado aquí un aviso de cambio de aceite a los 9000 kms y por eso te salía el aviso.
En cuanto a la presión en mi caso salió del concesionario con las cuatro ruedas a 2,5 y casi un año después se mantienen en esta presión.
 
Creo que otros avisos si puedes quitarlos, el del aceite creo que no. He vuelvo a mirar la presión en frio y los cuatro me marcan 2.0 Bar. Mañana llamo al concesionario y pregunto en taller con cuantos bares entregan nuestros CX-5 aquí. Por si por el calor influye en algo, pero no creo. Por otra parte si el fabricante marca 2.5 bares y mi coche está con 2.0, el CX-5 no tiene algún tipo de aviso de baja presión de neumáticos?.
 
Si tiene aviso de baja presión posiblemente salte por debajo de 2.0
 
Hoy llamé al concesionario y me han dicho que lo lleve, que el aviso de aceite con 9.000 kms y menos de un año no debe saltar. Que lo miran y lo resetean. Que no lo puedo resetear yo. También me ha dicho que la presión con que salen es 2.5, que le parece muy raro. Yo le he dicho que dudaba que hubieran perdido exactamente todos 0,5 bares, y me ha dicho que le meta yo 2.5, que puede que haya sido un despiste.

Por otro lado hice esta mañana el cruce y puesto 2.5 bares y desapareció el chivato en el cuatro de presión de neumáticos. Me queda la duda si el chivato era por estar ya pasado el cruce de neumáticos o por tener presión más baja. Cambié los delanteros atrás en el mismo lado, pero los traseros los he pasado delante cruzandolos (el izquierdo trasero en la derecha delantera, y trasero derecho en izda. delantera ), tal como marca el manual. El taller donde lo hice, se dedica sólo a eso y me ha dicho que no era normal cruzar los de atrás, que no convenía hacerlo así, que eso se hacía hace años, ya no. Le he dicho que el manual dice eso y que prefiero seguir el criterio del fabricante. 12 € me han cobrado que me parece muy razonable. Mazda me pedía 36 €. Mañana intentaré llevarlo a resetear lo del aceite. Si me dicen algo raro os los comento.
 
No se puede estar un año sin mirar la presión de los neumáticos, aunque sea Canarias
 
Volver
Arriba