Tiempo de Espera para Repuestos Mazda

La única manera de que las cosas cambien es exponer una queja,yo es lo primero que he hecho y cuando me hagan la encuesta de satisfacción tambien se que contestar. En mi caso afortunadamente es un recambio de plancha y no me impide curcular pero llevo 2 semanas con el capó aboyado y según el taller tengo que estar así 3 semanas más. Yo no se los demás pero circular más de un mes con un coche recién estrenado con un capo aboyado me produce una rabia indescriptible pues se junta la mala suerte de que el conductor de un trailer despistado te estrene el coche con la de una marca que no tiene stock de ese recambio :sleep:
 
Yo lo que hice fue comprar dos coches idénticos. Uno lo tengo solo para repuestos.
Sin coña, eso se hace en los ejércitos. No es que compren alguno para recambios, pero un vehículo se avería, y lo canibalizan para mantener los demás que sí funcionan.
 
Hola a todos.Escribo este post porque no salgo de mi asombro de lo que me han dicho en un taller oficial de mazda.
Resulta que hace un par de semanas que tuve la mala suerte de que un trailer me golpeó en el morro de mi coche nuevo.
Lo lleve a un taller oficial de mazda y me dieron cita para este lunes,asegurandome que hoy jueves lo tendría reparado.
Pues bien,me he pasado a recoger el coche y la recepcionista me ha dicho que la pieza no la tendrían Hasta dentro de 3 semanas.

Al margen de que me parece fatal que me den cita con 2 semanas de antelación y no tengan la pieza preparada antes,sin contar que si no paso a preguntar, hay esta el coche aparcado en el taller, lo que me parece un servicio post venta pésimo.

LO que me acaba de matar es que una pieza del morro que es lo más fácil que se golpee en un accidente, tarden casi un mes en traerla.

Alguien puede decirme si esto es normal o me están tomando el pelo en el taller? Por que no tengo un corvette ni un pagani zonda para que tarde tanto un recambio tan común.
Normal no es, en mazda por desgracia en ocasiones lo es. Hace 1 mes una valvula IAC ( componente de lo mas normal) una semana de Bélgica a BCN. No voy a poner ejemplos de otras marcas, porque después la gente se enfada.

Mazda es una gran marca que hace coches fiables y a precios contenidos, pero para mi como usuario de uno de ellos desde hace 13 años tiene 2 problemas, el que cita el compañero de los recambios y la nula personalización a la hora de comprar el coche.
Estos 2 detalles me hacen dudar de volver a repetir de marca. Bueno otro problema que no se si se ha corregido los mazdas antiguos tenían una pintura horrible, es una cosa que me gustaría que alguien con un mazda nuevo comentara.
 
La pintura mucho me temo que sigue siendo espantosamente horrible, al mas mínimo roce ya tienes un picotazo.
 
Ah,la gran amiga de los servicios de reclamaciones, la letra pequeña... te garantizan las 48 horas en el 96 % de los recambios:cautious::cautious:

El que luego siempre se de la casualidad de que las piezas que a uno le hacen falta estén siempre en ese 4% es un misterio de la física ;)
 
Mazda es una gran marca que hace coches fiables y a precios contenidos, pero para mi como usuario de uno de ellos desde hace 13 años tiene 2 problemas, el que cita el compañero de los recambios y la nula personalización a la hora de comprar el coche.
Estos 2 detalles me hacen dudar de volver a repetir de marca. Bueno otro problema que no se si se ha corregido los mazdas antiguos tenían una pintura horrible, es una cosa que me gustaría que alguien con un mazda nuevo comentara.

Lo he comentado alguna vez,mi opción era el tiguan rline pero los 11 meses de espera con el equipamiento que había configurado me hecharon para atrás.Mi padre que había tenido un rav4,después un mazda 3 y posteriormente un cx5 del 2015,es defensor a ultranza de los coches japoneses.
El y un amigo que también tiene el cx5 de la primera generación fueron los que me convencieron de comprar mazda.
La línea del coche y su cuidado interior me convencian,me tiraba para atrás la ausencia de turbo en los motores de gasolina(otra cosa incomprensible hoy dia)y como dices la nula personalizacion disponible.Al final decidí invertir el dinero que me ahorraba en el tiguan en tunear el coche al mi gusto.
Para ser sincero estoy contento como ha quedado y en general del funcionamiento pero esas cosas absurdas como su motor atmosférico,pijadas como no poder subir los elevalunas con el mando y esto ahora más grave de la falta de stock en los recambios me ha hecho perder un poco la iluSión por mi compra.Espero que con el tiempo las satisfacciones superen a las decepciones.
 
Yo lo mismo, la ausencia de turbo fue una de las cosas que mas me inclinaron a favor de maZda
 
Con todos mis respetos, yo también hablo con conocimiento, ya que he trabajado durante más de cuarenta años en la logística de una multinacional, concretamente me ocupaba de import-export, por lo que se lo que cuestan los envíos por avión, por empresas de transporte urgente, y por contenedor marítimo, y te aseguro que cierta logística se puede negociar con envíos urgentes a precios competitivos.

Todo es cuestión de negociar, y saber que es lo que puedes enviar vía marítima y qué via aérea.

¿Y qué vas a negociar? No sabes cuántas piezas de determinado tipo te pueden fallar al cabo del año, por lo que no puedes hacer una previsión para llegar a un acuerdo con una aerolínea. Además no todas las piezas caben en un contenedor aéreo estándar, por lo que tampoco puedes hacer una reserva de X espacios en X aviones al cabo del año.....

Igual no es tan difícil como dices....pero fácil tampoco es, ni barato. Recordemos además que Mazda tampoco es un grupo con la potencia de un VAG o un Honda / Mitsubishi..... por lo que sus márgenes para negociar no son tan fuertes.

Aunque estamos hablando por hablar jejeje.

Yo lo que hice fue comprar dos coches idénticos. Uno lo tengo solo para repuestos.
:roflmao::roflmao::roflmao:

Y ya en serio, no creo que sea tan complicado evaluar las piezas que se solicitan en un determinado periodo de tiempo, por ejemplo trimestralmente, y en base a ello, mantener un stock suficiente para abastecer a los clientes, en este caso europeos, desde ese almacén central de Bélgica o de donde sea. Mi opinión es que si se quiere, se puede.
Pero, claro, una vez que te he vendido el cochecito, ya no me importas tanto.
Y en esto los hay mejores y peores, como en todo.

Eso ya lo harán, y si se sale de esa norma se quedan sin stock. Además recordemos que cualquier material en un almacén es dinero que no produce y que se acaba perdiendo, por lo que las marcas acaban tendiendo a un menor número de almacenes con una menor cantidad de stock, manteniendo una línea logística más "tensa", en la que si un piñón falla......pues todo se retrasa.
 
Ayer me llamaron de mazda España en respuesta a mi queja por escrito sobre el retraso del frontal de mi coche.
A favor de mazda he de decir que la persona que me atendió fue correcta en todo momento y me explico que habían hablado con todas las partes(concesionario,recambios,marca etc)en busca de una solución, en última instancia me ofreció un coche de sustitución por si no quería ir con el coche aboyado.Todo un detalle,que para ser justos supera mis expectativas respecto al la atención al cliente.
La mala noticia es que el recambio se retrasa otras 2 semanas con lo que con toda probabilidad nos vamos al casi 2 meses para reparar el frontal de un coche nuevo
Todos los esfuerzos de la marca por dar una respuesta profesional a un problema se disipan. Lo peor es que no hace falta que el cliente diga nada negativo del coche,son tus propios conocidos que te preguntan:todavía no te han arreglado el coche?y tu dices no,estoy esperando la pieza,a lo que te responden:no me compro un mazda ni regalado.
Una pena porque en esencia creo que es un gran producto
 
A una compañera de trabajo, me lo comentaba esta mañana, un Nissan Juke, bomba de gasoil fuera de juego. Coche en el taller del concesionario desde el dia 2 de enero. Por motivos que no vienen a cuento, son clientes VIP en ese concesionario. A fecha de hoy no saben cuando les llegara la bomba para reemplazarla. Menos mal que le dieron coche de sustitución. El coche de ella en el dique seco. Mal de muchos, epidemia, pero en todas partes cuecen habas. De acuerdo que en unas más que en otras.
 
yo me he hecho el ánimo, hay bastantes piezas que cambiar y viendo lo que tardaron solamente por el retrovisor, ya no se quién tenía la culpa pero tras la reclamación a Mazda solamente tardaron dos semanas más, me parece que voy a estar sin él bastante tiempo. A ver como se portan
 
¿Y qué vas a negociar? No sabes cuántas piezas de determinado tipo te pueden fallar al cabo del año, por lo que no puedes hacer una previsión para llegar a un acuerdo con una aerolínea. Además no todas las piezas caben en un contenedor aéreo estándar, por lo que tampoco puedes hacer una reserva de X espacios en X aviones al cabo del año.....

Igual no es tan difícil como dices....pero fácil tampoco es, ni barato. Recordemos además que Mazda tampoco es un grupo con la potencia de un VAG o un Honda / Mitsubishi..... por lo que sus márgenes para negociar no son tan fuertes.

Aunque estamos hablando por hablar jejeje.



Eso ya lo harán, y si se sale de esa norma se quedan sin stock. Además recordemos que cualquier material en un almacén es dinero que no produce y que se acaba perdiendo, por lo que las marcas acaban tendiendo a un menor número de almacenes con una menor cantidad de stock, manteniendo una línea logística más "tensa", en la que si un piñón falla......pues todo se retrasa.
El grupo vag lo tiene centralizado todo en Kassel (Alemania) y cada dia del año salvo festivos bajan a Martorell 5 trailers con los recambios de mas rotación. Yo tuve un golf 4 y en rapidez de recambios no tienen rival. Lo de mazda como le pasa @Williams es para llorar y desesperarse, lo comprendo un coche precioso y con el bollazo y no poder arreglarlo; yo estaría como una moto.
 
La falta de repuestos se compensaría si dejasen coche de cortesía desde el primer día, y sin tener que llevar el coche en grúa.

Desde luego que es una de las marcas más tacañas que he conocido en este aspecto.
 
A una compañera de trabajo, me lo comentaba esta mañana, un Nissan Juke, bomba de gasoil fuera de juego. Coche en el taller del concesionario desde el dia 2 de enero. Por motivos que no vienen a cuento, son clientes VIP en ese concesionario. A fecha de hoy no saben cuando les llegara la bomba para reemplazarla. Menos mal que le dieron coche de sustitución. El coche de ella en el dique seco. Mal de muchos, epidemia, pero en todas partes cuecen habas. De acuerdo que en unas más que en otras.
Solo por acabar la historia. Ayer a última hora le entregaron el coche a mi compañera. 23 días con el coche parado esperando una bomba de gasoil.
 
Solo por acabar la historia. Ayer a última hora le entregaron el coche a mi compañera. 23 días con el coche parado esperando una bomba de gasoil.
Motivo de sobras para ni plantearse la compra de un Nissan, para eso compro Renault. Una bomba de combustible es recambio de rotación, usual y 23 dias es de reclamación al fabricante.
 
Volver
Arriba