No!!!!
Ni de coña,le queda un montón por lo menos 3 cm.
Esta justo en el agujero del maximo.
Ok entonces no será ese el problema, pero eso de que se acelere solo me mosqua.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No!!!!
Ni de coña,le queda un montón por lo menos 3 cm.
Esta justo en el agujero del maximo.
A no ser que sean los 30 segundos (más o menos) que está alto el ralentí al arrancar el coche con el motor frío y la temperatura ambiente inferior a los 30º (grado arriba/abajo)...Ok entonces no será ese el problema, pero eso de que se acelere solo me mosqua.
No,es rodando,no en parado.A no ser que sean los 30 segundos (más o menos) que está alto el ralentí al arrancar el coche con el motor frío y la temperatura ambiente inferior a los 30º (grado arriba/abajo)...
Ok, ok, era por si acaso...lo que te dice Peris, al taller y mejor quedarse tranquilo.No,es rodando,no en parado.
En parado hace eso que dices pero como mucho esta 10 segundos.
Me lo hizo circulando con el coche entre 1000/1500 rpm en 2ª.
Esperare a la revisión de los 4000 y se lo comentaré a ver por donde me salta el pinocho...Ok, ok, era por si acaso...lo que te dice Peris, al taller y mejor quedarse tranquilo.
Si te fijas se ve el agujero del máximo y el aceite este un poco por encima.ES que no veo el aceite![]()
Eso es!!!!Vale, ¿como dos o tres milímetro por encima del máximo? Si el coche está nuevo, no es para preocuparse mucho, al principio sube más, pro aquello de que las camisas no están del todo rodadas y permiten más paso de gasóleo.
Es de esperar que al acabar el rodaje, aminore mucho el paso de gasóleo hacia el cárter, hacia los 5000 km. Ve controlándolo. [emoji106]
Llevo toda mi vida conduciendo coches diesel,osea que eso no es.Para aquellos a los que les da tirones o notan un vacio de potencia.
Primero, para cuantos de vosotros es el primer diesel?
Y para los tirones, cambiar de gasolinera. Vaciar hasta la reseva el deposito y hacer un par de llenados en otra gasolinera, intentar no llenar en los supermercados.
No tiene porque ser, pero en mas de una ocasion es.Llevo toda mi vida conduciendo coches diesel,osea que eso no es.
El gasoil que echo llevo echándolo bastante tiempo y jamas me ha dado problemas.
Es mas ese mismo gasoil lo llevan 4 coches diferentes con diferentes motores(landcruiser,X3,A4,Xantia) y en ninguno pasa.
Además es gasoil de una marca conocida(Galp)
Osea que no creo que tenga que ver.
Tienes razón,por probar no se pierde nada.No tiene porque ser, pero en mas de una ocasion es.
Yo tuve un coche que empezo a darme tirones, a la que pisaba el gas me daba unos pequeños tirones y... uno fuerte, como si me golpeasen desde atras. ·tres veces lo lleve a reparar. Limpiaron colector de escape, inyectores, incluso una de las veces "encontraron" una pequeña grieta en la junta de la tapa de valancines (si no recuerdo mal), me gaste mas de 50.000 de las antiguas pesetas. Hasta que un compañero me comento que le pasaba lo mismo, y el mecanico de su concesionario le dijo lo de la gasolinera. Deje de repostar en ese sitio y... 180000 km sin un solo problema.
Conclusion? el mecanico de mi compañero era mas honesto
Solo doy un consejo, habra a quien le sirva y a quien no, y se puede seguir o no, pero que poder ser...puede
A ver si os han dado el de gasolina...Javier, este coche tiene la sexta muy larga. ¿No será simplemente que la cuesta era demasiado fuerte para subirla en sexta y además pedirle aceleración? Si además coincidía con una regeneración, razón de más.
Edito: básicamente, lo mismo que ha dicho @amn [emoji106]