Tirones en motor diésel

Toda la mierda viene de la egr y como andemos mucho en ciudad se nota mucho más lo de la egr.
 
Los tirones tambien pueden deberse a dpf parcialmente osbtruido. Esta todo relacionado. Vosotros llevais testigo de que el dpf esta funcionando?, me imagino que no, pues entonces si cuando los captadores que entrada y salida del dpf notan una diferencia grande de presion mandan a la centralita regenerar y si interrumpimos el proceso nunca se limpia del todo y ese exceso de presion en la salida de gases provoca un pequeño retorno de gases a la siguiente combustion haciendo que la mezcla sea dificil de convetir en estequiometrica.

Mi consejo es que de cada 200-300 km le deis un buen estrujon a 4500 durante 2min a temperatura de servicio, con ello limpiareis el escape.
 
Cexero, creo que has dado en clavo del problema de los tirones. Yo nunca me había preocupado en las regeneraciones, desde hace 3 meses, estoy muy al tanto y cada vez que salta una me preocupo en que acaba siempre, es más, me pongo en 3 a 100 por la m-40 hasta que acaba.. Desde bien, al mes los tirones prácticamente habían desaparecido, el coche va como más alegre y ahora los tirones son imperceptibles.
Yo había probado todo salvo eso y ahora estoy empezando a disfrutar del coche.
 
Cexero, creo que has dado en clavo del problema de los tirones. Yo nunca me había preocupado en las regeneraciones, desde hace 3 meses, estoy muy al tanto y cada vez que salta una me preocupo en que acaba siempre, es más, me pongo en 3 a 100 por la m-40 hasta que acaba.. Desde bien, al mes los tirones prácticamente habían desaparecido, el coche va como más alegre y ahora los tirones son imperceptibles.
Yo había probado todo salvo eso y ahora estoy empezando a disfrutar del coche.
No hace falta que vayais altos de vueltas, con tal de que las acabeis. Si alguna se para no pasa nada, pero los que la cortan 10 o 15 veces cada una, pues repercute y podria ser eso perfectamente
 
Pues yo creo que estamos hablando de cosas diferentes una la EGR y otra el DPF.
Ya se ha hablado en el foro y yo lo he comprobado varias veces que si entramos en una regeneración y durante ésta vamos altos de vueltas se acorta el tiempo que tarda por lo menos hasta la mitad de tiempo esto confirma que si vamos altos de vueltas la temperatura del DPF debe aumentar.
Por otro lado está la EGR, que yo en mi anterior coche le hacía yo mismo el mantenimiento cada 20000km y no te puedes imaginar como se ponía, por no hablar de la entrada al motor, me parece que debo de tener una foto en algún sitio.
El problema de los tirones puede deberse a muchas cosas, la calidad del gasoil, problema de algún inyector y por supuesto la EGR.
Normalmente en este hilo se cree que es un problema común, pero igual hablamos de problemas distintos.
 
Pues yo creo que estamos hablando de cosas diferentes una la EGR y otra el DPF.
Ya se ha hablado en el foro y yo lo he comprobado varias veces que si entramos en una regeneración y durante ésta vamos altos de vueltas se acorta el tiempo que tarda por lo menos hasta la mitad de tiempo esto confirma que si vamos altos de vueltas la temperatura del DPF debe aumentar.
Por otro lado está la EGR, que yo en mi anterior coche le hacía yo mismo el mantenimiento cada 20000km y no te puedes imaginar como se ponía, por no hablar de la entrada al motor, me parece que debo de tener una foto en algún sitio.
El problema de los tirones puede deberse a muchas cosas, la calidad del gasoil, problema de algún inyector y por supuesto la EGR.
Normalmente en este hilo se cree que es un problema común, pero igual hablamos de problemas distintos.

Lo que he podido leer en este motor los tirones pueden venir perfectamente del sensor MAP.
Los síntomas de un sensor MAP bien defectuoso o bien sucio son entre otros tirones,aumento de combustible,etc.
Cosas que yo he notado en mi coche.
Tendría que desmontar a ver cómo está.
 
No edito el anterior por no mezclar respuestas...

Os subo una captura de pantalla de un pequeño recorrido esta noche monitorizando el sensor MAP:
MAP.jpg

La linea Verde es la lectura del sensor MAP,y la azul clara que esta debajo es la presion de MAP calculada por centralita.
En este recorrido no pille ningún tirón,espero en los próximos días poder pillar alguno y os lo subo.

Lo que me llama la atención es unos puntos que la centralita le pide mas presión y en vez de subir baja.
 
hola me gustaria aportar mi opinion

si los pequeños picos negativos que aparecen en la curva verde, que es la del sensor map, fueran o son pequeños micro cortes en la señal que sale del map y llega a la centralita, seria logico que la centralita en esos momentos( microcortes ) pida presion del map porque no recibe nada
en las diferencias de las dos curvas verde- azul tenemos los fallos del map
 
Vuelvo a recordar que en este coche la temperatura de gases de escape, por mucho que se revolucione el motor, jamás alcanza los 600 grados que son necesarios aproximadamente para quemar las partículas en el filtro. Es más, si se ha iniciado una regeneración mediante post-inyección para poder quemar las partículas, subir de vueltas lo que hace es precísamente cortar la regeneración.

Quien tenga un programa de diagnóstico por OBD2, lo tiene fácil para comprobar lo que he dicho. Yo ya lo hice, hace tiempo, y lo expuse en el hilo correspondiente. La prueba final está en el hecho irrefutado de que, cuanta más caña se le dé a este motor, más pronto tiene que iniciar las regeneraciones debido a que está acumulando más partículas en el filtro.

Este coche no regenera como un SEAT.
 
Vuelvo a recordar que en este coche la temperatura de gases de escape, por mucho que se revolucione el motor, jamás alcanza los 600 grados que son necesarios aproximadamente para quemar las partículas en el filtro. Es más, si se ha iniciado una regeneración mediante post-inyección para poder quemar las partículas, subir de vueltas lo que hace es precísamente cortar la regeneración.

Quien tenga un programa de diagnóstico por OBD2, lo tiene fácil para comprobar lo que he dicho. Yo ya lo hice, hace tiempo, y lo expuse en el hilo correspondiente. La prueba final está en el hecho irrefutado de que, cuanta más caña se le dé a este motor, más pronto tiene que iniciar las regeneraciones debido a que está acumulando más partículas en el filtro.

Este coche no regenera como un SEAT.

En esto no te doy la razón @Francisco SC ,
Cuando veo una regeneración reduzco a 5 que van las revoluciones sobre las 2500 a 120 km/h la regeneración dura la mitad de tiempo,unos 7 minutos.
Y no se corta,la hace hasta que la acaba pero más o menos dura ese tiempo que es la mitad de tiempo que de normal.
 
En esto no te doy la razón @Francisco SC ,
Cuando veo una regeneración reduzco a 5 que van las revoluciones sobre las 2500 a 120 km/h la regeneración dura la mitad de tiempo,unos 7 minutos.
Y no se corta,la hace hasta que la acaba pero más o menos dura ese tiempo que es la mitad de tiempo que de normal.
Claro, a 2500 sí :thumbsup:. Pero a 4500 hace justo lo contrario :thumbsdown:.
 
Coño eso no lo he probado,jeje.
Mañana si tengo tiempo desmonto el sensor y le hago unas fotos a ver cómo está con 24000 km.
Yo no es por llevar la contraria pero si cuando regenera lo subo de vueltas tarda menos en hacerlas y no hablo de 2500rpm, esto lo he comprobado más de una vez.
 
Sigo pensando que teneis un problema de MAP que en algunos casos se puede confundir con dias previos a regeneracion donde el coche igual puede ratear un poco.
 
Lo prometido es deuda,esta mañana he desmontado el sensor MAP y:

IMG_2713.JPG
IMG_2714.JPG

Como podéis ver esta asqueroso!!!!!
Y con solo 24100 km!!!!

No lo he limpiado porque quiero que lo hagan en la casa pero tengo muy claro que después de esto lo siguiente que voy a hacer es anular la EGR colocándola una junta ciega.
Así no meterá gases al colector.
Lo que ya no sé si el motor al ponerle la junta detectara de alguna forma que no mete gases a la admisión.
 
Va a ser dificil engañar a la centralita.
 
Lo prometido es deuda,esta mañana he desmontado el sensor MAP y:

Ver el archivo adjunto 20815
Ver el archivo adjunto 20816

Como podéis ver esta asqueroso!!!!!
Y con solo 24100 km!!!!

No lo he limpiado porque quiero que lo hagan en la casa pero tengo muy claro que después de esto lo siguiente que voy a hacer es anular la EGR colocándola una junta ciega.
Así no meterá gases al colector.
Lo que ya no sé si el motor al ponerle la junta detectara de alguna forma que no mete gases a la admisión.

Buen trabajo drazick,supongo que eso lo deberían revisar y limpiar en las revisiones no?
Que conducción sueles hacer?
 
Va a ser dificil engañar a la centralita.
No tienes porque engañar a la centralita,simplemente es poner una junta ciega para que no permita la entrada de gases al colector.
No creo que la centralita detecte eso.
Buen trabajo drazick,supongo que eso lo deberían revisar y limpiar en las revisiones no?
Que conducción sueles hacer?

Pues no sé si deberían limpiarlo o no pero lo que tengo claro es que las EGR joden más que arreglan.
La conducción más o menos mixta por eso se mancha tanto,la egr sólo actúa a relanti.
Según se va acelerando el coche se va cerrando.
 
Hoy en dia las centralitas son avisadas por medio de sensores de las "contradicciones" en los funcionamientos de los actuadores, por ese motivo salen entre otras cosas los errores en el cuadro. Trampear ahora los mecanismos llevan a contradiciones y es posible que a errores.
 
Volver
Arriba